26 julio 2020

🥗ENSALADA CON QUESO FRESCO Y ATÚN

En estos días voy a compartir con vosotr@s algunas de las ensaldas que suelo preparar para combatir el calor, ya que suele ser un plato refrescante, sabroso y sencillo.
Siempre podéis adaptarla a vuestro gusto jugando con los ingredientes 
✏️Ingredientes 
Lechuga iceberg 
Canónigos
Escarola
Tomate
Queso fresco
Una latita de atún al natural 
Aceitunas verdes rellenas de anchoas
Zanahoria rallada
Pimiento verde

🧉Aliño
Aove(aceite de oliva virgen extra) 
Sal
Vinagre o zumo de limón

🥣Preparación 
En una fuente grande rectangular ponemos en la mitad lechuga y en la otra mitad escarola,encima de esta canónigos, queso fresco y el Atún, en el centro el tomate y encima de la lechuga el pimiento, la zanahoria y las aceitunas. 
En un bol ponemos el aove, sal y vinagre o zumo de limón, mezclamos con un tenedor como si estuviésemos batiendo huevos y lo añadimos por encima 

🥢POLLO AGRIDULCE al estilo Chino

Hoy os traigo otra receta al estilo chino, esta vez con pollo, esta misma receta está en el blog con cerdo, pero para quien prefiera el pollo aquí la tenéis 

✏️Ingredientes 
500 gr de pollo(yo use pechuga)
Aceite de girasol
1 cebolla cabezona
2 pimientos verdes italianos
1 pimiento rojo de asar(1/2 si es grande)
3 rodajas de piña
Jugo de la piña

🍗Para la carne:
2 huevos
1/2 cta de sal
1 cta de azúcar moreno
Maizena(harina de maíz)

🧉Para la salsa:
2 cucharadas de aove
1 cucharada de salsa de soja
2 1/2 de kepchup
2 cucharadas de vinagre de arroz
5 cta de azúcar moreno
1/2 cta jengibre molido
1/2 vaso medidor de agua con una cucharada disuelta de maizena

🥣Preparación
Lo primero es limpiar la carne de grasas y cortarla a tacos.
Batimos los dos huevos con la sal y el azúcar, pasamos la carne por esta mezcla y la pasamos por la maizena.
En la cubeta ponemos aceite de girasol en menú freír 160° y vamos poniendo los trozos de carne hasta que estén dorados,sacamos y ponemos a escurrir en papel absorbente.
En ese mismo aceite ponemos la cebolla y los pimientos cortados en trozos(un tamaño ni muy pequeño ni demasiado grande)dejamos unos 5 minutos bajando la temperatura a 130°.
Tiene que quedar crujiente así que no nos excederemos en el tiempo de hacer las verduras.
Sacamos y reservamos.
Retiramos la cubeta y la ponemos limpia con dos cucharadas de aceite de oliva y cuando empiece a calentarse(en menú plancha 120°)añadimos la salsa de soja,el kepchup,el azúcar,el vinagre y removemos,añadimos la maizena disuelta en el agua y un poco de jugo de la lata de la piña,dejamos unos minutos hasta espesar un poco.
Incorporamos las verduras,tres rodajas de piña troceada y la carne,removemos y dejamos un par de minutos y listo para servir.
Podéis espolvorear con sésamo al tiempo de comerlo.

🥕ZANAHORIAS ALIÑADAS A LA ANDALUZA


Hoy os traigo unas riquísimas zanahorias aliñadas, por aquí por Andalucía son muy típicas y suelen ponerse como tapa o acompañamiento de carnes, estas que traigo hoy son a la andaluza, y luego están al estilo de Cádiz que son iguales pero con un poco de pimentón,lo cierto es que las dos están increíbles de ricas!
Pues vamos a por la receta.


✏️Ingredientes
10 zanahorias medianas(mismo tamaño)
2 dientes de ajo
1 cta orégano
1 cta cominos molidos
5 c/s de aove(aceite de oliva virgen extra)
Sal al gusto
1 c/s y media de Vinagre
Un poquito de agua de cocer las zanahorias

🥣Preparación
Para preparar las zanahorias: Ponemos dos dedos de agua en la cubeta y colocamos la rejilla. Sobre la rejilla colocamos las zanahorias peladas y enteras y programamos menú vapor/ 9 Min/130°/media presión/válvula cerrada.


Dejamos enfriar en la nevera y cortar en trozos.

🧉Para preparar el aliño:
Ponemos 5 cucharadas soperas de aceite y una y media de vinagre, el ajo muy picado, el orégano, el comino, sal al gusto y un poco de agua de cocer las zanahorias(a mi me gusta pasarlo por la batidora)
Una vez las zanahorias estén troceadas, se echa el aliño por encima encima y listas para disfrutarlas.

NOTA
🌺Podéis añadir más ajo o vinagre si os gustan más fuertes
🌺Si queréis hacerlas al estilo de Cádiz solo tenéis que añadir un cta de pimentón

25 julio 2020

🥗ESCAROLA CON PIMENTÓN

 La escarola es ideal para las dietas de adelgazamiento porque es rica en fibra, tiene un 94% de agua, es baja en calorias, hidratos de carbono y proteínas. Tiene vitaminas A, C, B1 y B2 y minerales como Potasio, Calcio, Fósforo, Sodio, Hierro. Es diurética y laxante, y está recomendada para combatir por ejemplo, la anemia. Es anticancerígena y está recomendada para la vista, cabello, colágeno, piel, dientes, huesos. Aumenta la resistencia a las infecciones y mejora el tránsito intestinal. ¿No os parece una maravilla?
En casa siempre la hemos comido así, otra de las recetas que solía hacer mi abuela, recetas sencillas y riquísimas! 
✏️Ingredientes
Escarola
5 dientes de ajo
4 c/s aove
1 cta pimentón de la vera
1 chorrito de vinagre
Sal al gusto

🥣Preparación 
Lavamos bien la escarola y la escurrimos. Sazonamos y mezclamos.
En el aceite doramos a láminas los ajos y ya apartada la sartén del fuego añadimos a éste el pimentón y el vinagre.
Vertemos el contenido de la sartén sobre la escarola dispuesta en una fuente y servimos enseguida.

NOTA
🌺Yo le he añadido bacón pasado un poco por la picadora, hecho antes de añadir los ajos laminados. 


23 julio 2020

🍔SALSA BIG MAC casera


La salsa Big Mac que acompaña a la mítica hamburguesa de McDonald's ha sido una auténtica locura.
¿Y tan especial es esta salsa para ocasionar tanto revuelto? Seguramente no pero, como pasa con la mayoría de la comida basura, su sabor adictivo.
Esta salsa no tiene ningún secreto y es facilísima de hacer en casa. El único ingrediente un poco especial es el relish de pepinillos, nada común por aquí pero que venden en supermercados El Corte Inglés y en tiendas especializadas. Si no lo conseguimos, siempre podemos preparar una versión casera triturando pepinillos, pimiento, cebolla, jengibre, mostaza y pimienta al gusto. Una vez solucionado el tema del relish, solo tendremos que mezclar el resto de ingredientes para tener nuestra propia versión casera de salsa Big Mac que queda igual o incluso mejor que la original.
Receta de EMMA GARC&IACUTE


✏️Ingredientes
2 tazas de mayonesa
1 taza de mostaza
1 taza de relish de pepinillos
30 g. (2 cucharadas) de pimentón dulce
15 g. (una cucharada) de cebolla en polvo
15 g. (una cucharada) de ajo en polvo
15 ml. (una cucharada) de vinagre blanco

🥣Preparación
Mezclamos la mayonesa con la mostaza y el relish de pepinillos. Mezclamos bien hasta integrar los tres ingredientes.
Añadimos el pimentón dulce, la cebolla en polvo, el ajo en polvo y el vinagre. Removemos de nuevo con energía hasta conseguir una mezcla homogénea.
Guardamos la mezcla en un tarro o botella de cristal con tapa y guardamos en el frigorífico hasta el momento de consumir. 

🥔🥚PATATAS GUISADAS CON HUEVO CUAJADO A LO POBRE

Este guiso de patatas a lo pobre es una receta casera de las de antaño, esta receta es la de la Abuela de toda la vida, una receta que se solía hacer antiguamente que no había los recursos que hay hoy en día.... Antes se tenían entre 5 y 7 hijos y para mantenerlos era toda una odisea, así que se hacían platos riquísimos como este.

✏️Ingredientes 
600 gr de patatas
1 huevo por persona
2-3 dientes de ajo
1 cebolla grande
1 pimiento verde italiano grande
2 zanahorias
50 ml de vino blanco
1 pastilla de caldo concentrado
2 hojas de laurel
1 cta de especias surtidas
Azafrán (colorante)
Aove(aceite de oliva virgen extra) 
🥣Preparación 
Ponemos aove en la cubeta, menú plancha/130° añadimos los ajos laminados y la cebolla en brunoise, dejamos hasta poner transparente, ponemos el pimiento picado y la zanahoria en rodajas, dejamos unos minutos removiendo de vez en cuando,regamos con el vino y dejamos evaporar. 
Incorporamos las patatas tronchadas para que suelten el almidón, removemos bien, ponemos la pastilla de caldo, las especias surtidas,el laurel y añadimos agua sin llegar a cubrir del todo, ahora ponemos el azafrán y removemos, rectificamos de sal si hiciese falta. 
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/8 Min
Despresurizamos, cascamos los huevos y ponemos la tapa, con el calor que queda se cuajaran los huevos. 
Una receta simple pero deliciosa. 


🥔PATATAS RELLENAS A LA FLORENTINA

La papa rellena es una fritura típica de varios países latinoamericanos como Chile, Colombia, Cuba, Perú y Puerto Rico.
Se suelen comer acompañadas de algún tipo de salsa y para un plato de fondo las suelen acompañar con arroz blanco cocido. 
Yo he hecho otro tipo de papa rellena con la salsa que me sobró de los macarrones a la florentina con champiñones y han quedado verdaderamente ricas al gratinar las con queso cheddar. 
✏️Ingredientes
3 Papas medianas por persona 
1 lata de champiñones laminados
100 gr. de espinaca
250 gr. de queso crema
½ taza de leche
200 gr. de queso pecorino
1 cebolla grande cortada en plumas
100 gr. de bacón 
3 cucharadas de aceite
Sal y pimienta al gusto. 
Queso cheddar 

🥣Preparación 
Lavamos y secamos bien las patatas(les dejamos la piel) las ponemos en un plato y tapamos con film transparente) las metemos al microondas 12 Min/max. Potencia. 
Pinchamos para ver si están hechas sino daremos unos minutos más. 
Sacamos y dejamos enfriar. 
Con una cucharilla o saca bolas las vaciamos,lo extraído podemos guardarlo para hacer un puré chafando con el tenedor con un poco de aove. 
En una sartén saltear la cebolla, el bacón y los champis con el aceite. Luego, con el fuego medio bajo agregar la espinaca. Revolver constantemente. 
 Añadir el queso crema, la leche, salpimentar y cocinar por 5 minutos a fuego lento sin dejar de revolver. Retirar del fuego. 
Rellenamos los huecos de las patatas, ponemos queso cheddar y gratinados al gusto. 
Receta personal 

NOTA
🌺Si necesitas más consistencia en el relleno puedes añadir un poco de lo extraído de la patata. 
🌺Puedes usar el queso que más te guste para gratinar