31 mayo 2020

🍗🍯POLLO A LA MIEL estilo chino

La verdad que la comida china me vuelve loca y me faltaba por hacer este delicioso pollo a la miel, en mi blogs podréis encontrar muchísimas recetas de comida chiná, desde pasta, carne, arroz, pan, sopas etc...
Es una cocina donde podemos tener en nuestro paladar al mismo tiempo dulce, salado, agridulce.... una explosión de sabores!!
Podemos acompañarlo con un arroz blanco. 
La receta la he sacado de Juan pedro cocina y está mejor que el de los restaurantes. 
✏️Ingredientes
2 Pechuga de Pollo
1 Cdta Sal
1/2 Cdta Ajo en Polvo
1/2 Cdta Pimienta Blanca
3 Cda Agua

🌺Salsa de Miel:
2 Cda Miel
5 Cda Ketchup
4 Cda Azúcar
3 Cda Agua

🌺  Tempura:
1 Huevos
1/2 Cdta Sal
1/2 Cdta Ajo en Polvo
10 Cda Agua Fría
2 Cda Polvo de Hornear
2 Cda Maizena
¾ de taza Harina
2 Cda Aceite

☑️Preparación 
▪️Comenzaremos cortando una pechuga a la mitad, para luego hacer 4 cortes verticales y de estas tiras sacaremos cubos de pollo. Realizaremos una salmuera agregando 1 cdta de sal, ½ cdta de pimienta blanca, ½ cdta de ajo en polvo y 3 cucharadas de agua.
▪️Aparte colocaremos 5 cucharadas de kétchup, 4 cucharadas de azúcar, 3 cucharadas de agua y 2 cucharadas de miel. Mezclaremos todo muy bien y reservaremos nuestra salsa.
▪️Para la tempura que utilizaremos para freír el pollo utilizaremos 1 huevo, 10 cucharadas de agua fría, ½ cdta de ajo en polvo, ½ cdta de sal y mezclaremos todo. Luego agregaremos 2 cucharadas de maicena, 2 cucharadas de polvo de hornear, y ¾ de taza de harina de trigo, mezclaremos todo y por último añadiremos 2 cucharadas de aceite vegetal.
▪️Añadiremos la mezcla de tempura al pollo y lo llevaremos a freír con la ayuda de un palillo. Freiremos el pollo en 2 tandas, la primera la haremos a temperatura media y la segunda la freiremos a temperatura alta para que la masa tome un color dorado y textura crujiente.
▪️Calentaremos la salsa de miel en una sartén o un wok, cuando este hirviendo la apagaremos y agregaremos todo el pollo dentro de ella, lo removeremos y serviremos. Como toque final rociaremos un poco de sésamo blanco por encima del pollo.

30 mayo 2020

🥚🥬HUEVOS A LA FLORENTINA


Esta es mi recomendación para que elabores estos huevos tan simple y sabrosos, se trata de preparar una bechamel en la que se incorporan las espinacas y el queso dentro de la misma salsa, luego solo se cascan los huevos encima de salsa y al horno.
puedes utilizar el queso que mas te guste, incluso echar varias clases, así puedes cambiar el sabor de la salsa.

La salsa es una bechamel clásica, aunque lleve las espinacas, así que ya sabes que en cuanto esté espesa a tu gusto, ya la tienes lista.


✏️Ingrediente
▪️3 huevos
▪️60 gr de mantequilla
▪️60 g de harina de trigo
▪️100 g de espinacas
▪️200 gr de jamón cocido en cubitos
▪️500 ml de leche
▪️100 g de queso rallado parmesano
▪️1 Cebolla
▪️Sal, pimienta y nuez moscada al gusto

☑️Preparación
Pon una cazuela a fuego medio y echa la mantequilla.

Cuando se haya derretido echa la cebolla picada.
Echa un poco de sal y pimienta al gusto.
Sofríela unos 2 ó 3 minutos hasta que esté pochada.

Añade las espinacas, los dados de jamón cocido y echa el cubito de caldo de verduras.
Sofríelas un minuto.


Echa la harina de trigo y lo remueves bien para que se mezcle y se sofría unos segundos.
Vierte la leche.


Remuévelo con una varilla para que se disuelva la harina y no queden grumos.
Añade nuez moscada y el queso rallado.

Sigue removiendo con la varilla hasta que la salsa bechamel empiece a hervir y espese.


Cuando hierva la pruebas de sal y rectifica si hace falta.

Cuando esté espesa retira la cazuela del fuego.

Sigue removiendo la salsa un minuto más fuera del fuego.

Echa un cucharón de salsa bechamel en cada bandeja de barro individual.

Si utilizas una bandeja grande la echas toda en la bandeja.

Casca los huevos y los echas en la bandeja sobre la salsa.

Introduce las bandejas o bandeja en el horno precalentado a 180º

Hornéalos unos 10 ó 12 minutos

NOTA:
🌺Pudes utilizar el queso que más te guste
🌺Puedes utilizar espinacas congeladas, pero tendrás que descongelar antes y escurrir muy bien el agua.
🌺Puedes utilizar bandejas individuales.
🌺El tiempo de horneado dependerá de lo cuajado que nos guste

28 mayo 2020

GAZPACHO DE PATATA

Seguro que habéis tomado muchas clases de gazpacho, en cada ciudad tienen su manera de hacerlo, a mi me encantan los de mi tierra"Extremadura" y sobretodo el de patata, lo habéis probado o lo conocéis?
En mi casa lo hacía mi abuela en un dornillo de madera, pufff y como estaba eso... Hacía años que no lo comía pero he rescatado la receta hablando con mi madre, así que si queréis probarlo os dejo la receta, así que ya me contaréis.. 
✏️Ingredientes
6 patatas medianas
3 tomates medianos maduros y rojos
1 diente de ajo
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Sal y vinagre al gusto
Agua bien fría 

☑️Preparación
Pelamos y cocemos las patatas, yo enteras en la olla GM F, en menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/12 Min.
Despresurizamos y sacamos las patatas bien cocidas. 
Las ponemos en un dornillo de madera o le brillo y con la maza del mortero vamos machacandolas. 
Pelamos los tomates y los trituramos con el diente de ajo, añadimos a las patatas y seguimos con la maza del mortero como sino hubiese un mañana 😂
Añadimos sal y vinagre al gusto y un buen chorreón de aove(ahí está el secreto) y seguimos meneando con la maza del mortero.
Añadimos agua bien fría, nos tiene que quedar una mezcla que so sea líquida ni muy espesa(una cosa intermedia)
Podéis comerlo tal cual o acompañado de cebolla picada, pimiento etc.. 
Yo le he puesto cebollita, huevos de codorniz cocidos y un poco de jamón serrano picado.
Os aseguro que os encantará!!

25 mayo 2020

🥓SOPA DE BACÓN


Siempre asociamos las sopas al calor, pero no tiene px ser así,este tipo de sopa crema se puede tomar en cualquier época del año, esta se puede tomar templada perfectamente.
No llega a ser sopa ni crema px es una mezcla de las dos cosas, además el bacón le da un toque perfecto a las verduras, además si os apetece podéis añadirle un poco de pasta y podéis utilizar las verduras que más os guste.
El color dependerá del tipo de verduras que utilicéis.


✏️Ingredientes
▪️1 puerro (la parte blanca)
▪️1 cebolla
▪️1 zanahoria
▪️un puñado de judías verdes
▪️2 patata
▪️1 paquete de taquitos de bacón
▪️caldo de pollo
▪️100 ml de leche evaporada
▪️sal
▪️Aove(aceite de oliva virgen extra)

☑️Preparación
🍂 En una cazuela con un poco aceite se fríe el bacón hasta que quede dorado y crujiente. Se retira a un plato.
🍂 En la misma cazuela se sofríe la cebolla, el puerro y la zanahoria picados durante unos minutos, y si hace falta más aceite se le añade un poquito.
🍂 Se añade la patata y las judías verde en daditos, se sazona con un poco de sal y se rehogan  unos minutos.
Se cubre con caldo de pollo y  una vez que empiece a hervir se le añade el chorrito de leche evaporada, más o menos 100 ml. y se deja hacer a fuego lento hasta que se haga toda la verdura, aproximadamente 20-25 minutos.
🍂 Cuando veas que la verdura está tierna, separa un cazo de las verduras y tritura el resto con la batidora.

Se sirve en cada plato el caldo, una cantidad de las verduras y unos trocitos del bacón que hicimos al principio.

NOTA:
▪️Podéis añadir un poco de queso rallado al servir para que la haga más cremosa
▪️Podéis añadir unos fideos o la pasta que más os guste.
▪️Sino tenéis caldo de pollo podéis utilizar agua y una pastilla de caldo de carne concentrado.


24 mayo 2020

HUEVOS CRUJIENTES DE CODORNIZ

Después de haber probado el rebozado crujiente para el pollo a base de copos de patata he optado por probarlo en los huevos de codorniz.
Un aperitivo que sorprenderá a más de un comensal por su originalidad, presentación y sabor.... 
✏️Ingredientes
24 huevos de codorniz
Aove(aceite de oliva virgen extra) 

🍂Rebozado crujiente
125 gr de copos de patata
1 cta de pimentón de la vera
1 cta de perejil seco
1 cta de ajo en polvo
1 cta de cebolla en polvo
1/2 cta de pimienta molida
Harina de todo uso(trigo) 
Huevo de gallina para rebozar

☑️Preparación 
Lo primero es cocer los huevos de codorniz.
▪️Llena un cazo pequeño con agua hasta un poco más de la mitad del recipiente. Enciende el fuego y lleva el agua a ebullición. Añade los  huevos de codorniz con ayuda de una cuchara (pero no introduzcas muchos huevos a la vez cuatro o cinco como máximo).
▪️Contamos desde este momento el tiempo: desde 2,5 minutos  a 4 minutos según tus preferencias. 
▪️Si lo dejamos cocer solo 2,5 minutos la clara estará cocida ero con la yema cremosa. 
▪️Si dejamos que cueza durante 3 minutos, tendremos la yema ligeramente blanda pero no cremosa
▪️Para huevos de codorniz cocidos con yema firme serán 4 minutos.
▪️Los pasamos a un recipiente con agua fría y hielo para pelarlos fácilmente. 
Pasamos por harina, huevo batido y por el rebozado crujiente. 
Yo los he acompañado con un poco de mayonesa al pimentón y unas gotas de salsa de soja por encima. 
Receta personal. 

PAELLA en olla gm f

Hoy os traigo una deliciosa paella de marisco preparada en mi gemita F, el arroz en tan sólo 6 minutos y os aseguro que queda espectacular. 
Yo utilizo arroz vaporizador marca día, desde que lo descubrí no quiero otro, los de marcas siempre quedan pasados o apelmazados así que mientras encuentre este no cambio. 
✏️Ingredientes
Calamares
Gambas
Mejillones
Almejas
Berberechos
1 cebolla pequeña 
3 dientes de ajo
2 pimientos italianos
1 tomate 
1 pastilla de caldo concentrado de pescado
Sal
El zumo de 1/2 limón
Azafran(colorante)
3 vasos medidores de arroz
4 1/2 vasos medidores de fumet de pescado
Aove(aceite de oliva virgen extra) 

☑️Preparación 
Lo primero es limpiar las gambas, utilizaremos las cáscaras para hacer el fumet, donde pondremos los restos de las verduras, ponemos aove en la olla y las cáscaras de las gambas, añadimos un poco de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol, añadimos los restos de verduras y agua. Dejamos unos minutos, colamos y reservamos. 
Ponemos aove en la olla menú plancha 140° y doramos los pedacitos de cabeza de cerdo, añadimos los ajos y la cebolla, los pimientos y dejamos pochar, incorporamos el tomate y dejamos unos minutos hasta que esté hecho nuestro refrito.
Ahora añadimos las almejas y los calamares o chipirones. 
Añadimos el fumet, la pastilla de pescado y un poco de sal. 
Añadimos el arroz, las gambas peladas, mejillones, berberechos, azafrán y el zumo de limón.
Tapamos y programamos menú arroz 130°/válvula cerrada/presión media/6 Min. 
Despresurizamos y sacamos la cubeta de la olla, dejamos reposar unos minutos. 
Deliciosamente rica!! 

23 mayo 2020

ESPÁRRAGOS A LA PLANCHA CON JAMÓN

Habéis probado los espárragos a la plancha?? Pufff a mi es que me vuelven loca de cualquier manera, pero así a la plancha con jamón son una verdadera delicatessen.
Yo px me valgo de mi conocimiento sino me pondría fina filipina.. Jajaja
✏️Ingredientes
Esparragos
Jamón serrano
Aove(aceite de oliva virgen extra)

☑️Preparación 
Lavamos los espárragos, quitamos la parte blanca del tallo más dura y los secamos muy bien.. 
Liamos jamón sin llegar a cubrir el espárrago entero. 
Ponemos una pizca de aove en la plancha y ponemos nuestros espárragos a fuego medio, yo los cubro con papel de plata para que se hagan mejor y no se haga en exceso el jamón, no añadimos nada de sal px el jamón ya suelta su propia sal. 
Puffff impresionantes!!