Mostrando entradas con la etiqueta GUISOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUISOS. Mostrar todas las entradas

27 agosto 2020

🍲ESTOFADO DE CERDO CON MENESTRA DE VERDURAS


Si sois de los que hacéis los guisos de carne con ternera, hoy os propongo variar y probar esta receta de estofado de cerdo con menestra de verduras.
Porsupuesto podéis usar verduras frescas, pero para ahorrar tiempo yo he utilizado una bolsa de las que ya vienen congeladas.


✏️Ingredientes
500 g de magro o magra de cerdo
500 g de menestra de verduras congeladas
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 tomate maduro
1 cta de harina de todo uso
Pimienta negra molida
Especias surtidas
2 hojas de laurel
200 ml agua
100 ml de vino tinto o blanco
1 pastilla de caldo concentrada
Sal

🥣Preparación
Salpimentamos la carne y la pasamos por harina, en la olla gm en menú plancha con un poco de aove sellamos la carne y reservamos.
En ese mismo aceite pochamos la cebolla con los ajos en brunoise, añadimos el tomate picado y dejamos hasta que esté hecho, incorporamos de nuevo la carne y regamos con el vino(un de calidad) dejamos evaporar un poco y añadimos el agua, cancelamos menú plancha y tapamos programando menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/15 Min
Despresurizamos.
Añadimos la menestra de verduras congeladas, yo además le añado una patata,la pastilla de caldo, las hojas de laurel, las especias surtidas y rectificamos de agua y sal si hiciese falta.
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/8 min.
Dejamos despresurizar sola.

NOTA
🌺Obligarorio acompañar este guiso con una buena barra de pan
🌺Puedes utilizar vino blanco o tinto, pero que se dé buena calidad, el resultado será impresionante
🌺Puedes prepararlo con antelación y calentar justo antes de servir, los sabores se asentarán y el resultado es delicioso. 

13 julio 2020

🍲GUISO DE COSTILLAS CON PATATAS


Hoy hemos querido preparar una receta de cuchara, un guiso muy rico con costillas de cerdo y patatas.
Es una de esas recetas tan habituales en las casas andaluzas de toda la vida, que seguro la mayoría habéis probado en casa de vuestros padres o de vuestros abuelos y abuelas.


✏️Ingredientes
1 kg de costillas carnudas
1/2 cabeza de ajos
1 cebolla grande
3 pimientos verdes italianos
2 patatas por persona
1 vaso medidor de vino blanco y un dedo de vino tinto
Pimienta negra molida
2 hojas de laurel
1/2 cta de especias surtidas
1 pastilla de caldo de carne concentrado
Sal
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Azafrán,colorante o curcuma
2 vasos medidores de agua

🥣Preparación
Ponemos aove en la cubeta en menú plancha 130° y sellamos las costillas con un poco de pimienta negra molida, añadimos los ajos y cebolla picados,rehogamos,incorporamos los pimientos troceados y dejamos pochar unos minutos.
Incorporamos el vino blanco y el tinto,la pastilla de caldo o sal y dejamos reducir, añadimos un poco de agua.
Cancelamos menú y programamos menú guiso,tapamos 130°…valvula cerrada,presión alta,12 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Abrimos y añadimos las patatas tronchadas(esto hará que suelte el almidón y nos espese la salsa)añadimos otro vasito de agua,el colorante,el laurel la especias surtidas y rectificamos de sal.
Tapamos y programamos de nuevo 8 minutos 130° válvula cerrada,presión media.
Dejamos despresurizar sola.
Receta familiar de la Abuela. 

17 abril 2020

POLLO EN FRICASÉ AL ESTILO FRANCÉS



El fricasé (del francés fricassée) es un plato tradicional originario de Francia, que consiste en un guiso de carne blanca en trozos con verduras, espesado con una salsa blanca.
Después de ver varias recetas por Internet he decidido darle mi propio toque, siempre manteniendo la receta básica.

Esta receta la ví en"Ensalpicadas" donde utilizan un tipo de crema <half and half>, pero imposible de encontrar y menos con la situación que estamos viviendo con el covid-19, que no podemos salir hacer compras cuando queremos. 

Es una receta que realmente nos ha encantado por la cremosidad y sabor tan rico.Se utilizan presas de pollo con hueso, pero se puede utilizar con pechuga en tiras o trozos de pollo sin hueso.

Mejor vemos la receta y así veis cómo se hace.

✏️Ingredientes
Pollo en trozos o pechugas
Pimienta negra molida
1/2 cta nuez moscada
1/2 cta de pimentón
3 c/s de aove(aceite de oliva virgen extra)
3 cta de harina de todo uso
2 vasitos medidores de agua
1 vaso medidor de vino blanco seco
2 cta mantequilla
1 cebolla
Setas/champiñones o cualquier tipo de hongo
1 cta de tomillo seco
1 cta de perejil picado
200 ml de nata
2 c/s de queso de untar
Arroz blanco o pasta para acompañar.

☑️Preparación
Sazonamos el pollo con pimienta, pimentón, sal y nuez moscada.

Ponemos aove en una cacerola y sellamos el pollo, sacamos y en esa misma cacerola añadimos la harina, dejamos hasta que se haga bien, raspamos con la espátula px se quedará pegada(no te asustes que es normal) añadimos el vino y el agua, removemos y raspamos... 

Introducimos las presas de pollo si es con hueso, si es pechuga la troceamos en tiras antes de incorporarlo.
Dejamos cocer a fuego lento 20 Min.

Sacamos el pollo y colamos la salsa(opcional) a mi me gusta colarla, reservamos.
En esa misma cacerola ponemos la mantequilla y la cebolla, pochamos, incorporamos los champiñones, setas o cualquier tipo de hongo(laminado)añadimos las salsa colada,el queso crema y la nata, introducimos el pollo y dejamos unos minutos.

Servimos acompañado de arroz blanco o pasta.

Yo con unos Lumaconi.
Una receta que nos ha encantado y volveré a repetir..

16 abril 2020

PATATAS Y ALCACHOFAS RELLENAS DE CARNE (Guisadas) en GM F


Esta es una receta familiar que hacía mi abuela Elia,siguió la tradición con mi madre y ahora sigue conmigo.
Era una de las recetas que no dejábamos nada en el plato, una receta que pasa de generación en generación, un guiso tradicional que no debería de perderse..
Algo entretenidas de hacer pero merecen la pena.
Podéis usar la carne que mas os guste,ternera,cerdo o mezcla de las dos.

✏️Ingredientes
3-4 patatas por persona
2 alcachofas(solo las como yo)
2 cebollas medianas
1 tomate rojo y maduro(opcional,yo hay veces que no le pongo)
4-5 dientes de ajos
2 pimientos verdes(de freír)
400 gr de carne picada(al gusto)

◾Para aliñar la carne:
Ajo,perejil,sal,pimienta blanca molida,2 huevos,pan rallado,vino blanco.
2 hojas de laurel
Avecren o sal
Azafrán o curcuma.
Aceite de oliva
Harina
Agua

☑️Preparación
Primero aliñamos la carne y la reservamos.
Pelamos y lavamos las patatas y las alcachofas.
Las alcachofas abrimos un hueco con los dedos en el centro, separando el interior y rellenamos con la carne.
 Vaciamos con un ahuecador o cucharilla las patatas,dejándoles un hueco y la rellenamos de carne con una cucharilla.

Las pasamos por harina(solo la parte por donde está el relleno).

Las freimos en aceite a 130° y las vamos reservando.
Si os queda algo de carne podéis hacer albóndigas y freírlas en ese mismo aceite y añadirlas con las patatas.
Las bolitas de patatas que sacamos con el ahuecador las podemos usar para freírlas o echarlas en el guiso.

Quitamos aceite de la cubeta y pochamos las cebolla,ajos y pimientos,los pasamos por la batidora con un poco de agua.
Ponemos nuestras patatas y alcachofas en la cubeta y añadimos lo triturado,una pastilla de avecren o sal,2 hojas de laurel y el azafrán,mezclamos bien con cuidado(el agua no tiene que llegar a cubrirlas,tened en cuenta que el agua que añadais es la que os encontrareis).
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,12minutos.
Dejamos despresurizar sola.

◾Forma tradicional
Seguimos los mismos pasos y ponemos en una cacerola al fuego hasta que la patata esté tierna.

Esta es una receta familiar que hacia mi abuela y quedan deliciosas

30 marzo 2020

PATATAS GUISADAS CON HÍGADO en OLLA GM F

Hoy os traigo un guiso de patatas con hígado, el hígado no le suele gustar a todo el mundo por su sabor,pero debemos recordad los múltiples beneficios que tiene consumir hígado de cerdo.

Su alto contenido en hierro nos ayuda a combatir la anemia, recomendado para personas que hacen mucho deporte. 
Su alto contenido en zinc ayuda al proceso del crecimiento, ayuda a la cicatrización de las heridas y a metabolizar las proteínas y a combatir la fatiga. 
Al ser rico en fósforo, ayuda a mantener nuestros huesos y dientes sanos y una piel equilibrada. 
Además tiene:
◾Vitamina A-fortalece sistema inmunitario
◾Vitamina B2-evitar migrañas, mejora ansiedad, estrés, insomnio y mejor visión ocular
◾Vitamina B3-reduce el colesterol, combate diabetes y artritis
◾Vitamina B3-reduce el esceso de colesterol y ayuda a combatir las migrañas
◾Vitamina B6-recomendable para la diabetes, depresión y asma, ayuda a prevenir enfermedades cardíacas 
◾Vitamina B7-ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y mejora la salud de cabello, uñas y piel
◾Vitamina B6-recomendable en etapas de embarazo y lactancia
◾Vitamina B12-ayuda a personas con problemas estomacales
◾Vitamina k-correcta coagulación de la sangre y para personas que tengan un alto nivel de colesterol en sangre.

✏️Ingresientes
500 gr de hígado cortado en trocitos
2 patatas por persona
1 cebolla grande
5 dientes de ajo
100 gr de aove(aceite de oliva virgen extra) 
2 hojas de laurel
1 pastilla de caldo de carne
1 vaso medidor de vino fino
1 poco de pimienta negra molida
La puntita de una cucharilla de café de clavo molido
Colorante (azafrán) opcional

☑️Preparación 
Ponemos el aove en la cubeta menú plancha 130° y añadimos el hígado troceado, lo dejamos hasta que cambie de color y reservamos.

En ese mismo aceite pochamos la cebolla en brunoise y añadimos los ajos con piel pero machacado. Agregamos el vino y dejamos hasta que se evapore. 

Añadimos las patatas cascadas, las hojas de laurel, la pimienta, la pastilla de caldo y el clavo, damos unas vueltas,cubrimos de con agua y rectificamos de sal.
Tapamos y programamos menú guiso/presión media/válvula cerrada/7 Min.
Despresurizamos y añadimos el hígado reservado y mezclamos, tapamos y dejamos unos minutos, sin temperatura ni nada, con la olla apagada, así se terminará de hacer el hígado,mientras más cocción le demos al hígado más endurecerá. 

Espero que os guste esta rica receta
Después 

17 marzo 2020

ESTOFADO DE CORDERO CON PATATAS

Holiiiiii!! Seguimos con recetas de la "Abuela" esta en concreto es receta familiar, la hacía mi abuela y está la hicimos el otro día en casa de Mami..

Una receta con pocos ingredientes pero realmente deliciosa!!
Y el olor es increíble de rico, y de sabor ya ni os cuento...
Simplemente el sabor que cogen las patatas pufff

Bueno.. Pues vamos con la receta..

✏️Ingredientes
1 pierna o paletilla de cordero
6 patatas
1 cebolla
5 dientes de ajo
1 pimiento rojo(de asar)
2 hojas de laurel
1 c/s de tomillo fresco
1 pizca de pimienta negra molida
Azafrán (colorante)
1 pastilla caldo concentrado
1 vaso medidor de vino blanco bueno

✅Preparación
Lo primero le diremos a nuestro carnicero que trocee la pierna.
La lavamos muy bien.
Ponemos aove en la olla, en menú plancha 140° y sellamos la carne, sacamos y reservamos.
En ese mismo aceite pochamos la cebolla con los ajos en brunoise, añadimos el pimiento rojo picado y pochamos... Incorporamos el cordero, las especias y el vino, dejamos reducir...
Añadimos un poco de agua y tapamos programando menú guiso/130°/valvula cerrada/presión media/25 Min.

Abrimos y añadimos las patatas chascadas(así nos engordará la salsa) rectificamos de sal si hiciese falta, añadimos el azafrán al gusto y volvemos a tapar programando menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/8 Min.
Despresurizamos y dejamos reposar unos minutos..

Preparad una buena 🥖 px no dejareis de mojar... 😉

Receta de Elia Cruz

22 febrero 2020

HABAS TIERNAS GUISADAS en GM f

Las habas han formado parte de nuestra infancia, cuando son tiernas incluso las vainas las podemos utilizar y solo fritas con un poco de sal son un delicioso manjar.
Podemos hacer multitud de platos con ellos y tienen un gran aporte de propiedades para la salud, entre ellos, el maganeso, es un mineral antioxidante que ayuda a cicatrizar las heridas y facilita también la absorción de algunas vitaminas.
También contiene fósforo, magnesio y cobre, minerales necesarios para el desarrollo y mantenimiento oseo, la contracción muscular y el impulso nervioso, por eso las habas son ideales para quien practica deporte.
Esta leguminosa no contiene grasas, pero si un alto porcentaje de fibra, ideal para quién esté controlando su dieta.

Hoy la vamos la cocinatemos con su vaina y todo, son muy muy tiernas y las aprovecharemos por completo

Ingredientes

1 kg de habas tiernas
1 cebolla
5-6 dientes de ajo
Perejil fresco
Hierba buena fresca
Cilantro fresco
Aove (aceite de oliva virgen extra)
1 cta de pimentón de la vera
Una pastilla de caldo concentrado

Majado:
Unos dientes de ajos crudos
Un migajon de pan mojado en vinagre o vino

Preparación
Lo primero es limpiar, lavar y trocear las habas.
Ponemos la cubeta en menú plancha 140° y añadimos las habas, los ajos laminados y la cebolla troceada, el perejil, cilantro y hierba buena picados, un chorreón de Aove y se retraen un poco.... Añadimos el pimentón y mezclamos bien... Añadimos agua sin que lleguen a cubrí del todo, cancelamos menú, tapamos y programamos menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/8 Min.
Vamos preparando el majado con ajos crudos, el migajón de pan mojado en vinagre y una pastilla de caldo concentrado y trituramos.

Destapamos y añadimos el majado, mezclamos bien y dejamos cocer unos minutos...

Podemos acom

Esta receta era de mi abuela y es la que sigue haciendo mi mami.


07 diciembre 2019

POTAJE DE GARBANZOS CON VERDURAS, CHORIZO Y MORCILLA en GM F

Delicioso potaje de garbanzos con verduras, yo además le he añadido un poco de chorizo y morcilla, pero podéis hacerlos solo con verduras. 
Ahora con el frío apetecen este tipo de platos calientes, pero no me apetecía ponerles carne ni tocino, pero le he añadido el chorizo para darle un poco de sabor... 

Ingredientes

- 1/2 kg de garbanzos(lechoso)
- Un trozo de calabaza
-4 clavos de olor
- Un puñado de judías verdes
- Acelgas o espinacas
- 2 patatas medianas
- 2 zanahorias medianas
- 1 cebolla(entera)
- 1 cabeza de ajos(entera)
- 1 tomate(entero)
- Unos granos de pimienta negra
- Un ramillete de perejil con un poco de hierbabuena
- 1 pastilla de avecren
- 1 cucharada de pimentón de la vera
- 2 hojas de laurel
- 1 trozo de chorizo
- 1 trozo de morcilla
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN:

Ponemos los garbanzos la noche anterior en remojo con un poco de bicarbonato o sal.
Los lavamos muy bien y los ponemos en la cubeta, cubrimos de agua y programamos

MODELO E Y F: Menú guiso, 130° sin la tapa para espumarlos.
MODELO D: Menú cocina sin la tapa para espumarlos.

Mientras tanto picamos en trocitos las judías verdes, la calabaza, las patatas y las zanahorias.
Una vez espumados los garbanzos incorporamos las verduras troceadas, la cabeza de ajos, las espinacas o acelgas, el tomate, la cebolla, las dos hojas de laurel, los granos de pimienta, el ramillete de perejil con hierbabuena, el avecren, el pimentón de la vera, el chorrito de aceite, el chorizo y la morcilla.
Añadimos un poco de agua hasta que los cubra justo a ras.
Cancelamos el menú que teníamos, tapamos y volvemos a programar.

MODELO E Y F: Menú guiso, 130°, válvula cerrada, presión alta 20 minutos.

MODELO D: Menú legumbres, presión alta.

Dejamos despresurizar sola.
Abrimos y retiramos las verduras enteras,el laurel y el ramillete de perejil con hierbabuena.
Servimos y degustamos este simple pero no por ello menos rico potaje

17 septiembre 2019

MENESTRA DE VERDURAS CON CARNE en GM F

Normalmente estos guisos los suelo hacer con ternera,pero quería probarlo con cerdo haber que tal era el resultado.
Ha quedado un plato de diez,eso si..tenéis que utilizar un vino de calidad que es el que nos dará el resultado final...

He utilizado verduras congeladas y lo he preparado en un plis..plas....
Podéis utilizar verduras del tiempo pero estos paquetes nos sacan de un apuro y están muy bien..

Vamos con la receta.

Ingredientes

500 gr de magro de cerdo
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 hoja de laurel
1 vaso medidor de un buen vino
Aove (aceite de oliva virgen extra)
1 paquete de 1/2 kg de verduras congeladas(este traía zanahoria,judías verdes,guisantes, alcachofas,coliflor,champiñones)
1 lata de champiñones enteros
1 patata
1 pastilla de caldo de verduras
2 c/s de tomate frito
Pimienta negra molida

Preparación
Lo primero sera picar los dos dientes de ajo(muy picados)
Y la cebolla en brunoise y reservamos.

Ponemos aove en la cubeta en menú plancha 140° y doramos la carne(dejamos hasta que se evapore todo el agua)añadimos los ajos picados y damos unas vueltas...incorporamos la cebolla y dejamos pochar...
Regamos con el vino y dejamos unos minutos...
Ponemos una hoja de laurel y cubrimos con agua.
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/20 Min
Dejamos despresurizar sola.

Destapamos y añadimos el paquete de menestra congelada,una patata a cuadritos,una lata de chqmpiñones enteros,la pastilla de caldo de verduras,dos cucharadas de tomate frito y un poco de pimienta negra molida.
Mezclamos y añadimos un poco mas de agua hasta cubrir al ras(no demasiada)
Rectificamos de sal y tapamos programando menú guiso/válvula cerrada/presión media/8 Min
Dejamos despresurizar sola.

Servimos y acompañamos con una buena barra de pan.

Receta personal

25 agosto 2019

PATATAS A LA RIOJANA en GM F

Un plato de gente de campo,de los vendimiadores de la Rioja y de toda España.Un plato de toda la vida y de origen muy humilde.

Este plato se prepara con patatas,chorizo de guisar,pimientos choriceros,pimentón de la vera y laurel.

A la hora de cortar las patatas es importante para que salgan perfectas que a la hora de cortarlas las chasquemos o casquemos para que suelten la fécula y así engorde la salsa,que debe quedar espesita...

No existe una receta-formula,aquí cada uno lo hace a su manera y le da su toque,yo le doy mi toque un poco picante..

Ingredientes

Patatas
1 chorizo riojano (dulce o picante,o mezcla de los dos) o bien chorizo de confianza
2 cebollas grandes
1 pimiento rojo de asar
3 hojas de laurel
50 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 punta de cayena(opcional)
1 cucharada de pulpa de pimiento choricero(se vende en botes)
6 dientes de ajo
1 c/s de pimentón de la vera dulce
Sal al gusto

Preparación
Lo primero sera cortar el chorizo en rodajas y lo reservamos.
Ponemos aove en la cubeta menú plancha/130° y pochamos la cebolla con los ajos,añadimos el pimiento rojo en trozos medianitos...y damos unas vueltas..
Incorporamos el chorizo y dejamos un par de minutos,añadimos las patatas cascadas y rehogamos unos minutos dando vueltas de vez en cuando...
Añadimos la cucharada de pulpa de pimiento choricero y un poco de sal y el pimentón.
Removemos y agregamos el agua cubriendo a ras,rectificamos de sal y ponemos las hojas de laurel.
Tapamos y programamos menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/7 min/dejamos despresurizar sola.

Servimos y preparamos una buena barra de pan!!


12 junio 2019

FIDEOS CON ALMEJAS

Hoy os traigo un plato tradicional de los pueblos marineros, en la zona de Cádiz se come muy a menudo, tiene una gran variedad de ingredientes, se pueden hacer con alejas, atún en conserva, gambas, pescado, se le puede añadir también guisantes y patatas...
En mi casa mi madre los hacía o con gambas o alemejas y los dejaba un poco caldoso y le daba un sabor impresionante!
Y yo pues sigo la tradición de estos ricos platos caseros y tradicionales de toda la vida.

Pues vamos con la receta

Ingredientes

500 gr de almejas
1 cebolla grande
3 pimientos italianos
3 ajos
1 tomate grande o 2 medianos
1 vaso de vino blanco
1 pastilla de caldo de pescado
Azafrán
Laurel
300 gr de fideos grueso o fideuá
Pimienta negra molida

Preparación
Hacemos un buen refrito con los ajos, cebolla y pimiento troceado, añadimos el tomate picado, sin piel, y dejamos cocer a fuego lento hasta que el refrito se haga
Pasamos el refrito por la batidora, Le añadimos las alemejas, el vino, el laurel y la pastilla de caldo de pescado, lo dejamos cocer hasta que las alemejas se hayan abierto.
Cubrimos de agua caliente, echamos el azafrán, la sal, la pimienta, el comino molido y los fideos
Dejamos cocer unos 9-10 minutos.
Si los fideos quedaran un poco secos se les puede añadir más agua, quedan más sabrosos caldosos.

Pues a disfrutar de este platazo.!!


08 junio 2019

HIGADITOS DE POLLO EN SALSA Slowpot

Como quedan las asaduras o higaditos de pollo en salsa en menú lento!!el sabor es brutal!!
Gracias a la cubeta slowpot de cerámica apta para todas las ollas GM de 6 litros es una maravilla...
Además fácil de limpiar y no se araña,que mas podemos pedir?
Si...ya se que el proceso es lento,pero para conseguir sabores auténticos esta el fuego lento de toda os vida,además la programas y te olvidas.No es una maravilla?


Ingredientes
1kg de higaditos de pollo
1 cabeza de ajos
2 cebollas grandes
1 cta. de mezcla de pimientas en grano
5 clavos de olor
1 cta. de cominos molidos
1 pastilla de caldo concentrado de carne
2 hojas de laurel
1 vaso medidor de vino blanco
Sal

Preparación
Ponemos la cubeta slowpot en la olla con un poco de aove en menú lento y pochamos los ajos laminados con la cebolla.
Añadimos los higaditos bien limpios y damos unas vueltas...
Incorporamos las especias y el vaso de vino y rectificamos de sal.
Dejamos en menú lento 90°/90 minutos.
Los acompañamos con patatas fritas.


ALITAS AL AJILLO Slowpot

Habéis probado la cubeta SLOWPOT?
Es una pasada!! Es una cubeta de cerámica para cocción lenta donde las comidas y sabores quedan mucho mas concentrados,como hacían antiguamente nuestras abuelas esos guisos tan ricos...
Además esta cubeta viene acompañada con una tapa de cristal con una válvula para ir viendo la cocción de nuestros guisos

ingredientes

1 kg de alitas
1 cabeza de ajos
Aove
1 pastilla de caldo de carne concentrado
1 limón(el zumo)

Preparación
Ponemos aove en la cubeta slowpot menú fuego lento 160° y añadimos los ajos triturados(con un presa ajos)
Damos unas vueltas e incorporamos las alitas.
Doramos...
Agregamos el zumo del limón,la pastilla de caldo y programamos menú lento 90°/50 minutos con la tapa de cristal puesta.


22 mayo 2019

ALBÓNDIGAS DE POLLO

Hoy vamos hacer unas ricas albóndigas de pollo, normalmente las suelo hacer de ternera, cerdo o mezcla de estas dos, pero hoy he querido probar con las de pollo
Han quedado super ricas así que repetiré más de una vez!!

Ingredientes

2 Pechugas de pollo
1 cebolla
2 dientes de ajo
Perejil fresco
Pimienta negra molida
Laurel
Sal
2 huevos
Un poco de vino blanco
2 zanahorias
Un puñado de guisantes
3 c/s de pan rallado
Un chorreón de tomate frito
Azafrán
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Harina

Preparación
Lo primero es pasar las pechugas por un procesador de alimentos(yo en Thermomix-MC plus) sino Le podéis decir a vuestro carnicero que os la pique.
La ponemos en un bol y añadimos la pimienta molida, el perejil picado, un poco de sal, ahora ponemos un poco de aove en una sarten y pochamos media cebolla con los ajos bien picado, dejamos templar y añadimos a la carne, mezclamos bien y añadimos los huevos.
Mezclamos para que se integren bien todos los ingredientes y ahora añadimos el pan rallado.

Dejamos reposar en la nevera para poder trabajar la masa bien.
Hacemos las albóndigas y las pasamos por harina, las freímos y las reservamos.
En la cubeta ponemos la otra media cebolla picada y pochamos... Ahora añadimos la zanahoria y los guisantes e incorporamos las albóndigas fritas, un poco de harina(la tostamos un poco para que no sepa a harina cruda) y vino blanco y dejamos evaporar el alcohol...
Un poco de tomate frito y cubrimos con agua(rectificamos de sal)
Un poco de azafrán, una hoja de laurel y tapamos programando menú guiso 130° válvula de errada, presión media, 10 Min
Dejamos despresurizar sola.

Acompañamos con patatas fritas o las comemos tal cual...



06 abril 2019

CORVINA A LA CHIPIONERA

La Corvina es un pescado blanco muy sabroso con una carne firme y delicada, que además admite distintos métodos de cocción, por lo que podemos prepararla tanto al horno,a la plancha o guisada.
En la bahía de Cádiz no hay un rincón donde no se conozca.

Esta receta es de mi madre que cocina como los ángeles y no podía faltar esta receta en mi blogs.
Podéis hacer esta receta con cazón perfectamente.


Ingredientes

1 kg de Corvina
1 kg de almejas(chirla)
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 rebanadas de pan
1 cebolla gorda
1 cabeza de ajos
1 puñado de almendras crudas
Azafrán
1 vaso medidor de un buen vino blanco o fino
6 patatas
1 puñado de guisantes
1 pastilla de caldo de pescado
Agua o caldo de pescado

Preparación
Ponemos el aove en la cubeta, menú plancha 130° y freímos las dos rebanadas de pan, reservamos.

En el mismo aceite pochamos la cebolla, la cabeza de ajos(bien picado) y un puñado de almendras, damos unas vueltas y pasamos al vaso de la batidora con el pan frito y trituramos con un poco de azafrán y el vino.
Lo ponemos de nuevo en la cubeta y añadimos las patatas cortadas en rodajas(no muy gruesas) y los guisantes,añadimos agua o caldo de pescado cibriendo al ras(dejando ver un poco las patatas) tapamos y programamos 130° menú guiso, válvula cerrada, presión media, 7 minutos.
Despresurizamos y abrimos.
Ahora incorporamos las alemejas y mezclamos con cuidado y ponemos menú guiso 130° sin tapar y ponemos la corvina(dejamos cocer unos minutos, no demasiado sino el pescado quedará seco)

Sino tenéis caldo de pescado ponéis agua y una pastilla de caldo de pescado.

Puffff brutal!!!
Os lo recomiendo.


31 octubre 2018

CARCAMUSAS TOLEDANA en GM F

Hoy os traigo un plato típico de Toledo.
Este plato fue típico en el bar Ludeña donde desde entonces se puede disfrutar de el en cualquier bar,restaurantes o terrazas...si vas por Toledo no puedes irte sin probarlo, pero sino vas puedes disfrutar de el haciéndolo en casa...

Este plato adquirió su nombre px al bar ludeña los hombres que lo frecuentaban eran de mediana edadedad"carcas" y de vez en cuando de mujeres jóvenes que para ellos eran "musas" de ahí el nombre carca-musas

Y como yo soy culo inquieto y he visto la receta en Leyendas de Toledo no he podido resistirme hacerla..

Así que tenéis que probarla px esta impresionante.



Ingredientes

1 kg de magro de cerdo
200 gr de chorizo
200 gr de jamón serrano
1 cebolla cabezona
3 dientes de ajo
Guindilla (al gusto)
Tomate triturado
Guisantes un puñadito
1 vaso medidor de vino blanco
Aove y sal

Preparación
Ponemos aove en la cubeta 130° y ponemos las guindillas.
Con el aove bien caliente se dora la carne sellándola.La carne debe quedar tostada por fuera y un poco cruda por dentro. Se salpimienta.Este paso es importante que se haga a fuego fuerte 160° para que la carne no se ponga a hervir.
Se aparta la carne y en ese mismo aceite doramos los ajos y la cebolla picados.
Se añade entonces de nuevo la carne y regamos con el vino,dejamos a temperatura fuerte para que se evapore el vino.
Añadimos el chorizo(en rodajas o picado)y el jamón en taquitos,se rehoga un poco y después se añaden los guisantes.
Es el momento de incorporar el tomate en abundancia, con un poco de azúcar para quitar la acidez(podéis usar tomate frito)
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,35 min.
Dejamos despresurizar sola y rectificamos de sal y pimienta si hiciese falta.
Se recomienda servir en cazuelas de barro y acompañada de patatas fritas.

Un plato típico,antiguo pero delicioso.

Os animais hacerlo?
Espero vuestro

27 mayo 2018

CACHOPO EXTREMEÑO

Pues hoy os traigo una deliciosa receta de Cachopo,pero esta es en la versión extremeña inventada por mi.
Ya sabemos que el Cachopo es Asturiano con su rica ternera pero como en mi tierra tienen los mejores cerdos ibéricos px no hacer esta deliciosa versión...
Siempre con todo el respeto a todos los Asturianos
Esta versión esta hecha con filetes de lomo de cerdo,jamón serrano,torta del casar y como soy extremeña y de adopción Andaluza le he añadido su rico salmorejo...si siii como estáis leyendo!!
Ya me Contaréis si os animais hacerlos.

Ingredientes

12 filetes de lomo
6 lonchas de jamón serrano
Queso torta del casar
Salmorejo
Harina
Huevo
Pan rallado
Aove(aceite de oliva virgen extra)

Preparación
Lo primero es hacer el salmorejo
Luego cogemos los filetes y los espalmamos bien...
Ponemos un poco de salmorejo y extendemos con una cuchara,loncha de jamón y queso,tapamos con otro filete espalmado.
Pasamos por harina,huevo y pan rallado.

Ahora los metemos al congelador una hora mínimo(esto hará que el salmorejo se nos cuaje para que no se salga...
Ponemos aove en la cubeta en menú freír 180° y cuando el aceite este bien caliente vamos dorando nuestros cachopos.
Sacamos y ponemos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aove.
Servimos bien calientes y listos para disfrutar de nuestros Cachopos Extremeños.

NOTA: Podéis utilizar el queso que mas os guste, yo he utilizado Torta del Casar px así lo hace más Extremeño


Que aproveche!!!

17 abril 2018

PORRILLA DE PATATAS en GM F

Esta receta que os traigo hoy es muy sencilla de hacer y con productos que tod@s solemos tener en casa.
Esta receta es del Chef Enrique Sanchez del programa Cometelo
Al verla me llamó tanto la atención que no he podido reaistirme hacerla...
Os aseguro que está impresionante!!
Es una mezcla de especias y sabores brutal y yo me he permitido el lujo de adaptarla a la olla GM F


Ingredientes

3 patatas medianas
3 huevos
4 dientes de ajo
Un buen puñado de perejil fresco
1 cta de levadura(royal)
2 cta de tomillo seco
Pan rallado
Sal(al gusto)
2 c/s de pimentón de la vera dulce
1 chorizo
1/2 cta de azafrán
1 l de caldo de pollo
1 cebolla cabezona(grande)
1/2 cta de cominos molidos
2

Preparacion
Lo primero es pelar lavar y cortar las patatas en rodajas de 1 cm
Ponemos aove en la cubeta en menú freír 180° y vamos haciendo las patatas(no tenemos que freirlas por completo ya que luego las terminamos de hacer en la salsa) las vamos sacando y reservando.
Ahora ponemos en un cuenco los huevos, el ajo y perejil picado,un poco de pimienta negra, la levadura y batimos mezclando todo... Ahora añadimos la sal y el pan rallado(hasta que podamos manejarlo con las manos
para hacer buñuelos)

En el mismo aceite de freir las patatas freimos los buñuelos y reservamos...
En ese mismo aceite freimos las rebanadas de pan y los ajos con piel(luego se la quitamos para triturar)lo pasamos al vaso de la batidora.

Ahora quitamos aceite y pochamos la cebolla bien picada con un poco de azafrán,y agregamos el chorizo a daditos y dejamos que se haga con la cebolla, esto en menu plancha 130° ahora añadimos dos buenas cucharadas de pimentón y agregamos el majado de pan frito con los ajos un poco de cominos molidos y caldo de pollo bien triturado... Ponemos los buñuelos y las patatas y añadimos mas caldo sin llegar a cubrir del todo. . Ponemos unas gotas de vinagre o limón y tapamos programando menu guiso, valvula cerrada, presión media, 5 min
Dejamos despresurizar sola.
Servimos y nos ponemos como el kiko!
Super ricas!!


02 marzo 2018

CHOLONDROS plato típico de Bujalande,Córdoba en GM F

Hoy os traigo una riquisima receta de la gastronomía de Bujalande(Córdoba)
Esta receta la hizo el Chef Enrique Sánchez en su programa de Canal Sur(Cometelo)que veo todos los días px me encantan sus recetas y cuando ví esta no me pude resistir...
Yo la he adaptado a la olla GM que sabéis que no puedo vivir sin ella.
Esta receta se hace con lomo cortado en trozos desiguales con una salsa de almendras y unas patatas fritasfritas,las podemos poner de acompañamiento o mezclarlas al tiempo de servir...
Os invito a que la hagáis px esta espectacular!!!
En casa no ha sobrado nada de nada...


Ingredientes

1 kg de lomo de cerdo(en tacos)
3
Aove (aceite de oliva virgen extra)
100 gr de almendras crudas
3 dientes de ajo
1 cebolla cabezona
2 hojas de laurel
3 clavos de olor
Una pizca de nuez moscada
Pimienta negra molida(al gusto)
Sal (al gusto)
Un puñado de perejil
1 vaso medidor de vino blanco
1 1/2 vaso medidor de leche
2 vasos medidores de caldo(en su falta agua)

Preparación
Lo primero es poner aove en la cubeta menú plancha 140° y freimos las almendras y los ajos enteros.
Reservamos...
En ese mismo aceite ponemos los tacos de lomo salpimentado
 y el laurel y dejamos que se haga hasta que se evapore todo el agua que suelta...

añadimos la cebolla picada y dejamos pochar....agregamos el vino blanco y dejamos evaporar el alcohol...

Ahora añadimos el majado que lo haremos con las almendras,los ajos,el perejil,nuez moscada y los clavos si no los queréis echar enteros...todo triturado.
Mezclamos bien y añadimos el caldo y rectificamos de sal.

Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/15 Min.
Dejamos despresurizar sola.
Freimos las patatas en cuadrados de tamaño medio
Servimos acompañando de las patatas o mezcladas al tiempo de servir..

Impresionante de rico!!

23 febrero 2018

ESTOFADO DE POLLO en GM F

Como me gusta el pollo!!
Ya puede ser guisado, frito, a la plancha, rebozado etc..
Esta vez lo he hecho estofado como lo hacían nuestras abuelas, una manera rapida y sencilla pero deliciosa.
Aqui os dejo la receta para que podais disfrutar de ella.

Ingredientes

1/2 Pollo troceado
1 cebolla
5 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
1 tomate rojo maduro
2 zanahorias
4 clavos de olor
Sal, pimienta negra molida y nuez moscada(al gusto)
2 c/s de hojillas de pimentón(en su defecto pimentón de la vera)
1 vaso medidor de vino blanco
2 patatas medianas por persona
2 hojitas de laurel
1 pastilla de caldo concentrado
Aove(aceite de oliva vigen extra)

Preparacion
Lo pirimero es salpimentar el pollo y ponerle un poco de nuez moscada
Ponemos aove en la cubeta menú plancha/130° donde sellaremos el pollo,sacamos y reservamosr..
En ese mismo aceite hacemos el refrito, añadimos la zanahoria troceada y las dos cucharadas de hojillas de pimentón, mezclamos e incorporamos el pollo, los clavos de olor,mezclamos y regamos con el vino blanco dejando evaporar un poco, añadimos agua hasta cubrir con la pastilla de caldo
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/5 minutos
Despresurizamos e incorporamos las patatas chascadas la hoja de laurel y mas agua si hiciese falta y volvemos a tapar mismo menú 8 minutos
Riquisimo!!