Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas

09 octubre 2020

🍬CARAMELO DE DÁTIL (endulzante en crema)


Los dátiles son una fruta seca muy especial.Sus propiedades nutricionales se mantienen intactas y endulzan de forma totalmente natural.
Aparte de poder comerlos tal cual, los dátiles se utilizan muchísimo como endulzante en recetas de cocina saludable, ya que aportan dulzor pero al mismo tiempo aportan fibra y otros nutrientes que hacen que el efecto de subida de azúcar en sangre sea mucho menor. Ojo, decimos menor, no inexistente, los dátiles son muy calóricos por tanto ocurre como con las mantequillas de frutos secos o el aguacate: son fantásticos pero moderémonos!
Una vez hecha esta crema/caramelo, podéis comerla tal cual (como haríais con miel, por ejemplo) o emplearla para hacer:
Mermeladas, comportas, bizcochos, magdalenas etc..
Un untable riquísimo que os volverá loc@s: simplemente mezcla la misma cantidad de caramelo de dátil que de mantequilla de algún fruto seco, una pizca de sal y opcionalmente vainilla. Úntalo en tostadas o tortitas, o moja gajos de manzana en él, brutal!
Otra receta de @hortel_lb


✏️Ingredientes
300 gr de dátiles mudjoul (pero podéis utilizar los que os gusten, pero que no lleven capa brillante, eso significará que están tratados con azúcar)
1 lata de leche de coco
Esencia de vainilla(unas gotas)

🥣Preparación
Comenzamos poniendo a hervir (o calentar mucho en el microondas) el agua.

Deshuesamos los dátiles si no venían ya así y los introducimos 30 Min para hidratarlos.

Trituramos los dátiles con la leche de coco(cogeremos la parte cuajada de arriba solificada de la lata) y un poco de esencia de vainilla hasta obtener una crema homogénea. Si tenéis thermomix, serían 10 segundos a velocidad 5, la abrimos para bajar lo que quede por las paredes y ponemos otros 30 segundos al 7-10.

Pasamos la mezcla a un tarro de cristal y guardamos en la nevera. Os durará hasta 1 mes!

NOTA
🌺Puedes utilizar cualquier bebida vegetal o agua(leche de coco, soja etc)
🌺El agua de hidratar los dátiles la guardamos por si queremos aligerar la mezcla

01 octubre 2020

🥧BIZCOCHO BUND DE YOGUR Y TURRÓN DE JIJONA


Seguro que todavía tenis algunas barras de turrón guardas de las navidades o soy yo la única? yo he encontrado una de turrón de jijona y me he lanzado hacer un bizcocho con ella.
La verdad que el resultado ha sido increíble!! Nada de empalagoso, el dulzor justo, de textura suave y sabor realmente fino.
En casa ha encantado y repetiremos seguro.
Receta de Ana Recetas


✏️Ingredientes
1 Yogurt griego (125 gr)
3 Huevos (L)
100 gr. de Aceite de Oliva suave
100 gr. de Azúcar
225 de Harina de trigo
1 sobre de Levadura química Royal (16 gr.)
200 gr. de Turrón Jijona blando

Para la cobertura:
100 gr. de Chocolate fondant
100 gr. de Nata para montar
20 gr. de Mantequilla
50 gr. de Turrón Jijona

🥣Preparación

Poner en un bol el yogurt, los huevos y el aceite, mezclar con varillas manuales hasta obtener una mezcla homogénea.
En otro bol mezclar la harina y la levadura tamizada con el azúcar.
Unir las dos mezclas de ingredientes húmedos y secos con varillas manuales hasta que estén bien integradas.
Desmenuzar con un tenedor el turrón y añadirlo a la mezcla, removiendo y mezclándolo bien.
Tradicional
Untar un molde de 20 cm. de diámetro con mantequilla, verter la mezcla y meterlo en el horno precalentado a 180º durante 30 minutos. Comprobar que está bien hecho pinchando en el centro con un palillo.
Sacar del horno y dejarlo enfriar antes de desmoldar.


En olla Gm F:

Verter la mezcla en la cubeta ligeramente engrasada, poner la tapa con la válvula abierta y programar menú horno, 150º, durante 35 minutos.
Sacar la cubeta de la olla y dejarlo enfriar antes de desmoldar.

La cobertura:

Poner la nata en un cazo y calentar hasta que empiece a hervir. Retirar del fuego, añadir el chocolate troceado, dejar reposar unos minutos, mezclar con una espátula hasta que esté totalmente derretido, agregar la mantequilla a trocitos y volver a mezclar hasta conseguir una crema brillante y homogénea.
Verter la cobertura caliente sobre el bizcocho.

NOTA
🌺Otra opción es espolvorear el bizcocho simplemente con azúcar glass
🌺Yo he montado las claras a punto de nieve

29 septiembre 2020

🍌GALLETAS DE AVENA, PLÁTANO Y MIEL

La avena es uno de los cereales más ricos en proteínas, grasas (de las buenas), hidratos de carbono y algunas vitaminas, como la B1. No os perdáis todos los beneficios de este cereal.
Quedan unas galletas con un delicioso sabor a plátano y conservan todo el dulzor de esta fruta, por eso solo hemos añadido un par de cucharadas de miel a la masa, nada de harinas ni huevos ni azúcares, unas galletas sanas que además se hacen rápido, en 20 Min las tenemos listas!!
Además les puedes añadir canela o como yo que le he puesto un poco de coco rallado.
Nos quedarán unas galletas húmedas por dentro y crujientes por fuera, os aseguro que son una verdadera delicia...
Esta receta es de mi compañera de insta @horten_lb, que tengo que darle las gracias por estas recetas tan ricas y sanas.


✏️Ingredientes
1 taza de copos de avena
2 plátanos maduros
Láminas de almendra al gusto
2 c/s de miel cruda
Trozos de chocolate al gusto
Coco rallado al gusto

🥣Preparación
Ponemos en un bol los copos de avena, los plátanos troceados, el chocolate troceado, el coco rallado,láminas de almendra y la miel, mezclamos todo, mejor con las manos y hacemos bolas y aplastamos un poco, ponemos unas láminas de almendra y horneamos a 180° /10 Min
Yo las he hecho en cecofry

19 septiembre 2020

☕BROWNIE EN TAZA AL MICROONDAS

Un brownie en taza al microondas es una gran opción sencilla y muy deliciosa.
El brownie es un tipo de bizcocho sin levadura muy jugoso. Este que te propongo a la taza y en el microondas es perfecto para desayunar o la hora del té.
Su sabor casero te cautivará y es tan rápido de hacer que lo podrás preparar mientras ves películas.


✏️Ingredientes
30 gramos de mantequilla o 2 cucharadas de aceite de girasol
1 huevo
2 cucharadas de leche
3 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de harina
2 cucharadas de cacao
Trocitos de chocolate

🥣Preparación
Batir el huevo, añadir la leche y la mantequilla derretida (no caliente) y mezclar bien todo dentro de tu taza que sea resistente al microondas.

Después añade el azúcar, la harina y el cacao; y remueve hasta que todo quede perfectamente integrado.

Seguidamente coloca los trocitos de chocolate por encima e introduce la preparación en el microondas.


Programa a potencia máxima durante un minuto y medio aproximadamente (el tiempo dependerá de la potencia del horno).


Al retirar el brownie del horno, es posible que la parte central esté algo cremosa. Sin embargo, el exterior tiene que estar bien cocido.

Antes de servir, deja que el brownie se entibie, aunque también se puede comer frío. Se puede servir acompañado con un poco helado, nueces, foudge, etc. ¡Tú eliges!

30 agosto 2020

🍋BIZCOCHO DE LIMÓN (sin yogur ni ralladura de limón)


No es la clásica receta que ya conoces, este no lleva yogur ni ralladura del limón, solo el zumo natural y tiene mucho más sabor.
Es un bizcocho húmedo pero con una textura y sabor riquísimo.


✏️Ingredientes
3 limones(sin piel y sin la parte blanca)
4 huevos
2 tazas de azúcar
1 taza de leche
1 taza aceite girasol
2 tazas de harina tamizada
1 sobre levadura

🥣Preparación.
Precalentar el horno a 180 grados. Lavar los limones y partirlos en cuatro trozos. Quitar las pepitas y la parte blanca para que no amargue. Echarlo en la jarra, y programar 30 seg. velocidad 5 con el vaso dosificador tapando.
Colamos y devolvemos a la jarra.

Añadimos los huevos, aceite, azúcar y la leche, colocamos la paleta mezcladora y programamos 3 min/vel.3

Quitamos la paleta y añadimos la harina tsmizada.Mezclamos 30 seg/vel. 5,añadimos la levadura y mezclamos 30 seg/vel.5, y comprobamos que todo está bien integrado. Sino, volvemos a mezclar unos segundos más.

Echar en el molde engrasado y hornear a 180 grados unos 40-45 minutos, dependiendo de cada horno.

NOTA
🌺La medida de taza o vaso es la misma que se utilizará para todos los ingrefientes

▪️FORMA TRADICIONAL
✏️Ingredientes
3 limones(sin piel y sin la parte blanca)
4 huevos
2 tazas de azúcar
1 taza de leche
1 taza aceite girasol
2 tazas de harina tamizada
1 sobre levadura

🥣Preparación.
En la batidora pinemos los limones cortados a trozos, los huevos, la leche, aceite y azúcar, trituramos y colamos

Añadimos la harina tamizada y mezclamos con movimientos envolventes, añadimos levadura y volvemos a mezclar.

Engrasamos un molde y volcamos la masa.
Horno 180°/45 min apx

26 agosto 2020

🥧TARTA DE CREMA DE MELÓN Y LIMÓN

Si te toca un melón de esos que no saben absolutamente a nada de nada, no lo tires!!!!
Aquí os traigo una manera de aprovecharlo, una riquísima tarta con crema de melón y toque a limón.
Receta de Ana Sevilla. 
✏️Ingredientes
1 lámina de masa quebrada
500 g de pulpa de melón madura
3 huevos
ralladura de 1 limón o unas gotitas de esencia
40 g de harina de maiz(maizena) 
80 azúcar
azúcar glas

🥣Preparación 
Cubrir la base de un molde de unos 20 cm. con masa quebrada, pincharlo con un tenedor y llevar al congelador 15 minutos, mientras precalentamos el horno a 200º. Hornear unos 15-18 minutos, que quede un poco doradita la masa.

▪️Crema de melón y limón en thermomix:
Triturar la pulpa de melón, 10 seg. vel.7. Añadir los huevos, azúcar, harina de maíz y ralladura o esencia, y programar 8 min. 90º, vel.4. (Puse los ingredientes fríos de la nevera).

Cubrir la masa quebrada aún caliente, y llevar al horno otros 25 minutos a 200º.

Espolvorear con azúcar y quemar con soplete, o gratinar horno fuerte 3 minutos, o llevar a la nevera y en frío, adornar a gustos.

🟠Forma tradicional:

✏️Ingredientes:
1 lámina de masa quebrada
500 gr. pulpa de melón madura
3 huevos
70 gr. azúcar
40 gr. harina maíz (maizena)
ralladura 1 limón o unas gotitas de esencia

🥣Preparación:
Cubrir la base de un molde de unos 20 cm. con masa quebrada, pincharlo con un tenedor y llevar al congelador 15 minutos, mientras precalentamos el horno a 200º. Hornear unos 15-18 minutos, que quede un poco doradita la masa

▪️Crema de melón y limón :
Triturar todos los ingredientes de la crema con el turmix, que quede bien fino: Pulpa de melón, huevos, azúcar, harina de maíz y ralladura o esencia.
3- Llevar al fuego bajo-medio, sin que llegue a hervir y sin parar de remover con varillas para que no se agarre al fondo, hasta que espese y tome consistencia.

Cubrir la masa quebrada aún caliente, y llevar al horno otros 25 minutos a 200º.
Espolvorear con azúcar y quemar con soplete, o gratinar horno fuerte 3 minutos, o llevar a la nevera y en frío, adornar a gustos.

15 agosto 2020

🍰TARTA DE QUESO DE LA VIÑA CON CREMA DE LIMÓN Y MERENGUE

Hoy os traigo una deliciosa tarta de la Viña pero súper tuneada, es una tarta suave y cremosa, con una textura y sabor increíble gracias a la mezcla de quesos que lleva, yo además por ser un día especial, el cumple de mi hijo(lo que más quiero en el mundo) le he dado un giro de tureca, le he añadido una crema de limón o lemon curd y un toque de merengue.
Ha quedado realmente increíble!! La mezcla de los quesos con el sabor del limón y el merengue ha sido espectacular.
Aquí os dejo la receta. 
La receta de la tarta es de Elisa Domínguez de Especialmente dulce. 
Tarta de queso de la viña:
✏️Ingredientes 
560 g de creso crema (yo he usado queso fresco batido 0% materia grasa)
400 ml de nata para montar(con un mínimo del 35% m.g)
340 g de azúcar blanca 
200 g de queso fresco
90 g de queso semi curado
3 huevos XL
1 cuchara (15 ml de maizena)
*podéis sustituir por una cucharada de queso crema.
(Todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente)

🥣Preparación 
Mezclamos los quesos con batidora o procesador de alimentos(más que nada por el queso semi curado para que no queden grumos.
Una vez tengamos el queso cremoso... mezclaremos con los huevos... con movimientos envolventes y sin batir. A continuación... añadiremos el azúcar y mezclaremos de igual manera... despacio hasta integrar bien... y seguidamente la harina. Por último... echaremos la nata. 

Ahora mojaremos un trozo de papel de horno, lo suficientemente grande, para que cubra el molde. Lo estrujaremos bien y forraremos nuestro molde desmontable, con él. 

Echaremos la masa y hornearemos a 210º... 20 minutos con calor arriba y abajo en la posición del centro... más 10 minutos con el horno apagado, con la puerta cerrada. (Un truquillo para crear humedad en el interior... y que quede aún más jugosa... es meter dentro del horno, un vaso con agua).

Una vez pasado el tiempo, la sacaremos del horno... (Para que quede en su punto... no debemos sacarla cuando esté completamente cuajada... por ello, no os digo que la pinchéis con un palillo... pues si sale seco... se nos quedará dura...) el centro debe de bailar un poco al sacarla y terminará de hacerse al enfriar sobre la encimera... unas 2 horas.

Si os gusta fría... una vez que temple... la podéis guardar en la nevera un par de horas, antes de consumir. 

Ponemos una capa de lemon curd, encima adornamos con merengue y le damos un toque con soplete para dorar. 
Aquí os dejo el enlace para ver la crema de limón y el merengue
👇👇👇

🍋LEMON curd o CREMA de limón 

🍦MERENGUE italiano 

01 julio 2020

🍫TRONCO DE GALLETAS, CREMA PASTELERA Y CHOCOLATE


Chincha rapiña...!! Ainssss qué cosa más riquísima, fácil y rápida de hacer es este tronco de galletas...
Yo he puesto crema pastelera entre las galletas que además las he bañado un poco en vino dulce🤭aunque las podéis bañar en leche o dejarlas tal cual, eso ya a gusto de cada un@, y con esa capa de chocolate puffff creo que va a ser visto y no visto.. 😂😂
Mi abuela nos lo solía hacer de pequeños pero con flan y como nos gusta!!


✏️Ingredientes
1 paquete de galletas redondas
crema pastelera
Vino dulce
Chocolate a la taza

🌸CREMA PASTELERA 

https://elrincondevanessahc.blogspot.com/2019/06/crema-pastelera.html?m=1

🥣Preparación
Hacemos una crema pastelera, bien con sabor a limón o a vainilla, en mi caso vainilla que les encanta en casa...
Hacemos el chocolate, yo he utilizado el de hacer a la taza que es suave y muy rápido.
Vamos bañando las galletas en vino, pero una cosa rápida para que no se empapen demasiado y no se nos rompan, ponemos capa de crema y las vamos poniendo una encima de otra, de forma longitudinal.
Una vez que lo tenemos todo bañamos con el chocolate y metemos en la nevera para que cuaje, es igual que la típica tarta de la abuela pero en forma de tronco.
Adornais al gusto.
Buena noooooo, bueniiiiiiisima!!!


13 junio 2020

🥕🥧BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y NUECES


Esta tarde os traigo un riquísimo bizcochos de Zanahoria y nueces, esta receta es de Sonia Garcia, ella los hizo en moldes individuales, fue una receta que me encantó nada más verla y la tenía en pendientes.
Pues deciros que me ha encantado!! Es súper súper esponjoso, de textura un poco húmeda, pero con un sabor brutal!!
El mio no lleva arándanos px estaban agotados donde suelo ir, pero no me ha importado px ha quedado igual de rico. Muchas gracias por la receta.


✏️Ingredientes
▪️350g.zanahorias peladas
▪️300g.aceite
▪️400g.azúcar moreno, yo panela
▪️300g.harina de espelta, o integral
▪️una pizca de sal
▪️1 cucharadita de Canela
▪️1 cucharadita de levadura Royal
▪️1 cucharadita de bicarbonato
▪️4 huevos
▪️100g.nueces
▪️35g.arandanos deshidratados

🥣Preparación
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Rallamos las nueces 5 seg./vel.6. Si las queréis en trocitos más grandes poner velocidad 5. Reservamos.
- Rallamos las zanahorias, cortadas en trozos 6 seg./vel.5. Reservamos.
- Echamos en el vaso el aceite y el azúcar 10 seg./vel.6.
- Sin tiempo en velocidad 3 añadimos, por el agujero de la tapa, los huevos de uno en uno.
- Añadimos la harina, la zanahoria, la canela, la sal, las nueces y arándanos 15 seg./giro inverso/vel.6.
- Añadimos la levadura y el bicarbonato 15 seg./giro inverso/vel.6.
- Untamos un molde de unos 24 cm.de diámetro con aceite o mantequilla y espolvoreamos un poco de harina.
- Vertemos la masa del bizcocho en el molde y horneamos unos 45 min. a 180ºC.
- Espolvoreamos con azúcar glas o podemos echar cualquier glaseado


21 mayo 2020

BIZCOCHO DE MANZANA CON SU PIEL

Un bizcocho húmedo y esponjoso, donde hemos utilizado la piel de las manzanas,una receta donde aprovechamos todo.
Esta receta la he sacado de Supercreativo y tengo que decir que es un bizcocho riquísimo!!

Para hacer este bizcocho utilizaremos la misma medida de vaso o taza para todos los ingredientes. 
Espero que os animéis y lo probéis. 
✏️Ingredientes
3 huevos
La piel de 3 manzanas 
1 vaso de aceite de girasol
2 vasos de azúcar (podéis añadir menos)
2 vasos de harina de trigo
3 manzanas picadas
1 c/s de levadura tipo royal

☑️Preparación
Ponemos en el vaso de la batidora la piel de las manzanas, los huevos, el aceite y el azúcar y trituramos bien. 
Volcamos en un bol y añadimos la harina con la levadura tamizada, mezclamos con varillas manuales hasta integrar todo bien. 
Incorporamos las tres manzanas peladas y picadas en daditos, mezclamos. 
Engrasamos un molde con mantequilla y volcamos la mezcla. 
Damos unos golpes con el molde sobre la encimera para quitar las posibles burbujas de aire. 
Metemos al horno precalentado a 180°/40 Min.
Apagamos el horno y abrimos la puerta para que pierda un poco de calor y dejamos dentro unos 30 Min
Sacamos y dejamos enfriar para desmoldar. 
Espolvoreamos con azúcar impalpable. 

NOTA:
▪️Podéis poner menos azúcar si lo deseáis 
▪️Podéis añadir a la mezcla un poco de canela en polvo
▪️Pinchamos con palillo para ver si se ha terminado de hacer o necesita más tiempo, eso dependerá de cada tipo de horno. 
▪️Podéis utilizar las manzanas que más os guste

12 mayo 2020

TORRIJAS DE LICOR DE CAFÉ Y MIEL

Hoy en día hay millones de recetas de torrijas, cada vez vamos innovando más, las podemos encontrar rellenas de crema pastelera, chocolate, natillas, leche, vino etc... La verdad que todas están riquísimas aunque yo me quedo con las clásicas de vino.
Pues hoy os traigo unas hechas con licor de café y vaya como están!!!
Pero tenemos que dejar evaporar un poco el alcohol px sino si que cojeremos una buena torrija😂
✏️Ingredientes
1 barra de pan del día anterior
1 vaso y medio de leche
1 copa de licor de café 
Azúcar 
Huevos
Aceite
Miel

☑️Preparación 
Ponemos al fuego la leche con el licor de café y dejamos a fuego suave unos 10 Min para evaporar el alcohol,retiramos del fuego y añadimos el azúcar(al gusto)
Dejamos enfriar. 

Cortamos la barra de pan en rebanadas y vamos mojando,las vamos poniendo en un plato, las pasamos por huevo batido y freímos. 
Las ponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. 

Ponemos miel y un poco de agua en un cazo y dejamos unos minutos. 
Dejamos templar. 
Pasamos las torrijas por esta mezcla. 

Ya tenemos nuestras riquísimas torrijas de licor de café!! 😋😋



04 mayo 2020

FLAN JAPONÉS

Os comparto la receta de un flan japonés increíblemente bueno,allí en Japón le dicen flan de miel, otros le dicen flan borracho por el brandy, pero en realidad el alcohol se evapora dejando un sabor y aroma increíble, este flan se termina con un bizcocho japonés llamado castellar, aromatizado también con miel.
Esta receta es para 6 vasos de 125 ml, así que si utilizas vasos más grandes tendrás que triplicar los ingredientes. 
Esta receta la he sacado de Recetas que funcionan, y vaya si funcionan!! 

Es posible hacer esta receta sin gluten, utilizando maizena en vez de harina
✏️Ingredientes

◾Para el caramelo:
60 gr de azúcar
10 ml de agua
20 ml de agua

◾Para el flan:
370 ml de leche
3 huevos + 1 yema (M)
60 gr de azúcar
15 gr de miel
10 ml licor de brandy

◾Para el bizcocho:
1 huevo (M)
25 gr de azúcar
25 gr de harina de repostería 
10 gr miel

☑️Preparación 
Empezamos haciendo el caramelo para flanes o pudding.
En una cacerola ponemos el azúcar y 10 ml de agua, sin mover dejamos que vaya tomado color, nos ponemos un guante de cocina en una mano y en la otra una tapadera para no quemarnos, añadimos los 20 ml de agua y tapamos, apagamos el fuego y movemos la cecerola con las dos manos en círculos.
Ponemos el caramelo en los vasos y reservamos en el frigorífico. 

Ahora hacemos el flan. 
En un bol amplio ponemos el brandy y la miel con el azúcar, mezclamos con varilla de mano para integrar bien los ingredientes, añadimos los 3 huevos y la yema y mezclamos de nuevo hasta disolver el azúcar y batir los huevos, vamos añadiendo la leche poco a poco(que tiene que estar caliente, a unos 60°, 2 Min/máxima potencia en el microondas) así conseguimos que el azúcar se disuelva por completo en nuestra mezcla.
Colamos con colador para quitar posibles restos de los huevos y las espuma que se crea al batir con varillas. 
Llenamos los vasitos que teníamos con el caramelos, uñas tres cuartas partes para luego poner el bizcocho.
Ahora hacemos el bizcocho castella
En un recipiente más amplio ponemos agua caliente(60°) y dentro otro recipiente más pequeño(usamos tectica baño maría) 
Ponemos la miel, el azúcar y el huevo,aqui usamos varillas eléctricas, y empezamos a batir... Cuando veamos que ha blanqueado el huevo sacamos el recipiente del agua y seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla como cuando montamos las claras a punto de nieve, ahora añadimos la harina tamizandola con un colador y con espátula mezclamos con movimientos envolvente, ahuecando. 
Ponemos esta mezcla encima del flan. 
Los vasitos los ponemos en una fuente con agua y los metemos al horno precalentado al baño maría a 160° unos 40-45 Min. 
Sabremos que están hechos cuando el bizcocho tome color moreno. 
Yo para terminarlos bien los cubrí con papel albal,para que no se quemasen los bizcochos y se terminasen de hacer bien.. 
Sacamos y dejamos templar y luego a la nevera, mejor de un día para otro. 
Os aseguro que están tremendos!! 

28 abril 2020

BIZCOCHO DE AGUA sin Huevos,sin Mantequilla ni Leche

¡ATENCIÓN! Bizcocho de Agua😱,como lo oyes... Un bizcocho el cual no lleva ni huevos, ni mantequilla ni leche, un bizcocho con pocas calorías del que podrás disfrutar a cualquier hora del día...
Esta receta es de Laura López mon y me sorprendió tanto que quería compartirla con vosotr@s,eso sí... Yo la he hecho a mi manera....

Puedes utilizar el tipo de harina que más te guste,cualquier haría intrgral o espelta, harina normal o la que tu prefieras, yo he utilizado aove(aceite de oliva virgen extra) pero puedes utilizar cualquier aceite vegetal.

En las especias puedes utilizar desde canela,vainilla, cardamomo o simplemente suprimirlas o utilizar la que más te guste.

Para endulzar puedes utilizar desde azúcar blanquilla, moreno,azúcar integral o stevia...

Como veis es un bizcocho de lo más sano hecho al gusto de cada cual...


Vamos con la receta👇👇

✏️Ingredientes
250 gr de harina(integral, espelta, normal..)
250 ml de agua
30 gr de aove
10 gr de levadura química
Ralladura de una naranja o limón
1 cta de cardamomo, vainilla o canela molida.
100 gr de azúcar o 50 gr de stevia

☑️Preparación
Ponemos el azúcar, piel de naranja y cardamomo en la picadora y trituramos... Reservamos..

Ponemos el agua y el aceite en la Mc plus o thermomix y programamos 2 Min/vel. 5-6

Incorporamos el azúcar molido con la piel de naranja y cardamomo y programamos 1 Min/vel. 5-6-7

Añadimos la harina con la levadura(yo he puesto dos cucharaditas de cacao puro en polvo)
Programamos 2 Min/vel. 5

Engrasamos un molde y vertemos la masa, llevamos al horno precalentado 180° 30 Min.
No os paséis de tiempo para que no pierda la humedad,pasdos los 30 Min pinchar con un palillo para ver si está hecho y una vez terminado apagar el horno, abrir un poco la puerta y dejar dentro hasta que baje de temperatura el horno.
Sacar y dejar enfriar, espolvorear con azúcar glas o polvo de cacao puro.

NOTA: Sino dispones de robot de cocina puedes utilizar batidora normal.

Un bizcocho sano,rápido y esponjoso
Desprendía un olor increíble en toda la casa con el cardamomo con un sabor y textura delicioso.




07 abril 2020

DONUTS CASEROS

Martes Santos y ya llevamos 24 días de Confinamiento, esto hace que nos volvamos locas en la cocina 😂😂

Hoy os traigo una receta de donuts caseros del canal de Esbetia, esta chica hace unos dulces que son una maravilla, estos donuts no tienen nada que ver con los comprados, con una esponjosidad increíble!!

Os animáis hacerlos?
Pues vamos con la receta

✏️Ingredientes
320 gr de harina tamizada
15 gr de levadura fresca
145 gr de leche
1 huevo
40 gr de mantequilla o manteca
50 gr de azúcar
3 gr de sal

☑️Preparación
Hervir la leche y dejarla enfriar a 37°
Añade la levadura y disuelva hasta su completa disolución, añade 20 gr de azúcar y mezcla muy bien y deja reposar 15 Min para que la levadura se active.

Cuando la levadura haya activado la pasamos a un recipiente grande, añade el huevo y el resto de azúcar y mezcla bien, ahora añade la harina tamizada y la sal, vuelve a mezclar hasta integrar los ingredientes y dejar la masa reposar unos 20 Min.


Amasar hasta que quede losa y uniforme, añadir la mitad de mantequilla o manteca(yo utilicé manteca) seguir amasando hasta integrar, añadir el resto de manteca y seguir amasando hasta que quede una masa Lisa y no se pegue.

Untar un recipiente con un poco de aceite de girasol, meter la masa y tapar, dejamos reposar hasta que triplique su volumen.

Volcamos en la mesa de trabajo y amasamos 1 Min, dejamos reposar 10 Min para que la masa se relaje.

Estiramos la masa con un rodillo, cortamos círculos con un cortapasta, un vaso etc... Con un objeto más pequeño hacemos el agujero del centro, un bote de especias os puede servir.

Poner los donuts sobre papel de horno, tapar y dejar hasta que doblen su tamaño.

Ponemos una sarten con abundante aceite de girasol a fuego medio, comprobamos que está listo con un pellizquito de masa, vamos metiendo los donuts y vamos moviendo constantemente hasta dorarlos..

🔴GLASEADOS

Glaseado 1:
◾100 gr de azúcar glas
     1 o 2 cta de agua
     Sirope de fresa(opcional)

Añadimos una cucharadita de agua sobre el azúcar, mezclamos muy bien, bien, ahora añadimos la otra y seguimos mezclando hasta integrar todo muy bien, si nos gusta podemos poner Sirope de fresa.

Glaseado 2:
◾150 gr de azúcar glas
     60 gr de mantequilla sin sal
     45 gr de leche evaporada
     1/2 - 1 cta de agua
     Azúcar glas vainillado o unas gotas
     de esencia de vainilla( opcional)

Ponemos la mantequilla a calentar, hasta que clarifique , quitamos la posible espuma que haya salido en la superficie,colamos en un cuenco y dejamos enfriar durante 1 Min, añadimos la leche evaporada templada, remueve hasta que se mezclen entre sí.
Añade el azúcar glass con el azúcar vainillado o unas gotas de esencia de vainilla, remueve muy bien, añade un poco de agua para regular el espesor.

Baña los donuts en el glaseado y los ponemos sobre rejilla.

Una vez hechos y fríos guárdalos en una bolsa o caja hermética.

22 marzo 2020

BRAZO DE GITANO DE FRESA EN THERMOMIX-MC PLUS-OLLA GM Y HORNO CONVENCIONAL

Os acordáis del brazo de gitano de naranja que hice estos días atrás? Pues hoy lo he hecho de fresa, ahora que estamos en plena temporada como no probar hacerlo de fresa... También tengo pensado hacerlo de limón, ahora tenemos tiempo de sobra con el confinamiento... El problema es que nos vamos a poner redond@s...😂😂


✏️Ingredientes
Para el almíbar:
200 ml de zumo de fresas
150 gr de azúcar
1 poco de vino blanco
        Separamos 6 cucharadas

Para el relleno:
500 ml de zumo de fresas
150 gr de azúcar
4 yemas de huevo
30 gr de maizena
        Separamos 3 cucharadas

◾Para el bizcocho:
4 huevos
130 gr de azúcar
120 gr de harina
Una pizca de sal
◾Para la glasa:
3 cucharadas de crema del relleno
6 cucharadas de almíbar

✅Preparación
En primer trituramos las fresas bien lavadas en la batidora o procesador 

◾El Almíbar:
Ponemos el zumo,el azúcar, un chorrito de un buen vino blanco.

Programamos nuestra olla menú guiso 130° y hacemos un almíbar flojo para calar el bizcocho.
Las hebras las reservamos para adornar.
Reservamos las 6 cucharadas para la glasa.

◾La Crema:
Mezclamos las yemas,el azúcar y la maizena en un bol.
Con las varillas batimos bien hasta dejar una crema sin grumos,añadimos los 500 ml de zumo y lo ponemos en la cubeta menú guiso 130° a cocer removiendo hasta que espese.
Reservamos 3 cucharadas para la glasa,que ya se podría mezclar con las que tenemos apartadas de almíbar.

◾El Bizcocho:
Utilizando un robot de cocina Mc plus-Cecomix plus-Thermomix....
Ponemos la mariposa en el vaso,añadimos los huevos,el azúcar y una pizca de sal.
Programamos 6 Min/37°/Vel.3
Otros 5 Min/sin temperatura/Vel.3
Añadimos la harina y mezclamos unos segundos.
Vertemos la preparación en la bandeja de horno(con papel de horno)extendemos con cuidado de no dejar "montoncitos" horneamos a 180° unos 10-12 Min.
Sacamos cuando veamos las orillas ligeramente doradas.
Ponemos un paño húmedo y damos la vuelta sobre el retirando el papel de horno.

◾Con Batidora:
Se blanquean los huevos con el azúcar y la sal hasta triplicar su volumen y se añade la harina con una espátula poco a poco.

◾La Glasa:
Las cucharadas de crema y almíbar que teníamos reservadas las integramos bien,las calentamos unos minutos para que la mezcla ligue bien.

❎MONTAJE
Extendemos el bizcocho y lo calamos abundantemente con el almíbar
Extendemos la crema en medio y un lado del bizcocho y comenzamos a enrollar por ese mismo lado de la crema
Colocamos en una bandeja y bañamos con la glasa que tendremos caliente.
Terminamos de adornar con las hebras que habíamos cocido en el almíbar

19 marzo 2020

BATIDO DE FRESAS CON GALLETA Y LECHE CONDENSADA

Un postre fácil y delicioso, en el cual utilizamos nuestra fruta de temporada, un postre rápido, fácil y sorprendente.

Te gustaría hacer este rico postre?
Pues mira la receta que fácil es...

✏️Ingredientes
500 gr de fresas
Leche
4 c/s de azúcar
Leche
Leche condensada
Galletas molidas

✅Preparación
Lavamos bien las fresas y retiramos la parte verde.
Las ponemos en el vaso de la batidora troceadas, añadimos las cucharadas de azúcar, un poco de leche(la justa para dar un poco de color) trituramos y reservamos.

Trituramos las galletas en picadora o procesador, si no disponéis de ellos, las metéis en una bolsa y con ayuda de un rodillo de cocina o maza de mortero tritura is, dando pequeños golpes.

Ponemos en el vaso la galleta molida, un poco de leche condensada, el batido de fresas, un poco de galleta molida encima y una fresa entera.

Ricooo verdad?
Pues anímate que es súper fácil..

BRAZO DE GITANO DE NARANJA en THERMOMIX-MC PLUS-OLLA GM Y HORNO CONVENCIONAL



Hoy os traigo un rico postre.
Este brazo de gitano de naranja es un dulce típico Portugués.
Llevaba mucho tiempo detrás de él hasta que me he decidido hacerlo....
Parece algo complicado por los pasos que lleva,pero os aseguro que es súper sencillo así que espero que os animeis hacerlo...


✏️Ingredientes
Para el almíbar:
200 ml de zumo de naranja
150 gr de azúcar
1 chorrito de licor(yo ron)
Ralladura de naranja
        Separamos 6 cucharadas

Para el relleno:
500 ml de zumo de naranja
150 gr de azúcar
4 yemas de huevo
30 gr de maizena
        Separamos 3 cucharadas

◾Para el bizcocho:
4 huevos
130 gr de azúcar
120 gr de harina
Una pizca de sal
◾Para la glasa:
3 cucharadas de crema del relleno
6 cucharadas de almíbar

✅Preparación
En primer lugar exprimimos las naranjas y colamos el zumo.

◾El Almíbar:
Ponemos el zumo,el azúcar, un chorrito de licor(Ron) y unas hebras de piel de naranja.
Programamos nuestra olla menú guiso 130° y hacemos un almíbar flojo para calar el bizcocho.
Las hebras las reservamos para adornar.
Reservamos las 6 cucharadas para la glasa.

◾La Crema:
Mezclamos las yemas,el azúcar y la maizena en un bol.
Con las varillas batimos bien hasta dejar una crema sin grumos,añadimos los 500 ml de zumo y lo ponemos en la cubeta menú guiso 130° a cocer removiendo hasta que espese.
Reservamos 3 cucharadas para la glasa,que ya se podría mezclar con las que tenemos apartadas de almíbar.

◾El Bizcocho:
Utilizando un robot de cocina Mc plus-Cecomix plus-Thermomix....
Ponemos la mariposa en el vaso,añadimos los huevos,el azúcar y una pizca de sal.
Programamos 6 Min/37°/Vel.3
Otros 5 Min/sin temperatura/Vel.3
Añadimos la harina y mezclamos unos segundos.
Vertemos la preparación en la bandeja de horno(con papel de horno)extendemos con cuidado de no dejar "montoncitos" horneamos a 180° unos 10-12 Min.
Sacamos cuando veamos las orillas ligeramente doradas.
Ponemos un paño húmedo y damos la vuelta sobre el retirando el papel de horno.

◾Con Batidora:
Se blanquean los huevos con el azúcar y la sal hasta triplicar su volumen y se añade la harina con una espátula poco a poco.

◾La Glasa:
Las cucharadas de crema y almíbar que teníamos reservadas las integramos bien,las calentamos unos minutos para que la mezcla ligue bien.

❎MONTAJE
Extendemos el bizcocho y lo calamos abundantemente con el almíbar
Extendemos la crema en medio y un lado del bizcocho y comenzamos a enrollar por ese mismo lado de la crema
Colocamos en una bandeja y bañamos con la glasa que tendremos caliente.
Terminamos de adornar con las hebras que habíamos cocido en el almíbar.

Esta receta la he sacado de Entre alacena y fogones y la he adaptado a la olla y robots de cocina.
Espero que os guste y os animeis hacerlo

11 marzo 2020

GALLETAS BROWNIE CON CHISPAS DE CHOCOLATE


Hola chic@s!!!
Hoy os traigo unas deliciosas galletas Brownie con chispas de chocolate que son una locura.... En casa cada vez que las hago vuelan... Ya os digo que son súper adictivas px levan mucho, mucho chocolate!!
Asi que si sois adictos al chocolate no os podéis perder esta receta...


✏️Ingredientes
2 huevos (a temperatura ambiente)
30 grs. de mantequilla
145 grs. de chocolate negro para fundir
150 grs. de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
½ cucharadita de café soluble
35 grs. de harina (aprox. 1 cucharada sopera colmada)
20 grs. de cacao puro en polvo sin azúcar tipo Valor (aprox. 1 cucharada sopera)
¼ de cucharadita de levadura química
1 pizca de sal
Pepitas de chocolate o trocitos pequeños de chocolate (opcionalmente también puedes añadir nueces)

✅Elaboración con Thermomix:

Incorpora en un bol la harina, el cacao en polvo, la levadura y la sal, todo ello tamizado y reserva
Derrite el chocolate junto a la mantequilla en el micro a intervalos cortos de medio minuto y removiendo. Hasta que quede totalmente derretido e integrado. Reserva.

Coloca la mariposa en el vaso de la Thermomix e incorpora los huevos, el azúcar, al extracto de vainilla, el café soluble y programa 4 minutos, temperatura 37º velocidad 3’5

Retira la mariposa y agrega el chocolate junto a la mantequilla que habíamos fundido. No lo incorpores demasiado caliente, incorpóralo templado. Mezcla unos segundos a velocidad 3. Abre el vaso y si fuese necesario baja los restos de las paredes con la espátula, cierra el vaso y mezcla un par de segundos más

Ahora añade la harina que tenemos reservada en el bol y mezcla a velocidad 3, durante 5 o 6 segundos.

Termina de mezclar manualmente con movimientos envolventes.

Por último, agrega las pepitas de chocolate y las nueces si decides ponerlas, mezcla con la espátula suavemente

Coloca un papel de hornear sobre una bandeja de horno y con una cuchara ve colocando montoncitos (la medida de los montoncitos será de media cucharada sopera) deja una distancia de unos 3 cms. entre unos montoncitos y otros.

Introduce en el horno previamente precalentado a 190º durante 8 ó 9 minutos

☑️Elaboración tradicional:

Incorpora en un bol la harina, el cacao en polvo, la levadura y la sal, todo ello tamizado y reserva.
Derrite el chocolate junto a la mantequilla en el micro a intervalos cortos de medio minuto y removiendo. Hasta que quede totalmente derretido e integrado. Reserva

En un bol bate los huevos junto al azúcar, al extracto de vainilla y el café soluble, hasta que aumente su volumen. Puedes hacerlo con unas varillas eléctricas o manualmente.

A continuación, agrega el chocolate junto a la mantequilla que habíamos fundido. No lo incorpores demasiado caliente, incorpóralo templado. Mezcla hasta que quede homogéneo.

Ahora añade la harina que tenemos reservada en el bol y con una lengua de silicona, mezcla con movimientos envolventes hasta que quede totalmente integrada.

Por último, agrega las pepitas de chocolate y las nueces si decides ponerlas, mezcla suavemente hasta que queden bien repartidas.

Coloca un papel de hornear sobre una bandeja de horno y con una cuchara ve colocando montoncitos (la medida de media cucharada sopera) deja una distancia de unos 3 cms. entre unos montoncitos y otros.

Introduce en el horno previamente precalentado a 190º durante 8 ó 9 minutos.

No te pases del tiempo indicado de horneado para que queden jugosas y tiernas por dentro.