Hoy ha tocado pasta y está vez me he decantado por el queso gorgonzola,pero podéis usar queso azul, roquefort o el que más os guste.
El gorgonzola es mucho más suave que estos otros y mucho más cremoso
En casa como gusta mucho la pasta esta vez en vez de carbonara o boloñesa los hemos comido con salsa de queso.
Ingredientes
1 cuña de queso Gorgonzola
300 gr de macarrones
1 paquete de salchichas con queso
200 ml de nata para cocinar
100 ml de leche entera
50 gr de mantequilla
1/2 vaso de vino blanco(fino)
Pimienta negra molida(al gusto)
Sal (al gusto)
Preparación
Para hacer la salsa ponemos la cubeta en menú plancha 130° y ponemos la mantequilla y las salchichas troceadas, damos unas vueltas y añadimos el queso y con una espátula vamos removiendo hasta deshacer por completo, añadimos el vino y sin dejar de remover dejamos evaporar un poco el alcohol.
Añadimos la nata, la leche, sal y pimienta y dejamos unos minutos bajando a 120°. Reservamos.
En la Monsieur cuisine plus ponemos 1200 ml de agua y programamos 10 min /100°/vel. 1
Por el vocal añadimos los macarrones con un poco de aove y programamos Marcha atrás /8 min/100°/vel.1
Escurrimos y mezclamos con la salsa, servimos y espolvoreamos con un poco de Orégano
Riquísimos!!
Receta personal
06 marzo 2019
04 marzo 2019
PASTEL DE CARNE Y TORTILLA DE PATATA en GM F
Nueva recetita para nuestra olla GM, hoy os traigo un riquísimo pastel de carne con tortilla de patatas, pimientos y queso mozzarella, una delicia para el paladar...
Esta receta la había visto por Internet pero en moldes rectangulares y en horno tradicional, pero como yo con mi olla lo hago todo pues la he adaptado y el resultado ha sido increíble.!!
Yo he utilizado uno de esos moldes de pollos asados px me parecía más fácil a la hora de montarlo, pero podéis usar papel de hornear forrando la cubeta.
Pues vamos con la receta...
Ingredientes
1/2 vaso medidor de aove
500 gr de patatas cortadas en láminas
1 cebolla en juliana
Sal
4 huevos L
16 lonchas de Bacón ahumado
600 gr de carne picada(al gusto)
1 cta de ajo en polvo
1/2 cta de pimienta blanca molida
Pimientos verdes fritos
Mozzarella
Preparación
En menú freír calentamos el aceite, echamos las patatas laminadas, la cebolla en juliana y la sal, removemos, y guiamos junto al cabezal 200°,removiendo de vez en cuando, hasta que esté todo bien pochado.
Sacamos y escurrimos el aceite, batimos los huevos y mezclamos,reservamos.
Ahora montamos nuestro pastel en el molde poniendo en el fondo las tiras de Bacón desde el centro hacia afuera dejando lo que sobra colgando por fuera, ponemos la carne que la tendremos aliñada con el ajo y la pimienta aplastando bien... Ponemos los pimientos verdes fritos y el queso mozzarella en rodajas (podéis usar pimientos del piquillo) ahora ponemos la mezcla para tortilla de patata y vamos cerrando con el Bacón
Ponemos el molde dentro de la cubeta y programamos menú horno, válvula abierta, 130° 35 min.
Una vez terminado ponemos cabezal 175° hasta dorar a nuestro gusto.
Sacamos y dejamos templar.
Listo nuestro pastel que he de decir que ha quedado delicioso!!
Esta receta la había visto por Internet pero en moldes rectangulares y en horno tradicional, pero como yo con mi olla lo hago todo pues la he adaptado y el resultado ha sido increíble.!!
Yo he utilizado uno de esos moldes de pollos asados px me parecía más fácil a la hora de montarlo, pero podéis usar papel de hornear forrando la cubeta.
Pues vamos con la receta...
Ingredientes
1/2 vaso medidor de aove
500 gr de patatas cortadas en láminas
1 cebolla en juliana
Sal
4 huevos L
16 lonchas de Bacón ahumado
600 gr de carne picada(al gusto)
1 cta de ajo en polvo
1/2 cta de pimienta blanca molida
Pimientos verdes fritos
Mozzarella
Preparación
En menú freír calentamos el aceite, echamos las patatas laminadas, la cebolla en juliana y la sal, removemos, y guiamos junto al cabezal 200°,removiendo de vez en cuando, hasta que esté todo bien pochado.
Sacamos y escurrimos el aceite, batimos los huevos y mezclamos,reservamos.
Ahora montamos nuestro pastel en el molde poniendo en el fondo las tiras de Bacón desde el centro hacia afuera dejando lo que sobra colgando por fuera, ponemos la carne que la tendremos aliñada con el ajo y la pimienta aplastando bien... Ponemos los pimientos verdes fritos y el queso mozzarella en rodajas (podéis usar pimientos del piquillo) ahora ponemos la mezcla para tortilla de patata y vamos cerrando con el Bacón
Ponemos el molde dentro de la cubeta y programamos menú horno, válvula abierta, 130° 35 min.
Una vez terminado ponemos cabezal 175° hasta dorar a nuestro gusto.
Sacamos y dejamos templar.
Listo nuestro pastel que he de decir que ha quedado delicioso!!
02 marzo 2019
POLLO ASADO EN BOLSA DE ASAR en GM F
Hay quién no le gusta el pollo asado?
A mi me encanta y si es casero muchísimo mejor..
Podemos ponerle las especias que más nos guste, pero para mi el más simple como al limón es de los mejores, pero a este además le he puesto un poco de hierbas provenzales y un poco de Orégano y además lo he hecho en una de esas maravillosas bolsas de asar..
Ingredientes
1 pollo de un kilo y medio
1 bolsa de asar
Mantequilla
1 pastilla de caldo concentrado
1 c/s de hierbas provenzales
1 c/s de Orégano
1 limón
Pimienta negra molida
2 hojas de laurel
1 cebolla
Patatas
Preparación
Lo primero es limpiar bien el pollo de restos de plumas y de grasas.
Lo untamos bien con mantequilla y desmenuzamos la pastilla de caldo por encima.
En el interior ponemos un poco de pimienta molida, las hojas de laurel y el limón pinchado(para que salga el jugo)
Cortamos la cebolla en juliana y Le ponemos la mezcla de hierbas.
Introducimos el pollo y la cebolla en la bolsa y la cerramos pinchandola por la parte de arriba.
Lo ponemos en la cubeta y tapamos programando menú horno 140° 40 min
A mitad de tiempo le damos la vuelta a la bolsa(no es necesario pero a mi me gusta hacerlo)y dejamos terminar,en este último proceso la olla cogerá presión.... Dejamos despresurizar sola.
Las patatas las pelamos y las ponemos en un plato y tapamos con papel film y las introducimos en el microondas 7 min.
Sacamos el pollo de la olla y ponemos las patatas,rajamos la bolsa con cuidado y agregamos el caldo que ha soltado, ponemos el pollo encima y cabezal 175° hasta dorar al gusto, la parte de abajo menú guiso 130°
Sacamos y servimos
Nota: Para que nos quede jugoso ponemos el pollo con la bolsa con las pechugas hacia la cubeta.
Receta personal.
A mi me encanta y si es casero muchísimo mejor..
Podemos ponerle las especias que más nos guste, pero para mi el más simple como al limón es de los mejores, pero a este además le he puesto un poco de hierbas provenzales y un poco de Orégano y además lo he hecho en una de esas maravillosas bolsas de asar..
Ingredientes
1 pollo de un kilo y medio
1 bolsa de asar
Mantequilla
1 pastilla de caldo concentrado
1 c/s de hierbas provenzales
1 c/s de Orégano
1 limón
Pimienta negra molida
2 hojas de laurel
1 cebolla
Patatas
Preparación
Lo primero es limpiar bien el pollo de restos de plumas y de grasas.
Lo untamos bien con mantequilla y desmenuzamos la pastilla de caldo por encima.
En el interior ponemos un poco de pimienta molida, las hojas de laurel y el limón pinchado(para que salga el jugo)
Cortamos la cebolla en juliana y Le ponemos la mezcla de hierbas.
Introducimos el pollo y la cebolla en la bolsa y la cerramos pinchandola por la parte de arriba.
Lo ponemos en la cubeta y tapamos programando menú horno 140° 40 min
A mitad de tiempo le damos la vuelta a la bolsa(no es necesario pero a mi me gusta hacerlo)y dejamos terminar,en este último proceso la olla cogerá presión.... Dejamos despresurizar sola.
Las patatas las pelamos y las ponemos en un plato y tapamos con papel film y las introducimos en el microondas 7 min.
Sacamos el pollo de la olla y ponemos las patatas,rajamos la bolsa con cuidado y agregamos el caldo que ha soltado, ponemos el pollo encima y cabezal 175° hasta dorar al gusto, la parte de abajo menú guiso 130°
Sacamos y servimos
Nota: Para que nos quede jugoso ponemos el pollo con la bolsa con las pechugas hacia la cubeta.
Receta personal.
27 febrero 2019
SALSA DE CHAMPIÑON en MC plus
La salsa de champiñones es perfecta para acompañar platos de carne, pasta etc...
Os tengo que confesar que a mi los champiñones personalmente no es uno de mis platos preferidos, pero esta salsa me ha sorprendido y mucho,es más la he acompañado con unos ricos tallarines y os aseguro que ha quedado un plato delicioso.
Ingredientes
250 gr de champiñones limpios y cortados a láminas
50 gr de mantequilla
1/2 c/s de zumo de limón
Sal (al gusto)
Pimienta (al gusto)
Perejil fresco
Preparación
En el vaso de nuestra MC plus o thermomix ponemos la mantequilla, champiñones, el zumo de limón, sal, pimienta y programamos 7 min/100°/vel.cuchara
En MC plus 7 min/marcha atras/100°
Añadimos la nata 4 min/100°/vel.cuchara
En MC plus 4 min/marcha atrás /100°
Adornar con perejil fresco y utilizar al momento para acompañar :Pasta, pescado blanco, carnes etc..
Receta de mi amiga Castillo
Os tengo que confesar que a mi los champiñones personalmente no es uno de mis platos preferidos, pero esta salsa me ha sorprendido y mucho,es más la he acompañado con unos ricos tallarines y os aseguro que ha quedado un plato delicioso.
Ingredientes
250 gr de champiñones limpios y cortados a láminas
50 gr de mantequilla
1/2 c/s de zumo de limón
Sal (al gusto)
Pimienta (al gusto)
Perejil fresco
Preparación
En el vaso de nuestra MC plus o thermomix ponemos la mantequilla, champiñones, el zumo de limón, sal, pimienta y programamos 7 min/100°/vel.cuchara
En MC plus 7 min/marcha atras/100°
Añadimos la nata 4 min/100°/vel.cuchara
En MC plus 4 min/marcha atrás /100°
Adornar con perejil fresco y utilizar al momento para acompañar :Pasta, pescado blanco, carnes etc..
Receta de mi amiga Castillo
26 febrero 2019
CARNE MECHÁ AL ESTILO ANDALUZ en GM F
Hoy os traigo una receta de como preparar carne mechada al estilo andaluz o "carne mechá" como se conoce habitualmente
Esta carne no se mechá en su interior con una aguja con jamón etc..
Es una carne ideal para tenerla preparada con antelación y tomar fría con un poco se su salsa o un poco de aove y unos granos de sal gorda y por supuesto un clásico en bocadillos.
La forma tradicional de hacer carne mechá es impregnar bien un trozo de Lomo, suele usarse cabezada ya que es más jugosa, en manteca de cerdo, dorarla bien y luego cocinarla durante un para de horas hasta que esté tierna. Yo voy a utilizar la olla GM, pero podéis utilizar la olla a presión
Este tipo de carne aguanta varios días en la nevera y si no, podéis cortar en filetes y congelar
Ingredientes
1 trozo de cabezada de cerdo 1,5 kg
1 cebolla gorda
1/2 cabeza de ajos
Sal
Pimienta negra en grano y molida
2 hojas de laurel
1 vaso medidor de fino o un buen vino blanco
2 vasos medidores de agua
Manteca de cerdo
Sino tenéis manteca podéis utilizar aove(aceite de oliva virgen extra)
Así quedaría sin manteca de cerdo
Preparación
Tenemos nuestro trozo de cabezada metido en una Red para que no pierda la forma (vuestro carnicero lo hará si se lo pedís)
Salpimentamos bien por todos los lados de la carne y untamos con manteca de cerdo
Ponemos la olla en menu plancha 140° y ponemos la carne, vamos sellando y dorando por ambos lados..
Sacamos y reservamos.
Ahora añadimos la cebolla troceada y los ajos sin pelar, a los que les damos un golpe con el cuchillo. Cocinamos unos minutos e incorporamos la carne(ya dorada y sellada) regamos con el vino, y dejamos evaporar un poco... Los granos de pimienta, el laurel el agua, sal o pastilla de caldo.
Tapamos y programamos 20 min/presión media/válvula cerrada/130°/menú guiso
Despresurizamos y damos la vuelta a la carne y programamos mismo tiempo y menú
Dejamos despresurizar sola.
Sacamos la carne
Retiramos las hojas de laurel y trituramos la salsa que colgaremos con colador para que nos quede una salsa fina.
Pero ya os digo que podéis servir con unos granos de sal y aove
Dejamos templar y untamos con manteca, la metemos en el frigorífico hasta el día siguiente para poder cortar bien..
Receta sacada de peque recetas.
Deliciosa
Esta carne no se mechá en su interior con una aguja con jamón etc..
Es una carne ideal para tenerla preparada con antelación y tomar fría con un poco se su salsa o un poco de aove y unos granos de sal gorda y por supuesto un clásico en bocadillos.
La forma tradicional de hacer carne mechá es impregnar bien un trozo de Lomo, suele usarse cabezada ya que es más jugosa, en manteca de cerdo, dorarla bien y luego cocinarla durante un para de horas hasta que esté tierna. Yo voy a utilizar la olla GM, pero podéis utilizar la olla a presión
Este tipo de carne aguanta varios días en la nevera y si no, podéis cortar en filetes y congelar
Ingredientes
1 trozo de cabezada de cerdo 1,5 kg
1 cebolla gorda
1/2 cabeza de ajos
Sal
Pimienta negra en grano y molida
2 hojas de laurel
1 vaso medidor de fino o un buen vino blanco
2 vasos medidores de agua
Manteca de cerdo
Sino tenéis manteca podéis utilizar aove(aceite de oliva virgen extra)
Así quedaría sin manteca de cerdo
Preparación
Tenemos nuestro trozo de cabezada metido en una Red para que no pierda la forma (vuestro carnicero lo hará si se lo pedís)
Salpimentamos bien por todos los lados de la carne y untamos con manteca de cerdo
Ponemos la olla en menu plancha 140° y ponemos la carne, vamos sellando y dorando por ambos lados..
Sacamos y reservamos.
Ahora añadimos la cebolla troceada y los ajos sin pelar, a los que les damos un golpe con el cuchillo. Cocinamos unos minutos e incorporamos la carne(ya dorada y sellada) regamos con el vino, y dejamos evaporar un poco... Los granos de pimienta, el laurel el agua, sal o pastilla de caldo.
Tapamos y programamos 20 min/presión media/válvula cerrada/130°/menú guiso
Despresurizamos y damos la vuelta a la carne y programamos mismo tiempo y menú
Dejamos despresurizar sola.
Sacamos la carne
Retiramos las hojas de laurel y trituramos la salsa que colgaremos con colador para que nos quede una salsa fina.
Pero ya os digo que podéis servir con unos granos de sal y aove
Dejamos templar y untamos con manteca, la metemos en el frigorífico hasta el día siguiente para poder cortar bien..
Receta sacada de peque recetas.
Deliciosa
25 febrero 2019
SALMÓN AL HORNO en Cecofry
Hoy os traigo una deliciosa receta de salmón hecha en Cecofry super deliciosa!!
No pensaba que podría quedar así en la Cecofry pero el resultado ha sido impresionante!!
Una auténtica receta de Chef y aunque hay gente que no Le ha cogido el punto a su Cecofry no os desaniméis px los resultados son impresionantes y de el tiempo ya ni hablemos px en 15 min estaba listo.
Os aseguro que ha quedado en su punto así que probad y ya me contaréis ..
Ingredientes
2 tiras o dos rodajas de salmón de unos 4 o 5 cm
Eneldo
Sal y pimienta
Mayonesa
Preparación
No utilizaremos nada de aceite
Salpimentamos el Salomón, le ponemos eneldo por todas las partes del salmón y metemos en la Cecofry 15 min
Cuando faltes 4 minutos ponemos mayonesa encima y volvemos a cerrar.
Os aseguro que esta brutal!!!
Receta personal
No pensaba que podría quedar así en la Cecofry pero el resultado ha sido impresionante!!
Una auténtica receta de Chef y aunque hay gente que no Le ha cogido el punto a su Cecofry no os desaniméis px los resultados son impresionantes y de el tiempo ya ni hablemos px en 15 min estaba listo.
Os aseguro que ha quedado en su punto así que probad y ya me contaréis ..
Ingredientes
2 tiras o dos rodajas de salmón de unos 4 o 5 cm
Eneldo
Sal y pimienta
Mayonesa
Preparación
No utilizaremos nada de aceite
Salpimentamos el Salomón, le ponemos eneldo por todas las partes del salmón y metemos en la Cecofry 15 min
Cuando faltes 4 minutos ponemos mayonesa encima y volvemos a cerrar.
Os aseguro que esta brutal!!!
Receta personal
21 febrero 2019
PATATAS VIUDAS
Este plato es muy popular en todas las islas Canarias. Llevan este nombre px van solas, no tienen carne y por falta de esta se las llama "VIUDAS".
La clave de esta receta está en que las patatas estén cocidas, pero no deshechas y el caldo firme una salsa espesa rojiza, de estas que invitan a mojar pan...
La clave de las patatas es freírlas en aceite a fuego lento para que queden cremosas por dentro
Esta receta es del compañero de cocina y amigo David Mengual
Gracias por esta rica receta!!
Ingredientes
5 o 6 patatas
4 dientes de ajo
1 cebolla grande
1 pimiento rojo de asar
2 tomates rojos y maduros
60 ml de vino blanco
130 ml de agua
1 c/s de Pimentón de la vera
1 cda de azafrán (colorante).
1 cda de especias provenzales
1/2 pastilla de caldo concentrado
Sal al gusto
Un poco de azúcar
2 hojas de laurel
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 o 3 huevos cocidos
Preparación
Lo primero es poner aove en la cubeta a 130° o en una cacerola al fuego.
Añadimos los ajos, cebolla y Pimiento Rojo bien picado y dejamos pochar con una pizca de sal.
Luego añadimos los tomates cortados y dejamos hasta que se evapore casi todo el líquido ...
Incorporamos el vino blanco(si es de calidad mejor) y dejamos evaporar el alcohol (muy importante para que no nos estropee el plato) ahora añadimos el agua y las dos hojas de laurel, un poco de azúcar(para contrarrestar la acidez del tomate) Pimentón, azafrán(colorante) y las hierbas provenzales (en este plato sólo suelen poner tomillo, pero yo he optado por este popirri de hierbas) y dejamos unos 5 minutos
Ahora cortamos las patatas ajadas(en trozos) y las freímos en aceite
Las escurrimos bien de este mismo y las añadimos a nuestra salsa, mezclamos bien durante unos minutos y les picamos huevo cocido
Servimos y listas para comer!!
Una manera distinta de comer Patatas viudas, normalmente son guisadas así que os animo a que las hagáis que no os arrepentireis
La clave de esta receta está en que las patatas estén cocidas, pero no deshechas y el caldo firme una salsa espesa rojiza, de estas que invitan a mojar pan...
La clave de las patatas es freírlas en aceite a fuego lento para que queden cremosas por dentro
Esta receta es del compañero de cocina y amigo David Mengual
Gracias por esta rica receta!!
Ingredientes
5 o 6 patatas
4 dientes de ajo
1 cebolla grande
1 pimiento rojo de asar
2 tomates rojos y maduros
60 ml de vino blanco
130 ml de agua
1 c/s de Pimentón de la vera
1 cda de azafrán (colorante).
1 cda de especias provenzales
1/2 pastilla de caldo concentrado
Sal al gusto
Un poco de azúcar
2 hojas de laurel
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 o 3 huevos cocidos
Preparación
Lo primero es poner aove en la cubeta a 130° o en una cacerola al fuego.
Añadimos los ajos, cebolla y Pimiento Rojo bien picado y dejamos pochar con una pizca de sal.
Luego añadimos los tomates cortados y dejamos hasta que se evapore casi todo el líquido ...
Incorporamos el vino blanco(si es de calidad mejor) y dejamos evaporar el alcohol (muy importante para que no nos estropee el plato) ahora añadimos el agua y las dos hojas de laurel, un poco de azúcar(para contrarrestar la acidez del tomate) Pimentón, azafrán(colorante) y las hierbas provenzales (en este plato sólo suelen poner tomillo, pero yo he optado por este popirri de hierbas) y dejamos unos 5 minutos
Ahora cortamos las patatas ajadas(en trozos) y las freímos en aceite
Las escurrimos bien de este mismo y las añadimos a nuestra salsa, mezclamos bien durante unos minutos y les picamos huevo cocido
Servimos y listas para comer!!
Una manera distinta de comer Patatas viudas, normalmente son guisadas así que os animo a que las hagáis que no os arrepentireis
Suscribirse a:
Entradas (Atom)