18 julio 2020

🧀QUESADILLAS MEXICANAS

Como habrán observado la lista de ingredientes de esta receta es muy corta, ya que es una de las distintas preparaciones típicas de preparar unas ricas quesadillas. Con tan solo un poco de queso tipo Oaxaca y unas cuantas tortillas de maíz obtenemos unas deliciosas quesadillas.
✏️Ingredientes 
6 tortillas de maíz
150 gramos de queso Oaxaca (para fundir)

🥣Preparación 
Primero es necesario cortar en tiras el queso a utilizar, para reservar a un lado y añadir más tarde a la preparación.
En un comal o sartén, añadimos las tortillas para calentarlas por ambas caras, hasta que estén suaves. (Pueden calentarlas por un tiempo aproximado de 20 segundos por cara)
Una vez que hayamos cumplido con el paso anterior, procedemos a agregar las tiras de queso encima de cada tortilla.
Se doblan a la mitad cada tortilla de maíz y se colocan nuevamente en el sartén o comal.
Se calientan estas quesadillas por un tiempo aproximado de 1 minuto y medio por cada cara.Hacerlo hasta que el queso se haya derretido bien, para ayudar a derretir el queso pueden aplastar un poco las tortillas.
Una vez que el queso se haya fundido, estarán listas las quesadillas para servir y degustar.


17 julio 2020

🥔ENSALADA ALEMANA DE PATATAS Y SALCHICHAS

Como siempre digo, en cada casa la comida sabe distinta, porque hay que prepararla al gusto y preferencia de la familia que la va a comer.
De hecho, hay quien no utiliza salchichas, raro ¿verdad?, pues precisamente la salchicha es uno de los alimentos más característicos de este país. 
A mi siempre me comentaba una amiga alemana como la hacían y la verdad que esta riquísima. 
Hoy quiero compartirla con vosotr@s.
✏️Ingredientes 
5 patatas medianas
3 salchichas grandes alemanas
3 pepinillos agridulces grandes
1 rama de apio
2 cucharadas de alcaparras
1 manzana grande
1 cebolleta
Aceitunas negras sin hueso al gusto (unas 20 aceitunas aprox.)
2 cucharadas de postre de mostaza de Dijon
200 ml de mayonesa
Unas gotas de limón (opcional)
Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Aceite de oliva virgen extra

🥣Preparación 
Lo primero pelamos las patatas y la ponemos a cocer. Deben quedar tiernas pero que no se nos deshagan.
Ahora comenzamos a picar los ingredientes. Picamos el apio, las aceitunas, la cebolleta, la manzana y los pepinillos. Los pedazos que no sean minúsculos, pero tampoco gigantes, hay que poder meter un poco de todo en cada bocado. 
Añadimos los ingredientes picados a un recipiente grande para ir mezclando.
Cuando las patatas estén listas las dejamos enfriar y las troceamos en trozos como si fuese para una ensalada campera.
Troceamos las salchichas y juntamos todos los ingredientes, añadimos un poco de aove y salpimentamos.
Mezclamos con cuidado para que no se aplasten las patatas.
En otro recipiente mezclamos la mayonesa y la mostaza.
Añadimos a la ensalada y mezclamos con cuidad que no se nos hagan pure las patatas.
Dejamos enfriar en la nevera tapada con film 1 hora mínimo. 
Servimos y adornamos. 

NOTA:
🌺Yo no añadí alcaparras px en casa no gustan
🌺Podéis utilizar los ingredientes que más os guste. 
🌺La manzana es imprescindible en la ensalada, le va a dar un aporte dulce que compensará la patata y la salchicha, pero podéis omitir sino os gusta en ella.


16 julio 2020

🐟ATÚN ENCEBOLLADO

Esta es una receta muy reconocida en la zona de cadiz,especialmente de Barbate y Conil y la verdad que para ser una receta sencilla en la cual se utiliza el atún de almadrabar es realmente exquisita!!!
Esta que que os dejo esta hecha a mi estilo.

✏️Ingredientes
500 gr de tacos atún
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
3 cebollas gordas 
3 dientes de ajo
Pimienta negra molida
Pimentón de la vera dulce
Sal
1 hoja de laurel
Un puñadito de orégano
Un chorrito de vinagre de jerez(si no disponeis de un buen vinagre sustituirlo por vino blanco,sino estropearía la receta,yo use un vino blanco buenecito 1/2 vaso medidor)
Un 1 y 1/2 medidor de agua

🥣Preparación
Todo el proceso de esta receta se hace sin usar la tapa de la olla.
Ponemos aove en la cubeta a 130° y se llanos el atún ( en tandas no muy abundantes para que no desprenda el agua)sacamos y reservamos.
En ese mismo aceite doramos los ajos y pochamos las cebollas cortadas en juliana dejandolas pochar bien hasta que estén blandas.
Añadimos la hoja de laurel el pimentón y el vino,dejamos reducir bajando la temperatura a 120°…
Incorporamos el atún y el orégano, damos unas vueltas y regamos con el agua dejando cocer unos 5 minutos(mas tiempo no px nos quedaría demasiado seco).
Yo lo he acompañado con una guarnición de patatas pajas,pero lo podéis acompañar con lo que mas os guste.
Medre mía!!!
Viva el atún de Barbate!! 

15 julio 2020

🍆CAZUELA MURCIANA DE BERENJENAS MOXIL

La cazuela de berenjenas moxil es n plato medieval murciano. La palabra moxil procede del árabe, de la voz "musha" que significa relleno de varias cosas.

✏️Ingredientes 
1,5 kg de berenjenas
2 cebolla
Aceite de oliva
5 huevos
5 cucharadas de queso rallado
1 cucharada de orégano
Pimienta negra molida
Sal
 queso de cabra o el que os guste
2 cucharadas de miel

🥣Preparación 
Se corta la cebolla en juliana y se pone en una sartén con aceite. Cuando empiece a ponerse transparente, se añaden las berenjenas cortadas a trocitos. Se tapa la sarten, se pone a fuego lento, se va removiendo y cuando esté se aparta.

Se baten los huevos, se les añade el orégano, la sal, la pimienta y cuatro cucharadas de pan rallado. Se le incorpora la berenjena con cebolla y se vuelca en un molde previamente untado  con mantequilla, se cubre con una cucharada de pan rallado y sobre éste se coloca el queso. Se rocía con un poco de miel y se mete en el horno a unos 170º hasta que veamos que el queso está dorado.

🍅SALMOREJO CORDOBÉS

Hacer el salmorejo en thermomix es la cosa más simple que puede haber, pero claro todo tiene su truco y porsupuesto la calidad de los productos,yo por ejemplo trituro solo los tomates y lo cuelo para quitar posibles restos de pieles y semillas, además para que quede bien cremoso y bien emulsionado añado el aove al final del proceso y turbinar a máxima velocidad durante 5 Min 


✏️Ingredientes
1 kg de tomates
200 gr de pan
100 gr de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 diente de ajo
10 gr de sal

🥣Preparación 
Ponemos los tomates lavado y troceados en cuartos, quitándole la parte dura, trituramos 30 Seg/vel.5
Colamos para retirar posibles restos de piel y semillas. 
Volvemos a poner en la jarra, ponemos el pan troceado, el diente de ajo sin el germen interior y la sal.
Programamos 30 Seg/vel.5
Bajamos los restos con la espatula
Tapamos y programamos 5 Min/vel.10
Durante este tiempo vamos añadiendo el aove por el bocal, sin retirar la jarra para que vaya cayendo poco a poco.... Con esto conseguimos que la mezcla emulsione y quede una textura cremosa inigualable.
Solo nos queda llevarlo a la nevera para disfrutar de un salmorejo bien fresquito. 

NOTA
🌺Puedes añadir unas gotas de vinagre mientras emulsionamos
🌺Se suele acompañar de huevo cocido, unas virutas de jamón y unas gotas de aove, pero puedes tomarlo tal cual.. 

14 julio 2020

🍏SOPA FRÍA DE PUERRO, MANZANA Y LIMÓN


Me encanta la vichyssoise,pero cuando he probado esta sopa a pesar de llevar mantequilla, puerro y patata, el resto de ingredientes le añaden un plus de sabor muy distinto al de la receta tradicional convierten a esta sopa fría de puerro, manzana y limón en una elaboración completamente distinta,me ha encantado su textura y su sabor.


✏️Ingredientes
300 gr puerro
100 gr Manzanas
1Limón
100 gr Patatas
500 ml Caldo de verduras
30 gr Mantequilla30
100 gr Cebolla
Sal
Pimienta blanca molida

🥣Preparación
Retiramos el extremo verde de los puerros. Hacemos unos cortes a lo largo en cada uno de los extremos, sin llegar al centro, y los lavamos a conciencia bajo un chorro de agua fría para retirar la tierra que puedan contener. Picamos y reservamos.

Pelamos la cebolla, la manzana y la patata. Troceamos en pequeños dados cada una de ellas, retirando el corazón de la manzana, y reservamos por separado. Cortamos el limón por la mitad y exprimimos el zumo de una de ellas.

Ponemos la mantequilla en la jarra de nuestro robot, programamos 1Min/60°/vel.1
Añadimos la cebolla y el puerro picados, programamos rehogar/tiempo predeterminado
Añadimos la manzana y la patata y volvemos a programas mismo menú.
Añadimos el caldo de verduras y programamos 10 Min/120°/vel.1
Una vez bien cocida la verdura, ajustamos el punto de sal y pimienta y trituramos.
Dejamos enfriar antes de añadir el zumo de limón y servir.
Yo la he acompañado con ajolí y unas pipas peladas,pero podéis usar cebolla frita crujiente o unas bolas de manzana.
Receta de directo al paladar. 

13 julio 2020

🍲GUISO DE COSTILLAS CON PATATAS


Hoy hemos querido preparar una receta de cuchara, un guiso muy rico con costillas de cerdo y patatas.
Es una de esas recetas tan habituales en las casas andaluzas de toda la vida, que seguro la mayoría habéis probado en casa de vuestros padres o de vuestros abuelos y abuelas.


✏️Ingredientes
1 kg de costillas carnudas
1/2 cabeza de ajos
1 cebolla grande
3 pimientos verdes italianos
2 patatas por persona
1 vaso medidor de vino blanco y un dedo de vino tinto
Pimienta negra molida
2 hojas de laurel
1/2 cta de especias surtidas
1 pastilla de caldo de carne concentrado
Sal
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Azafrán,colorante o curcuma
2 vasos medidores de agua

🥣Preparación
Ponemos aove en la cubeta en menú plancha 130° y sellamos las costillas con un poco de pimienta negra molida, añadimos los ajos y cebolla picados,rehogamos,incorporamos los pimientos troceados y dejamos pochar unos minutos.
Incorporamos el vino blanco y el tinto,la pastilla de caldo o sal y dejamos reducir, añadimos un poco de agua.
Cancelamos menú y programamos menú guiso,tapamos 130°…valvula cerrada,presión alta,12 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Abrimos y añadimos las patatas tronchadas(esto hará que suelte el almidón y nos espese la salsa)añadimos otro vasito de agua,el colorante,el laurel la especias surtidas y rectificamos de sal.
Tapamos y programamos de nuevo 8 minutos 130° válvula cerrada,presión media.
Dejamos despresurizar sola.
Receta familiar de la Abuela.