21 septiembre 2020

🍲GUISANTES EN SALSA CON JAMÓN SERRANO Y HUEVO.


Lo bueno de esta receta es que con pocos ingredientes sale una comida o cena riquísima, además comemos legumbres y huevo con muy poca grasa, es perfecta para principiantes, y para los que no tengáis mucho tiempo de cocinar.


✏️Ingredientes
1 kg de guisantes congelados
150 gr de jamón serrano
1 cebolla
2 dientes de ajo
Pimienta negra molida
1/2 vaso de vino blanco
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Sal o una pastilla de caldo concentrado
Agua de cocer los guisantes

🥣Preparación
Primero cocemos los guisantes en agua con un poco de sal, yo en olla gm f, menú guiso, válvula cerrada/presión media/12 Min/130°
Dejamos despresurizar sola.
Escurrimos y reservamos.

En una cacerola ponemos aove y pochamos los ajos y la cebolla en brunoise, añadimos los taquitos de jamón serrano y damos unas vueltas, agregamos el vino blanco y un poco de pimienta negra molida, dejamos evaporar un poco el alcohol.
Añadimos los guisantes que teníamos reservados y un poco de agua de cocer los guisantes, dejamos cocer a fuego lento unos 5-8 Min.Rectificamos de sal si hiciese falta.
Podéis poner los huevos y cujarlos en la salsa o hacerlo a la plancha y servirlo encima.

NOTA
🌺Puedes añadir una cucharadita de harina cuando hagas la cebolla si te gusta un caldo más espeso.
🌺Si prefieres puedes cocer los guisantes en la misma salsa, solo tendrás que dejarlos hasta que estén tiernos. 

🧉🍋ESPARRAGOS BLANCOS CON VINAGRETA DE AZAFRÁN


El espárrago es el brote tierno de la esparraguera, una planta de la familia de la cebolla y el puerro.
Los espárragos aportan a nuestra dieta fibra, vitaminas y minerales como el potasio o el fósforo. Y además, no engordan nada.
Su sabor es delicioso y  se puede hacer cocido al vapor, cortado en trocitos en ensalada o acompañado de patatas y alguna salsa (vinagreta, mayonesa, bechamel, etc.)
Yo he optado por unos de botes ya cocidos px ahora no es temporada para poder encontrarlos frescos.


✏️Ingredientes
Un bote de espárragos blancos
Dos lonchas de jamón serrano
3 dientes de ajo
Aove(Aceite de oliva virgen extra)

◾Para la Vinagreta de Azafrán:
Cuatro cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Una cucharadita de Zumo de Limón recién exprimido.
Unas hebras de Azafrán.
Sal y Pimienta al gusto.

🥣Preparación
Comenzaremos por preparar la vinagreta ya que es conveniente que el azafrán y el aceite tengan tiempo para infusionarse. Para ello ponemos en una sartén las cuatro cucharadas de aceite de oliva junto con las hebras de azafrán y lo ponemos al fuego suave. En cuanto el aceite comience a tomar temperatura retiramos inmediatamente, pasamos a un recipiente frío –no caliente– y dejamos infusionar junto con un poco de sal y una pizca de pimienta, añadimos el zumo de limón y mezclamos energeticamente.

En una plancha o sarten ponemos los ajos laminados y cuando empiecen a tomar color añadimos el jamón serrano troceado, damos unas vueltas, ponemos los espárragos y movemos la sarten en baiben para que no se nos rompan,los ponemos en una fuente y bañamos con la vinagreta de azafrán, solo puedo deciros que disfrutéis de este maravillo plato.
Que aproveche!!

🌺Puedes usar panceta o bacón
🌺Es aconsejable utilizar espárragos gruesos

19 septiembre 2020

☕BROWNIE EN TAZA AL MICROONDAS

Un brownie en taza al microondas es una gran opción sencilla y muy deliciosa.
El brownie es un tipo de bizcocho sin levadura muy jugoso. Este que te propongo a la taza y en el microondas es perfecto para desayunar o la hora del té.
Su sabor casero te cautivará y es tan rápido de hacer que lo podrás preparar mientras ves películas.


✏️Ingredientes
30 gramos de mantequilla o 2 cucharadas de aceite de girasol
1 huevo
2 cucharadas de leche
3 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de harina
2 cucharadas de cacao
Trocitos de chocolate

🥣Preparación
Batir el huevo, añadir la leche y la mantequilla derretida (no caliente) y mezclar bien todo dentro de tu taza que sea resistente al microondas.

Después añade el azúcar, la harina y el cacao; y remueve hasta que todo quede perfectamente integrado.

Seguidamente coloca los trocitos de chocolate por encima e introduce la preparación en el microondas.


Programa a potencia máxima durante un minuto y medio aproximadamente (el tiempo dependerá de la potencia del horno).


Al retirar el brownie del horno, es posible que la parte central esté algo cremosa. Sin embargo, el exterior tiene que estar bien cocido.

Antes de servir, deja que el brownie se entibie, aunque también se puede comer frío. Se puede servir acompañado con un poco helado, nueces, foudge, etc. ¡Tú eliges!

17 septiembre 2020

🍆BERENJENAS RELLENAS DE PASTA


Hoy os traigo una deliciosa receta de berenjenas rellenas de pasta, un plato rápido de preparar con un sabor delicioso, la combinación de la pasta con la verdura hace que esté plato se convierta en una auténtica delicia.
La pasta aunque es un producto calórico y rico en hidratos de carbono, su contenido en grasas es mínimo, por lo que, incorporado a una dieta equilibrada, es muy saludable su consumo. Si atendemos a la Fundación Española de Nutrición, se trata de una “excelente fuente de energía", no engorda y previene de la arteriosclerosis.
Su alto valor energético lo hacen un alimento idóneo para personas que realizan una alta actividad física. Además, los hidratos son de absorción lenta por lo que la energía se libera poco a poco. Asimismo, el contenido en fibra de la pasta ayuda a regular el tránsito intestinal y combate problemas de estreñimiento.
Otra de sus propiedades se basa en generar una digestión más lenta y fácil, lo que hace que sea menos pesada.


✏️Ingredientes
2 berenjenas
250 g de pasta fideuá
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 pimiento verde italiano
1/2 pimiento rojo de asar
1/2 cta de pimienta negra molida
1 cta de albahaca seca
Un poco de tomate frito
1 lata de atún escurrida del aceite
Queso rallado
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Sal al gusto

🥣Preparación
Corta las berenjenas por la mitad, sazónalas y ásalas en el horno a 180° C durante 20 minutos con un poco de Aceite de Oliva. Una vez asadas, sácale la carne, pícala y resérvalo, guardamos las pieles para rellenar.
Puedes hacerla en microondas a max temperatura 10 Min.

Doramos el ajo con un poco de aove, añadimos la cebolla y un poco de sal, incorporamos los pimientos picados y dejamos pochar.
Añadimos la cerne de las berenjenas que teníamos reservadas, el atún y las especias y dejamos unos minutos.

Cocemos la pasta, yo en monsieur cuisine.
Escurrimos y mezclamos con la verdura, ponemos un chorrito de tomate frito y mezclamos bien,rellenamos la piel de las berenjenas y espolvoreamos con queso rallado, gratinamos.

NOTA
🌺Para esta receta utilizaremos pasta corta.
🌺Puedes suprimir el Atún y hacerla solo con las verduras.
🌺Puedes utilizar el queso que más te guste. 

🍗POLLO EN CALDERETA

Esta receta es de mi tierra,BADAJOZ
Es una receta familiar que solía hacer mi abuela y esta riquisima,la auténtica es con cordero,pero aquí para encontrar un buen cordero es complicado,así que la he hecho con pollo y queda igual de rica.
Es una manera diferente para comer pollo,pero os aseguro que cuando lo probéis volveréis a repetir seguro, px no se si está mas rico el pollo o la salsa...mmmmm.
Aquí os dejo la receta para que podáis deleitaros con ella.


✏️Ingredientes
1 pollo grande limpio y troceado.
3-4 asaduritas de pollo
1/2 bollo de pan
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Nuez moscada recién rallada
1 cebolla cabezona
3-4 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 cucharada de pimentón de la vera dulce.
1 vaso medidor de vino blanco
1 puñadito de almendras crudas.
Sal
1 vaso medidor de agua

🥣Preparación 
Programamos la olla menú plancha 130° con aove,freimos el pan y lo ponemos en el vaso de la batidora con los ajos crudos y el puñado de almendras crudas,trituramos y reservamos.
En el mismo aceite doramos el pollo y las asaduritas,una vez dorado añadimos la cebolla picada en brunoise con las hojas de laurel y dejamos pochar....
Incorporamos la cucharada de pimentón y damos unas vueltas,regamos con el vino y dejamos evaporar un poco,añadimos el majado de la batidora y el agua.
Removemos y recgificamos de sal.
Tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja,8 minutos.
Acompañamos con lo que mas nos guste,a nosotros con unas patatas.
Receta familiar,de mi abuela Elia.
Espero que os guste.
Que aproveche!!!

14 septiembre 2020

🍲POTAJE DE ALUBIAS CANELA CON CHORIZO

La  alubia Canela es una alubia gourmet de las más utilizadas en todo tipo de platos por su homogeneidad en tamaño, rapidez de cocción, inapreciabilidad de la piel y su delicado sabor. Una vez cocidas estas alubias de color presenta muy elevada integridad de grano, piel lisa y poco dura, albumen blando ligeramente mantecoso. La judía canela forma un caldo bastante cremoso y de delicado paladar.


✏️Ingredientes
500 g de alubia canela
5 dientes de ajo
1 cebolla
2 pimientos verdes italianos
1 tomate rojo maduro
1 patata
1 chorizo
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
1/2 cta de cominos molidos
1 c/s de pimentón de la vera
2 hojas de laurel
1 pastilla de caldo concentrado o sal

🥣Preparación 
Lo primero es poner agua en la olla con las alubias y cocer hasta que empiecen a salir una espuma blanca, ese agua la tiramos y reservamos las alubias.
En la cubeta u olla ponemos un poco de aove y hacemos el refrito con los ajos, cebolla, pimiento y tomate, una vez hecho trituramos por la batidora, incorporamos las alubias a la olla y el refrito triturado, el chorizo en rodajas,la patata troceada, el pimentón, las hojas de laurel, el comino y la sal o pastilla de caldo, yo además le he añadido un poco de panceta. 
Cubrimos de agua, mezclamos, tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/140°/20-22 Min.
Dejamos despresurizar sola. 

NOTA
🌺El tiempo de cocción dependerá del tipo de agua(unas son más duras y necesitarán más tiempo)
🌺Las alubias las pondremos en remojo la noche anterior unas 11 horas es lo aconsejable. 
🌺Está alubia la puedes cocinar de la manera habitual que las suelas hacer. 

09 septiembre 2020

🍚COMO COCER ARROZ EN MICROONDAS


Quieres cocinar arroz en el microondas de una forma limpia y sencilla?
el procedimiento que te voy a explicar es para hacer arroz cocido o arroz blanco para guarniciones.
Los mejores recipientes para cocer arroz en el microondas son los de cristal tipo Pyrex o los de loza. A veces los recipientes de plástico clásicos de los tupper o los de silicona retrasan los tiempos de cocción y en algunas ocasiones dejan un sabor extraño en el arroz.


✏️Ingredientes
1 vaso de arroz
2 vasos de agua
Sal y un chorrito de aceite de oliva
Un recipiente hondo apto para microondas (mejor de loza o cristal)

🥣Preparación
Primero tenemos que calentar el agua al máximo en el recipiente. Un par de minutos para 200 ml de agua. Lo ideal es que esté burbujeando.
Entonces la sacamos del microondas y ponemos el arroz, unas gota de aceite y la sal.
Ponemos a potencia media del microondas (unos 500 W) durante 15 0 16 minutos (depende de cada microondas) y con el recipiente tapado. Dejamos reposar un minuto y probamos la textura.
Dependiendo de cómo esté el arroz ponemos entre 1 y 3 minutos más pero ahora al máximo de potencia.
Después de otro minuto de reposo soltamos el arroz con un tenedor y ya lo tenemos listo.

◾ARROZ EN BLANCO PARA GUARNICIONES
El procedimiento es exactamente el mismo que te he explicado antes pero tenemos que dar un punto de aroma al arroz de la siguiente manera:

Trituramos un diente de ajo o lo picamos muy fino.
Ponemos en el bol un fondo de aceite o una buena cucharada de mantequilla con el diente de ajo y calentamos un minuto (sin que se queme el ajo).
Añadimos el agua y calentamos 3 minutos.
Añadimos el arroz y seguimos la receta básica. Podemos poner un poco de perejil picado a los 15 minutos durante el reposo. También se puede poner una rama completa de perejil que se retira al final.

NOTA
🌺A la hora de añadir el arroz puedes poner media cucharadita de curry en polvo.
🌺Junto con el ajo puedes poner en el aceite unos guisantes congelados o un poco de zanahoria rallada para dar color a tu guarnición.
🌺En lugar de sal puedes usar cubitos de caldo. En este caso, al ser un medio líquido más graso, el arroz se cuece un poco antes. Vigila los tiempos.