BROWNIE CON NUECES en GM F
Para mi cumple hice un brownie pizza pero hoy he querido hacerlo con nueces y acompañarlo con helado,chic@s os animo a que lo hagáis px vaya cosa rica....
Que textura y explosión de sabor en la boca.
Aquí os dejo esta deliciosa receta.
Ingredientes
250 gr mantequilla sin sal.
125 gr de harina de repostería
200 gr de azúcar
200 gr de chocolate para fundir.
4 huevos
Una cucharadita de canela en polovo
Una cucharada de esencia de vainilla.
Una pizca de sal
Una cucharada de chocolate en polvo.
150 gr de nueces peladas.
Preparación
Lo primero que haremos sera fundir el chocolate al baño maria o en el microondas, a mi me gusta mas al baño maria,añadimos la mantequilla y removemos hasta que se integre con el chocolate,dejamos templar.
En un bol ponemos los huevos,el azúcar y la esencia de vainilla,con varilla eléctrica o manual mezclamos bien,incorporamos el chocolate, la harina con la cucharada de chocolate en polvo,las nueces y la pizca de sal tamizada,mezclmos bien....
Engrasamos la cubeta con mantequilla,incorporamos las mezcla y programamos menú horno 130° válvula cerrada,30 minutos,cabezal 8 minutos 175° al terminar.
Acompañamos con una bola de helado.
Realmente delicioso!!!
Receta personal.
23 agosto 2016
MOLLEJAS DE POLLO EN SALSA PICANTE en GM F
Esta parte del pollo llamado buche,que es una parte membranosa donde los animales almacenan la comida es denominada molleja o cachuela,hay mucha gente que no le gusta la casquería y la verdad es una parte riquisima del pollo en este caso.
Hoy os dejo esta receta que esta riquisima,suelo hacerlas de varias maneras pero hoy me apetecieron picantes.
Ingredientes
1 kg de mollejas o cachuelas de pollo
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
Para cocerlas:
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 pimiento verde
2 hojas de laurel
Para la salsa
1/2 cabeza de ajos
1 cebolla cabezona
Pimienta negra molida
1 vaso medidor de vino blanco
1 cucharada de pimentón de la vera picante.
Sal o pastilla de caldo de carne concentrado.
1 cucharada de harina
Preparación
Lo primero que haremos sera limpiar nas mollejas,suelen venir limpias,pero revisamos que todas tengan la tela amarilla quitada,quitamos restos de grasa y lavamos bien,las dejamos unos 10 minutos en agua con vinagre para para que suelte bien toda la suciedad.
Las ponemos en la cubeta con agua,cebolla,ajo,laurel y pimiento.
Programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión alta,15 minutos.
Deapresurizamos y escurrimos,el agua la reservamos para la salsa.
En la cubeta ponemos aceite y pochamos los ajos y la cebolla,añadimos la cucharada de harina y tostamos,todo esto con temperatura 120° espolvoreamos con la cucharada de pimentón y damos unas vueltas y rápido añadimos el vino blanco para que no se nos queme el pimentón, vamos moviendo y añadiendo caldo hasta obtener una salsa ligada no demasiado espesa(yo la triture)incorporamos las mollejas con un poco de pimienta molida,dejamos unos minutos cocer sin dejar de remover de vez en cuando.
Si vemos que necesita mas caldo lo iremos añadiendo.
Deliciosas!!!
Esta parte del pollo llamado buche,que es una parte membranosa donde los animales almacenan la comida es denominada molleja o cachuela,hay mucha gente que no le gusta la casquería y la verdad es una parte riquisima del pollo en este caso.
Hoy os dejo esta receta que esta riquisima,suelo hacerlas de varias maneras pero hoy me apetecieron picantes.
Ingredientes
1 kg de mollejas o cachuelas de pollo
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
Para cocerlas:
1 cebolla
3 dientes de ajo
1 pimiento verde
2 hojas de laurel
Para la salsa
1/2 cabeza de ajos
1 cebolla cabezona
Pimienta negra molida
1 vaso medidor de vino blanco
1 cucharada de pimentón de la vera picante.
Sal o pastilla de caldo de carne concentrado.
1 cucharada de harina
Preparación
Lo primero que haremos sera limpiar nas mollejas,suelen venir limpias,pero revisamos que todas tengan la tela amarilla quitada,quitamos restos de grasa y lavamos bien,las dejamos unos 10 minutos en agua con vinagre para para que suelte bien toda la suciedad.
Las ponemos en la cubeta con agua,cebolla,ajo,laurel y pimiento.
Programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión alta,15 minutos.
Deapresurizamos y escurrimos,el agua la reservamos para la salsa.
En la cubeta ponemos aceite y pochamos los ajos y la cebolla,añadimos la cucharada de harina y tostamos,todo esto con temperatura 120° espolvoreamos con la cucharada de pimentón y damos unas vueltas y rápido añadimos el vino blanco para que no se nos queme el pimentón, vamos moviendo y añadiendo caldo hasta obtener una salsa ligada no demasiado espesa(yo la triture)incorporamos las mollejas con un poco de pimienta molida,dejamos unos minutos cocer sin dejar de remover de vez en cuando.
Si vemos que necesita mas caldo lo iremos añadiendo.
Deliciosas!!!
22 agosto 2016
ESPAGUETIS CON SALMÓN en GM F
Una rica y sabrosa receta es esta tan rica,una buena rodaja o filete de salmón hace un plato exquisito de pasta.
A mi hijo le encanta el salmón de cualquier manera pero en la pasta ya le pirra...
Aquí os dejo esta fantástica receta.
Ingredientes
1 Rodaja o filete de salmón de 400 gr
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1 cebolla cabezona
Pimienta negra molida
200 ml de nata para cocinar.
Sal o una pastilla de caldo concentrado de pescado.
Preparación
Lo primero que haremos será limpiar nuestro salmón quitándole la piel y las espinas(si tuviese)esa piel la ponemos con unos cascos de cebolla,y laurel,hacemos un caldo corto(reservamos)
En la cubeta ponemos aove y sal tramos el salmón en dados con un poco de pimienta molida,reservamos, en ese mismo aceite pochamos la cebolla picadita,añadimos el brik de nata y removemos lentamente,todo esto en menú plancha 120° alijeramos la salsa añadiendo un poco del caldo corto que teníamos reservado,incorporamos el salmón y dejamos un par de minutos.
En menú pasta ponemos los espaguetis con sal y agua(cubriéndolos)130° válvula cerrada,presión media.
Despresurizamos y mezclamos con la salsa de salmón.
Receta personal!
Una rica y sabrosa receta es esta tan rica,una buena rodaja o filete de salmón hace un plato exquisito de pasta.
A mi hijo le encanta el salmón de cualquier manera pero en la pasta ya le pirra...
Aquí os dejo esta fantástica receta.
Ingredientes
1 Rodaja o filete de salmón de 400 gr
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1 cebolla cabezona
Pimienta negra molida
200 ml de nata para cocinar.
Sal o una pastilla de caldo concentrado de pescado.
Preparación
Lo primero que haremos será limpiar nuestro salmón quitándole la piel y las espinas(si tuviese)esa piel la ponemos con unos cascos de cebolla,y laurel,hacemos un caldo corto(reservamos)
En la cubeta ponemos aove y sal tramos el salmón en dados con un poco de pimienta molida,reservamos, en ese mismo aceite pochamos la cebolla picadita,añadimos el brik de nata y removemos lentamente,todo esto en menú plancha 120° alijeramos la salsa añadiendo un poco del caldo corto que teníamos reservado,incorporamos el salmón y dejamos un par de minutos.
En menú pasta ponemos los espaguetis con sal y agua(cubriéndolos)130° válvula cerrada,presión media.
Despresurizamos y mezclamos con la salsa de salmón.
Receta personal!
18 agosto 2016
FIDEOS A LA CAZUELA en GM F
Esta rica receta me la solía hacer mi mami cuando era peque y hacía años que no los comía.
Pues tenia unas costilla ibéricas de mi tierra que me las trajo mi madre de azuaga,no me apetecía comerlas ni guisadas,ni con arroz.......y me acordé de los fideos a la cazuela,perfecto para hacerlos y recordar esos momentos de cuando era pequeña.
Aquí os dejo esta deliciosa receta.
Ingredientes
1 kg de costillas(en mi caso ibéricas)
250 gr de fideuá o fideo gordo hueco
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
4 dientes de ajos
1 cebolla grande
1 tomate roj
2 pimientos verdes italianos
1/2 pimiento rojo de asar
Unos ramilletes de coliflor
2 dientes de ajo y perejil para el majado
1 partilla de caldo concentrado de carne
Sal
Azafrán o colorante
1 vaso de vino blanco
Preparación
Programamos la olla en menú plancha 120° y doramos la costilla sin nada de aove,ya suelta su grasa la costilla ibérica, sacamos y añadimos los ajos laminados y la cebolla picada(si hiciese falta aceite añadimos)rehogamos bien,incorporamos los pimientos picados y dejamos pochar,el tomate y el avecren.
Damos unas vueltas e incorporamos las costillas,en volvemos bien y regamos con el vino blanco,dejamos reducir...
Añadimos dos vasos de agua y tapamos.
Cancelamos menú y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión alta,15 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Destapamos e introducimos los ramilletes de coliflor,el fideuá, rectificamos de sal,el machado de ajo y perejil y el azafrán.
Tapamos y programamos menú guiso,130° válvula cerrada,presión baja,5 minutos.
Realmente rico!!!!!
Receta de mi madre
Mareli Cruz Sevillano.
Esta rica receta me la solía hacer mi mami cuando era peque y hacía años que no los comía.
Pues tenia unas costilla ibéricas de mi tierra que me las trajo mi madre de azuaga,no me apetecía comerlas ni guisadas,ni con arroz.......y me acordé de los fideos a la cazuela,perfecto para hacerlos y recordar esos momentos de cuando era pequeña.
Aquí os dejo esta deliciosa receta.
Ingredientes
1 kg de costillas(en mi caso ibéricas)
250 gr de fideuá o fideo gordo hueco
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
4 dientes de ajos
1 cebolla grande
1 tomate roj
2 pimientos verdes italianos
1/2 pimiento rojo de asar
Unos ramilletes de coliflor
2 dientes de ajo y perejil para el majado
1 partilla de caldo concentrado de carne
Sal
Azafrán o colorante
1 vaso de vino blanco
Preparación
Programamos la olla en menú plancha 120° y doramos la costilla sin nada de aove,ya suelta su grasa la costilla ibérica, sacamos y añadimos los ajos laminados y la cebolla picada(si hiciese falta aceite añadimos)rehogamos bien,incorporamos los pimientos picados y dejamos pochar,el tomate y el avecren.
Damos unas vueltas e incorporamos las costillas,en volvemos bien y regamos con el vino blanco,dejamos reducir...
Añadimos dos vasos de agua y tapamos.
Cancelamos menú y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión alta,15 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Destapamos e introducimos los ramilletes de coliflor,el fideuá, rectificamos de sal,el machado de ajo y perejil y el azafrán.
Tapamos y programamos menú guiso,130° válvula cerrada,presión baja,5 minutos.
Realmente rico!!!!!
Receta de mi madre
Mareli Cruz Sevillano.
17 agosto 2016
PIZZA PALACIO
El nombre de esta pizza se lo he puesto px la receta de la masa es de una compañera de un grupo de cocinas y se llama Ana Palacios,es una masa realmente exquisita,súper crujiente pero tierna a la vez,gracias por compartir la receta Ana.
Aquí os dejo la receta de la masa y de mi pizza.
Ingredientes
250 gr de harina de trigo
3 gr de levadura de panaderia(polvo)
4 gr de sal
20 ml de AOVE(aceite de oliva virgen extra)
125 ml de agua tibia.
Preparación
Ponemos en un cuenco la harina y la sal,hacemos un hueco en el centro y añadimos el agua tibia con la levadura(la habremos disuelto en el agua) y el aove,mezclamos bien con una espátula y pasamos a la mesa de trabajo amasando durante 10 minutos para que todos los ingredientes se mezclen bien.
Dejamos reposar durante media hora tapando con film trasparente.
Hacemos el relleno con pechuga de pollo cortada en daditos,rehogandola un poco en aceite con un poco de pimienta negra molida y sal,añadimos una cebolla morada muy picadita,damos unas vueltas pero no dejamos que se haga mucho,media tarrina de queso crema de untar y una pizca de leche,removemos y cuando este espeso apartamos del calor,picamos jamón cocido y mezclamos.
Estiramos la masa,ponemos un poco de tomate frito,el relleno,unos aros de pimiento verde italiano,ceso rallado mozzarella y unos trocitos de queso de cabra,espolvoreamos con orégano y metemos al horno 180° hasta que este dorada a nuestro gusto.
Los filos los he rellenado con queso.
El nombre de esta pizza se lo he puesto px la receta de la masa es de una compañera de un grupo de cocinas y se llama Ana Palacios,es una masa realmente exquisita,súper crujiente pero tierna a la vez,gracias por compartir la receta Ana.
Aquí os dejo la receta de la masa y de mi pizza.
Ingredientes
250 gr de harina de trigo
3 gr de levadura de panaderia(polvo)
4 gr de sal
20 ml de AOVE(aceite de oliva virgen extra)
125 ml de agua tibia.
Preparación
Ponemos en un cuenco la harina y la sal,hacemos un hueco en el centro y añadimos el agua tibia con la levadura(la habremos disuelto en el agua) y el aove,mezclamos bien con una espátula y pasamos a la mesa de trabajo amasando durante 10 minutos para que todos los ingredientes se mezclen bien.
Dejamos reposar durante media hora tapando con film trasparente.
Hacemos el relleno con pechuga de pollo cortada en daditos,rehogandola un poco en aceite con un poco de pimienta negra molida y sal,añadimos una cebolla morada muy picadita,damos unas vueltas pero no dejamos que se haga mucho,media tarrina de queso crema de untar y una pizca de leche,removemos y cuando este espeso apartamos del calor,picamos jamón cocido y mezclamos.
Estiramos la masa,ponemos un poco de tomate frito,el relleno,unos aros de pimiento verde italiano,ceso rallado mozzarella y unos trocitos de queso de cabra,espolvoreamos con orégano y metemos al horno 180° hasta que este dorada a nuestro gusto.
Los filos los he rellenado con queso.
16 agosto 2016
TARTA DE NUBES
Hace mucho que quería hacer esta riquisima tarta,navegando por internet me encontré con ella y me decidí hacerla.
Es una textura suave un estilo a la tarta de queso pero con el sabor de las nubes,además no le añadimos azúcar px con las nubes ya queda dulce.
Es una tarta que gusta tanto a grandes como a pequeños y no es nada pesada.
Aquí os dejo la receta...
Ingredientes
Para la base
250 gr de galletas(príncipe,digestif etc...)
70 gr de mantequilla sin sal
Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla formando una pasta,con la que forraremos el fondo del molde y ponemos a enfriar.
Para la tarta
400 ml de nata(de cocinar o montar)
250 ml de leche
125 gr de cuajada(opcional)
200 gr de nubes
200 gr de queso de untar
3 hojas de gelatina.
Preparación
Lo primero que hacemos es poner las laminas de gelatina en agua fría.
Ponemos al baño maria la nata y la mitad de la leche y vamos removiendo,a continuación añadimos la cuajada y mezclamos bien,ahora vamos añadiendo las nubes poco a poco y vamos dejando que se fundan,agregamos el queso de untar y mezclamos hasta que se integran bien todos los ingredientes.
Calentamos la leche que tenemos reservada y disolvemos la hojas de gelatina bien escurridas.
Lo incorporamos a la mezcla y mezclamos bien.
Si nos quedan grumos no hay problema metemos la turmix y listo(a mi no me hizo falta)
Sacamos el molde con la galleta e incorporamos la mezcla,dejamos enfriar y metemos en el frigorífico para que cuaje,lo mejor es dejarla de un día para otro.
Podemos decorarla como mas nos guste,con nubes,gominolas etc...
Esta receta la he sacado de recetas originales.
Espero que os guste!!!
Hace mucho que quería hacer esta riquisima tarta,navegando por internet me encontré con ella y me decidí hacerla.
Es una textura suave un estilo a la tarta de queso pero con el sabor de las nubes,además no le añadimos azúcar px con las nubes ya queda dulce.
Es una tarta que gusta tanto a grandes como a pequeños y no es nada pesada.
Aquí os dejo la receta...
Ingredientes
Para la base
250 gr de galletas(príncipe,digestif etc...)
70 gr de mantequilla sin sal
Trituramos las galletas y mezclamos con la mantequilla formando una pasta,con la que forraremos el fondo del molde y ponemos a enfriar.
Para la tarta
400 ml de nata(de cocinar o montar)
250 ml de leche
125 gr de cuajada(opcional)
200 gr de nubes
200 gr de queso de untar
3 hojas de gelatina.
Preparación
Lo primero que hacemos es poner las laminas de gelatina en agua fría.
Ponemos al baño maria la nata y la mitad de la leche y vamos removiendo,a continuación añadimos la cuajada y mezclamos bien,ahora vamos añadiendo las nubes poco a poco y vamos dejando que se fundan,agregamos el queso de untar y mezclamos hasta que se integran bien todos los ingredientes.
Calentamos la leche que tenemos reservada y disolvemos la hojas de gelatina bien escurridas.
Lo incorporamos a la mezcla y mezclamos bien.
Si nos quedan grumos no hay problema metemos la turmix y listo(a mi no me hizo falta)
Sacamos el molde con la galleta e incorporamos la mezcla,dejamos enfriar y metemos en el frigorífico para que cuaje,lo mejor es dejarla de un día para otro.
Podemos decorarla como mas nos guste,con nubes,gominolas etc...
Esta receta la he sacado de recetas originales.
Espero que os guste!!!
14 agosto 2016
FIDEOS SOBA CON POLLO Y VERDURAS A MI ESTILO en WOK
Estos fideos los compré en lidl en la semana vitasia,solo compré un paquete y px no los había comido antes y no me atreví a coger más, ahora me arrepiento px la verdad que me han quedado riquisimos!!!!
Ingredientes
1 paquete de fideos Soba
Aceite de girasol
1 pechuga de pollo
1/2 pimiento rojo(de los de asar)
3 pimientos verdes italianos
2 cebollas hermosas
2 c/s(cucharada sopera)azúcar moreno
2 c/s de vinagre de arroz
2 c/s de vino blanco
Un buen chorreon de salsa de soja
Una pizca de sal
1 cucharadita de jengibre en polvo
Preparación
Lo primero que hacemos será poner aceite en nuestro wok donde saltearemos las cebollas cortadas en trozos,las reservamos y hacemos los pimientos verdes y rojos(las verduras tienen que quedar crujientes,no blandas) en ese mismo aceite hacemos el pollo cortado en tiras finas,incorporamos las verduras y añadimos el jengibre,las dos cucharadas de azúcar moreno,el vinagre de arroz,el vino blanco y la salsa de soja,una pizca de sal y damos unas vueltas.
En una olla ponemos agua y cuando empiece a hervir introducimos los fideos durante tres minutos,colamos y refrescamos en un escurridor con agua fría hasta que salga el agua limpia,incorporamos al wok,mezclamos durante unos minutos y servimos.
Realmente ricos!!!!
Receta personal.
Estos fideos los compré en lidl en la semana vitasia,solo compré un paquete y px no los había comido antes y no me atreví a coger más, ahora me arrepiento px la verdad que me han quedado riquisimos!!!!
Ingredientes
1 paquete de fideos Soba
Aceite de girasol
1 pechuga de pollo
1/2 pimiento rojo(de los de asar)
3 pimientos verdes italianos
2 cebollas hermosas
2 c/s(cucharada sopera)azúcar moreno
2 c/s de vinagre de arroz
2 c/s de vino blanco
Un buen chorreon de salsa de soja
Una pizca de sal
1 cucharadita de jengibre en polvo
Preparación
Lo primero que hacemos será poner aceite en nuestro wok donde saltearemos las cebollas cortadas en trozos,las reservamos y hacemos los pimientos verdes y rojos(las verduras tienen que quedar crujientes,no blandas) en ese mismo aceite hacemos el pollo cortado en tiras finas,incorporamos las verduras y añadimos el jengibre,las dos cucharadas de azúcar moreno,el vinagre de arroz,el vino blanco y la salsa de soja,una pizca de sal y damos unas vueltas.
En una olla ponemos agua y cuando empiece a hervir introducimos los fideos durante tres minutos,colamos y refrescamos en un escurridor con agua fría hasta que salga el agua limpia,incorporamos al wok,mezclamos durante unos minutos y servimos.
Realmente ricos!!!!
Receta personal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)