Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOPAS. Mostrar todas las entradas

21 agosto 2020

🥔SOPA DE PATATAS EXTREMEÑA de la Abuela Maruja


Hoy os traigo una deliciosa sopa que hacía mi abuela Maruja, unas sopas que se hacían antiguamente como alimento para los obreros del campo, las solían comer tanto a medio día como por la noche, es un plato humilde y sencillo, pero no deja de ser delicioso.


✏️Ingredientes
1 patata mediana por plato
Pimiento verde o rojo(de freír)
1 o 2 dientes de ajos
Perejil fresco
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 cta de pimentón de la vera
Sal o pastilla de caldo
1 hoja de laurel

🥣Preparación
Se pelan las patatas y se pican finas como si fueran para tortilla. Se coloca una cacerola al fuego con un poquito de aceite de oliva, cuando esté caliente se incorporan los pimientos abierto por la mitad.
Una vez los tenemos fritos sacamos y reservamos.
En el mismo aove añadimos las patatas y se fríen un poco, añadimos una cucharadita de pimentón, se le da unas vueltas y enseguida se incorpora agua, que queden bien cubiertas y añadimos la hoja de laurel y los pimientos fritos reservados.
Cuando empiezan a hervir, se maja en un mortero ajo y perejil y se incorpora a la cazuela con un poco de sal y dejamos cocer hasta que la patata está tierna(cuidado que no se nos haga puré)
Una vez listas ponemos en cada plato pan cortado fino servimos las sopa y unos pimientos.
A la hora de comer las sopas de papata de extremeña se suelen acompañar con uvas o con higos

NOTA
🌺El pan se servirá a gusto del comensal, hay a quien le gustan más espesas o más claritas. 

16 agosto 2020

🍅SOPA DE TOMATE EXTREMEÑA de la Abuela Elia

Esta sopa la hacía mi abuela en los días de invierno y en verano que es cuando mejor están los tomates,sobretodo los de pera de nuestra tierra que son una maravilla por su color y si sabor...
Que rica!! La cocina extremeña, tan cercana a la andaluza,hay muchas zonas de Andalucía donde también las suelen hacer y tanto en esta tierra como en la extremeña hay mil maneras de hacerlas,unas con más ingredientes que otras,a cual más rica. 
Yo hoy os dejo la que solía hacer mi abuela Elia. 
✏️Ingredientes
1,5 kg de tomates rojos maduros(si son de pera mejor)
1 barra de pan asentada del día anterior
6 pimientos verdes de freir
2 dientes de ajo
1 c/s de orégano
Sal
1 l. de caldo 
Aove(Aceite de Oliva Virgen Extra) 

🥣Preparación 
Lavamos y pelamos los tomates, les quitamos las parte dura del centro y los troceamos. 
En una cacerola ponemos un poco de aove y freímos los pimientos en tiras,sacamos y reservamos. 
En ese mismo aceite hacemos los tomates con un poco de sal, los trituramos con el orégano y el ajo, devolvemos a la cacerola, rectificamos de sal, agregamos el caldo y los pimientos fritos, dejamos cocer a fuego suave unos 10 Min. 

Cortamos el pan en rebanadas finas y las ponemos en el fondo del plato, servimos la sopa, ponemos unos pimientos fritos y a comer!! 

NOTA 
🌺Puedes añadirles al tiempo de comer huvas o higos, el sabor es increíble. 
🌺Puedes ponerle una cta de pimentón de la vera. 
🌺En algunas zonas les ponen huevo y unos taquitos de jamón serrano


14 julio 2020

🍏SOPA FRÍA DE PUERRO, MANZANA Y LIMÓN


Me encanta la vichyssoise,pero cuando he probado esta sopa a pesar de llevar mantequilla, puerro y patata, el resto de ingredientes le añaden un plus de sabor muy distinto al de la receta tradicional convierten a esta sopa fría de puerro, manzana y limón en una elaboración completamente distinta,me ha encantado su textura y su sabor.


✏️Ingredientes
300 gr puerro
100 gr Manzanas
1Limón
100 gr Patatas
500 ml Caldo de verduras
30 gr Mantequilla30
100 gr Cebolla
Sal
Pimienta blanca molida

🥣Preparación
Retiramos el extremo verde de los puerros. Hacemos unos cortes a lo largo en cada uno de los extremos, sin llegar al centro, y los lavamos a conciencia bajo un chorro de agua fría para retirar la tierra que puedan contener. Picamos y reservamos.

Pelamos la cebolla, la manzana y la patata. Troceamos en pequeños dados cada una de ellas, retirando el corazón de la manzana, y reservamos por separado. Cortamos el limón por la mitad y exprimimos el zumo de una de ellas.

Ponemos la mantequilla en la jarra de nuestro robot, programamos 1Min/60°/vel.1
Añadimos la cebolla y el puerro picados, programamos rehogar/tiempo predeterminado
Añadimos la manzana y la patata y volvemos a programas mismo menú.
Añadimos el caldo de verduras y programamos 10 Min/120°/vel.1
Una vez bien cocida la verdura, ajustamos el punto de sal y pimienta y trituramos.
Dejamos enfriar antes de añadir el zumo de limón y servir.
Yo la he acompañado con ajolí y unas pipas peladas,pero podéis usar cebolla frita crujiente o unas bolas de manzana.
Receta de directo al paladar. 

25 mayo 2020

🥓SOPA DE BACÓN


Siempre asociamos las sopas al calor, pero no tiene px ser así,este tipo de sopa crema se puede tomar en cualquier época del año, esta se puede tomar templada perfectamente.
No llega a ser sopa ni crema px es una mezcla de las dos cosas, además el bacón le da un toque perfecto a las verduras, además si os apetece podéis añadirle un poco de pasta y podéis utilizar las verduras que más os guste.
El color dependerá del tipo de verduras que utilicéis.


✏️Ingredientes
▪️1 puerro (la parte blanca)
▪️1 cebolla
▪️1 zanahoria
▪️un puñado de judías verdes
▪️2 patata
▪️1 paquete de taquitos de bacón
▪️caldo de pollo
▪️100 ml de leche evaporada
▪️sal
▪️Aove(aceite de oliva virgen extra)

☑️Preparación
🍂 En una cazuela con un poco aceite se fríe el bacón hasta que quede dorado y crujiente. Se retira a un plato.
🍂 En la misma cazuela se sofríe la cebolla, el puerro y la zanahoria picados durante unos minutos, y si hace falta más aceite se le añade un poquito.
🍂 Se añade la patata y las judías verde en daditos, se sazona con un poco de sal y se rehogan  unos minutos.
Se cubre con caldo de pollo y  una vez que empiece a hervir se le añade el chorrito de leche evaporada, más o menos 100 ml. y se deja hacer a fuego lento hasta que se haga toda la verdura, aproximadamente 20-25 minutos.
🍂 Cuando veas que la verdura está tierna, separa un cazo de las verduras y tritura el resto con la batidora.

Se sirve en cada plato el caldo, una cantidad de las verduras y unos trocitos del bacón que hicimos al principio.

NOTA:
▪️Podéis añadir un poco de queso rallado al servir para que la haga más cremosa
▪️Podéis añadir unos fideos o la pasta que más os guste.
▪️Sino tenéis caldo de pollo podéis utilizar agua y una pastilla de caldo de carne concentrado.


29 enero 2020

SOPA CHINA CON NOODLES Y ALBONDIGUILLAS

Hoy he hecho una riquísima sopa chiná a mi manera súper fácil!!

Es una cocina muy popular que seguro que a mucho de vosotros también os gusta, y muy occidentalizada y de andar por casa.

Pese a la mala fama que tiene es una cocina completa y equilibrada, y hacerla en nuestra casa nos garantiza calidad y frescura dejando atrás sospechas, leyendas urbanas y mitos, está es una receta totalmente improvisada.
Podéis utilizar los ingredientes que más os gusten y lo importante es dejar las verduras al dente...

Ingredientes

Carne picada de ternera
Fideos chinos
Pimiento rojo
Pimiento verde
Hojillas de pimentón (opcional)
1/2 cebolla
1 puerro(incluida parte verde)
2-3 dientes de ajo
1 zanahoria grande
1 calabacin
1 lata champiñones laminados
1 c/s pimienta negra
1/2 vaso de salsa de soja
1 l. De caldo de carne(yo casero)
Aceite de girasol
Jengibre
Cilantro molido

Preparación
Ponemos el aceite en la cubeta menú plancha 130°y ponemos la zanahoria en cuadritos pequeños (para poder comer con cuchara, así todas las verduras)
Ponemos los ajos muy picados,la cebolla y puerro y los pimientos, damos unas vueltas...
Ponemos el caldo y las especias.
Hacemos las albondiguillas(sin aliñar y sin nada) y las introducimos en el caldo, añadimos el calabacin picado y los champiñones, ponemos un poco de sal y la salsa de soja.
Cuando el caldo empieza a cocer ponemos los fideos y dejamos 4 minutos.

Todo este proceso se hace sin tapar.

Podéis utilizar pechuga de pollo en dados, eso ya a gusto de cada uno.

En casa esta receta nos encanta!!

14 noviembre 2019

SOPA DE PATATA, HUEVO Y JAMÓN

Ahora que llega el frio ya van apeteciendo platos calientes y como no un buen puchero, con el cuál podemos hacer varios tipos de sopas(fideos, arroz, sémola etc..)
Pues para que no sea siempre igual hoy os traigo una rica sopa con patatas como primer plato.

La podemos hacer con caldo del puchero o si un día nos apetece y no tenemos podemos utilizar el que venden hecho que nos sacan de un apuro.


Ingredientes

1 litro de caldo de puchero
3 patatas medianas
3 dientes de ajo
Jamón serrano en taquitos
2 huevos
Aove(aceite de oliva virgen extra)

Preparación
Ponemos en nuestra olla GM F un poco de aove en la cubeta/menú plancha 130° y doramos los ajos laminados...
Añadimos el caldo y las patatas cortadas en rodajas (no muy gruesas) ponemos el jamón y 2 huevos liados en film transparente.
Tapamos la olla y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/5 Min
Despresurizamos y sacamos los huevos,los pelamos con cuidado de no quemarnos y los picamos en nuestra sopa.
Servimos bien caliente!!


19 agosto 2019

PURÉ DE VERDURAS EN ESCABECHE

Pues se están acabando las vacaciones y pronto empezamos con las dichosas dietas...
Hoy os traigo un puré algo distinto para nuestras dietas...podéis prescindir del azúcar que lleva si queréis que sea sea totalmente apto para vuestra dieta...

Podéis utilizar las verduras que mas os gusten..brócoli, champiñones,calabacín, zanahoria..etc..
Y por supuesto las especias que mas os gusten...

Ingredientes

1 kg de verduras cortadas en tiras(pimientos,cebolla, calabacín, coliflor,zanahoria..etc)
500 ml de agua
1 vaso medidor de vinagre blanco
3 hojas de laurel
3 clavos de olor
Unos granos de pimienta negra
2 ramitas de romero
3 cta de sal
2 cta de azúcar
Aove (aceite de oliva virgen extra)

Preparación
Lavamos todas las verduras,no les quitamos la piel.El calabacín, pimiento lo cortamos en tiras, la zanahoria en rodajas,la coliflor en arbolitos y la cebolla en juliana

Ponemos en la cubeta el agua y el vinagre,añadimos las hojas de laurel, los clavos,la pimienta,el romero la sal y el azúcar.
Cocinamos a fuego suave hasta que hierva en menú guiso 120°
Añadimos las verduras y tapamos programando menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/8 Min
Antes de triturar podéis añadir un poco de pimentón o tomate frito.
Trituramos y servimos!!


07 mayo 2019

CREMA DE CALABAZA CON RAVIOLIS en MC plus -Thermomix

Hacer cremas con verduras es muy fácil con los robots de cocina que hoy tenemos en el mercado,se cocina todo en el mismo vaso sin en suciar nada.Yo lo que hago siempre para que mis cremas ganen sabor es hacer un sofrito con verduras básicas
Luego solo tendrás que añadir el ingrediente principal,añadir caldo y cocer..

Un consejo es no añadir demasiado caldo ya que las verduras suelen soltar un poco de agua y la textura no es del mismo gusto para todos,luego podemos jugar añadiendo mas según el gusto de ada uno...

Yo en este caso no he usado raviolis sino unos tortelinis que tenia y los he aprovechado.

En la sección de frescos en el súper los podéis encontrar y los que mas os gusten,trufa,quesos,jamón.. Etc..

Ingredientes

1 zanahoria
100 gr de pimiento
120 gr de cebolla o puerro
50 gr aove(aceite de oliva virgen extra)
700 gr de calabaza
750 gr de caldo de ave,o verdurasverduras
Sal al gustogusto
Pimienta negra al gusto
200 gr de ravioli
2 que sitos o nata


Preparación
Ponemos en el vaso la zanahoria en tres trozos,el pimiento y la cebolla troceamos 6 segundos en velocidad 4
Añadimos el aove y sofreimos 8 Min/100°/vel.1
Incorporamos la calabaza sin piel y troceada en cuadros pequeños 8 Min/100°/vel.1
Añadimos el caldo de ave o verduras(yo puse solo 400 gr luego siempre podemos rectificar)cocemos 20 Min/100°/vel.1
Acabado el tiempo trituramos la crema 1 Min/vel. progresiva 5-10 añadimos sal y pimienta al gusto.
Sacamos y reservamos

En el mismo vaso ponemos 1 litro de agua y programamos 10 Min/100°/vel.1
Añadimos los raviolis 5 Min/Marcha atrás/100°/vel.1
Escurrimos.

Servimos la crema de calabaza y ponemos los raviolis.

Receta de velocidad cuchara
Y Cocina con Gabriel.

La verdad que es un plato que me ha sorprendido por su textura y sabor..


18 febrero 2019

SOPA DE PATATA EXTREMEÑA

Esta sopa de patata la hacía mi abuela, la sigue haciendo mi madre y yo soy incapaz de tunearla,al ser una receta de antaño y con el cariño que la hacía mi abuela no me atrevo a poder perder el delicioso sabor de ese recuerdo cuando la comes y te transporta a la infancia...
Teneis que probarla px esta realmente deliciosa!!

Ingredientes para la sopa:

4 pimientos (se suelen utilizar rojos)
5 patatas medianas
2 o 3 dientes de ajo
Perejil
Pimentón de la vera(dulce)
Avecren o sal (al gusto)
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 hojas de laurel

Preparación:
Menú plancha 130° ponemos los pimientos cortados por la mitad y los freimos.
Los sacamos y en ese mismo aceite ponemos la cebolla picada y dejamos pochar, añadimos las patatas cortadas en rodajas y las rehogamos.
Luego añadimos unas cucharaditas de pimentón y damos unas vueltas....
En el vaso de la batidora ponemos los ajos,el perejil y el avecren con un poco de agua y trituramos,agregamos a las patatas y damos unas vueltas y añadimos agua sin que llegue a cubrir del todo,incorporamos los pimientos.
Cancelamos menú plancha y programamos menú guiso 130° presión media 12 minutos válvula cerrada.
Podemos acompañar con pan en rodajas al tiempo de comer.

23 octubre 2018

SHOWDER DE BRÓCOLI en GM F

Esta rica receta de sopa de brócoli con queso al estilo Panera Bread del café muy popular de Estados Unidos y que sabe exactamente igual.
La he sacado del Canal Itziland Itziland
Llevaba ya mucho tiempo con ganas de hacerla y su sabor es brutal!!

Ingredientes

1 brócoli en ramilletes pequeños
2 zanahorias ralladas
1 cebolla
2 c/s de mantequilla
1 c/s y media de harina
1 litro de caldo de pollo
200 gr de queso chedar rallado
200 ml de nata para montar
1 cta de ajo en polvo
1/2 cta de pimienta
Sal (al gusto)

Preparación
Ponemos la mantequilla en menú plancha 130° e incorporamos la cebolla picada y dejamos que se haga hasta que este transparente,ponemos la harina y la tostamos un poco, el caldo de pollo y la nata y removemos para mezclarlo todo bien.
Incorporamos el brócoli y la zanahoria con las especias y tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,3 minutos.
Despresurizamos y abrimos.
Ahora incorporamos el queso chedar rallado y mezclamos bien,dejamos la tapa puesta con todos los menús cancelados con el calor que queda tenemos suficiente
Servimos acompañado si nos gusta de una tostada de pan.

Ufff brutal el sabor...me ha encantado y volveré a repetir..

Ya me contareis

01 febrero 2018

SOPA TORRADA CON ALBONDIGUILLAS en GM F

Esta deliciosa sopa es típica en Cataluña,la primera vez que la probé fue en Mataró y la verdad que me sorprendió muchísimo, es un sabor impresionante....
El nombre de sopa torrada es px uno de sus ingredientes es pan tostado que hace que le de ese color,sabor y consistencia a la sopa...
Tenéis que probarla px quedareis encantad@s!!

Ingredientes

Para la carne:
150 gr de carne picada(ternera,cerdo o mezcla de ellas)
2 dientes de ajo
Perejil
Pimienta negra molida
Sal
1 huevo
Pan rallado
Harina para rebozar

Para el caldo:
1 trozo de jarrete de ternera o cerdo
1 muslo y contra muslo de pollo
1 trozo de tocino
1 corteza amarilla
1 costilla salada
1 hueso blanco
1 trozo de espinazo
Patata,zanahoria,puerro

Para la sopa:
1 1/2 de caldo
100 gr de pan tostado
1 cebolla
1 tomate
Sal(al gusto)

Preparación
Lo primero es hacer el caldo y reservar.
Si tenemos hecho de otro día o congelado lo podemos utilizar y sino tenemos y no queremos hacer podemos utilizar agua y una pastilla de caldo concentrado de carne.
Cortamos el pan en rebanadas finas y lo tostamos(bien dorado)trituramos por la picadora y reservamos.
Aliñamos la carne y hacemos mini alboldigas(bolitas del tamaño de una canica a mi me gustan así y no tan gordas)las pasamos por harina y las freimos en menú freír con aceite 160°
Resevamos.
En la cubeta limpia ponemos aove,menú plancha 130° y pochamos la cebolla con un poco de sal,incorporamos el tomate picado y dejamos que se haga bien(tiene que coger un color oscurito)
Trituramos y volvemos a incorporar a la cubeta,agregamos el caldo,el pan tostado y triturado, las albondiguillas y rectificamos de sal,Cancelamos menú y tapamos programando menú guiso,válvula cerrada,presión media,5 minutos.
Despresurizamos y servimos bien caliente.
Riquisimas y sino ya me Contaréis...


22 enero 2018

SOPA DE MENUDILLOS en GM F

Hoy os traigo una sopa riquisima con un sabor alucinante,cuando oímos menudillos o asaduras o higaditos de pollo a mucha gente le tira para atrás.
Bien es cierto que a todo el mundo no le gustan las vísceras, pero a quien les guste esta sopa les encantará...
Es un plato que nos aporta una cantidad de vitaminas increíbles y además sirve para el desarrollo de los músculos en niños,para la ansiedad y para las migrañas,aparte de muchos beneficios mas...
Podemos acompañarla de fideos,arroz,fideuá curvo etc...

Ingredientes

1/4 de asaduras de pollo
Aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 l. de caldo de pollo
50 ml de vino blanco
1 -2 huevos
Pimienta negra molida
1 vaso medidor de fideuá curva

Preparación
Lo primero es limpiar bien los higaditos de grasas y telillas.
Ponemos el aove en la cubeta menú plancha 130° y pochamos la cebolla y los ajos picados con un poco de sal.
Lo pasamos por la batidora y reservamos.
En la misma cubeta ponemos los menudillos en trozos y los rehogamos un poco en el mismo menú y misma temperatura....
Incorporamos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.... Agregamos lo que teníamos reservado y el litro de caldo de pollo,un poco de pimienta negra molida y rectificamos de sal.
Dejamos cocer unos minutos.
Añadimos la pasta y los huevos(liados en papel film) y tapamos programando menú guiso,válvula cerrada,presión media,6-8 minutos(según os guste de durita la pasta)
Despresurizamos removemos y dejamos reposar un par de minutos,sacamos los huevos y los picamos.
Si nos gusta con mas caldo siempre nos queda la opción de añadir mas al tiempo de servir...
Riquisima!!!


15 enero 2018

SOPA DE AJO de la Abuela en GM F

Hoy os traigo la antiquísima sopa de ajos que hacían nuestras abuelas.
Antiguamente por falta de recursos económicos la gente comía muchas sopas de ajo ya que es algo rápido, fácil y económico,los que disponían de un trozo de tierra se podían permitir el lujo de añadirle jamón serrano o chorizo de las matanzas,pero hoy la vamos hacer de la forma mas humilde pero no menos rica.
Para mi es un manjar y me trae gratos recuerdos de mi Abuela.
Pues allá vamos con los ingredientes...

Ingredientes

6-8 dientes de ajo
50 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cucharada generosa de pimentón de la vera
1/2 barra de pan asentado(del día anterior)
1 litro de caldo(de pollo o verduras)si carecemos de el agua y una pastilla concentrada de caldo
Sal(al gusto)
2 huevos

Preparación
Ponemos el aove en la cubeta menú plancha 130° y añadimos los ajos laminados,cuando empiecen a tomar un poco de color incorporamos el pan troceado(yo hago rebanadas y lo corto a la mitad)damos vueltas para dorarlo...añadimos la cucharada de pimentón y mezclamos rápido para que no se queme y a continuación el caldo o agua con la pastilla de caldo y la sal.
Tapamos y programamos menú guiso 130° presión media,válvula cerrada,8 minutos
Despresurizamos
Destapamos y cascamos los huevos y mezclamos para que se hagan en hilo.
Si queréis podéis dejarlos enteros poniendo uno por persona,eso ya a gusto de cada uno,a mi me gusta mas mezclado.
Servimos bien caliente y a disfrutar que para los días de frío viene genial!!

09 enero 2018

SOPA DE CEBOLLA Y QUESO GRATINADO en GM F

Esta rica sopa es un plato típico de Francia,concretamente de París, perfecto para elevar la temperatura en los fríos días de invierno.
Además de permitirnos entrar en calor,gracias a sus nutrientes esta sopa nos ayudará a conseguir nutrientes y vitaminas para fortalecer nuestro sistema inmunológico


Ingredientes

6 cebollas medianas
30 gr de mantequilla
Aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cta de azúcar
Sal y pimienta al gusto
3 cta de harina
1 litro de caldo de verduras o carne
1 vaso medidor de vino blanco

Pan de ajo:
6 rebanadas de pan tipo baguette del día anterior (asentado)
1 cucharada de mantequilla
1 diente de ajo
Perejil seco
Queso rallado

Preparación
Ponemos un chorrito de aove en la cubeta menú 130° y cuando este caliente añadimos la mantequilla,a continuación las cebollas cortadas en juliana fina,con un poco de sal y la cucharadita de azúcar...
Dejamos pochar moviendo de vez en cuando hasta que tomen un color dorado.
Añadimos las 3 cucharaditas de harina(cucharita de café)removemos para que no sepa harina cruda y agregamos el vino blanco dejando reducir unos minutos....


Incorporamos el litro de caldo(de verdura o de carne,si no tenemos en ese momento añadimos agua con una pastilla de caldo concentrado)un poco de pimienta y tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada presión media,8 minutos.

Trituramos con la batidora(así los mas pequeños se la comerán mejor)

En un cuenco machacamos un diente de ajo,añadimos la cucharada de mantequilla,el perejil al gusto y mezclamos.
Untamos las rebanadas con un poco de esta mantequilla de ajo y espolvoreamos con queso rallado.

Bien podemos dorarlos en cecofry y luego ponerlo encima de la sopa o bien en la sopa y poner cabezal 175° hasta dorar al gusto...
Servimos bien caliente!!
Esta receta la he sacado de Mejor con Salud adaptada a la olla GM y añadiéndole el pan de ajo a mi estilo.


06 enero 2018

FIDEOS CON LANGOSTINOS en GM F

Esta rica sopa la podemos hacer con gambas o langostinos,yo he utilizado unos langostinos de estas fiestas...
Es una receta fácil y riquisima de hacer y calentita esta de muerte.

Ingredientes

2 cebollas
4 dientes de ajo
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 pimientos verdes
1 tomate rojo maduro
Langostinos o gambas
1/2 cta de cominos molidos
1/2 cta de pimienta negra molida
1/2 vaso medidor de brandy
Sal(al gusto)
1 cucharada de curcuma

Preparación
Lo primero es pelar las gambas o langostinos.
Ponemos un poco de aove en la cubeta y ponemos las cabezas y carcasas de los langostinos en menú plancha y con la cuchara vamos aplastando las cabezas para que salgan todos los jugos...
Añadimos el brandy y flambear.
Añadimos 1 litro de agua y dejamos cocer unos minutos,si preferimos podemos tapar y programar menú guiso,válvula cerrada,presión media,130°-8 minutos.
Colamos y reservamos.
En la cubeta limpia ponemos aove y hacemos un refrito con las verduras que luego añadiremos al caldo y trituraremos...
Incorporamos a la cubeta y añadimos el comino,pimienta y curcuma.
Añadimos los fideos(al gusto según nos guste mas claras o mas espesas) y los langostinos comprobamos de sal y tapamos programando menú guiso 110° presión media,válvula cerrada,3 minutos.
Súper rica!!
Esperó que os guste

03 julio 2017

CIORBA DE PERISOARE OSOPA DE ALBÓNDIGAS(Receta Rumana)


Esta receta me la ha pasado mi amigo Iancu Gabriel,me pidió que la adaptase a la olla GM, pues dicho y hecho!!
Es una receta típica de Rumania ideal para el tiempo de frío.
En casa nos ha sorprendido el sabor px es realmente expectacular...
Os animo a que la hagáis por volveréis a repetir.

Ingredientes

400 gr de carne picada
1 cebolla cabezona
1 zanahoria grande
1/2 pimiento rojo grande
500 ml de agua
3 huevos
2 cucharadas de crema agría
Perejil picado
Sal
Pimienta negra molida

Preparación.
Empezamos picando la cebolla,el pimiento rojo y la zanahoria,lo ponemos en la cubeta con un poco de aove(aceite de oliva virgen extra)dejamos pochar unos minutos,agregamos el agua y tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,5 minutos.
Despresurizamos y sacamos la cubeta.
Aliñamos la carne con un huevo,sal,pimienta negra,2 cucharadas de sémola de trigo,zanahoria rayada y perejil picado fresco.
Hacemos las pelotas,ponemos agua en la cubeta con sal en menú guiso 140° cuando veamos que el agua empieza a estar caliente introducimos las pelotas,Cancelamos menú,tapamos y programamos menú guiso,130° válvula cerrada,presión media 5 minutos.
De mientras ponemos en un bol,2 huevos batidos,dos cucharadas de crema agria,10 cucharadas de sopa de haber hecho las verduras,mezclamos.
Abrimos la olla y sacamos las pelotas incorporándolas a la cubeta de las verduras,agregamos la mezcla de la crema agria,removemos y si vemos necesario añadimos mas caldo de cocer las albóndigas,espolvoreamos un poco de perejil fresco picado y servimos.

Si no tenemos crema agria la podemos hacer con un yogur natural y el zumo de medio limon pequeño.

Impresionante de ricas!!!





21 abril 2016




SOPA DE VERDURAS CON QUINOA

Ingredientes:
Cebolla
Puerro
Tomates
Pimiento rojo y verde
Zanahorias
Hojas de espinacas
Calabaza
Agua
Sal
Un trozo de pollo

Preparación:
Ponemos todos los ingredientes picados a cuadritos,el trozo de pollo,sal y cubrimos de agua.
Programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión alta 20 minutos.
Despresurizamos.
Lavamos la quinoa bien y la pasamos un poco en el menú plancha para que se tueste en una cubeta limpia.
Añadimos caldo con las verduras y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,7 minutos,presión media.