Mostrando entradas con la etiqueta CREMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CREMAS. Mostrar todas las entradas

15 agosto 2020

🍋LEMON CURD O CREMA DE LIMÓN express

El Lemon Curd es una crema de limón de especialidad y tradición inglesa. Se traduce como cuajada de limón, y también se conoce como mantequilla de limón.
Es un relleno perfecto para tartas, pasteles, galletas, muffins, delicioso con unas tostadas, para endulzar un yogur…
Con nuestro robot de cocina es facilisima de prepara, a qué estás esperando?


✏️Ingredientes
160 gr de azúcar
La piel de 2 limones sin nada de parte blanca
El zumo de 2 limones sin pepitas
60 gr de mantequilla
2 huevos

🥣Preparación
Pon en el vaso el azúcar y hazlo glass programando 20seg/vel.progresiva 5-10.

Agrega las cascarás de limón sin nada de parte blanca y tritura 15 seg/ vel. 9

Incorpora la mantequilla a temperatura ambiente y el zumo de los dos limones y mezcla 1 Min/vel.2

Vierte los huevos y mezcla 10 seg/vel. 4

Cocinamos durante 7 Min/80º/vel.2.
Pasado este tiempo comprueba que la crema de limón tiene la consistencia adecuada, como una crema pastelera. Si no fuera el caso, programa 3 minutos más. Recuerda que una vez que se enfríe espesará más.
Pásalo a un frasco limpio y conserva en la nevera. 

10 agosto 2020

🥒CREMA DE CALABACÍN, PUERRO Y QUESITOS

Me encantan las cremas, ya pueden ser de calabacín, calabaza etc...
Hay mil maneras de de hacerlas, con pera, manza etc... Pero esta vez me he decantado por la clásica la cual la he a compañado con unos picatostes, láminas de almendras y Ajonjolí. 
✏️Ingredientes
800 g de calabacín(en dados y con piel)
40 ml aove
140 g de puerro
1 diente de ajo(sin el germen) 
Sal
Pimienta negra molida
3 quesitos
50 ml de nata
300 ml de caldo de verdura o agua

🥣Preparación 
Ponemos el aove en la jarra de la tehermomix/MC plus/cecomix calentamos 1m 30 s/120°/vel.2

Incorporamos el diente de ajo y el puerro troceado 4 m/120°/sofrito

Incorporamos el calabacín sin pelar y en dados de 1 cm y la patata pelada y troceada en dados 8m/120°/vel.3

Incorporar el agua al gusto, la sal y la pimienta 30 m/120°/vel.3

Incorporar los quesitos y la nata 5 m/120°/vel.3

Dejar bajar de temperatura y dar unos golpes de turbo hasta obtener la textura adecuada. 

Servimos acompañado de picatostes, almendra laminada y Ajonjolí 

NOTA
🌺Puedes omitir la nata. 
🌺Puedes acompañar con crujiente. de jamón y puerro o un poco de queso rallado o simplemente comerla tal cual. 
🌺Añade agua al gusto para obtener la textura que más te guste. 

15 julio 2020

🍅SALMOREJO CORDOBÉS

Hacer el salmorejo en thermomix es la cosa más simple que puede haber, pero claro todo tiene su truco y porsupuesto la calidad de los productos,yo por ejemplo trituro solo los tomates y lo cuelo para quitar posibles restos de pieles y semillas, además para que quede bien cremoso y bien emulsionado añado el aove al final del proceso y turbinar a máxima velocidad durante 5 Min 


✏️Ingredientes
1 kg de tomates
200 gr de pan
100 gr de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 diente de ajo
10 gr de sal

🥣Preparación 
Ponemos los tomates lavado y troceados en cuartos, quitándole la parte dura, trituramos 30 Seg/vel.5
Colamos para retirar posibles restos de piel y semillas. 
Volvemos a poner en la jarra, ponemos el pan troceado, el diente de ajo sin el germen interior y la sal.
Programamos 30 Seg/vel.5
Bajamos los restos con la espatula
Tapamos y programamos 5 Min/vel.10
Durante este tiempo vamos añadiendo el aove por el bocal, sin retirar la jarra para que vaya cayendo poco a poco.... Con esto conseguimos que la mezcla emulsione y quede una textura cremosa inigualable.
Solo nos queda llevarlo a la nevera para disfrutar de un salmorejo bien fresquito. 

NOTA
🌺Puedes añadir unas gotas de vinagre mientras emulsionamos
🌺Se suele acompañar de huevo cocido, unas virutas de jamón y unas gotas de aove, pero puedes tomarlo tal cual.. 

13 julio 2020

🧄AJO BLANCO DE REMOLACHA


Hoy vengo con una alternativa diferente al tradicional ajo blanco Malagueño,este tipo de sopas o cremas que no necesitan cocción me encantan, px además de ser rápidas y fáciles de hacer están riquísimas y la remolacha le sienta de maravilla.
Son ideales para esta época del año que nos ayudan a convatir el calor cuando nos azota de esta manera, además se puede preparar con antelación.
Es un buen entrante para la comida que podemos tener listo con antelación. Es muy suave en boca y de sabor ligeramente dulce por lo que le va muy bien una guarnición de queso feta, queso azul o cualquier otro con un punto salado elevado.


✏️Ingredientes
200 gr de remolacha cocida
200 gr de almendras crudas
5 gr de azúcar
1 diente de ajo
45 ml de vinagre de vino
425 ml de agua
60 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
Queso feta(opcional)

🥣Preparación
En un robot de cocina o batidora eléctrica potente colocamos las almendras y las trituramos finamente. Si lo vemos necesario, agregamos un poco de agua para que las cuchillas de nuestro robot no sufran y la almendra quede lo más fina posible.

Pelamos el diente de ajo y retiramos el germen de su interior. Con esto conseguimos suavizar su sabor y que no repita, aunque esto va en gustos. Lo agregamos al vaso del robot junto con la remolacha cocida, el vinagre de vino tinto y el azúcar. Trituramos de nuevo hasta obtener una pasta homogénea.

A continuación agregamos el agua, primero la mitad y trituramos. Después el resto, poco a poco, y triturando en el proceso hasta que nuestra sopa fría tenga el espesor deseado. Puede que no la usemos toda o puede que usemos más de la cantidad especificada. Esto va en gustos.

Por último, sazonamos y agregamos el aceite de oliva virgen extra. Trituramos a máxima potencia durante cinco minutos. Aunque esto pueda sonar mucho tiempo, el propósito es emulsionar la sopa con el aceite y conseguir una textura cremosa y homogénea que distinga nuestra sopa fría de cualquier otra. Así que no lo reduzcáis.

Con tanto batido nuestro ajoblanco de remolacha habrá tomado temperatura, de modo que lo guardamos en la nevera para que se enfríe. Lo servimos bien frío, con unas gotas de aceite de oliva virgen extra, unos dados de queso feta.
Receta de directo al paladar. 

21 junio 2020

🥑HUMMUS DE AGUACATE


El hummus es un plato que admite diversas variedades. Su textura y sabor enamora a muchos comensales, que lo saborean siempre que pueden. Estos amantes del hummus pueden ahora probar una nueva versión, el hummus de aguacate. Se trata de la combinación de dos de los alimentos que más de moda están entre los 'influencers' de la gastronomía.


✏️Ingredientes
200 gr. de garbanzos cocidos (pueden ser de bote)
1 aguacate maduro
1 limón o lima
2 cucharadas de semillas de sésamo o 1 cucharada de tahini (pasta de sésamo)
3 cucharadas de avove( aceite de oliva virgen extra)
Medio diente de ajo sin el germen central
Media cucharadita de comino en polvo
Sal y pimienta (si quieres un punto picante, usa cayena molida)
Opcional: Cilantro picado
Para decorar: Pimentón dulce y aceite de oliva virgen extra

🥣Preparación
Partimos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso y sacamos toda la pulpa.
Vamos a poner esa pulpa de aguacate en el vaso de la batidora o robot de cocina y vamos añadiendo el resto de ingredientes: los garbanzos, el zumo de lima o limón, el sésamo, el aceite, el ajo, el comino, la sal y pimienta.
Ya solo tenemos que procesar y triturar muy bien todos los ingredientes hasta que quede una mezcla lisa y homogénea.
Para servir, espolvoreamos con un poco de pimentón dulce y rociamos con aceite.
Yo lo he acompañado con unos totopos caseros.

NOTA:
🌸Si quieres puedes añadir un poco de cilantro picado fino o unas semillas de sésamo.
🌸Podemos acompañar con pan de pita, con unas tostaditas o biscottes, o con unas crudités de verdura.


10 junio 2020

🥑SALMOREJO DE AGUACATE


Hoy os traigo una versión moderna de salmorejo 😂
Y no hagamos comparaciones con el auténtico px no tiene nada que ver uno con otro, así que no nos pongamos pejigueras..
Si es cierto que está impresionante en textura fina y cremosa y un sabor espectacular...
Vamos con la receta por si os animáis hacerlo..


✏️Ingredientes
2 aguacates
40 gr de nueces
10 gr de aove
1 cta de vinagre
Un pellizco de sal
150 gr de pan
1 vaso de agua fría
Huevo cocido, virutas de jamón crujiente y nueces para decorar

🥣Preparación
Cortar los aguacates por la mitad, retirar el hueso, vaciar la pulpa con una cuchara. Hervir el huevo durante 10 minutos, dejar enfriar y pelar.

Triturar la pulpa de aguacate con las nueces, 2 cucharadas de aceite de oliva, el vinagre, sal y un vaso de agua fresca y el pan, reservar en la nevera.

Cortar el jamón ibérico en virutas, rallar el huevo duro. Servir el salmorejo bien frío en boles decorando con las virutas de jamón, el huevo rallado y una nueces

Receta de nueces de California pero dándole mi toque. 

28 mayo 2020

GAZPACHO DE PATATA

Seguro que habéis tomado muchas clases de gazpacho, en cada ciudad tienen su manera de hacerlo, a mi me encantan los de mi tierra"Extremadura" y sobretodo el de patata, lo habéis probado o lo conocéis?
En mi casa lo hacía mi abuela en un dornillo de madera, pufff y como estaba eso... Hacía años que no lo comía pero he rescatado la receta hablando con mi madre, así que si queréis probarlo os dejo la receta, así que ya me contaréis.. 
✏️Ingredientes
6 patatas medianas
3 tomates medianos maduros y rojos
1 diente de ajo
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Sal y vinagre al gusto
Agua bien fría 

☑️Preparación
Pelamos y cocemos las patatas, yo enteras en la olla GM F, en menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/12 Min.
Despresurizamos y sacamos las patatas bien cocidas. 
Las ponemos en un dornillo de madera o le brillo y con la maza del mortero vamos machacandolas. 
Pelamos los tomates y los trituramos con el diente de ajo, añadimos a las patatas y seguimos con la maza del mortero como sino hubiese un mañana 😂
Añadimos sal y vinagre al gusto y un buen chorreón de aove(ahí está el secreto) y seguimos meneando con la maza del mortero.
Añadimos agua bien fría, nos tiene que quedar una mezcla que so sea líquida ni muy espesa(una cosa intermedia)
Podéis comerlo tal cual o acompañado de cebolla picada, pimiento etc.. 
Yo le he puesto cebollita, huevos de codorniz cocidos y un poco de jamón serrano picado.
Os aseguro que os encantará!!

23 mayo 2020

CREMA DE CALABACÍN, MANZANA Y PUERRO

Después de haber probado la crema de calabacín con pera que me encantó, px no hacerla con manzana? El sabor es realmente increíble y creo que me estoy aficionando a esta crema, además lo más increíble es que no le da un toque muy muy dulzón y eso es lo que más me gusta de esta crema.
Os recomiendo que la probéis que os va a sorprender como me ha pasado a mí. 

✏️Ingredientes
400 gr de calabacín troceado
200 gr de manzana pelada y troceada
400 ml de caldo
40 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
100 gr de queso crema de untar
100 ml de leche
Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

☑️Preparación
Introducir en la jarra, el calabacín, la manzana, el puerro y el aceite, programar
10 Seg/vel.5
Bajar con la espátula los restos y programar 10 Min/120°/vel.2

Añadir el caldo
Programar 10 Min/120°/vel.2

Añadir el queso, la leche, la sal y las especias.
Programar 1Min/vel.10

Yo la he acompañado con unos picatostes y unas tiras de puerro frito que me encanta.

Y además la he servido en el mismo calabacín, no me digáis que no es una auténtica monada ehh

18 mayo 2020

PATÉ DE SARDINAS Y PIMIENTO MORRÓN


PATÉ DE SARDINAS Y PIMIENTO MORRÓN

¿Te apetece preparar paté de sardinas y pimientos? Esta receta es fácil de elaborar y con mucho sabor, el paté  perfecto para untar galletas saladas, tostadas o panes, según prefieras. La combinación de los pimientos y la sardina te encantará.

Las sardinas en lata son un rico alimento que se recomienda incluir en la dieta, son fáciles de preparar, ya sea  ensaladas o combinadas con otros ingredientes, de cualquier manera quedan deliciosas. Además poseen beneficios que son importantes para la salud.

Comer sardina en la cena es recomendable para mantener una dieta saludable ya que posee proteínas que te permiten estar fuerte. También contiene vitamina D que te ayudará a evitar enfermedades y mantenerte saludable.


✏️Ingredientes
2 latas de sardinas en aceite de oliva
130 gr de pimientos morrones
30 gr de cebolla
100 gr de queso crema o quesitos
Pimienta negra molida
Unas gotas de salsa de soja

☑️Preparación
Ponemos en el vaso de la batidora las sardinas bien escurridas, los pimientos, la cebolla, pimienta negra, unas gotas de salsa de soja y el queso crema o quesitos.
Trituramos.

Ya tenemos listo nuestro paté para comerlo con galletas saladas, pan tostado, verduras etc..

Receta personal.



12 mayo 2020

CREMA DE CALABACÍN Y PERA en MC plus


Vaya receta más riquísima!!! Mira que me gusta la crema de calabacín eh pero esta está súper! Esta receta es de mi compañera de grupo de cocina y amiga Sonia Garcia que hace unas cremas y y os dulces que son de flipar...
Muchísimas gracias por la receta px te aseguro que ha triunfado en casa,asi que os aconsejo que la probéis px el éxito esta asegurado, yo la tenía en pendientes y hoy que tenía las dos cosas tenía que hacerla si o si.
El sabor y textura es increíble!
Aunque yo le he dado mi toque personal añadiéndole puerro.


✏️Ingredientes
400 gr de calabacín troceado
200 gr de pera pelada y troceada
400 ml de caldo
40 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
100 gr de queso crema de untar
100 ml de leche
Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

☑️Preparación
Introducir en la jarra, el calabacín, la pera, el puerro y el aceite, programar
10 Seg/vel.5
Bajar con la espátula los restos y programar 10 Min/120°/vel.2

Añadir el caldo
Programar 10 Min/120°/vel.2

Añadir el queso, la leche, la sal y las especias.
Programar 1Min/vel.10

Yo la he acompañado con unos picatostes y unas tiras de puerro frito que me encanta.




21 abril 2020

PATÉ DE SALMÓN



Preprar paté en casa es más sencillo de lo que nos imaginamos,en mi blogs hay otro paté hecho con hígaditos de pollo, pero tenía muchas ganas de hacer el de salmón px a mi hijo este pescado le vuelve loco sea como sea...

Cada vez que vamos a comprar tiene que coger algo de salmón.... Bien sea fresco,ahumado o paté,pero como ahora salir es más complicado con el confinamiento tenía unas rodajas de salmón y me he puesto manos a la obra...

He estado viendo por Internet alguna que otra receta, pero como yo soy como soy al final la he adaptado como más me ha gustado de unas y otras.. 🤭
Os aseguro que ya no faltará en mi nevera.. 😜
Vamos con la receta👇

✏️Ingredientes
250 gr de salmón fresco en un lomo
60 gr de mantequilla
1 cebolla de tamaño mediano
150 gr de nata para cocinar
Sal y pimienta al gusto

☑️Preparación
Lo primero que haremos es sellar el salmón en una sarten con una pizca de aove por ambos lados(solo sellar, luego terminaremos de hacerlo)
Sacamos y dejamos templar.

En esa misma sartén con la mantequilla pochamos la cebolla en brimunoise, hasta que esté transparente, mientras vamos limpiando el salmón de todas las espinas.

Añadimos el salmón limpio a la cebolla, salpimentamos al gusto, mezclamos y agregamos la nata.
Dejamos a fuego lento unos 5-6 Min, tiene que quedar una textura parecida a la bechamel.

Pasamos al vaso de la batidora y trituramos hasta conseguir una masa fina, rectificamos de sal si hiciese falta.

Ponemos en recipientes y listo nuestro paté de salmón para acompañar con pan tostado o con lo que más nos guste.

Una vez frío 

12 abril 2020

SALMOREJO DE ZUMO DE TOMATE DE BOTE

Pues vamos con otro invento más!!
Pues me apetecía salmorejo, pero con el tema del confinamiento no quería gastar los tomates que tengo, así que como siempre suelo tener zumo de tomate en casa, px me encanta con un poco de sal y pimienta, se me ocurrió la idea de probar haber que tal salía...

No está igual que si lo hacemos con tomates naturales, pero chic@s no vayamos a ponernos exquisitos en estas circunstancias.. Jajaja, pero para quitarnos el antojo no está nada mal eh! Es más.. Voy a probar hacer gazpacho también 😂además lo he acompañado con pan de pipas que hice el otro día con un poco de queso crema y jamón 👏👏

Vamos con la receta..

✏️Ingredientes
1 l. de zumo de tomate
1 diente de ajos(si os gusta más fuerte le ponéis 2,a mi me gusta suave)
1 bollo de pan
Sal y pimienta al gusto
50 ml Aove(aceite de oliva virgen extra)
10 ml de vinagre(eso ya al gusto)

▪️Para acompañar:
Huevo cocido
Jamón serrano picado

☑️Preparación
Ponemos en la jarra de la Mc plus-thermomix... El zumo de tomate, el pan troceazo, el ajo, la sal y la pimienta y programamos 1 Min vel.progresiva 1-8 hasta triturar
Programamos 30 Seg /vel. 3 y vamos añadiendo el aove por el vocal poco a poco, añadimos el vinagre y listo!

Servimos acompañado de huevo y jamón picado con un hilo de aove

Nota:si lo notáis ácido podéis añadir 1 cta. de azúcar para contrarrestar la acidez.

Receta persol

19 marzo 2020

CREMA DE LENTEJAS

Aquí os traigo una deliciosa Crema de lentejas que os sorprenderá por su facilidad, sabor y textura.
Es ideal para la época de dietas o para cuidar nuestra alimentación.

Podemos utilizar lentejas de bote ya cocidas o cocerlas nosotros mismos.
En mi caso he optado por cocerlas en casa, siempre suelo tener en remojo congeladas para cualquier apuro.

✏️Ingredientes
200 gr de lentejas
200 gr de patata
200 ml de leche o nata para cocinar
Pimienta negra molida
Jengibre en polvo
Sal

✅Preparación
Lo primero será cocer las lentejas y patatas, lo haremos por separado px necesitan distintos tiempos de cocción.
Yo esta vez lo he hecho en MC plus

Ponemos las lentejas en la jarra con un poco de sal y cubrimos de agua, tapamos y programamos Marcha atras/100°/vel.1/15 Min
Una vez terminado escurrimos y reservamos.

Ahora ponemos las patatas troceadas con agua y una pizca de sal, tapamos y programamos Marcha atrás/100°/vel.1/10 Min.
Escurrimos parte del agua, incorporamos las lentejas cocidas reservadas, ponemos una pizca de pimienta negra molida, una pizca de jengibre en polvo, la leche y rectificamos de sal si hiciese falta.
Trituramos 1 Min progresivo de 1 a 10

Servimos bien caliente y a disfrutar, la podéis acompañar de un pan tostado.

Receta personal

19 noviembre 2019

CREMA DE CALABAZA Y PATATA en GM F

Ahora que estamos en temporada de calabaza podemos disfrutar de fantásticos platos, y como no de una riquísima crema

Ahora con el frío apetecen platos calientes y con esta crema entrarás en calor...

He utilizado ingredientes que tenemos en casa y ha quedado una creme espectacular!!

Ingredientes

500 gr de calabaza
3 patatas medianas
1 cebolla
Pienta negra molida
2 quesitos
Sésamo blanco y negro

Preparación
Limpiamos bien la calabaza y la cortamos en trozos, pelamos las patatas y la cebolla y la añadimos en trozos con la calabaza, ponemos un poco de pimienta negra molida y agua(2 vasos medidores)un poco de sal.

Tapamos nuestra gemita y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/8 Min.
Dejamos desoresurizar sola.

Trituramos bien y añadimos 2 quesitos y volvemos a triturar, rectificamos de sal si hiciese falta.

Servimos bien caliente y espolvoreamos con sésamo blanco y negro

Receta personal

19 agosto 2019

PURÉ DE VERDURAS EN ESCABECHE

Pues se están acabando las vacaciones y pronto empezamos con las dichosas dietas...
Hoy os traigo un puré algo distinto para nuestras dietas...podéis prescindir del azúcar que lleva si queréis que sea sea totalmente apto para vuestra dieta...

Podéis utilizar las verduras que mas os gusten..brócoli, champiñones,calabacín, zanahoria..etc..
Y por supuesto las especias que mas os gusten...

Ingredientes

1 kg de verduras cortadas en tiras(pimientos,cebolla, calabacín, coliflor,zanahoria..etc)
500 ml de agua
1 vaso medidor de vinagre blanco
3 hojas de laurel
3 clavos de olor
Unos granos de pimienta negra
2 ramitas de romero
3 cta de sal
2 cta de azúcar
Aove (aceite de oliva virgen extra)

Preparación
Lavamos todas las verduras,no les quitamos la piel.El calabacín, pimiento lo cortamos en tiras, la zanahoria en rodajas,la coliflor en arbolitos y la cebolla en juliana

Ponemos en la cubeta el agua y el vinagre,añadimos las hojas de laurel, los clavos,la pimienta,el romero la sal y el azúcar.
Cocinamos a fuego suave hasta que hierva en menú guiso 120°
Añadimos las verduras y tapamos programando menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/8 Min
Antes de triturar podéis añadir un poco de pimentón o tomate frito.
Trituramos y servimos!!


13 agosto 2019

PATÉ DE BERENJENA Y ATÚN

Hoy vengo con una receta súper fácil y lo más importante barata.

Un delicioso Paté con atún que nos servirá como picoteo y entrantes en alguna fecha señalada como Navidades,cumpleaños etc...

Esta receta es de Mari Orellana,la cual la podéis seguir en Youtube en su canal,si no os habéis pasado os lo recomiendo,una unas recetas sencilla y deliciosas,así que ya sabéis haceros seguidores que no os arrepenteries...

Yo le he dado mi toque personal..jajaja ya sabéis que a mi me gusta darle mi toque a las recetas...

Ingredientes

2 Berenjenas medianas
2 latas de atún (en aceite de oliva)
1 diente de ajo
Una pizca de cominos molidos
1 cta de pimentón de la vera
1 cta de ajonjolí o sésamo
Una pizca de sal
1 cta de cebolla en polvo o ajo en polvo
Aove (yo utilizo el de la lata de atún)
Anchoas
Tiras de pimiento asado

Preparación
Lo primero es lavar y secar las berenjenas.
Las cortamos a lo largo por la mitad,hacemos unos cortes transversales sin llegar al fondo,las ponemos en una fuente apta para horno y las tapamos con papel film o las metemos en una bolsa de asar,las introducimos en el microondas(así aceleramos el proceso del horno) 15 Min.
Sacamos y con cuidado de no quemarnos las sacamos y dejamos templar...
Con ayuda de una cuchara retiramos toda la carne de la berenjena y la ponemos en el vaso de la batidora.
Ahora añadimos los demás ingredientes, el atún si es en aove lo añadimos(solo el de una lata,sino es de oliva las escurrimos bien y añadimos un poco de aove)
Ponemos el ajo,pimentón, cebolla en polvo(yo cebolla en polvo px ya lleva un diente de ajo)el comino,una pizca de sal y el ajonjolí.
Trituramos hasta obtener el paté.

Sacamos y ponemos en un cuenco
Cortamos rebanadas de pan o lo ponemos sobre tostás y lo acompañamos con lo que mas nos guste o solas...
Yo lo he acompañado con unas anchoas y pimientos asados.

También lo podéis comer con bastoncitos de verduras.

Os aseguro que es una receta fácil y deliciosa que sera vista y no vista...


24 junio 2019

CREMA PASTELERA

La crema pastelera como su nombre indica es para dulces y pastelería, es una crema muy suave, cremosa y rica que además podemos darle un toque de sabor con limón o vainalla.
Se utiliza para rellenar dulces, bizcochos, bollos etc...
Hoy en día podemos hacerla con robot de cocina que nos son de gran ayuda pero podemos hacerla de manera tradicional en cacerola al ser una crema básica y fácil de hacer...

Vamos con la receta.

Para la crema pastelera:
500 gr de leche
100 gr azúcar
4 yemas de huevo
40 gr de Maizena

Preparación
Ponemos la mariposa en las cuchilla y añadimos la leche en la jarra,las yemas,el azúcar y la maizena,cerramos y programamos 8 Min/100°/vel.3
Si vemos que necesita mas ponemos 1 Min/vel.2/sin temperatura para que se acabe de mezclar bien..

La ponemos en un bol y tapamos con film transparente a piel(pegado a la crema)para que no salga costra seca(no se pega al film,así que tranquilos

DE FORMA TRADICIONAL:
En una cacerola ponemos las yemas de huevo y el azúcar,removemos sin parar con varillas para que no se peguen.
Añadimos parte de la leche con la maizena disuelta,seguimos mezclando para que se haga una mezcla bien homogénea y sin grumos.
Añadimos el resto de la leche poco a poco...(bajamos el fuego)seguimos removiendo y de repente,cuando coja temperatura ideal.Notaréis como espesa y adquiere esa textura tan suave.
Retiramos del fuego y pasamos a un bol tapando con film pegado a la crema para que no se seque y haga costra.

Podéis infusionar la leche con cáscara de limón y vainilla eso ya a vuestro gusto.

05 junio 2019

HUMMUS DE REMOLACHA Y COCO

Después de probar el hummus de lentejas no me he podido resistir a probar el de remolacha, ya os he dicho que soy una gran adicta al hummus
Pues bien....este me ha sorprendido todavía mas!!!
Es mas tendrían que hacerle un monumento al hummus px nos da un gran juego y lo podemos comer del tipo que queramos... Esto es sorprendente!!

Te aninas hacerlo?

Ingredientes

300 gr de garbanzos cocidos
100 gr de remolacha cocida
15 gr de leche de coco
15 gr de tahini(pasta de sésamo)
1 cucharadita de zumo de lima
1 cucharadita de miel
Sal y pimienta al gusto
Aove
Coco rallado

Preparación
Introducimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos hasta obtener una masa homogénea.
Emulsionamos el hummus agregando aove ,poco a poco,al tiempo que batimos
Dejamos de batir cuando la mezcla tenga una consistencia suave y espumosa,es decir, cuando esté emulsionada.
Servimos acompañando con coco rallado,se amo tostado y sésamo negro y acompañamos para comer con pan de pita,picos etc...

HUMMUS DE LENTEJAS

Soy una fanática del hummus y no me canso de comerlo, desde que lo descubrí rara es la semana que no lo preparo en casa..
He probado el clásico, con berenjenas y ahora el de lentejas y la verdad que me ha sorprendido!!
Esta delicioso!!! Y lo mas importante barato,fácil y rápido de hacer...

Pues vamos con esta versión que os aseguro que os encantará

Ingredientes

400 gr de lentejas
1 diente de ajo
40 gr de semillas de sésamo
10 almendras
5 gr de cominos molidos
30 gr de zumo de limón
50 gr de aove
Cilantro
Sal
Pimentón de la vera

Preparación
Lavamos bien las lentejas en conserva(de bote) para quitarles el sabor del liquido donde vienen.
Podéis cocer las lentejas si os gusta más.
Ponemos en el vaso de la batidora las lentejas(bien escurridas)el diente de ajo(pelado y sin germen)las semillas de sésamo tostadas,las almendras crudas,el comino molido,el zumo de limón, un poco de cilantro,el aove y un poco de sal.
Trituramos hasta obtener una pasta homogénea y listo para consumir.
Si lo veis muy muy espeso podéis añadir un pelin de agua

Con que lo podemos acompañar?
Ayyy yo me lo comería a cucharadas de lo rico que está!!
Pero lo podemos acompañar con lo que mas nos guste...bastones de verduras,picos,pan de pita,galletas saladas etc...

Espero que os anineis y lo probeis

07 mayo 2019

GUACAMOLE

Vamos a viajar a México?
Podéis hacerlo con el paladar con este delicioso guacamole.
Este clásico de México le gusta a todo el mundo,desde el vegetariano mas radical al mas apasionado de las grasas y barbacoas..jajja
Una receta vegetariana de la que no existe una receta única,como su le pasar con el Hummus
Hay muchos tipos de guacamole en México cada uno tiene su propia receta que varia según la región.
La mayoría con un toque muy muy picante ya que son adictos al pique,por eso al hacerlo en casa podemos jugar con la intensidad del picante.

Ingredientes

2 Aguacates grandes maduros
100 gr de cebolla
100 gr de tomate
1 lima o limón
Cilantro
Sal
Para acompañar totopos o nachos
Cayena o chile serrano

Preparación
lo primero es picar la cebolla bien pequeña,pelamos los tomates y quitamos las semillas(esta parte no vale para el guacamole)picamos el tomate
Abrimos los aguacates por la mitad con un cuchillo y sacamos el hueso
Sacamos la carne con una cuchara u con un tenedor machacamos bien hasta obtener una pasta(esto sería guamole)
Mezclamos la cebolla,tomate,sal y cayena molida con el aguacate,añadimos el cilantro muy picado(ojo que de sabor es fuerte)y unas gotas de lima o limón.
Mezclamos bien y rectificamos de sal si hiciese falta.
Servimos acompañado de unos totopos o nachos.

Venga!!! Manos al aguacate...jajaja