Mostrando entradas con la etiqueta PATATAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PATATAS. Mostrar todas las entradas

28 septiembre 2020

🥔PATATAS REVUELTAS CON HUEVO O PATATAS FRITAS CON HUEVO


Como las prefieres?? Revueltas o con su huevo frito?

Este clásico y delicioso plato es muy simple y te quitará muy poco minutos de tiempo. Además de las patatas, los huevos revueltos se pueden combinar con muchísimos más ingredientes.
Lo más recomendable para hacer unas buenas patatas revueltas con huevo es cortarlas en círculos, pero puedes hacerlas a tu gusto.


✏️Ingredientes
Patatas
Huevos
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Sal al gusto

🥣Preparación
El primer paso será pelar las patatas y lavarlas debajo del chorro de agua para quitar los posibles residuos, las cortamos en rodajas o lonchas de unos 0,5 cm más o menos(no muy gruesas)
Ponemos aceite a calentar y las vamos friendo por tandas a fuego medio, tienen que quedar ahogaditas y jugosas,sacamos con espumadera y vamos reservando hasta tenerlas todas.
El siguiente paso es volver a colocarlas en una sartén con poco aceite, agregar la cantidad de sal que sea de tu agrado y, con el fuego a temperatura media-baja, ve cascando los huevos. No es necesario que los batas previamente, solo tendrás que cascarlos directamente en la sartén.
Remueve los huevos y las patatas con una espátula y cuando adquieran el punto de cuajado que te guste, apaga el fuego y retira la sartén. Podrás dejarlos que se cocinen un mayor o menor tiempo en función de si prefieres comerlos bien cocinados o, por el contrario, poco hechos,a mi me gustan poco hechos, así quedan más jugosas.

Para hacer las patatas fritas con huevo solo tendrás que freír los huevos aparte. 

NOTA
🌺Puedes utilizar aceite de girasol si el de oliva te resulta demasiado fuerte.
🌺Puedes ponerle cebolla si te gusta
🌺No dejes que se doren demasiado las patatas, se trata de hacerlas lo más jugosas posible. 

23 julio 2020

🥔🥚PATATAS GUISADAS CON HUEVO CUAJADO A LO POBRE

Este guiso de patatas a lo pobre es una receta casera de las de antaño, esta receta es la de la Abuela de toda la vida, una receta que se solía hacer antiguamente que no había los recursos que hay hoy en día.... Antes se tenían entre 5 y 7 hijos y para mantenerlos era toda una odisea, así que se hacían platos riquísimos como este.

✏️Ingredientes 
600 gr de patatas
1 huevo por persona
2-3 dientes de ajo
1 cebolla grande
1 pimiento verde italiano grande
2 zanahorias
50 ml de vino blanco
1 pastilla de caldo concentrado
2 hojas de laurel
1 cta de especias surtidas
Azafrán (colorante)
Aove(aceite de oliva virgen extra) 
🥣Preparación 
Ponemos aove en la cubeta, menú plancha/130° añadimos los ajos laminados y la cebolla en brunoise, dejamos hasta poner transparente, ponemos el pimiento picado y la zanahoria en rodajas, dejamos unos minutos removiendo de vez en cuando,regamos con el vino y dejamos evaporar. 
Incorporamos las patatas tronchadas para que suelten el almidón, removemos bien, ponemos la pastilla de caldo, las especias surtidas,el laurel y añadimos agua sin llegar a cubrir del todo, ahora ponemos el azafrán y removemos, rectificamos de sal si hiciese falta. 
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/8 Min
Despresurizamos, cascamos los huevos y ponemos la tapa, con el calor que queda se cuajaran los huevos. 
Una receta simple pero deliciosa. 


🥔PATATAS RELLENAS A LA FLORENTINA

La papa rellena es una fritura típica de varios países latinoamericanos como Chile, Colombia, Cuba, Perú y Puerto Rico.
Se suelen comer acompañadas de algún tipo de salsa y para un plato de fondo las suelen acompañar con arroz blanco cocido. 
Yo he hecho otro tipo de papa rellena con la salsa que me sobró de los macarrones a la florentina con champiñones y han quedado verdaderamente ricas al gratinar las con queso cheddar. 
✏️Ingredientes
3 Papas medianas por persona 
1 lata de champiñones laminados
100 gr. de espinaca
250 gr. de queso crema
½ taza de leche
200 gr. de queso pecorino
1 cebolla grande cortada en plumas
100 gr. de bacón 
3 cucharadas de aceite
Sal y pimienta al gusto. 
Queso cheddar 

🥣Preparación 
Lavamos y secamos bien las patatas(les dejamos la piel) las ponemos en un plato y tapamos con film transparente) las metemos al microondas 12 Min/max. Potencia. 
Pinchamos para ver si están hechas sino daremos unos minutos más. 
Sacamos y dejamos enfriar. 
Con una cucharilla o saca bolas las vaciamos,lo extraído podemos guardarlo para hacer un puré chafando con el tenedor con un poco de aove. 
En una sartén saltear la cebolla, el bacón y los champis con el aceite. Luego, con el fuego medio bajo agregar la espinaca. Revolver constantemente. 
 Añadir el queso crema, la leche, salpimentar y cocinar por 5 minutos a fuego lento sin dejar de revolver. Retirar del fuego. 
Rellenamos los huecos de las patatas, ponemos queso cheddar y gratinados al gusto. 
Receta personal 

NOTA
🌺Si necesitas más consistencia en el relleno puedes añadir un poco de lo extraído de la patata. 
🌺Puedes usar el queso que más te guste para gratinar


17 julio 2020

🥔ENSALADA ALEMANA DE PATATAS Y SALCHICHAS

Como siempre digo, en cada casa la comida sabe distinta, porque hay que prepararla al gusto y preferencia de la familia que la va a comer.
De hecho, hay quien no utiliza salchichas, raro ¿verdad?, pues precisamente la salchicha es uno de los alimentos más característicos de este país. 
A mi siempre me comentaba una amiga alemana como la hacían y la verdad que esta riquísima. 
Hoy quiero compartirla con vosotr@s.
✏️Ingredientes 
5 patatas medianas
3 salchichas grandes alemanas
3 pepinillos agridulces grandes
1 rama de apio
2 cucharadas de alcaparras
1 manzana grande
1 cebolleta
Aceitunas negras sin hueso al gusto (unas 20 aceitunas aprox.)
2 cucharadas de postre de mostaza de Dijon
200 ml de mayonesa
Unas gotas de limón (opcional)
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Aceite de oliva virgen extra

🥣Preparación 
Lo primero pelamos las patatas y la ponemos a cocer. Deben quedar tiernas pero que no se nos deshagan.
Ahora comenzamos a picar los ingredientes. Picamos el apio, las aceitunas, la cebolleta, la manzana y los pepinillos. Los pedazos que no sean minúsculos, pero tampoco gigantes, hay que poder meter un poco de todo en cada bocado. 
Añadimos los ingredientes picados a un recipiente grande para ir mezclando.
Cuando las patatas estén listas las dejamos enfriar y las troceamos en trozos como si fuese para una ensalada campera.
Troceamos las salchichas y juntamos todos los ingredientes, añadimos un poco de aove y salpimentamos.
Mezclamos con cuidado para que no se aplasten las patatas.
En otro recipiente mezclamos la mayonesa y la mostaza.
Añadimos a la ensalada y mezclamos con cuidad que no se nos hagan pure las patatas.
Dejamos enfriar en la nevera tapada con film 1 hora mínimo. 
Servimos y adornamos. 

NOTA:
🌺Yo no añadí alcaparras px en casa no gustan
🌺Podéis utilizar los ingredientes que más os guste. 
🌺La manzana es imprescindible en la ensalada, le va a dar un aporte dulce que compensará la patata y la salchicha, pero podéis omitir sino os gusta en ella.


09 julio 2020

🥔PATATAS SOL Y SOMBRA

Hoy vengo con una súper receta!! Unas riquísimas patatas sol y sombra como las llamaba mi abuela, un plato que hacía años que no comía y hoy se lo quiero dedicar a ella con todo mi cariño, como le hubiese gustado ver que las he hecho...
✏️Ingredientes 
6 patatas medianas
Tomate frito casero
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Mayonesa

🥣Preparación 
Hacemos el tomate frito, yo os dejo el enlace para que veáis el que hago que esta para chuparse los dedos
👇👇👇
Pelamos las patatas y las cortamos como más os guste, rodajas, dados etc.. 
Las freímos a fuego suave y las vamos reservando, añadimos un pelin de sal. 
Les ponemos tomate frito y mezclamos, las ponemos en una fuente refractaria apta para horno y ponemos por encima un poco de mayonesa, yo además un pelin de queso rallado, gratinamos un poco y servimos. 
Para comerlas mezclamos y els sabor es increíble!!

NOTA
🌸Podéis usar mayonesa de bote o casera
🌸Podéis omitir el queso o utilizar el que más os guste

Receta de la Abuela Elia

13 junio 2020

🥔PATATAS GRIEGAS

Hoy os traigo una receta fácil y riquísima!! 

Las patatas griegas son un plato sabroso con un ingrediente principal, las patatas y otros ingredientes que caben destacar como el queso feta y el yogur. Sólo hay que montar el plato y hornear, bueno también cocer las patatas.
Lo mejor es tenerlas cocidas con antelación.
Receta sacada de Internet Peque recetas


✏️Ingredientes
500g patatas
100g nata para cocinar
80g queso feta
2 cucharadas de yogur griego
1 lata de atún
Orégano
Sal
Pizca de pimienta
2 huevos

🥣Preparación
Cocemos las patatas y las cortamos en rodajas.
En un recipiente apto para horno añadimos en la base las patatas, sobre ellas el atún desmigado, queso feta, nata, yogur griego, sal, orégano y pimienta.
Batimos los huevos y los incorporamos por encima. Llevamos al horno hasta que los huevos batidos cuajen.
Servimos calientes

10 junio 2020

🥔🧄PATATAS ASADAS CON AJO Y ROMERO

Las patatas asadas son un excelente comodín como guarnición para cualquier tipo de plato, bien sea carne o pescado.
Esta vez he optado por una patatas con ajo y romero, pero como siempre os digo podéis utilizar las especias que más os gusten. 
✏️Ingredientes
500 gr de patatas pequeñas 
2-3 dientes de ajo
Romero
2 c/s de mantequilla
2 c/s de aove(aceite de oliva virgen extra)
Sal y pimienta al gusto

🥣PREPARACIÓN 
Lavamos las patatas de posibles restos de tierra, las secamos bien y hacemos un corte en el centro(en cruz) sin llegar al fondo.
En el mortero ponemos los ajos con la sal y machacamos hasta obtener una pasta, añadimos los demás ingredientes y mezclamos bien.
En una fuente apta para horno ponemos las patatas(yo pongo papel de hornear) y en cada patata ponemos un poco de esta mezcla(en los cortes que le hemos dado)
Metemos al horno precalentado 180°/1 hora más o menos

NOTA:
🌸Yo primero las he hecho un poco al vapor para restar tiempo de horneado. 
🌸Utilizaremos todas del mismo tamaño, así se harán todas al mismo tiempo. 

19 mayo 2020

PATATAS A LA IMPORTANCIA con Rebozado Especial y Jamón


PATATAS A LA IMPORTANCIA con Rebozado Especial y Jamón

Vamos con un plato de cuchara que viene muy bien a los que les privan las patatas y a los demás también, por supuesto, unas sencillas y sabrosas Patatas a la importancia con jamón, pero yo además en el rebozado le he puesto especias para hacerlas aún más ricas.
Las puedes hacer más o menos caldosas, según para lo que las quieras si como guarnición o para degustar como guiso y aparte de acompañarlas con jamón las puedes poner unos huevos escalfados y ya tienes la comida del mediodía. De cualquier manera, están deliciosas!!


✏️Ingredientes
4 patatas
1 cebolla
3 dientes de ajos
150 gr de tacos de jamón serrano
1 vaso de vino blanco
Harina
1 pastilla de caldo de pollo
1 cucharadita de colorante alimenticio
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Perejil

▪️Para el rebozado
2 huevos
1 cta de pimentón de la vera
1 cta de ajo en polvo
1/2 cta de pimienta molida
1 cta de perejil
Sal

☑️Preparación
Pela las patatas, las cortas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente y las sazonas. Pon la harina en un plato y en otro bates los huevos con las especias, pasa las patatas primero por la harina y luego por el huevo.


Fríelas brevemente en una sartén con aceite a fuego suave, cuando veas que están doraditas las escurres y las colocas en un plato forrado de papel absorbente. Reserva.


Pela,los ajos y los ponemos en el vaso de la batidora con perejil y vino blanco y trituramos.

Pon un poco de aceite colado en una cazuela, del que has usado para freír las patatas, echa la cebolla picadita en brunoise y un poco de sal. Cuando veas que está transparente añades el majado y lo remueve.

Disuelve la pastilla de caldo y el colorante en una jarra con dos vasos de agua. Coloca las patatas en la cazuela y las cubres de con el agua de la jarra. Cocínalas a fuego suave unos 20 minutos.Rectificamos de sal.

NOTA:
▪️Fríe las patatas a fuego suave para que se hagan un poco por dentro
▪️No pongas más de una cucharada de harina para que no espese demasiado.
▪️Coloca las patatas con cuidado para que no se rompan.
▪️No las remuevas con una cuchara para que no se les valla el rebozado

Receta personal. 

11 mayo 2020

PATATAS CON LECHE


Las patatas, siempre tan apañadas, baratas y que se cocinan de mil formas...
Estas son ideales para acompañar  carnes a la plancha, eso sí, se deben preparar en el momento, aunque se calientan bien en el microondas.
Si os digo la verdad nunca había comido las patatas así, si he utilizado leche para alguna que otra receta, pero cocinarlas en leche no. Os cuento un secreto? Están de vicio, nos han encantado por esa cremosidad y suavidad al paladar. Esta receta es de Cocineando con  annun, que por cierto, os recomiendo que paséis por su canal.

Pues os dejo la receta, os aconsejo que la probéis.


✏️Ingredientes
6 patatas medianas
1 litro de leche
1 cebolla
1 paquetito de virutas de jamón serrano
2 cta de las de café de harina
Pimienta negra molida
Queso rallado
Aove(aceite de oliva virgen extra)
1 c/s mantequilla

☑️Preparación
Lo primero es pelar y lavar las patatas, las cortamos en rodajas de 1 cm más o menos.
Las freímos en un poco de aceite, reservamos.
Ponemos un poco de mantequilla en una sarten y pochamos la cebolla, añadimos el jamón serrano y damos unas vueltas.
Espolvoreamos las dos cucharaditas de harina y dejamos unos minutos mezclando, así no sabe a cruda, ponemos las patatas y vamos añadiendo la leche, removemos con cuidado de no romper las patatas, salpimentamos(cuidado con la sal, que el jamón ya suelta la suya) dejamos unos minutos para que se terminen de hacer las patatas y reduzca la leche.
Apartamos del fuego, espolvoreamos con queso rallado(uno que funda bien) dejamos reposar unos 10 Min antes de servir.

Nota:según el tipo de patata y las patatas que utilicéis necesitarás más o menos leche.


16 abril 2020

PATATAS Y ALCACHOFAS RELLENAS DE CARNE (Guisadas) en GM F


Esta es una receta familiar que hacía mi abuela Elia,siguió la tradición con mi madre y ahora sigue conmigo.
Era una de las recetas que no dejábamos nada en el plato, una receta que pasa de generación en generación, un guiso tradicional que no debería de perderse..
Algo entretenidas de hacer pero merecen la pena.
Podéis usar la carne que mas os guste,ternera,cerdo o mezcla de las dos.

✏️Ingredientes
3-4 patatas por persona
2 alcachofas(solo las como yo)
2 cebollas medianas
1 tomate rojo y maduro(opcional,yo hay veces que no le pongo)
4-5 dientes de ajos
2 pimientos verdes(de freír)
400 gr de carne picada(al gusto)

◾Para aliñar la carne:
Ajo,perejil,sal,pimienta blanca molida,2 huevos,pan rallado,vino blanco.
2 hojas de laurel
Avecren o sal
Azafrán o curcuma.
Aceite de oliva
Harina
Agua

☑️Preparación
Primero aliñamos la carne y la reservamos.
Pelamos y lavamos las patatas y las alcachofas.
Las alcachofas abrimos un hueco con los dedos en el centro, separando el interior y rellenamos con la carne.
 Vaciamos con un ahuecador o cucharilla las patatas,dejándoles un hueco y la rellenamos de carne con una cucharilla.

Las pasamos por harina(solo la parte por donde está el relleno).

Las freimos en aceite a 130° y las vamos reservando.
Si os queda algo de carne podéis hacer albóndigas y freírlas en ese mismo aceite y añadirlas con las patatas.
Las bolitas de patatas que sacamos con el ahuecador las podemos usar para freírlas o echarlas en el guiso.

Quitamos aceite de la cubeta y pochamos las cebolla,ajos y pimientos,los pasamos por la batidora con un poco de agua.
Ponemos nuestras patatas y alcachofas en la cubeta y añadimos lo triturado,una pastilla de avecren o sal,2 hojas de laurel y el azafrán,mezclamos bien con cuidado(el agua no tiene que llegar a cubrirlas,tened en cuenta que el agua que añadais es la que os encontrareis).
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,12minutos.
Dejamos despresurizar sola.

◾Forma tradicional
Seguimos los mismos pasos y ponemos en una cacerola al fuego hasta que la patata esté tierna.

Esta es una receta familiar que hacia mi abuela y quedan deliciosas

03 abril 2020

PAVÍAS DE LANGOSTINO

Todos conocemos las pavías de bacalao o de Merluza, por aquí por el sur son típicas en los bares y además son un bocado delicioso.

Pues bien... Estaba aquí sentada dándole vueltas a la cabeza y se me ocurrió la idea de hacerlas de langostinos, pero claro.. Si solo utilizamos el langostino y lo pasamos por el rebozado serían langostinos con gabardinas, que también están muy ricos... Aquí os dejo el enlace por si queréis hacerlos. ⬇️⬇️👇👇
https://elrincondevanessahc.blogspot.com/2019/11/langostinos-con-gabardina.html?m=1

Pues bien... Para poder hacerlos con un poco más de masa se me ha ocurrido hacerlo con patata y dentro el langostino, mejor os dejo la receta y así podéis verla..


✏️Ingredientes
5 patatas de tamaño mediano
12 langostinos
3 dientes de ajo
Perejil fresco
Sal

◾Rebozado
7 c/s de harina de trigo
Una pizca de sal
Una pizca de bicarbonato
Una pizca de azafrán (colorante)
Cerveza muy muy fría

☑️Preparación
Lo primero es pelar y lavar muy bien las patatas, las ponemos en la cubeta cascadas en trozos que no sean muy grandes, cubrimos de agua con un poco de sal, tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/7 Min.
Dejamos despresurizar sola.
Escurrimos bien el agua y las ponemos en un bol.
Le añadimos ajo y perejil picado y una pizca de sal,aplastamos con un tenedor hasta conseguir un tipo de puré compacto y dejamos templar...

Mientras vamos pelando los langostinos.

Vamos cogiendo masa de patata y hacemos 12 bolas del mismo tamaño más o menos..

Cogemos una de ellas, la aplastamos e introducimos un langostino, le damos forma alargada(de pavía)las vamos poniendo todas en una fuente.


Hacemos el rebozado poniendo la harina tamizada, la pizca de sal y azafrán y una pizca de bicarbonato(menos de media cucharilla de la s de café) mezclamos, vamos añadiendo cerveza y mezclando, hasta conseguir una masa espesita y sin grumos.

Ponemos aceite a calentar y vamos bañando las pavías en esta masa y friendo a fuego medio hasta que estén bien doradas por ambas partes.

Os aseguro que no sobró ni una!!
Un invento fantástico
Espero que os guste y no dudéis en hacerlas.
Receta personal.

30 marzo 2020

PATATAS GUISADAS CON HÍGADO en OLLA GM F

Hoy os traigo un guiso de patatas con hígado, el hígado no le suele gustar a todo el mundo por su sabor,pero debemos recordad los múltiples beneficios que tiene consumir hígado de cerdo.

Su alto contenido en hierro nos ayuda a combatir la anemia, recomendado para personas que hacen mucho deporte. 
Su alto contenido en zinc ayuda al proceso del crecimiento, ayuda a la cicatrización de las heridas y a metabolizar las proteínas y a combatir la fatiga. 
Al ser rico en fósforo, ayuda a mantener nuestros huesos y dientes sanos y una piel equilibrada. 
Además tiene:
◾Vitamina A-fortalece sistema inmunitario
◾Vitamina B2-evitar migrañas, mejora ansiedad, estrés, insomnio y mejor visión ocular
◾Vitamina B3-reduce el colesterol, combate diabetes y artritis
◾Vitamina B3-reduce el esceso de colesterol y ayuda a combatir las migrañas
◾Vitamina B6-recomendable para la diabetes, depresión y asma, ayuda a prevenir enfermedades cardíacas 
◾Vitamina B7-ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y mejora la salud de cabello, uñas y piel
◾Vitamina B6-recomendable en etapas de embarazo y lactancia
◾Vitamina B12-ayuda a personas con problemas estomacales
◾Vitamina k-correcta coagulación de la sangre y para personas que tengan un alto nivel de colesterol en sangre.

✏️Ingresientes
500 gr de hígado cortado en trocitos
2 patatas por persona
1 cebolla grande
5 dientes de ajo
100 gr de aove(aceite de oliva virgen extra) 
2 hojas de laurel
1 pastilla de caldo de carne
1 vaso medidor de vino fino
1 poco de pimienta negra molida
La puntita de una cucharilla de café de clavo molido
Colorante (azafrán) opcional

☑️Preparación 
Ponemos el aove en la cubeta menú plancha 130° y añadimos el hígado troceado, lo dejamos hasta que cambie de color y reservamos.

En ese mismo aceite pochamos la cebolla en brunoise y añadimos los ajos con piel pero machacado. Agregamos el vino y dejamos hasta que se evapore. 

Añadimos las patatas cascadas, las hojas de laurel, la pimienta, la pastilla de caldo y el clavo, damos unas vueltas,cubrimos de con agua y rectificamos de sal.
Tapamos y programamos menú guiso/presión media/válvula cerrada/7 Min.
Despresurizamos y añadimos el hígado reservado y mezclamos, tapamos y dejamos unos minutos, sin temperatura ni nada, con la olla apagada, así se terminará de hacer el hígado,mientras más cocción le demos al hígado más endurecerá. 

Espero que os guste esta rica receta
Después 

09 marzo 2020

PATATAS RELLENAS DE CARNE PICADA de Karlos Arguiñano

Las patatas rellenas son una receta fácil de hacer, en la cual hay miles de versiones, las podemos rellenar de verduras, marisco, carne, atún etc...

Las patatas rellenas de carne picada son baratas, fáciles y muy ricas.

Esta vez he optado por la receta de Karlos Arguiñano,desde que las vi el otro día no me pude resistir, así que manos a la obra...

✏️Ingredientes

4 patatas
250 gr de carne picada de ternera
1 cebolleta
1 pimiento verde
1 zanahoria
4 dientes de ajo
1 kg de tomates maduros
150 gr de queso rallado
1 paquete de dados de quesos( mezcla de chedar etc..)
1 cta de orégano
1 cta de tomillo
Pimienta negra molida
Perejil
Sal
Aove(aceite de oliva virgen extra)

✅Preparación

Empezamos haciendo la salsa de tomate, yo en thermomix
Ponemos los ajos laminados con aove en la jarra y rehogamos (tiempo predeterminado)
Ponemos los tomates troceados con el orégano, tomillo y sal.
Programamos 30 Min/100°/vel.1
Dejamos que baje de temperatura y trituramos y reservamos.

Ahora cogemos las patatas, al ser posible del mismo tamaño para que la cocción sea igual para todas.
Las lavamos bien y les dejamos la piel.
Las ponemos en la olla y cubrimos de agua, tapamos y programamos menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/15 Min.
Deben quedar un poco enteritas.

Sacamos y dejamos templar, las cortamos por la mitad a lo largo, vaciamos con cuidado de no romper la piel, las sazonamos por dentro y reservamos.
Por otro lado aplastamos la pulpa de la patata con un poco de sal.

Picamos dos dientes de ajo, la cebolla y la zanahoria, lo ponemos en la cubeta en menú plancha con un poco de aove, picamos el pimiento y lo añadimos, dejamos rehogar con un poco de sal.
Pasamos las verduras a un bol.

Salpimentamos la carne y la rehogamos en la misma cubeta donde hemos hecho las verduras.

Ponemos la carne en el bol donde tenemos las verduras y añadimos la pulpa de las patatas majadas,incorporamos la mezcla de dados de quesos y tomate del que teníamos reservado y mezclamos todo.

Rellenamos las patatas, ponemos queso rallado y metemos al horno calor arriba y abajo hasta dorar al gusto.


Ponemos tomate en el fondo del plato y las patatas gratinadas.

Impresionantes!!!

☑️Modo tradicional

Ponemos aove en una cacerola o sarten honda, doramos los ajos laminados, pelamos y troceamos los tomates y agregamos con el orégano, el tomillo y la sal, tapamos y dejamos 30 Min.
Pasamos por turmi o pasa purés.

Las patatas las ponemos en una olla con agua y sal y dejamos cocer de 30-35 MIN.

El demás procedimiento igual pero en cacerola o en sartén.

10 febrero 2020

PATATAS CON CALAMARES en GM F


Hace tiempo que no hacia esta rica receta.
Esta receta era típica en todas nuestras casas cuando eramos pequeños y siempre protestabamos cuando las hacían nuestras madres y tengo que reconocer que esta deliciosa,creo que con los años el paladar se adapata mucho mejor....
Aquí os la dejo por si os aniamais hacerla..

Ingredientes

700 gr de calamares
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
6 patatas medianas(2 por persona)
1 cebolla cabezona
4 dientes de ajo
1 c/s carne de pimiento choricero
2 pimientos verdes italianos
1 tomate grande rojo y maduro
Un poco de perejil seco
1 cta de pigmentos de la vera
1 cta de colorante(azafrán)
1 pastilla de caldo concentrado de pescado
2 hojas de laurel
1 vaso medidor de vino blanco
2 vasos medidores de agua
Un puñadito de guisantes congelados(al gusto)

Preparación
Programamos la olla en menú plancha 130° con un poco de aove hacemos el refrito donde empezamos dorando el ajo laminado y pochando la cebolla,incorporamos los pimientos troceados y dejamos pochar,añadimos el tomate muy picadito y los guisantes.
Agregamos los calamares cortados y damos unas vueltas ,la cucharadita de pimentón,la hoja de laurel, la pastilla de caldo de pescado, la cucharada de carne de pimiento choricero y el vino blanco(dejamos reducir)chascamos las patatas peladas y lavadas(eso hará que nos engorde la salsa)espolvoreamos con un poco de perejil y damos unas vueltas, agregamos el agua y rectificamos de sal si hiciese falta.
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión media 8 minutos,dejamos despresurizar sola.
Una receta deliciosa para los días de frío.

09 febrero 2020

PATATAS AL ORÉGANO

Hoy para acompañar el pollo he hecho unas ricas patatas al orégano, esta receta está deliciosa y nos sirve para acompañar cualquier tipo de carnes.

Estaba cansada de las típicas patatas fritas así que decidí cambiar un poco, os recomiendo que las hagáis px están para chuparse los dedos...

Ingredientes

4 patatas
1 cebolla
2 dientes de ajo
Una pizca de comino molido
1/2 cta de pimentón dulce
1 c/s de orégano
Aove (aceite de oliva virgen extra)
Sal y pimienta
Vinagre (opcional)

Preparación
Ponemos un chorreón generoso de Aove en la cubeta menú 130° y los dos dientes de ajo enteros y pelados, 1 cebolla picada, dejamos pochar. Apartar en el mortero y, en el aceite anterior, freír patatas, peladas y cortadas en rodajas de 1/2 cm aprox. de grosor.
Incorporar en el mortero una pizca de comino, una cucharadita de pimentón, una cucharada de orégano, 2 cucharadas de aceite de las patatas, 2 de vinagre(opcional) y otras dos de agua.
Salpimentar, majar y cuando las patatas estén casi en su punto, verter encima el majao y dejar cocinar durante unos minutos subiendo temperatura a 140°


22 septiembre 2019

PATATAS REVOLCONAS

Las patatas revolconas son típicas de Ávila y el norte de Extremadura,son un plato barato,sencillo y muy rico,es una comida humilde tradicional de campesinos y los cabreros,que aprovechaban los ingredientes locales.
Se suelen hacer con torreznos que están riquisimos,pero yo las he hecho con bacón que tampoco están nada mal.
Ahora se suelen poner de tapas en muchos bares....

Ingredientes

5 patatas
200 gr de Panceta o Torreznos(yo bacón)
1 cta de pimentón de la vera
4-5 dientes de ajo
Aove (aceite de oliva virgen extra)

Preparación
Lo primero es pelar las patatas y las chascamos,las ponemos en la cubeta con un poco de sal,una hoja de laurel y añadimos agua sin llegar a cubrirlas del todo.

Tapamos y programamos menú guiso/presión media/válvula cerrada/130°/6 Min
Despresurizamos

Sacamos las patatas a una fuente y las machacamos con un tenedor,no batir.

Freimos los ajos laminados con los torreznos o bacón,cuando estén hechos añadimos el pimentón(fuera del fuego para que no se queme)
Lo añadimos a las patatas y vamos mezclando para que se mezcle todo bien y coja un color rojizo,servimos bien calientes y ya sabéis!!
A disfrutar!!

Receta de Los Torreznos

25 agosto 2019

PATATAS A LA RIOJANA en GM F

Un plato de gente de campo,de los vendimiadores de la Rioja y de toda España.Un plato de toda la vida y de origen muy humilde.

Este plato se prepara con patatas,chorizo de guisar,pimientos choriceros,pimentón de la vera y laurel.

A la hora de cortar las patatas es importante para que salgan perfectas que a la hora de cortarlas las chasquemos o casquemos para que suelten la fécula y así engorde la salsa,que debe quedar espesita...

No existe una receta-formula,aquí cada uno lo hace a su manera y le da su toque,yo le doy mi toque un poco picante..

Ingredientes

Patatas
1 chorizo riojano (dulce o picante,o mezcla de los dos) o bien chorizo de confianza
2 cebollas grandes
1 pimiento rojo de asar
3 hojas de laurel
50 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 punta de cayena(opcional)
1 cucharada de pulpa de pimiento choricero(se vende en botes)
6 dientes de ajo
1 c/s de pimentón de la vera dulce
Sal al gusto

Preparación
Lo primero sera cortar el chorizo en rodajas y lo reservamos.
Ponemos aove en la cubeta menú plancha/130° y pochamos la cebolla con los ajos,añadimos el pimiento rojo en trozos medianitos...y damos unas vueltas..
Incorporamos el chorizo y dejamos un par de minutos,añadimos las patatas cascadas y rehogamos unos minutos dando vueltas de vez en cuando...
Añadimos la cucharada de pulpa de pimiento choricero y un poco de sal y el pimentón.
Removemos y agregamos el agua cubriendo a ras,rectificamos de sal y ponemos las hojas de laurel.
Tapamos y programamos menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/7 min/dejamos despresurizar sola.

Servimos y preparamos una buena barra de pan!!


19 agosto 2019

PATATAS DELUXE CON AJO Y PEREJIL

Las patatas deluxe con ajo y perejil son una deliciosa guarnición que van bien con todo tipo de carnes,también pueden formar parte de algún plato vegetariano.
En esta receta las patatas se fríen en aceite y el resultado es muy parecido a las que venden en establecimientos de comidas rápidas,es màs me atrevo a decir que son mucho mejor!!
La ventaja de hacerlas en casa es que podemos utilizar los ingredientes a nuestro gusto,y lo mas importante que sabemos lo que comemos evitando aditivos y conservantes

La patata es una fuente de vitaminas,minerales y proteínas vegetales,su riqueza en fécula es similar a la de los cereales.

Esta receta la he sacado de OKdiario pero ellos primero las cuecen con un poco de agua en el microondas,luego añaden las especias y las fríen

Yo he hecho mi propia versión y no añado las especias para freírlas,eso hace que se nos quemen las especias...

Así que aquí os dejo mi receta:

Ingredientes

1/2 kg de patatas
3 cta de ajo en polvo
3 cta de perejil seco
1 cta de pimentón de la vera dulce
Sal al gusto
Aceite de girasol para freír

Preparación
Lavar bien las patatas y frotarlas para quitar posibles restos de impurezas y tierra

Cortar las patatas por la mitad y con cada mitad,cortar gajos con toda su piel

Freimos las patatas en freidora,sartén u olla GM

Una vez fritas escurrir bien y poner en un bol

En un bol pequeño ponemos las especias y las mezclamos bien.

Añadimos la mezcla de especias por encima de las patatas fritas y rectificamos de sal si hiciese falta

Lista nuestras Patatas deluxe con ajo y perejil!!


26 julio 2019

PASTEL FRÍO DE PATATA RELLENO

Hola chic@s!
Aquí estoy de nuevo y esta vez con un delicioso pastel de patata frío relleno de merluza,una receta deliciosa para el verano.
Podéis utilizar patatas naturales o puré de patatas de los que se preparan en un plis plas...de las dos maneras quedará delicioso,eso si...si optais por la segunda debereis de poner menos cantidad de liquido para que os quede bien espeso.
Yo lo he hecho de las dos maneras y esta delicioso

Podéis rellenarlo de lo que mas os guste...atún, merluza,pollo etc...

Ingredientes

500 gr de patatas o un sobre de los preparados
400 gr de merluza(sin espinas)
12 palmitos de cangrejo
Tomate frito
Huevo cocido
Mayonesa(yo casera)
Lechuga

Preparación
Si cogemos la opción de hacerlo con patatas naturales deberemos cocerlas antes en agua hirviendo hasta que veamos que estan tiernas...
En la olla GM F las ponemos bien lavadas y todas del mismo tamaño al ser posible(aquí metemos los huevos liados en papel film para cocerlos al mismo tiempo)cubrimos de agua con sal(las patatas enteras)programamos menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/8 min
Despresurizamos y sacamos las patatas y los huevos,dejamos templar..
Pelamos las patatas y con ayuda de un tenedor las aplastamos bien hasta obtener un puré espeso(podéis ponerle una cucharadita de mantequilla)

NO UTILIZAR BATIDORA,NO PODRIAMOS HACER NUESTRO PASTEL

La merluza la limpiamos bien de espinas y la ponemos a cocer unos minutos en agua con sal
La desmenuzamos en un bol y añadimos los palitos de cangrejo picados,huevo cocido picado y un poco de tomate frito.

Extendemos papel film y ponemos el puré de patatas que teníamos hecho extendiéndolo bien en forma rectangular,ponemos lechuga en juliana y la mezcla de merluza y palitos de cangrejo.

Vamos enrollando con ayuda del film hasta darle la forma de cilindro(brazo de gitano,para que os hagáis una idea)

Metemos en la nevera para que cuaje y al tiempo de comer sacamos y napamos con mayonesa y adornamos a nuestro gusto

Realmente delicioso!!

Receta personal