24 mayo 2020

HUEVOS CRUJIENTES DE CODORNIZ

Después de haber probado el rebozado crujiente para el pollo a base de copos de patata he optado por probarlo en los huevos de codorniz.
Un aperitivo que sorprenderá a más de un comensal por su originalidad, presentación y sabor.... 
✏️Ingredientes
24 huevos de codorniz
Aove(aceite de oliva virgen extra) 

🍂Rebozado crujiente
125 gr de copos de patata
1 cta de pimentón de la vera
1 cta de perejil seco
1 cta de ajo en polvo
1 cta de cebolla en polvo
1/2 cta de pimienta molida
Harina de todo uso(trigo) 
Huevo de gallina para rebozar

☑️Preparación 
Lo primero es cocer los huevos de codorniz.
▪️Llena un cazo pequeño con agua hasta un poco más de la mitad del recipiente. Enciende el fuego y lleva el agua a ebullición. Añade los  huevos de codorniz con ayuda de una cuchara (pero no introduzcas muchos huevos a la vez cuatro o cinco como máximo).
▪️Contamos desde este momento el tiempo: desde 2,5 minutos  a 4 minutos según tus preferencias. 
▪️Si lo dejamos cocer solo 2,5 minutos la clara estará cocida ero con la yema cremosa. 
▪️Si dejamos que cueza durante 3 minutos, tendremos la yema ligeramente blanda pero no cremosa
▪️Para huevos de codorniz cocidos con yema firme serán 4 minutos.
▪️Los pasamos a un recipiente con agua fría y hielo para pelarlos fácilmente. 
Pasamos por harina, huevo batido y por el rebozado crujiente. 
Yo los he acompañado con un poco de mayonesa al pimentón y unas gotas de salsa de soja por encima. 
Receta personal. 

PAELLA en olla gm f

Hoy os traigo una deliciosa paella de marisco preparada en mi gemita F, el arroz en tan sólo 6 minutos y os aseguro que queda espectacular. 
Yo utilizo arroz vaporizador marca día, desde que lo descubrí no quiero otro, los de marcas siempre quedan pasados o apelmazados así que mientras encuentre este no cambio. 
✏️Ingredientes
Calamares
Gambas
Mejillones
Almejas
Berberechos
1 cebolla pequeña 
3 dientes de ajo
2 pimientos italianos
1 tomate 
1 pastilla de caldo concentrado de pescado
Sal
El zumo de 1/2 limón
Azafran(colorante)
3 vasos medidores de arroz
4 1/2 vasos medidores de fumet de pescado
Aove(aceite de oliva virgen extra) 

☑️Preparación 
Lo primero es limpiar las gambas, utilizaremos las cáscaras para hacer el fumet, donde pondremos los restos de las verduras, ponemos aove en la olla y las cáscaras de las gambas, añadimos un poco de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol, añadimos los restos de verduras y agua. Dejamos unos minutos, colamos y reservamos. 
Ponemos aove en la olla menú plancha 140° y doramos los pedacitos de cabeza de cerdo, añadimos los ajos y la cebolla, los pimientos y dejamos pochar, incorporamos el tomate y dejamos unos minutos hasta que esté hecho nuestro refrito.
Ahora añadimos las almejas y los calamares o chipirones. 
Añadimos el fumet, la pastilla de pescado y un poco de sal. 
Añadimos el arroz, las gambas peladas, mejillones, berberechos, azafrán y el zumo de limón.
Tapamos y programamos menú arroz 130°/válvula cerrada/presión media/6 Min. 
Despresurizamos y sacamos la cubeta de la olla, dejamos reposar unos minutos. 
Deliciosamente rica!! 

23 mayo 2020

ESPÁRRAGOS A LA PLANCHA CON JAMÓN

Habéis probado los espárragos a la plancha?? Pufff a mi es que me vuelven loca de cualquier manera, pero así a la plancha con jamón son una verdadera delicatessen.
Yo px me valgo de mi conocimiento sino me pondría fina filipina.. Jajaja
✏️Ingredientes
Esparragos
Jamón serrano
Aove(aceite de oliva virgen extra)

☑️Preparación 
Lavamos los espárragos, quitamos la parte blanca del tallo más dura y los secamos muy bien.. 
Liamos jamón sin llegar a cubrir el espárrago entero. 
Ponemos una pizca de aove en la plancha y ponemos nuestros espárragos a fuego medio, yo los cubro con papel de plata para que se hagan mejor y no se haga en exceso el jamón, no añadimos nada de sal px el jamón ya suelta su propia sal. 
Puffff impresionantes!! 

CREMA DE CALABACÍN, MANZANA Y PUERRO

Después de haber probado la crema de calabacín con pera que me encantó, px no hacerla con manzana? El sabor es realmente increíble y creo que me estoy aficionando a esta crema, además lo más increíble es que no le da un toque muy muy dulzón y eso es lo que más me gusta de esta crema.
Os recomiendo que la probéis que os va a sorprender como me ha pasado a mí. 

✏️Ingredientes
400 gr de calabacín troceado
200 gr de manzana pelada y troceada
400 ml de caldo
40 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
100 gr de queso crema de untar
100 ml de leche
Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

☑️Preparación
Introducir en la jarra, el calabacín, la manzana, el puerro y el aceite, programar
10 Seg/vel.5
Bajar con la espátula los restos y programar 10 Min/120°/vel.2

Añadir el caldo
Programar 10 Min/120°/vel.2

Añadir el queso, la leche, la sal y las especias.
Programar 1Min/vel.10

Yo la he acompañado con unos picatostes y unas tiras de puerro frito que me encanta.

Y además la he servido en el mismo calabacín, no me digáis que no es una auténtica monada ehh

22 mayo 2020

ARRANQUE ROTEÑO


El arranque es un plato típico de Rota. Es una versión a medio camino entre el salmorejo y el gazpacho y se hace con tomates de la huerta de esta localidad.
Era una comida típica que los hombres preparaban en el campo de labranza, como cada plato puramente casero cada maestrillo tiene su librillo y todo depende del gusto del comensal, así puede variar su textura, espesor, el sabor mas o menos fuerte del ajo y la sal pero eso si siempre se tiene que hacer con los tomates bien maduros pimientos de nuestras huertas, pan “asentao” de telera y aceite de oliva.


✏️Ingredientes
4 tomates bien maduros
4 pimientos verdes.
2-3 dientes de ajo
½ kilo de pan de telera
1 vaso de caña de aceite de oliva (de los que se usan para servir vino, unos 125 mililitros)
Sal al gusto.

☑️Preparación
En un lebrillo de barro se pone la sal, los pimientos y el ajo , con una “machacaera” de madera se maja todo hasta que quede mas o menos una pasta, se añade el pan “desmenusao” (cortado con las manos. Solo se utiliza la miga) y encima se pican los tomates y se sigue machacando vertiendo el aceite que vaya necesitando el arranque.

🌺Antiguamente se comía directamente del lebrillo usando las cortezas del pan como cubierto y acompañado de pimiento crudo, era una comida mas propia del verano y añadiéndole agua seria un gazpacho

21 mayo 2020

BIZCOCHO DE MANZANA CON SU PIEL

Un bizcocho húmedo y esponjoso, donde hemos utilizado la piel de las manzanas,una receta donde aprovechamos todo.
Esta receta la he sacado de Supercreativo y tengo que decir que es un bizcocho riquísimo!!

Para hacer este bizcocho utilizaremos la misma medida de vaso o taza para todos los ingredientes. 
Espero que os animéis y lo probéis. 
✏️Ingredientes
3 huevos
La piel de 3 manzanas 
1 vaso de aceite de girasol
2 vasos de azúcar (podéis añadir menos)
2 vasos de harina de trigo
3 manzanas picadas
1 c/s de levadura tipo royal

☑️Preparación
Ponemos en el vaso de la batidora la piel de las manzanas, los huevos, el aceite y el azúcar y trituramos bien. 
Volcamos en un bol y añadimos la harina con la levadura tamizada, mezclamos con varillas manuales hasta integrar todo bien. 
Incorporamos las tres manzanas peladas y picadas en daditos, mezclamos. 
Engrasamos un molde con mantequilla y volcamos la mezcla. 
Damos unos golpes con el molde sobre la encimera para quitar las posibles burbujas de aire. 
Metemos al horno precalentado a 180°/40 Min.
Apagamos el horno y abrimos la puerta para que pierda un poco de calor y dejamos dentro unos 30 Min
Sacamos y dejamos enfriar para desmoldar. 
Espolvoreamos con azúcar impalpable. 

NOTA:
▪️Podéis poner menos azúcar si lo deseáis 
▪️Podéis añadir a la mezcla un poco de canela en polvo
▪️Pinchamos con palillo para ver si se ha terminado de hacer o necesita más tiempo, eso dependerá de cada tipo de horno. 
▪️Podéis utilizar las manzanas que más os guste

POLLO FRITO CRUJIENTE


Hoy os traigo una receta de pollo súper crujiente, a mi personalmente me gusta el rebozado muy crujiente y cuando pruebo algunas recetas y está blanducho me llevo una gran decepción... Pues esta receta que os traigo os aseguro que es súper crujiente, y que rico con este rebozado especial...El truco está en los copos de patata(sobre para hacer puré de patata) si si!como lo oyes!! Mejor que el pan rallado, el resultado es un pollo súper, súper crujiente.
Pues vamos con la receta.


✏️Ingredientes
Pollo treceado
Sal y pimienta
Harina
Huevo
Rebozado crujiente
Aove(aceite de oliva virgen extra)

▪️Para el rebozado crujiente
125 gr de copos de patata
1 cta de pimentón de la vera
1 cta de ajo en polvo
1 cta de cebolla en polvo
1 cta de orégano

☑️Preparación
Salpimentamos las piezas de pollo, que podéis usar las partes que más os gusten, yo he troceado un pollo que tenía.
Salpimentamos y reservamos.

En un bol ponemos los copos de patata(sobre para hacer puré de patatas) y las especias, mezclamos bien.

Pasamos el pollo por harina, huevo batido y el rebozado crujiente.


Freímos en aceite a fuego medio para que se haga bien por dentro
Ponemos sobre papel absorbente para quitar el esceso de aceite y seservimos, acompañado de lo que más os guste, ensalada, patatas etc..
Os aseguro que esta súper súper crujiente!!
Receta personal.