20 octubre 2018

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ALMENDRAS en GM F

Nueva receta!!
Hoy os traigo unas ricas albóndigas en salsa de almendras...
Esta receta ha sido hecha a mi manera y es súper sencilla de hacer y con ingredientes que normalmente solemos tener en casa.
La verdad que han quedado brutales!!



Ingredientes

1 kg de carne picada mitad cerdo,mitad ternera(pero eso ya al gusto de cada cual)
Pienta negra molida (al gusto)
Sal (al gusto)
3 rebanadas de pan de molde sin corteza
3 huevos L
3 dientes de ajo
Perejil picado
Cilantro molido
1 pastilla de caldo de carne
2 cebollascebollas
1 rebanada de pan
100 gr de almendras
1 vaso medidor de vino blanco
Colorante (azafrán)

Preparación
Lo primero es aliñar la carne
Le ponemos la pimienta negra molida,sal,ajo y perejil picado,las rebanadas de pan de molde mojado en leche que desmenuzaremos con las manos y mezclamos todo muy bien...
Ahora añadimos los huevos batidos y volvemos a mezclar hasta integrar todo.
Las dejamos reposar unas horas,mejor si es de un día para otro...
Hacemos nuestras albóndigas y las pasamos por harina de trigo.
Sscudimos bien y las freimos en aove,vamos sacando y resrvsndo hasta tenerlas todas...en menú plancha 160°
En otras cubeta ponemos aove y un trozo de pan del día anterior,las cebollas picadas y las almendras crudas en el mimo menú anterior.
Una vez este todo doradito sacamos y lo ponemos en el vaso de la batidora con un poco de vino blanco y trituramos.
Ponemos en la cubeta las albóndigas y cubrimos con la salsa triturada,añadimos un poco de agua,la pastilla de caldo,un poco de cilantro molido(2 cta )y un poco de colorante.
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión media 8 minutos.
Dejamos despresutizar sola.
Lista nuestras albóndigas que están riquisimas así que ya podéis preparar una buena barra de pan..jajajaj
Las podéis acompañar con unas patatas fritas que ya sera irresistible...
Receta personal.

18 octubre 2018

CHAMPIÑONES EN VINAGRE

El champiñon es una especie de hongo, nativo de Europa y América del norte.
Tiene un sabor neutro y delicado, con aroma ligeramente nogado en los ejemplares más maduros.
Es popular en gastronomía y de escaso rendimiento calórico, conteniendo alrededor de 20 kcal cada 100 gramos. Es rico en fibra, en vitamina B6, vitamina C, vitamina D, potasio y niacina.


Ingtrdientes

5 champiñones medianos
Vinagre
Sal
Ajo
Pwrejil
Aove

Preparación
Limpiamos los champiñones separando el sombrero del tronco y quitamos la piel externa con la punta de un cuchillo.
Los ponemos boca abajo y sacudimos dándole unos golpecitos
No es conveniente meterlos en agua ya que la absorverian.
Los laminamos y los sumergimos en vinagre con sal(si el vinagre es muy fuerte lo rebajamos con agua) los dejamos 24 horas en el frigorífico.
Sacamos y escurrimos en un colador dejándolos unos minutos para que suelten todo el líquido.
Los ponemos en un plato o fuente y espolvoreamos con ajo y perejil bien picado y un buen chorreón de Aove.

Fáciles y riquísimos!!!

15 octubre 2018

BACALADILLA AL HORNO ESTILO ORIO

La bacaladilla,es un pescado blanco,también conocido como bacalá,bacalaílla,perlita etc..pertenece a la familia de los gádidos y se puede encontrar a muy buen precio en el mercado.

Es un pez un poco mas grande que la sardina y muy rico de sabor.

Como siempre espero que os guste la receta.


Ingredientes

1 kg de bacaladillabacaladilla
Aove
Sal

Para el Oro
Aove
3 dientes de ajo.
Guindilla cayena
Vinagre

Preparación
Le quitamos la cabeza y las tripas a las bacaladillas.Les quitamos las aletas dorsal,lateral y la la de la cola sino la queremos.Lavamos.

Calentamos el horno 180° En la fuente del horno,ponemos papel de horno, añadimos las bacaladillas.Sazonamos y añadimos un poco de aceite por encina.
Las tendremos sobre unos 10 minutos aproximadamente,si hemos puesto el horno con las placas arriba y abajo

Si solo tiene modo de solo abajo 10 minutos por cada lado aproximadamente

Sobretodo que no se quede seco el pescado.

La salsa al estilo Oro
Ponemos en una sartén un poco de aove,dejamos que se caliente,fileteamos los ajos,añadimos los ajos y la guindilla de cayena.Dejamos que se doren

Apartamos la sartén del fuego durante unos segundos,y añadimos el vinagre,mezclamos bien

(Cuidado que si lo añadimos directamente sin esperar a que se enfríe un poco, el vinagre y el aceite salta)

Volveis a poner la sartén,pero a fuego lento y dejáis que se haga sobre medio minuto

Emplatamos las bacaladillas le añadimos la salsa por encima

Quedan riquisimas!!!

Esta receta la h

14 octubre 2018

TACO DE PAVO CON CREMA DE BERENJENAS

Aquí os dejo esta rica receta que podéis hacerla tanto con pollo como con pavo

Es una receta en la cual los sabores son impresionantes y e de decir que a mi personalmente me ha ha gustado más la crema de berenjenas..jaja


Ingredientes

1 pechuga de pavo
1/2 vaso de vino blancoblanco seco
2 cucharadas de miel
Aove
Sal
Pimienta blanca molida

Para la crema de berenjenas:

1 berenjena grande
300 ml de leche
1 diente de ajo
1 yema de huevo
Nuez moscada

Preparación
Mezclamos el vino con la miel y la salsa de soja con un poco de pimienta
Cortamos la pechuga en tacos y los ponemos en un recipiente que cubriremos con la mezcla. Dejamos reposar 2 horas en la nevera,removiendo de vez en cuando.

Asamos la berenjena en el horno precalentado a 180° (yo en cecofry).
Dejamos que se enfríe tapada para luego sacar la carne.
Trituramos y reservamos.

En la cubeta 130° o en un cazo al fuego ponemos 2 cucharadas de aove y el ajo picado que lo dejaremos dorar lentamente...incorporamos 200 ml de leche una pizca de sal, pimienta y nuez moscada y llevamos a ebullición, removiendo de vez en cundo..
Apartamos del fuego e incorporamos la yema de huevo y la leche restante,removemos e incorporamos la berenjena,cocemos a fuego lento 120° hasta que espese sin dejar de remover...
Luego trituramos.

Escurtimos los tacos de carne y los assmos a la plancha 130° con un poco de aove,retiramos y en mismo recipiente agregamos el jugo de la maceración y dejamos reducir...

Ponemos la crema y los tacos de carne en un plato y pincelamos la carne con la reducción de la salsa.

Listo para comer!!!

Espero que os gu

12 octubre 2018

POLLO ASADO RELLENO DE JAMÓN COCIDO Y QUESO en GM F

Hola a todos!!
Después de tanto tiempo vuelvo con mas fuerzas que nunca...

Hoy os traigo un pollo relleno que encantará a todos por su sabor...
Este lo he deshuesado yo pero sino os veis capaces se lo podéis pedir al carnicero.
Una receta fácil y deliciosa


Ingredientes

1 pollo
Jamón cocido en lonchas
Queso en lonchas(el que mas os guste)
Mantequilla
1 pastilla de caldo de carne
Tomillo
Zumo de limón
Vino blanco
Pimienta negra molida
Sal
Unos dientes de ajo

Preparación
Lo primero es quitar los huesos de la parte del caparazón y los contra muslos.
Una vez listo salpimentamos y vamos poniendo el jamón llegando bien a los rincones de los muslos,ahora ponemos capa de queso y le damos la vuelta y lo cosemos para cerrarlo.
Lo untamos con mantequilla dándole un pequeño masaje a nuestro pollo(eso hace que la carne este mas tierna y jugosa)espolvoreamos con la pastilla de caldo de carne y la refregamos por todo el pollo.
Lo ponemos en la cubeta e introducimos unos diente de ajo enteros a los que le habremos hecho una rajita,ponemos un poco de tomillo,medio vaso medidor de vino blanco y un poco de zumo de limón.
Tapamos y programamos menú horno 160° válvula cerrada 35 minutos.
Luego ponemos cabezal de horno hasta dorar al gusto.
Dejamos enfriar para poder sacarlo.
Una vez lo saquemos lo ponemos en un tuper donde lo llevaremos al frigorífico hasta el día siguiente(así no se nos romperá al cortar)
La salsa la reservamos para servir al tiempo de comer.
Solo queda cortar y calentar para disfrutar de este riquisimo pollo que lo podéis acompañar con lo que mas os guste.
Receta personal.



Espero que os guste

28 mayo 2018

CASTAÑAS PILONGAS en GM F

Pero que ricas están las castañas!!
Hay millones de recetas...asadas,en puré para acompañar platos de carne,carne rellena con castañas y como no guisadas..
Esta castaña
Esta receta la solía hacer mi abuela y siguió la tradición mi madre y como no ahora yo,son unas de las recetas antiguas que no se pueden perder...
Esta receta es típica de mi tierra(Extremadura) y también de Andalucia y os aseguro que es un postre riquisimo!
Se pueden comer tanto frías como calientes,pero a mi me gustan templaditas



Ingredientes

1 kg de castañas pilongas
8 c/s de azúcar
2 ramas de canela
1 limón (la piel)
2 rebanadas de pan
3 cta de anís en grano
Aove
Agua

Preparación
Lo primero es ponerlas en remojo la noche anterior.
Después con una puntilla quitamos todas las impurezas.
Las ponemos en la cubeta con el azúcar, la canela y la piel del limón y añadimos agua a ras...
Tapamos y programamos menú guiso 130° presión alta,válvula cerrada,35 minutos.
En otra cubeta freimos el pan.
En el vaso de la batidora ponemos el pan,el anís en grano y unas cuantas de castañas con un poco de caldo,lo incorporamos a la cubeta con las castañas y volvemos a tapar 10 min,válvula cerrada,presión media,130°
Servimos y nos ponemos morados...

27 mayo 2018

CACHOPO EXTREMEÑO

Pues hoy os traigo una deliciosa receta de Cachopo,pero esta es en la versión extremeña inventada por mi.
Ya sabemos que el Cachopo es Asturiano con su rica ternera pero como en mi tierra tienen los mejores cerdos ibéricos px no hacer esta deliciosa versión...
Siempre con todo el respeto a todos los Asturianos
Esta versión esta hecha con filetes de lomo de cerdo,jamón serrano,torta del casar y como soy extremeña y de adopción Andaluza le he añadido su rico salmorejo...si siii como estáis leyendo!!
Ya me Contaréis si os animais hacerlos.

Ingredientes

12 filetes de lomo
6 lonchas de jamón serrano
Queso torta del casar
Salmorejo
Harina
Huevo
Pan rallado
Aove(aceite de oliva virgen extra)

Preparación
Lo primero es hacer el salmorejo
Luego cogemos los filetes y los espalmamos bien...
Ponemos un poco de salmorejo y extendemos con una cuchara,loncha de jamón y queso,tapamos con otro filete espalmado.
Pasamos por harina,huevo y pan rallado.

Ahora los metemos al congelador una hora mínimo(esto hará que el salmorejo se nos cuaje para que no se salga...
Ponemos aove en la cubeta en menú freír 180° y cuando el aceite este bien caliente vamos dorando nuestros cachopos.
Sacamos y ponemos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de aove.
Servimos bien calientes y listos para disfrutar de nuestros Cachopos Extremeños.

NOTA: Podéis utilizar el queso que mas os guste, yo he utilizado Torta del Casar px así lo hace más Extremeño


Que aproveche!!!