Mostrando entradas con la etiqueta 🥩CARNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 🥩CARNES. Mostrar todas las entradas

22 julio 2021

🍗CONTRAMUSLOS DE POLLO EN ADOBO ANDALUZ


Creo que no hay nadie a quien no le gusten los pinchitos!!
El adobo andaluz es un adobo o aliño especial. Lo utilizan mucho, tanto para pescados como para carnes. Es fácil de preparar pero, como todo hay que saber que ingredientes lleva para que nos salga más o menos parecido. Hoy hemos preparado unos contramuslos de pollo con este adobo que luego hemos hecho en sartén, si en lugar de pollo hacemos un cazón o cualquier otro pescado nos parecerá que estamos en el sur, sus olores y sabores de pescado frito en adobo son únicos. También varía según el alimento que queramos adobar, no siempre se pone azafrán o colorante.


✏️Ingredientes
Contramuslos de pollo
2 dientes de ajo
125 ml de vino blanco
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de colorante
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta negra molida
1/4 de cucharadita de comino
1 cucharada de aceite de oliva

🥣Preparación
Trituramos los ajos y mezclamos con un buen chorro de aceite de oliva, la pimienta recién molida, un poco de comino, orégano, unas hebras de azafrán o ½ cucharadita de colorante,½ cucharada de pimentón dulce, el vino y sal.
Adobamos el pollo con esta mezcla y lo dejamos macerar al menos 1 hora, yo lo dejo de un día para otro.

 
Cocinamos en sartén a temperatura media/alta.
Los he acompañado con con una mezcla de brotes de lechuga, espinacas, tomate y unas semillas de pipas, lino dorado etc.. Con un buen aliño.

NOTA
🌺Este aliño hace que la carne esté muy jugosa y sabrosa. 

17 julio 2021

🍗POLLO ASADO AL LIMÓN en Olla Gm F en 12 Min

Hoy vengo con una receta fácil y sobretodo sana.
Es una receta en la cual no utilizaremos nada, nada de aceite!!!!😲😲😲. 
Además va hecha en olla gm, pero también la puedes hacer en olla rápida o exprés.
Si te gusta el pollo está receta te encantará,utilizaremos cuartos traseros de pollo que quedarán súper jugosos y tiernos. 

✏️Ingredientes
3 cuartos traseros de pollo
El zumo de un limón
1 pastilla de caldo concentrado 
100 ml de Agua

🥣Preparación
Ponemos a calentar la olla gm en menú plancha 160° y cuando veamos que ha cogido temperatura ponemos los muslos y contramuslos(cuartos traseros) por la parte de la piel dejando que se doren.
Damos la vuelta y dejamos unos minutos. 
Espolvoreamos con la pastilla de caldo y el zumo de limón y el agua.
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/12 Min. 

NOTA
🌺Puedes añadir algún tipo de especia como tomillo.
🌺En olla rápida 15 Min. 
🌺En olla exprés 25 Min. 

07 julio 2021

🥩LOMO CURADO casero

No os imagináis la satisfacción que me ha dado hacer yo misma este lomo curado casero! Sobre todo porque la elaboración, aunque es fácil, se lleva casi un mes, durante el cual he estado mimando a mi lomito día a día, viendo cómo se salaba, como se adobaba, cómo se iba curando poco a poco... ¡Ay, qué feliz me ha hecho comérmelo y ver lo rico que estaba!


✏️Ingredientes 
1 Trozo de lomo de cerdo de un kilo
2 kilos de sal gruesa
100 gramos de azúcar (opcional)
Pimentón de la Vera dulce
Pimienta molida
Gasas o paño

🥣Preparación

Limpiamos el lomo de restos de grasa.

En un tuper ponemos una capa generosa de la mezcla de sal y azúcar. El azúcar le va a otorgar un sabor acaramelado a la carne.

Una vez tenemos la capa de sal ponemos el lomo encima y cubrimos totalmente con la sal. Una vez cubierto, lo metemos en el frigorífico durante 48 horas. Si lo queréis menos salado, dejarlo de 24 a 36 horas. Es cuestión de gustos. Yo prefiero 48 horas.

Pasado ese tiempo, sacamos el lomo de la sal y limpiamos bien. Habréis notado que tiene líquido en el fondo, es normal y no debéis asustaros, son jugos que ha soltado en el proceso químico retira la humedad del lomo.

Otra cosa que podréis ver es que la pieza es ligeramente menor en tamaño a cuando la metemos en la sal. También es normal que encoja un poco.

Limpiamos el lomo bajo el agua para eliminar toda la sal y el azúcar. Posteriormente debemos secarlo muy bien con un paño limpio o con papel de cocina.

Preparamos el pimentón junto con las hierbas o las especias que vayamos a poner. En mi caso pimentón de la Vera dulce y pimienta molida.

Una vez tenemos la mezcla rebozamos el lomo apretando con las manos para que se impregne bien,cubrimos con papel de cocina y vendamos.También puede valernos papel de cocina a unas malas. Cubrimos bien la pieza y la metemos en el frigorífico, dejamos unos 21 días.

Pasado ese tiempo podemos sacar nuestro lomo y cortarlo en lonchas y disfrutar de él con un buen pan o unos picos.

Os va a sorprender lo riquísimo que queda!!!

NOTA
🌺Puedes usar las especias que más te gusten, tomillo, orégano ajo en polvo etc... Pero la base siempre será pimentón dulce o picante

07 diciembre 2020

🍗🍊POLLO AL HORNO CON NARANJA

El pollo es una de las carnes más consumidas,lo comen muy bien tanto niños como adultos, por eso siempre estamos pensando en recetas con pollo, hoy os traigo un rico pollo al horno con naranja, que le dará un toque y sabor riquísimo.

✏️Ingredientes 
1 pollo entero
3 naranjas
Hierbas aromática(orégano, albahaca, tomillo)
Pimienta negra molida
1 pastilla de caldo de carne
200 ml Vino blanco
Patatas 

🥣Preparación
Limpiamos bien el pollo de posibles plumas(especial cuidado en las alas y los muslos) y lo ponemos en una fuente.
Exprimimos el zumo de dos naranjas, añadimos las hierbas, la pimienta y un poco de sal y el vino blanco, mezclamos y se lo añadimos al pollo. 
Dejamos 1 hora para macerar, cuando lleve media hora le damos la vuelta para que coja el sabor por todos los sitios. 
Sacamos y ponemos en una bandeja de horno, lo untamos con un poco de mantequilla, espolvoreamos con la pastilla de caldo e introducimos dos rodajas de naranja en el interior y lo metemos al horno precalentado a 180°
Pelamos las patatas y las troceamos, las ponemos junto al pollo con unas rodajas de naranja y añadimos el macerado que teníamos con el pollo(reservamos un poco para ir pincelandolo, eso nos dará ese toque dorado tan bonito) dejamos en el horno 1 hora y media con calor arriba y abajo(el tiempo dependerá de cada tipo de horno) le damos la vuelta y pincelamos cada 30 min.

Ya tenemos listo nuestro delicioso pollo al horno con naranaja.
Servimos acompañado de unas patatas y unas rodajas de naranja asadas. 

NOTA
🍊Sino quieres un sabor tan intenso te puedes ahorrar el macerado.
🍊Yo además le he puesto unas cebollas pequeñas con las patatas. 

29 noviembre 2020

🍲ALBÓNDIGAS EN SALSA ESPAÑOLA diferentes

Hoy vengo con una receta riquísima!!
Te gustan las albóndigas? Pues estas os encantarán, lleva un toque de especias que le dan un sabor brutal, a los peques y no tan peques les encantarán.
Receta de Que viva la cocina, las vi y me encantaron así que quise probar y han sido un éxito total. 

✏️Ingredientes
800 gr de carne picada al gusto
2 dientes de ajo
2 cebollas 
2 huevos
30 gr de miga de pan remojada en leche
30 gr de pan rallado
500 ml de caldo de pollo
1 cta de cominos
1 vaso de brandy
1 cta de curry
1 cta de pimentón de la vera
1 puñado de perejil fresco picado
Harina
Sal y pimienta 
Aove(Aceite de oliva virgen extra)

🥣Preparación 
Ponemos en un bol la carne picada, el ajo y perejil picado, 2 huevos enteros, la miga de pan remojada en leche y el pan rallado, mezclamos bien, ponemos el comino, el curry y una pizca de sal y volvemos a mezclar. 
Hacemos bolas y las pasamos por un poco de harina, sacudimos para quitar el exceso y las freímos en aceite bien calientes(las queremos doradas por fuera pero que no estén hechas por dentro) sacamos y las ponemos sobre papel absorbente.
En una sarten amplia ponemos un poco de aove y dos cebollas en pluma, las pondremos a fuego suave hasta que estén transparentes, añadimos una cucharadita de harina y una cucharadita de pimentón, mezclamos bien, agregamos el vaso de brandy y dejamos a fuego fuerte unos minutos para evaporar el alcohol, añadimos el caldo de pollo,pimienta negra molida y un poco de sal.
Introducimos las albóndigas y dejamos a fuego suave hasta que reduzca la salsa. 

NOTA
🌺Puedes usar cerdo, ternera, pollo o una mezcla de ellas. 
🌺Utiliza caldo de pollo o verduras, pero no agua px restará sabor. 
🌺Si no tienes brandy puedes usar un buen vino blanco(pero no será igual). 

27 noviembre 2020

🦃 EL PAVO DE VANNE

El pavo ha sido el gran protagonista de la mesa durante Acción de Gracias, pero no hay que dejarlo sólo para ocasiones especiales, pues su bajo contenido en grasa y su buen nivel proteico lo hacen muy recomendable.
Desde la plancha hasta en el horno, pasando por guisos, la carne de pavo acepta muchos tipos de preparaciones, y lo cierto es que casi todas ellas resultan muy saludables. Sin embargo, entre los tipos de cocción más recomendables para no pasarse con el número de calorías, la plancha y el horno son las opciones más saludables para comerlo.


✏️Ingredientes
Jamoncitos de pavo(1 por persona)
1 cebolla grande
2 pimientos verdes italianos
1 pimiento rojo de asar(Mediano)
5 dientes de ajo
1 latita pequeña de paté
El zumo de un limón
100 ml de cerveza o vino blanco
50 ml aove(aceite de oliva virgen extra)
Orégano al gusto
Pimienta negra molida al gusto
Timillo al gusto
Sal al gusto

🥣Preparación
Exprime el limón y pon el zumo en un bol, incorpora las verduras troceadas, las especias, la latita de paté, el aove, la cerveza y los ajos con su piel aplastados,mezcla todo muy bien con una cuchara.


Lava y seca los jamoncitos de pavo y ponlos en una fuente apta para horno.


Vierte encima la mezcla del bol y mete al horno precalentado 200°/1 hora más o menos/calor arriba y abajo.

Yo he puesto papel de plata encima para que se haga y no se queme.

Después pon solo el gril para dorar el pavo a tu gusto.

He pelado unas patatas pequeñas y las he cocido en el microondas, tapadas con film durante 10 Min/potencia media alta.
He sacado el pavo y he añadido las patatas en la salsa, he mezclado y he dejado dentro del horno con el calor que quedaba unos 5 Min.

Receta personal y realmente deliciosa!!

Ha quedado súper jugoso, nada de carne seca y con un sabor increíble.

31 octubre 2020

🍗POLLO A LA SECRETARIA


Se trata de un guiso de pollo que surgió por un “error” y que con el tiempo se ha convertido en uno de los platos tradicionales del municipio jiennense de Alcalá la Real, un pueblo de la Sierra Sur de Jaén.

Os cuento cómo nació la receta del Pollo a la Secretaria, según cuentan un día un grupo de amigos estaba en un cortijo, la idea era disfrutar de un buen arroz en el campo para celebrar el día de San Roque, pero justo cuando el cocinero,iba a añadir el arroz éste no apareció, así que al secretario del Ayuntamiento,que aunque sabía poco de cocina se le ocurrió que podían cocinar los pollos sin el arroz, el plato fue un éxito y le llamaron en su honor “Pollo a la Secretaria ”. La receta ha ido variando un poco y ahora se le añade jamón, y hay quién le añade también champiñones o espárragos verdes, podéis hacerlo con antelación y si preparáis este Pollo a la Secretaria sólo con pechuga de pollo en trozos es perfecto para el tuper.


✏️Ingredientes
1 pollo grande troceado yo he utilizado jamoncitos de pollo
2 higaditos de pollo
6 dientes de ajo
3 cebollas  
2 o 3 tomates
2 pimientos verdes
Unas hebras de azafrán
Perejil
1 vaso de vino blanco
1 vaso de agua
2 hojas de laurel
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Sal
Pimienta
1 cucharada de cúrcuma
200 gramos de jamón serrano en taquitos
1 taza de guisantes
1 taza de pimientos morrones

🥣Preparación
En una cacerola ponemos aceite de oliva virgen extra,  los ajos enteros y pelados junto con los higaditos de pollo, freímos.
Los sacamos y ponemos en el mortero o en el vaso de la batidora.
Añadimos el azafrán y un poco de perejil y vino blanco, lo trituramos todo y reservamos.


En la misma cazuela añadimos el pollo troceado, añadimos sal, pimienta negra molida y freímos hasta que el pollo se dore,lo sacamos y reservamos. 


Picamos los pimientos y la cebolla en brunoise y los ponemos en la cacerola,si hiciera falta añadimos más aceite y pochamos a fuego suave,hasta que comience a dorarse.


Añadimos los tomates rallados o pasados por la batidora y freímos unos minutos.


Incorporamos el pollo, el laurel, la cúrcuma y el majado que teníamos reservado.


Añadimos los taquitos de jamón y los guisantes,el vaso de agua que hecho al vaso de la batidora o al mortero, para que así recoja los restos del majado y los pimientos morrones cortados en tiras, que también podéis incorporar al final. 

Dejamos cocinar todo hasta que el pollo esté tierno y la salsa se haya reducido, unos 20 o 30 minutos a fuego suave.
Listo para servir!
No os vayáis a olvidar una buena barra de pan px esto está para mojar y no parar...
Acompañamos de unas patatas fritas.

NOTA
🌺Puedes usar tomate frito sino tienes tomates naturales.
🌺Puedes usar colorante(azafrán) en vez de cúrcuma 

19 octubre 2020

🐔ALITAS DE POLLO ASADAS AL LIMÓN

Creo que la expresión "chuparse los dedos" viene de esta receta de alitas de pollo al horno, doradas y crujientes. 
Es una receta casera con la cual triunfará siempre,ademas sencilla y rápida. 
◾EN CECOFRY
✏️Ingredientes 
1 kg de alitas de pollo
El zumo de medio limón
1 pastilla de caldo de carne concentrado
½ cucharadita de ajo en polvo o un diente de ajo pelado y prensado
½ cucharadita de pimienta
Mantequilla o Aove

🥣Preparación 
Limpiamos las alitas de posibles restos de plumas y quitamos las puntas(se lo podemos pedir al carnicero)
Las untamos con mantequilla o aove.
En un bol ponemos el zumo de limón, el ajo y la pimienta, reservamos. 
Ponemos las alitas en la fuente de la Cecofry y espolvoreamos con la pastilla de caldo desmenuzandola con los dedos, tapamos y programamos 30-40 Min
A mitad del proceso les damos la vuelta y regamos con el zumo de limón especiadi y dejamos terminar. 
Les damos de nuevo la vuelta y dejamos dorar al gusto.

◾ DE MANERA TRADICIONAL
✏️Ingredientes 
1 kg de alitas de pollo
El zumo de medio limón
1 pastilla de caldo de carne concentrado
½ cucharadita de ajo en polvo o un diente de ajo pelado y prensado
½ cucharadita de pimienta
Mantequilla o Aove

🥣Preparación 
Limpiamos las alitas de posibles restos de plumas y quitamos las puntas(se lo podemos pedir al carnicero)
Las untamos con mantequilla o aove.
En un bol ponemos el zumo de limón, el ajo y la pimienta, reservamos. 
Ponemos las alitas en una fuente apta para horno, espolvoreamos con la pastilla de caldo concentrado desmenuzandola con los dedos y regamos con el limón especiado. 
Introducimos al horno precalentado 200° calor arriba y abajo 20 Min
Luego terminamos horneando con gril hasta dorar al gusto.