11 mayo 2020

PATATAS CON LECHE


Las patatas, siempre tan apañadas, baratas y que se cocinan de mil formas...
Estas son ideales para acompañar  carnes a la plancha, eso sí, se deben preparar en el momento, aunque se calientan bien en el microondas.
Si os digo la verdad nunca había comido las patatas así, si he utilizado leche para alguna que otra receta, pero cocinarlas en leche no. Os cuento un secreto? Están de vicio, nos han encantado por esa cremosidad y suavidad al paladar. Esta receta es de Cocineando con  annun, que por cierto, os recomiendo que paséis por su canal.

Pues os dejo la receta, os aconsejo que la probéis.


✏️Ingredientes
6 patatas medianas
1 litro de leche
1 cebolla
1 paquetito de virutas de jamón serrano
2 cta de las de café de harina
Pimienta negra molida
Queso rallado
Aove(aceite de oliva virgen extra)
1 c/s mantequilla

☑️Preparación
Lo primero es pelar y lavar las patatas, las cortamos en rodajas de 1 cm más o menos.
Las freímos en un poco de aceite, reservamos.
Ponemos un poco de mantequilla en una sarten y pochamos la cebolla, añadimos el jamón serrano y damos unas vueltas.
Espolvoreamos las dos cucharaditas de harina y dejamos unos minutos mezclando, así no sabe a cruda, ponemos las patatas y vamos añadiendo la leche, removemos con cuidado de no romper las patatas, salpimentamos(cuidado con la sal, que el jamón ya suelta la suya) dejamos unos minutos para que se terminen de hacer las patatas y reduzca la leche.
Apartamos del fuego, espolvoreamos con queso rallado(uno que funda bien) dejamos reposar unos 10 Min antes de servir.

Nota:según el tipo de patata y las patatas que utilicéis necesitarás más o menos leche.


10 mayo 2020

ENSALADA DE BOQUERONES EN VINAGRE

Mirad que ensalada más rica de boquerones en vinagre y patatas, una receta que sirve para una rica cena, para picar con la comida o un aperitivo con una cervecita bien fresquita antes de comer. 
Esta receta la he sacado del blog Cuchillo y tenedor y me ha gustado tanto que tenía que probarla, como tenía boquerones en vinagre ha sido el momento perfecto para hacerla. 
✏️Ingredientes
5 patatas medianas
Boquerones en vinagre
Sal
Aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cebolla nueva

Aquí os dejo el enlace de los boquerones en vinagre
👇👇👇

☑️Preparación 
Yo he hecho las patatas al vapor en la olla GM F, he puesto 1 vaso y medio medidor de agua con un poco de sal y 1 hoja de laurel, encima la vaporera con las patatas enteras peladas, he tapado y programado menú vapor/presión media/válvula cerrada/130°/8 Min. He dejado despresurizar sola.
Podéis cocerlas en agua en una cacerola normal con agua, sal y laurel hasta que estén tiernas,en este caso enteras con piel.

Sacamos y dejamos templar, cortamos en rodajas de 1cm más o menos, ponemos la cebolleta en juliana finita y los boquerones encima, añadimos aove y perejil picado con ajo.
Metemos en la nevera hasta el tiempo de comer. 
Os aseguro que está impresionante!! 

09 mayo 2020

TAKIS PICANTES snack de pasta

Conocéis los famosos Takis picantes?Pues hoy os traigo la versión casera🤭son ideales para picotear con una cervecita viendo una peli...
Podéis utilizar el tipo de pasta que más os guste, pero mientras más corta mejor, también podéis utilizar las especias que más sena de vuestro gusto, y los podéis hacer picantes o dulces..
Os gusta la idea??
Pues vamos al lío.. 
✏️Ingredientes
200 gr de macarrones
3-4 c/s de harina
Pimentón de la vera picante
Pimienta negra molida
Ajo en polvo
Comino molido
Sal limón 
Perejil seco molido
1 l de agua
Aceite de girasol

☑️Preparación 
Lo primero es cocer los macarrones, yo lo he hecho en la Mc plus que es más rápido y más limpio. 
Ponemos el agua en la jarra y programamos 10 Min/100°/vel.1
Añadimos por el vocal los macarrones, tapamos el vocal y programamos Marcha atrás /100°/vel.1/10 Min(tiempo que indica en el paquete de la pasta)

En un bol ponemos las especias, cantidad al gusto, yo 1 1/2 cta de cada una.
Una vez cocida la pasta escurrimos bien y dejamos templar, añadimos harina(unas 3 o 4 cucharadas) mezclamos bien para rebozarlos.
Ponemos el aceite a calentar(bien caliente, yo en olla GM F a 180°)vamos añadiendo la pasta en tandas,cuando lleven unos minutos empedaran a chisquear... Cuando terminen de hacerlo estarán dorados y los sacamos sobre papel para quitar el esceso de aceite.
Dejamos templar y añadimos la mezcla de especias, la movemos con cuidado(mejor si es dentro de un tuper para mezclarlos)
Listos para snakear??? 😂😂
Pues a comer como si no hubiese un mañana px os sorprenderá lo crujiente y ricos que están. 

08 mayo 2020

ESTOFADO DE TERNERA CON CHAMPIÑONES


Hoy vamos a ver como preparar un estofado de ternera clásico. Un guiso de la abuela de los de toda la vida, estofando la carne a fuego lento y con la olla tapada para que la carne se ponga muy tierna y se concentren bien los sabores.

Pues para que un guiso de ternera pueda llamarse estofado hay que cocinar la carne con la olla bien cerrada para que se concentren los sabores.
Como alternativa a una olla tradicional se podría usar una olla lenta (Crock Pot)Yo he utilizado la mía y la he tenido 6 horas, pero el resultado a sido espectacular!


✏️Ingredientes
1 kg de carne de ternera
2 cebollas
Tomillo
2 hojas de laurel
1 litro de caldo vegetal
1/2 cta de pimentón de la vera
Aove(aceite de oliva virgen extra) 250 gr de champiñones
2 tomates
75 gr de apio
75 gr de puerro
75 gr zanahoria
75gr de pimiento rojo
Harina
1 vaso de un buen vino tinto
Sal y pimienta al gusto

☑️Preparación
▪️Lo primero que necesitamos hacer es enharinar los trozos de ternera y salpimentarlos al gusto. Entonces, colocamos una cacerola en el fuego y echamos el aceite de oliva virgen para que se caliente y freímos en él la ternera hasta sellarla, sin llegar a cocinarla del todo. Cuando esté lista, la sacamos y la reservamos en papel absorbente.

▪️ En este mismo aceite vamos a sofreír la cebolla picada hasta que se dore, momento en el que podemos ańadir los dos tomates pelados y troceamos. Mezclamos bien la cebolla con el tomate y ańadimos el resto de verduras picadas: el apio, el puerro, el pimiento rojo y la zanahoria. Para darle un buen toque de sabor, echamos en este momento el tomillo y el laurel, y removemos bien.

▪️Pasados un par de minutos, echamos en la cacerola los champiñones y mezclamos para que se integren bien los sabores. En este momento, ańadimos la sal, el pimentón y la pimienta al gusto.

▪️ Por último,vamos a poner la carne de ternera de nuevo en la cacerola junto con el vaso de vino tinto y el caldo. En el caso del caldo, no vamos a ańadir todo de golpe ya que el estofado tiene que estar 6 horas en la olla crock pot y va a necesitar que se lo vayamos añadiendo según se vaya consumiendo.

No olvidemos rectificar el estofado de ternera de sal y pimienta antes de servirlo.

NOTA:
*Si no tienes caldo puedes usar simplemente agua y el estofado seguirá quedando rico.
*Utiliza un vino que te beberias junto al plato.
*Le puedes añadir unas patatas para guisarlas junto a la carne
*Puedes hacer este guiso en olla GM  en menú lento o thermomix.


CREMA DE BRÓCOLI MORADO

Hoy os traigo una riquísima Crema de brócoli, pero de brócoli morado, no se si lo habéis comido alguna vez, el sabor es mucho más suave que el del brócoli verde, aunque el olor si es mucho más fuerte y me atrevería a decir que más desagradable crudo.
Es una crema de dieta px yo no le he añadido nata, le he puesto leche y un poco de queso de untar 0% en grasas.

El aspecto no es el más bonito del mundo, pero os aseguro que el sabor es una auténtica pasada!!
✏️Ingredientes
500 gr de brócoli morado
1 patata
1 perro o cebolla
Pimienta rosa o blanca
Aove(aceite de oliva virgen extra)
500 ml de caldo de verduras o agua
170 ml de leche (entera/semi etc..)
1 c/s de queso 0% en grasas
Sal al gusto
2 cta de vinagre de manzana(opcional) 

☑️Preparación 
Lo primero es lavar bien el brócoli y separa en ramilletes. 

Ponemos 50 gr de aove en la jarra de nuestra Mc plus o thermomix. 
Programamos 5 Min/temperatura varoma/vel.1

Echamos la cebolla y programamos 5 seg/vel. 4
La pochamos 5 Min/T. Varoma/vel.1

Añadimos el brócoli, con algún tronco incluido, la patata, el agua y la sal. 
Programamos 20 Min varoma/vel.1

Trituramos a velocidad progresiva 5-7-10
Añadimos la leche, la cucharada de queso y la pimienta. 
Programamos 2 Min/90°/vel.3

Ahora añadimos el vinagre si nos gusta,trituramos 4 seg/vel.3

Servimos acompañada de unas pipas de girasol y un chortito de aove.

Receta personal. 

05 mayo 2020

FILETES RUSOS EN SALSA


Es una preparación a base de carne picada de vacuno (algunas ocasiones de carne de cerdo, o incluso mezcla de ambas). La carne picada se suele hacer en forma esférica y luego se aplasta para que parezca un filete, se suele freír o hacer a la parrilla, se sirve caliente acompañado de salsas, pero también se pueden hacer en salsa.
✏️Ingredientes
500 gr de carne picada
2 dientes de ajo
Perejil
Miga de pan
Leche
1 huevo
Sal y pimienta al gusto
Vino blanco
Harina
Aove(aceite de oliva virgen de extra) 

▪️Para la salsa
Ajo y perejil
Vino blanco
Harina
Azafrán (colorante alimenticio)

☑️Preparación
Aliñamos la carne picada con sal y pimienta, en el vaso de la batidora ponemos los ajos, perejil y vino blanco(100 ml) trituramos y añadimos la mitad a la carne, mezclamos, incorporamos el pan remojado en un poco de leche y el huevo batido y mezclamos bien.

Hacemos bolas de carne y aplastamos con las manos, haciendo un tipo de hamburguesa pero más finos.
Los pasamos por harina y freímos por ambos lados.
Sacamos y reservamos.

Ponemos un poco de aceite de haber frito los filetes(2 c/s) añadimos dos cucharaditas de harina y la tostamos para que no sepa a cruda.
Añadimos el resto del majado de ajo y perejil con el vino, un poco de agua, el azafrán y rectificamos de sal.
Introducimos los filetes y añadimos agua hasta casi llegar a cubrir y dejamos cocer unos 5 Min.
Servimos acompañados de puré de patatas, patas fritas, arroz blanco o una ensalada.
Una receta que siempre hemos comido cuando pequeños.

04 mayo 2020

FLAN JAPONÉS

Os comparto la receta de un flan japonés increíblemente bueno,allí en Japón le dicen flan de miel, otros le dicen flan borracho por el brandy, pero en realidad el alcohol se evapora dejando un sabor y aroma increíble, este flan se termina con un bizcocho japonés llamado castellar, aromatizado también con miel.
Esta receta es para 6 vasos de 125 ml, así que si utilizas vasos más grandes tendrás que triplicar los ingredientes. 
Esta receta la he sacado de Recetas que funcionan, y vaya si funcionan!! 

Es posible hacer esta receta sin gluten, utilizando maizena en vez de harina
✏️Ingredientes

◾Para el caramelo:
60 gr de azúcar
10 ml de agua
20 ml de agua

◾Para el flan:
370 ml de leche
3 huevos + 1 yema (M)
60 gr de azúcar
15 gr de miel
10 ml licor de brandy

◾Para el bizcocho:
1 huevo (M)
25 gr de azúcar
25 gr de harina de repostería 
10 gr miel

☑️Preparación 
Empezamos haciendo el caramelo para flanes o pudding.
En una cacerola ponemos el azúcar y 10 ml de agua, sin mover dejamos que vaya tomado color, nos ponemos un guante de cocina en una mano y en la otra una tapadera para no quemarnos, añadimos los 20 ml de agua y tapamos, apagamos el fuego y movemos la cecerola con las dos manos en círculos.
Ponemos el caramelo en los vasos y reservamos en el frigorífico. 

Ahora hacemos el flan. 
En un bol amplio ponemos el brandy y la miel con el azúcar, mezclamos con varilla de mano para integrar bien los ingredientes, añadimos los 3 huevos y la yema y mezclamos de nuevo hasta disolver el azúcar y batir los huevos, vamos añadiendo la leche poco a poco(que tiene que estar caliente, a unos 60°, 2 Min/máxima potencia en el microondas) así conseguimos que el azúcar se disuelva por completo en nuestra mezcla.
Colamos con colador para quitar posibles restos de los huevos y las espuma que se crea al batir con varillas. 
Llenamos los vasitos que teníamos con el caramelos, uñas tres cuartas partes para luego poner el bizcocho.
Ahora hacemos el bizcocho castella
En un recipiente más amplio ponemos agua caliente(60°) y dentro otro recipiente más pequeño(usamos tectica baño maría) 
Ponemos la miel, el azúcar y el huevo,aqui usamos varillas eléctricas, y empezamos a batir... Cuando veamos que ha blanqueado el huevo sacamos el recipiente del agua y seguimos batiendo hasta conseguir una mezcla como cuando montamos las claras a punto de nieve, ahora añadimos la harina tamizandola con un colador y con espátula mezclamos con movimientos envolvente, ahuecando. 
Ponemos esta mezcla encima del flan. 
Los vasitos los ponemos en una fuente con agua y los metemos al horno precalentado al baño maría a 160° unos 40-45 Min. 
Sabremos que están hechos cuando el bizcocho tome color moreno. 
Yo para terminarlos bien los cubrí con papel albal,para que no se quemasen los bizcochos y se terminasen de hacer bien.. 
Sacamos y dejamos templar y luego a la nevera, mejor de un día para otro. 
Os aseguro que están tremendos!!