Este pollo que os traigo es una exquisitez, un pollo que se hace en cazuela de barro al horno como antiguamente quedando crujiente y súper jugoso.
Yo además de hacerlo en el horno lo he hecho en cecofry con un resultado impresionante.
Os dejo las dos opciones por quien se quiera animar hacerlo tanto en horno como en cecofry
Eso si....una vez que lo probeis volveréis a repetir.
Ingredientes
Cuartos traseros de pollo o la parte del pollo que más os guste
Sal y pimienta
Aove
1 lata de cerveza rubia
El zumo de medio limón
Para la guarnición
1 cebolla
Hiervas provenzales
4 dientes de ajo
2 pimientos verdes
1 pimiento rojo(de los de asar)
Patatas
Preparación
Lo primero es limpiar el pollo de grasas,ponemos un poco de aove y refregamos bien todos los trozos de pollo y los salpimentamos.
Los ponemos en la fuente de barro y metemos al horno precalentado a 180° calor arriba y abajo.
Mientras limpiamos las verduras de pieles y semillas,lavamos bien y cortamos en tiras no muy finas.
Machacamos los ajos con un golpe dejando la piel.
Ponemos las verduras en un bol y salpimentanos y ponemos un poco de aove y dejamos macerar mientras se va haciendo el pollo.
En un vaso ponemos cerveza,el zumo de limón y un poco de agua y mezclamos bien...
Una vez pasados los 20 minutos del pollo sacamos y regamos con la cerveza y reservamos la mitad.
Incorporamos las verduras y volvemos a meter otros 20 minutos misma temperatura..
Pelamos las patatas y las ponemos en el microondas tapadas con papel film(todas del mismo tamaño)y las ponemos 7-8 minutos máxima potencia.
Sacamos y reservamos..
Sacamos el pollo e incorporamos las patatas y mezclamos bien...vemos como esta de caldo y volvemos a regar con la mezcla de la cerveza y volvemos a meter al horno mismo tiempo.
En los últimos minutos solo ponemos la parte de arriba para rustir.
Sacamos y servimos bien caliente.
Podemos utilizar las verduras que más nos gusten(calabacín,champiñones etc...además de las que hemos añadido)
Receta en Cecofry
Ponemos el pollo con aove y salpimentado 20 minutos
Las verduras las ponemos a macerar en un bol con aove,sal,pimienta y un poco de hiervas provenzales)
Sacamos el pollo y reservamos
Ahora ponemos las verduras en la cecofry durante 20 minutos moviendolas de vez en cuando...
Una vez listas incorporamos el pollo que teníamos reservado y agregamos con la mezcla de cerveza,limón y agua y volvemos a cerrar durante 30.
A mitad del proceso incorporamos las patatas que hemos precocido en el microondas y tapamos .
Dejamos hasta ver el punto de dorado a nuestro gusto
Rico,sano y sabroso.
21 enero 2019
03 enero 2019
MANZANAS ASADAS AL RON MIEL
Uyyyy como me gustan las manzanas Asadas!!
Hay muchas maneras de hacerlas pero estas son al Ron Miel y están impresionantes de ricas.
Además de fáciles y rápidas de hacer es un postre delicioso
Ingredientes
4 manzanas reineta
Ron Miel
Azúcar moreno o blanquilla
Preparación
Lavamos y secamos bien nuestras manzanas.
Las descorazonamos
Ponemos 1/2 vaso medidor de ron miel en la cubeta y la rejilla
Ponemos las manzanas y añadimos ron miel dentro de ella y espolvoreamos con azúcar(haciendo un montoncito encima de cada una)
Ponemos menú horno 140° y cabezal al mismo tiempo 10 minutos 175°
La olla no descontará así que nos guiaremos por el cabezal de horno
Forma tradicional
Hacemos el mismo proceso y las ponemos en una fuente de cristal y las metemos al horno 180° ya o recalentado 10-15 minutos
El juguito que suelta lo añadimos luego por encima.
Hay muchas maneras de hacerlas pero estas son al Ron Miel y están impresionantes de ricas.
Además de fáciles y rápidas de hacer es un postre delicioso
Ingredientes
4 manzanas reineta
Ron Miel
Azúcar moreno o blanquilla
Preparación
Lavamos y secamos bien nuestras manzanas.
Las descorazonamos
Ponemos 1/2 vaso medidor de ron miel en la cubeta y la rejilla
Ponemos las manzanas y añadimos ron miel dentro de ella y espolvoreamos con azúcar(haciendo un montoncito encima de cada una)
Ponemos menú horno 140° y cabezal al mismo tiempo 10 minutos 175°
La olla no descontará así que nos guiaremos por el cabezal de horno
Forma tradicional
Hacemos el mismo proceso y las ponemos en una fuente de cristal y las metemos al horno 180° ya o recalentado 10-15 minutos
El juguito que suelta lo añadimos luego por encima.
ARROZ MELOSO CON GAMBONES
Después de estos días de fiestas empezamos a limpiar congeladores y aprovechamos los restos de estos días..
Yo he sacado unos gambones y se me ha ocurrido hacer un delicioso arroz meloso que estaba de lujo.
Ingredientes
3 Gambones por persona
3 medallones de merluza
3 pimientos verdes
1 pimiento rojo
4 dientes de ajo
1 tomate rojo maduro
Tomate frito
1 cebolla
2 vasos de arroz
6 vasos de agua
1 guindilla
1 cta de pimentón
1 cta de azafran
Zumo de limón(un poquito)
Para el fumet
Las cabezas y las cáscaras de los gambones,vino blanco,las pieles de las verduras que utilizaremos para el arroz,sal y agua
Ponemos aove y las cáscaras y cabezas de los gambones y las doramos un poco..añadimos vino blanco y dejamos reducir...incorporamos las verduras y el agua y dejamos cocer a fuego lento unos minutos(en cacerola normal)
En olla GM en menú plancha y luego tapamos en menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,8 minutos
Preparación
Ponemos aove en menú plancha 130° y pochamos la cebolla y los ajos,luego agregamos los pimientos picados y rehogamos...incorporamos el tomate rallado y luego un poco de tomate frito y dejamos rehogar bien..
Ahora añadimos la merluza cortada en trozos( yo he utilizado medallones congelados) y la rehogamos con las verduras...
Añadimos el pimentón y la guindilla.
Agregamos el fumet y el arroz,rectificamos de sal y añadimos el azafrán,ponemos los gambones pelados y los enteros
Tapamos y programamos menú arroz,válvula cerrada,presión media,130° 6 minutos.
Despresurizamos y sacamos la cubeta de la olla y dejamos reposar unos minutos
Yo he sacado unos gambones y se me ha ocurrido hacer un delicioso arroz meloso que estaba de lujo.
Ingredientes
3 Gambones por persona
3 medallones de merluza
3 pimientos verdes
1 pimiento rojo
4 dientes de ajo
1 tomate rojo maduro
Tomate frito
1 cebolla
2 vasos de arroz
6 vasos de agua
1 guindilla
1 cta de pimentón
1 cta de azafran
Zumo de limón(un poquito)
Para el fumet
Las cabezas y las cáscaras de los gambones,vino blanco,las pieles de las verduras que utilizaremos para el arroz,sal y agua
Ponemos aove y las cáscaras y cabezas de los gambones y las doramos un poco..añadimos vino blanco y dejamos reducir...incorporamos las verduras y el agua y dejamos cocer a fuego lento unos minutos(en cacerola normal)
En olla GM en menú plancha y luego tapamos en menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,8 minutos
Preparación
Ponemos aove en menú plancha 130° y pochamos la cebolla y los ajos,luego agregamos los pimientos picados y rehogamos...incorporamos el tomate rallado y luego un poco de tomate frito y dejamos rehogar bien..
Ahora añadimos la merluza cortada en trozos( yo he utilizado medallones congelados) y la rehogamos con las verduras...
Añadimos el pimentón y la guindilla.
Agregamos el fumet y el arroz,rectificamos de sal y añadimos el azafrán,ponemos los gambones pelados y los enteros
Tapamos y programamos menú arroz,válvula cerrada,presión media,130° 6 minutos.
Despresurizamos y sacamos la cubeta de la olla y dejamos reposar unos minutos
01 enero 2019
TARTA DE QUESO CON CASERIOS SIN HORNO
Hoy os traigo una rica tarta de queso con caserios,ya sabemos que hay muchas versiones,con queso fresco,queso crema etc...pues esta es con caserios de toda la vida y sorprenderá a tod@ el que la pruebe
Esta receta se lleva haciendo años en mi familia y es una tarta que no necesita horno fácil de hacer y súper rápida
Ingredientes
12 caserios
12 cucharadas de azúcar
4 huevos
2 sobres de cuajada
1 litro de leche
Mermelada de fresa
Galletas molidas para la base
Preparación
Lo primero será triturar las galletas en un procesador(yo lo hago con la picadora o thermomix)
Y la ponemos en la base del molde o moldes individuales(vasos,copas etc..)
Ahora ponemos el litro de leche en la cubeta de la olla GM menú guiso 130° o cacerola normal al fuego.
Dejamos hasta que empiece a cocer
En el vaso de la batidora ponemos los caserios,azúcar,huevos y cuajada y trituramos,una vez que empieza la leche a hervir bajamos el calor e incorporamos la mezcla de la batidora y removemos hasta que empieza a espesar...
Añadimos en el molde o moldes individuales y dejamos templar.
La ponemos en el frigorífico hasta que cuaje y adornamos con mermelada de fresa.
Súper súper riquisima!!!
Yo la he acompañado con unos frutos rojos.
Esta receta se lleva haciendo años en mi familia y es una tarta que no necesita horno fácil de hacer y súper rápida
Ingredientes
12 caserios
12 cucharadas de azúcar
4 huevos
2 sobres de cuajada
1 litro de leche
Mermelada de fresa
Galletas molidas para la base
Preparación
Lo primero será triturar las galletas en un procesador(yo lo hago con la picadora o thermomix)
Y la ponemos en la base del molde o moldes individuales(vasos,copas etc..)
Ahora ponemos el litro de leche en la cubeta de la olla GM menú guiso 130° o cacerola normal al fuego.
Dejamos hasta que empiece a cocer
En el vaso de la batidora ponemos los caserios,azúcar,huevos y cuajada y trituramos,una vez que empieza la leche a hervir bajamos el calor e incorporamos la mezcla de la batidora y removemos hasta que empieza a espesar...
Añadimos en el molde o moldes individuales y dejamos templar.
La ponemos en el frigorífico hasta que cuaje y adornamos con mermelada de fresa.
Súper súper riquisima!!!
Yo la he acompañado con unos frutos rojos.
09 diciembre 2018
SALSA PILOPI
Hoy os traigo una rica salsa que nos sirve para acompañar cualquier plato de carne o pescado
Esta receta es del Chef Pilopi y la he sacado de su canal Que el Papeo te Acompañe.
Como mi hijo es un friki de este tipo de cocineros estaba antojado en probarla así que como yo soy culo inquieto y no me da miedo probar nada pues allá que vamos....
La verdad que es súper fácil y muy rica
Ingredientes
2 c/s de mayonesa
1 cta de salsa de soja
1 cta de miel
Preparación
Ponemos la mayonesa en un cuenco,la salsa de soja y la miel
Ahora solo queda mezclar bien todos los ingredientes hasta que estén todos bien integrados.
Súper fácil verdad??
Pues a probarla y espero vuestros comentarios.
Eso si....es un sabor especial.
Dar me gusta,comentar y compartir
Esta receta es del Chef Pilopi y la he sacado de su canal Que el Papeo te Acompañe.
Como mi hijo es un friki de este tipo de cocineros estaba antojado en probarla así que como yo soy culo inquieto y no me da miedo probar nada pues allá que vamos....
La verdad que es súper fácil y muy rica
Ingredientes
2 c/s de mayonesa
1 cta de salsa de soja
1 cta de miel
Preparación
Ponemos la mayonesa en un cuenco,la salsa de soja y la miel
Ahora solo queda mezclar bien todos los ingredientes hasta que estén todos bien integrados.
Súper fácil verdad??
Pues a probarla y espero vuestros comentarios.
Eso si....es un sabor especial.
Dar me gusta,comentar y compartir
03 diciembre 2018
SETAS EMPANADAS CON MAYONESA DORADA
Esta receta que os traigo es fácil y muy rica y sabrosa
Normalmente las comemos a la plancha,estofados etc..
Este tipo de seta es cultivada y después del champiñón es el mas cultivado.
Rica en propiedades cardiovasculares,el consumo de esta seta recude considerablemente la artritis y las cataratas.
Como otros hongos cultivables es indispensable en nuestra dieta por su excepcional aporte en selenio,uno de los micronutrientes con mayor efecto antioxidante en la lucha contra algunos tipos de cáncer.
Ingredientes
1 bandeja de setas
Harina de trigo
2 huevos
Aove
Preparación
Limpiamos y sacudimos las setas de posibles restos de tierra(sin meter bajo el agua)
Las pasamos por harina y huevo batido y las freimos en aove caliente.
Servimos y acompañamos con alioli o mayonesa, yo en este caso con mayonesa dorada
Súper ricas como entrante..
Da me gusta,comenta y comparte
Normalmente las comemos a la plancha,estofados etc..
Este tipo de seta es cultivada y después del champiñón es el mas cultivado.
Rica en propiedades cardiovasculares,el consumo de esta seta recude considerablemente la artritis y las cataratas.
Como otros hongos cultivables es indispensable en nuestra dieta por su excepcional aporte en selenio,uno de los micronutrientes con mayor efecto antioxidante en la lucha contra algunos tipos de cáncer.
Ingredientes
1 bandeja de setas
Harina de trigo
2 huevos
Aove
Preparación
Limpiamos y sacudimos las setas de posibles restos de tierra(sin meter bajo el agua)
Las pasamos por harina y huevo batido y las freimos en aove caliente.
Servimos y acompañamos con alioli o mayonesa, yo en este caso con mayonesa dorada
Súper ricas como entrante..
Da me gusta,comenta y comparte
PALETILLA DE CORDERO LECHAL AL HORNO
Puffff como me gusta el cordero!!
Además del cordero que es lo que no nos gusta....esas chuletillas y chuletas a la plancha con un alioli o ese costillar...que me decís?
Pues hoy vamos a preparar una paletilla de cordero lechal al horno con una receta extremeña que esta para chuparse los dedos y hasta el codo.. Jajaj
Esta receta es de una persona muy muy especial para mi la cual guardaré con mucho cariño
El cordero lechal o lechazo es el que aún no ha sido destetado,típicamente de 20 a 30 días de edad y con un peso de 5 kg a 6,5 Kg.El sabor y la textura de la carne de cordero lechal a la parrilla (chuletillas)o asada(lechazo asado) se consideran generalmente de mayor calidad que los del cordero mayor
Ingredientes
1 paletilla de cordero lechal
3-4 cabezas de ajo
2-3 hojas de laurel
1 cebolla en juliana
Manteca blanca para untar
Especias(tomillo-romero-pimienta-sal-especias provenzales)
2 vasos de agua o caldo de carne y un chorrito de vinagre
Preparación
Se unta la paletilla con la manteca blanca y espolvoreamos con las especias
La ponemos en la bandeja de horno (yo pongo papel sulfurado)y ponemos los ajos la cebolla en juliana y el agua con el vinagre
La ponemos en el horno precalentado a 200° y bajamos a 180° y la dejamos durante 1 hora dándole vueltas de vez en cuando y salseando por encima.
Tenemos que tener cuidado que no se nos quede sin liquido.
Yo he añadido unas patatas epeciadas a los 30 minutos.
Estas patatas las he cocido un poco antes en el microondas y las he especiado una vez que las he sacado con 1 cta de cominos molido,1 cta de pimentón, 1 cta de orégano, 1 cta de aove y un poco de sal
Mezclamos bien las patatas y las introducimos al horno con la paletilla.
Yo he optado por cocerlas un poco antes px quedan mas jugosas y tardan menos en hacerse.
Impresionante!!!
Espero que os guste!!
Dar me gusta,comentar y compartir.
Además del cordero que es lo que no nos gusta....esas chuletillas y chuletas a la plancha con un alioli o ese costillar...que me decís?
Pues hoy vamos a preparar una paletilla de cordero lechal al horno con una receta extremeña que esta para chuparse los dedos y hasta el codo.. Jajaj
Esta receta es de una persona muy muy especial para mi la cual guardaré con mucho cariño
El cordero lechal o lechazo es el que aún no ha sido destetado,típicamente de 20 a 30 días de edad y con un peso de 5 kg a 6,5 Kg.El sabor y la textura de la carne de cordero lechal a la parrilla (chuletillas)o asada(lechazo asado) se consideran generalmente de mayor calidad que los del cordero mayor
Ingredientes
1 paletilla de cordero lechal
3-4 cabezas de ajo
2-3 hojas de laurel
1 cebolla en juliana
Manteca blanca para untar
Especias(tomillo-romero-pimienta-sal-especias provenzales)
2 vasos de agua o caldo de carne y un chorrito de vinagre
Preparación
Se unta la paletilla con la manteca blanca y espolvoreamos con las especias
La ponemos en la bandeja de horno (yo pongo papel sulfurado)y ponemos los ajos la cebolla en juliana y el agua con el vinagre
La ponemos en el horno precalentado a 200° y bajamos a 180° y la dejamos durante 1 hora dándole vueltas de vez en cuando y salseando por encima.
Tenemos que tener cuidado que no se nos quede sin liquido.
Yo he añadido unas patatas epeciadas a los 30 minutos.
Estas patatas las he cocido un poco antes en el microondas y las he especiado una vez que las he sacado con 1 cta de cominos molido,1 cta de pimentón, 1 cta de orégano, 1 cta de aove y un poco de sal
Mezclamos bien las patatas y las introducimos al horno con la paletilla.
Yo he optado por cocerlas un poco antes px quedan mas jugosas y tardan menos en hacerse.
Impresionante!!!
Espero que os guste!!
Dar me gusta,comentar y compartir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)