Vamos con otra receta de invento, con estos días de estar en casa encerrados nos da por inventar más de una receta.
Es la típica receta de huevos rellenos pero versionada, una receta en la cual hemos cocido las claras por un lado y las yemas por otro, las claras las he cocido en moldes de silicona al baño maría.
Mejor vamos a ver la recta...
✏️Ingredientes
5 huevos
1 lata de atún en aceite
3 c/s de tomate frito
Mayonesa
☑️Preparación
Separamos las claras de las yemas, ponemos las claras en un biberón de cocina(de plástico)las batimos un poco(no demasiado) y vamos llenando los moldes de silicona que tenemos dentro de una cacerola con agua.
Yo unté con un poco de aceite los moldes.
Los ponemos al fuego medio al baño maría hasta que cuajen(unos 10 Min)
Por otro lado cocemos las yemas.
Una vez cocidas dejamos templar y metemos en la nevera para que te mi en de cuajar y poder desmoldar bien.
Sacamos los huevos de los moldes y reservamos.
En un plato hondo ponemos las yemas que trituramos con un tenedor, añadimos el atún escurrido del aceite y mezclamos con las yemas, añadimos tomate frito(no demasiado, no lo queremos líquido)
Ponemos esta masa encima de cada huevo y con manga pastelera ponemos la mayonesa.
Adornamos a nuestro gusto.
No me digáis que no son una monada!!! 😂
Receta personal
07 abril 2020
DONUTS CASEROS
Martes Santos y ya llevamos 24 días de Confinamiento, esto hace que nos volvamos locas en la cocina 😂😂
Hoy os traigo una receta de donuts caseros del canal de Esbetia, esta chica hace unos dulces que son una maravilla, estos donuts no tienen nada que ver con los comprados, con una esponjosidad increíble!!
Os animáis hacerlos?
Pues vamos con la receta
✏️Ingredientes
320 gr de harina tamizada
15 gr de levadura fresca
145 gr de leche
1 huevo
40 gr de mantequilla o manteca
50 gr de azúcar
3 gr de sal
☑️Preparación
Hervir la leche y dejarla enfriar a 37°
Añade la levadura y disuelva hasta su completa disolución, añade 20 gr de azúcar y mezcla muy bien y deja reposar 15 Min para que la levadura se active.
Cuando la levadura haya activado la pasamos a un recipiente grande, añade el huevo y el resto de azúcar y mezcla bien, ahora añade la harina tamizada y la sal, vuelve a mezclar hasta integrar los ingredientes y dejar la masa reposar unos 20 Min.
Amasar hasta que quede losa y uniforme, añadir la mitad de mantequilla o manteca(yo utilicé manteca) seguir amasando hasta integrar, añadir el resto de manteca y seguir amasando hasta que quede una masa Lisa y no se pegue.
Untar un recipiente con un poco de aceite de girasol, meter la masa y tapar, dejamos reposar hasta que triplique su volumen.
Volcamos en la mesa de trabajo y amasamos 1 Min, dejamos reposar 10 Min para que la masa se relaje.
Estiramos la masa con un rodillo, cortamos círculos con un cortapasta, un vaso etc... Con un objeto más pequeño hacemos el agujero del centro, un bote de especias os puede servir.
Poner los donuts sobre papel de horno, tapar y dejar hasta que doblen su tamaño.
Ponemos una sarten con abundante aceite de girasol a fuego medio, comprobamos que está listo con un pellizquito de masa, vamos metiendo los donuts y vamos moviendo constantemente hasta dorarlos..
🔴GLASEADOS
Glaseado 1:
◾100 gr de azúcar glas
1 o 2 cta de agua
Sirope de fresa(opcional)
Añadimos una cucharadita de agua sobre el azúcar, mezclamos muy bien, bien, ahora añadimos la otra y seguimos mezclando hasta integrar todo muy bien, si nos gusta podemos poner Sirope de fresa.
Glaseado 2:
◾150 gr de azúcar glas
60 gr de mantequilla sin sal
45 gr de leche evaporada
1/2 - 1 cta de agua
Azúcar glas vainillado o unas gotas
de esencia de vainilla( opcional)
Ponemos la mantequilla a calentar, hasta que clarifique , quitamos la posible espuma que haya salido en la superficie,colamos en un cuenco y dejamos enfriar durante 1 Min, añadimos la leche evaporada templada, remueve hasta que se mezclen entre sí.
Añade el azúcar glass con el azúcar vainillado o unas gotas de esencia de vainilla, remueve muy bien, añade un poco de agua para regular el espesor.
Baña los donuts en el glaseado y los ponemos sobre rejilla.
Una vez hechos y fríos guárdalos en una bolsa o caja hermética.
Hoy os traigo una receta de donuts caseros del canal de Esbetia, esta chica hace unos dulces que son una maravilla, estos donuts no tienen nada que ver con los comprados, con una esponjosidad increíble!!
Os animáis hacerlos?
Pues vamos con la receta
✏️Ingredientes
320 gr de harina tamizada
15 gr de levadura fresca
145 gr de leche
1 huevo
40 gr de mantequilla o manteca
50 gr de azúcar
3 gr de sal
☑️Preparación
Hervir la leche y dejarla enfriar a 37°
Añade la levadura y disuelva hasta su completa disolución, añade 20 gr de azúcar y mezcla muy bien y deja reposar 15 Min para que la levadura se active.
Cuando la levadura haya activado la pasamos a un recipiente grande, añade el huevo y el resto de azúcar y mezcla bien, ahora añade la harina tamizada y la sal, vuelve a mezclar hasta integrar los ingredientes y dejar la masa reposar unos 20 Min.
Amasar hasta que quede losa y uniforme, añadir la mitad de mantequilla o manteca(yo utilicé manteca) seguir amasando hasta integrar, añadir el resto de manteca y seguir amasando hasta que quede una masa Lisa y no se pegue.
Untar un recipiente con un poco de aceite de girasol, meter la masa y tapar, dejamos reposar hasta que triplique su volumen.
Volcamos en la mesa de trabajo y amasamos 1 Min, dejamos reposar 10 Min para que la masa se relaje.
Estiramos la masa con un rodillo, cortamos círculos con un cortapasta, un vaso etc... Con un objeto más pequeño hacemos el agujero del centro, un bote de especias os puede servir.
Poner los donuts sobre papel de horno, tapar y dejar hasta que doblen su tamaño.
Ponemos una sarten con abundante aceite de girasol a fuego medio, comprobamos que está listo con un pellizquito de masa, vamos metiendo los donuts y vamos moviendo constantemente hasta dorarlos..
🔴GLASEADOS
Glaseado 1:
◾100 gr de azúcar glas
1 o 2 cta de agua
Sirope de fresa(opcional)
Añadimos una cucharadita de agua sobre el azúcar, mezclamos muy bien, bien, ahora añadimos la otra y seguimos mezclando hasta integrar todo muy bien, si nos gusta podemos poner Sirope de fresa.
Glaseado 2:
◾150 gr de azúcar glas
60 gr de mantequilla sin sal
45 gr de leche evaporada
1/2 - 1 cta de agua
Azúcar glas vainillado o unas gotas
de esencia de vainilla( opcional)
Ponemos la mantequilla a calentar, hasta que clarifique , quitamos la posible espuma que haya salido en la superficie,colamos en un cuenco y dejamos enfriar durante 1 Min, añadimos la leche evaporada templada, remueve hasta que se mezclen entre sí.
Añade el azúcar glass con el azúcar vainillado o unas gotas de esencia de vainilla, remueve muy bien, añade un poco de agua para regular el espesor.
Baña los donuts en el glaseado y los ponemos sobre rejilla.
Una vez hechos y fríos guárdalos en una bolsa o caja hermética.
06 abril 2020
Levadura-Preguntas frecuentes
Encontrarás algunos consejos prácticos y tal vez encuentres aquí solución a tus dudas.
◾QUE DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA LEVADURA DE PANADERÍA Y LA LEVADURA QUÍMICA?
La levadura de panadería es un producto vivo y activo, un hongo microscópico que hacer que la masa fermente y desarrolle aromas. Solo la levadura de panadería permite obtener productos de panificación: panes, bollería, masas para pizza.
El polvo para hornear o baking powder, comúnmente llamado «levadura química» no es un agente de fermentación, y no permite hacer productos de panificación. Sin embargo es utilizado en la elaboración de tartas.
La levadura química está constituida por sales minerales y bicarbonato, y no de células vivas como la levadura de panadería. En presencia de agua y calor, sus compuestos minerales se descomponen en gas, provocando un aumento del volumen de la masa de la tarta en el horno.
◾COMO UTILIZAR CORRECTAMENTE LA LEVADURA?
Algunos consejos útiles: sacar la levadura del frigorífico entre 15 y 30 minutos antes de su uso. Incorporar la levadura justo antes del amasado y evitar el contacto directo de la levadura con la sal. Si utilizas una máquina de hacer pan, incorporta primero los otros ingredientes de la receta en el recipiente: aceite, sal, leche, huevos… Luego agrega la harina, y echa directamente la levadura a la mezcla.
◾COMO RECONOCER UNA BUENA LEVADURA?
Una buena levadura fresca se reconoce por su buen color y su olor agradable. No debe estar cuarteada en su superficie y debe diluirse fácilmente…
La levadura seca, envasada en sobres herméticos está bien protegida. Conviene verificar bien la fecha de consumo preferente indicada en el envase.
La levadura seca, envasada en sobres herméticos está bien protegida. Conviene verificar bien la fecha de consumo preferente indicada en el envase.
◾SE DEBE HIDRATAR ANTES DE USAR?
Todo depende del tipo de levadura que se utilice. Es indispensable hidratar la levadura seca activa. Para ello dilúyela en un poco de agua tibia o leche. Sin embargo, no es necesario hidratar la levadura seca instantánea ni la levadura fresca en dados, pero puedes hacerlo para obtener una mezcla todavía más homogénea.
◾COMO CONSERVAR LA LEVADURA?
La levadura para panificación es un producto vivo y sensible a temperaturas elevadas. Para que conserve toda su eficacia, debe ser conservada en condiciones óptimas. La levadura fresca en dados y la líquida deben conservarse obligatoriamente en el frigorífico a una temperatura de entre 3 y 8°C. La levadura seca, envasada al vacio o en atmósfera protegida, debe conservarse en un sitio seco y templado. De este modo conservará toda su eficacia.
◾SE PUEDE CONSERVAR LA LEVADURA UNA VEZ ABIERTO SU ENVASE?
Si no se ha utilizado toda la levadura, puedes conservarla cierto tiempo. Pero cuidado: perderá rápidamente su eficacia. Convendrá utilizarla lo antes posible. Para conservarla, cierra bien el envase o colóquelo en una caja hermética. La levadura deberá mantenerse en el frigorífico a una temperatura de entre 3 y 8°C. La levadura seca instantánea debe conservarse en un sitio seco y templado.
◾SE PUEDE CONGELAR LA LEVADURA?
Es posible congelar tanto la levadura fresca como la seca. Conviene descongelarla antes de usar. En cuanto a la levadura seca instantánea, se descongela muy rápido y conserva toda su fluidez. Puede agregarse directamente a la harina.
◾QUE DIFERENCIAS EXISTEN ENTRE LA LEVADURA INSTANTÁNEA Y LA LEVADURA SECA ACTIVA?
La levadura seca activa se presenta en forma de pequeños gránulos o bolitas. Esta levadura se caracteriza por una buena estabilidad y se conserva bien en regiones con condiciones climatológicas difíciles. Debe diluirse previamente en un poco de agua tibia o leche. La levadura seca instantánea está formada por minúsculos fideos que se incorporan muy fácilmente a la masa. Para conservar su eficacia, la levadura seca instantánea se envasa al vacío o en atmósfera protegida. Deben conservarse en un sitio seco a temperatura ambiente.
Se habla a menudo de pan de masa madre. ¿De qué se trata?
La masa madre es una mezcla de bacterias y levaduras naturales que dan volumen a la masa. Hacer la masa madre es todavía una práctica utilizada por los panaderos que requiere una preparación diaria y mucho cuidado. Se habla entonces de “refrescar la masa madre”. Las condiciones de higiene deben ser estrictas. Cuando uno prueba los famosos «panes de masa madre» tiene una particularidades aromáticas características: acidez, sabor más pronunciado y conservación generalmente más larga.
La masa madre es una mezcla de bacterias y levaduras naturales que dan volumen a la masa. Hacer la masa madre es todavía una práctica utilizada por los panaderos que requiere una preparación diaria y mucho cuidado. Se habla entonces de “refrescar la masa madre”. Las condiciones de higiene deben ser estrictas. Cuando uno prueba los famosos «panes de masa madre» tiene una particularidades aromáticas características: acidez, sabor más pronunciado y conservación generalmente más larga.
◾PUEDE UNO PREPRAR SU PROPIA MASA MADRE?
Es posible elaborar tu propia masa madre con una mezcla de agua y harina que se deja reposar al aire libre y a temperatura ambiente. Se podrá agregar a la mezcla azúcar, miel o frutas. Al cabo de cierto tiempo se produce una fermentación, bajo la acción de una mezcla de levaduras y bacterias presentes de forma natural en el aire y en la preparación. Este principio fue durante mucho tiempo la única forma conocida de elaborar pan, antes de los descubrimientos científicos sobre la levadura y otros micro-organismos. Pero el resultado es aleatorio ¡y no se está exento de una posible contaminación externa!
TENGO UNA INTOLERANCIA AL GLUTEN, ¿PUEDO CONSUMIR LEVADURA DE PANADERÍA?
Las levaduras, por naturaleza, no contienen gluten, puedes por lo tanto consumirla sin preocupaciones. Sin embargo, debes verificar que los otros ingredientes de las recetas, como la harina, no lo contengan. En los comercios existen harinas sin gluten, como la harina de maíz, que se utiliza para la elaboración de pan. Se pueden encontrar en los supermercados o en las tiendas de dietéticas
◾COMO DEBO ELEGIR LA LEVADURA FRESCA EN FUNCIÓN DE UN AMASADO A MANO, CON LA MEZCLADORA O EN LA MÁQUINA DE HACEE PAN?
🔹A MANO:
Dosifica la cantidad de levadura fresca indicada en la receta.
Desmigaja la levadura agregándola directamente a la harina.
Para el amasado: amasa a mano en un primer tiempo y luego termina con el palo de amasar. Estira la masa alargándola. Pliegua las extremidades (de arriba a abajo) hacia el centro. Gira la masa un 1/4 de vuelta y repite la operación 5 a 10 veces según la consistencia de la masa.
Dosifica la cantidad de levadura fresca indicada en la receta.
Desmigaja la levadura agregándola directamente a la harina.
Para el amasado: amasa a mano en un primer tiempo y luego termina con el palo de amasar. Estira la masa alargándola. Pliegua las extremidades (de arriba a abajo) hacia el centro. Gira la masa un 1/4 de vuelta y repite la operación 5 a 10 veces según la consistencia de la masa.
🔹EN LA BATIDORA:
Dosifica la cantidad de levadura fresca indicada en la receta.
Desmiga la levadura fresca directamente en la harina.
Para el amasado: mezcla durante 3 minutos a velocidad lenta y luego 10 minutos a velocidad rápida (segunda velocidad) para obtener una masa homogénea.
Dosifica la cantidad de levadura fresca indicada en la receta.
Desmiga la levadura fresca directamente en la harina.
Para el amasado: mezcla durante 3 minutos a velocidad lenta y luego 10 minutos a velocidad rápida (segunda velocidad) para obtener una masa homogénea.
🔹EN LA MÁQUINA DE HACER PAN:
Dosifica la cantidad de levadura fresca indicada en la receta.
Diluye la levadura fresca con un poco de leche o agua templada.
Sigue rigurosamente el orden de incorporación de ingredientes, tal y como se indica en la receta.
Para el amasado: escoge el programa y sigue las indicaciones del modo de empleo.
Dosifica la cantidad de levadura fresca indicada en la receta.
Diluye la levadura fresca con un poco de leche o agua templada.
Sigue rigurosamente el orden de incorporación de ingredientes, tal y como se indica en la receta.
Para el amasado: escoge el programa y sigue las indicaciones del modo de empleo.
◾CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA LEVADURA DE PANADERÍA Y LA LEVADURA DE CERVEZA?
Los microorganismos que componen la levadura de panadería son especiales para la fabricación de pan, bollería… Son diferentes de los necesarios para la producción de cerveza o vino, para la cual las cepas de levadura seleccionadas tienen la capacidad de desarrollar aromas especiales y de acentuar las características de las cepas. También resisten mucho mejor a los grados de alcohol y se adaptan muy bien a los diferentes tipos de vinificación.
◾CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LA FRESCA Y LA SECA?
La levadura fresca aún contiene agua. Se presenta en forma de dado de color blanco o marfil y se deshace fácilmente. Se conserva en el frigorífico a una temperatura de entre 0 y 4°C.
La levadura seca es una levadura que ha sido deshidratada y se presenta en forma de gránulos o laminillas. Esta levadura comercializada en sobres de 11 gr se conserva durante dos años a temperatura ambiente en un sitio seco. Puedes hidratarla diluyéndola en agua tibia (o leche) antes de incorporarla a la harina.
Para todo tipo de levadura, una vez que el envase se ha abierto, te aconsejamos almacenarlo en una caja hermética respetando las condiciones indicadas en el envase.
La levadura seca es una levadura que ha sido deshidratada y se presenta en forma de gránulos o laminillas. Esta levadura comercializada en sobres de 11 gr se conserva durante dos años a temperatura ambiente en un sitio seco. Puedes hidratarla diluyéndola en agua tibia (o leche) antes de incorporarla a la harina.
Para todo tipo de levadura, una vez que el envase se ha abierto, te aconsejamos almacenarlo en una caja hermética respetando las condiciones indicadas en el envase.
◾QUE ES UNA «LEVADURA DIETÉTICA »?
La levadura dietética es una levadura que ha sufrido un tratamiento específico durante su elaboración. Este proceso permite mejorar la digestibilidad de la levadura, conservando al mismo tiempo:
las proteínas ricas en aminoácidos indispensables,
las vitaminas, especialmente las del grupo B,
las materias minerales ricas en fósforo y potasio,
los azúcares
Sin embargo, como este proceso destruye el poder fermentativo de la levadura, no se puede utilizar en panadería.
las proteínas ricas en aminoácidos indispensables,
las vitaminas, especialmente las del grupo B,
las materias minerales ricas en fósforo y potasio,
los azúcares
Sin embargo, como este proceso destruye el poder fermentativo de la levadura, no se puede utilizar en panadería.
03 abril 2020
PAVÍAS DE LANGOSTINO
Todos conocemos las pavías de bacalao o de Merluza, por aquí por el sur son típicas en los bares y además son un bocado delicioso.
Pues bien... Estaba aquí sentada dándole vueltas a la cabeza y se me ocurrió la idea de hacerlas de langostinos, pero claro.. Si solo utilizamos el langostino y lo pasamos por el rebozado serían langostinos con gabardinas, que también están muy ricos... Aquí os dejo el enlace por si queréis hacerlos. ⬇️⬇️👇👇
https://elrincondevanessahc.blogspot.com/2019/11/langostinos-con-gabardina.html?m=1
Pues bien... Para poder hacerlos con un poco más de masa se me ha ocurrido hacerlo con patata y dentro el langostino, mejor os dejo la receta y así podéis verla..
✏️Ingredientes
5 patatas de tamaño mediano
12 langostinos
3 dientes de ajo
Perejil fresco
Sal
◾Rebozado
7 c/s de harina de trigo
Una pizca de sal
Una pizca de bicarbonato
Una pizca de azafrán (colorante)
Cerveza muy muy fría
☑️Preparación
Lo primero es pelar y lavar muy bien las patatas, las ponemos en la cubeta cascadas en trozos que no sean muy grandes, cubrimos de agua con un poco de sal, tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/7 Min.
Dejamos despresurizar sola.
Escurrimos bien el agua y las ponemos en un bol.
Le añadimos ajo y perejil picado y una pizca de sal,aplastamos con un tenedor hasta conseguir un tipo de puré compacto y dejamos templar...
Mientras vamos pelando los langostinos.
Vamos cogiendo masa de patata y hacemos 12 bolas del mismo tamaño más o menos..
Cogemos una de ellas, la aplastamos e introducimos un langostino, le damos forma alargada(de pavía)las vamos poniendo todas en una fuente.
Hacemos el rebozado poniendo la harina tamizada, la pizca de sal y azafrán y una pizca de bicarbonato(menos de media cucharilla de la s de café) mezclamos, vamos añadiendo cerveza y mezclando, hasta conseguir una masa espesita y sin grumos.
Ponemos aceite a calentar y vamos bañando las pavías en esta masa y friendo a fuego medio hasta que estén bien doradas por ambas partes.
Os aseguro que no sobró ni una!!
Un invento fantástico
Espero que os guste y no dudéis en hacerlas.
Receta personal.
Pues bien... Estaba aquí sentada dándole vueltas a la cabeza y se me ocurrió la idea de hacerlas de langostinos, pero claro.. Si solo utilizamos el langostino y lo pasamos por el rebozado serían langostinos con gabardinas, que también están muy ricos... Aquí os dejo el enlace por si queréis hacerlos. ⬇️⬇️👇👇
https://elrincondevanessahc.blogspot.com/2019/11/langostinos-con-gabardina.html?m=1
Pues bien... Para poder hacerlos con un poco más de masa se me ha ocurrido hacerlo con patata y dentro el langostino, mejor os dejo la receta y así podéis verla..
✏️Ingredientes
5 patatas de tamaño mediano
12 langostinos
3 dientes de ajo
Perejil fresco
Sal
◾Rebozado
7 c/s de harina de trigo
Una pizca de sal
Una pizca de bicarbonato
Una pizca de azafrán (colorante)
Cerveza muy muy fría
☑️Preparación
Lo primero es pelar y lavar muy bien las patatas, las ponemos en la cubeta cascadas en trozos que no sean muy grandes, cubrimos de agua con un poco de sal, tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/7 Min.
Dejamos despresurizar sola.
Escurrimos bien el agua y las ponemos en un bol.
Le añadimos ajo y perejil picado y una pizca de sal,aplastamos con un tenedor hasta conseguir un tipo de puré compacto y dejamos templar...
Mientras vamos pelando los langostinos.
Vamos cogiendo masa de patata y hacemos 12 bolas del mismo tamaño más o menos..
Cogemos una de ellas, la aplastamos e introducimos un langostino, le damos forma alargada(de pavía)las vamos poniendo todas en una fuente.
Hacemos el rebozado poniendo la harina tamizada, la pizca de sal y azafrán y una pizca de bicarbonato(menos de media cucharilla de la s de café) mezclamos, vamos añadiendo cerveza y mezclando, hasta conseguir una masa espesita y sin grumos.
Ponemos aceite a calentar y vamos bañando las pavías en esta masa y friendo a fuego medio hasta que estén bien doradas por ambas partes.
Os aseguro que no sobró ni una!!
Un invento fantástico
Espero que os guste y no dudéis en hacerlas.
Receta personal.
6 RECETAS CON UN POLLO
Después de 20 días de Confinamiento y con pocas posibilidades de poder salir a comprar, tenemos que hacer filigranas para poder hacer de comer cada día... Ahora es el momento de demostrar lo que valemos las amas de casa.
Si.. Si.. Como lo oyes, de un solo pollo podemos sacar 6 recetas!!!
Y a cuál más rica!!
Solo nos hace falta imaginación y por supuesto vernos en esta situación tan desagradable que estamos viviendo.
Con estas 6 Recetas hemos comido 3 personas.
Bueno... Pues vamos a por las recetas.
✏️Ingrediente
1 pollo de 2 kg
☑️Preparación
Lo primero será separar los contramuslos de nuestro pollo
Sacamos las dos pechugas y quitamos las alas.
El caparazón lo reservamos para el caldo.
🔴Primer plato:Arroz con Pollo
✏️Ingredientes
Las dos alas, le quitamos las puntas
Un contramuslo(separamos el muslo y el cortramuslo lo partimos en dos)
1 cebolla
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo de asar
3 dientes de ajo
1 zanahoria
1/2 cta de pimentón
1 cta de tomillo
1 cta de azafrán (colorante)
1 pastilla de caldo de carne
1 vaso medidor de vino blanco
2 vasos de arroz vaporizado
3 vasos de agua
☑️Preparación
En la cubeta en menú plancha 130° con un poco de avoe doramos el pollo, añadimos el ajo, cebolla, pimiento verde, rojo y zanahoria picado, luego añadimos el tomate, siempre removiendo de vez en cuando...
Ponemos el vaso de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.
Añadimos el pimentón y el tomillo, mezclamos, ahora añadimos el arroz y damos unas vueltas, agregamos el agua y la pastilla de caldo con el azafrán y rectificamos de sal si hiciese falta.
Tapamos y programamos menú arroz/válvula cerrada/presión media/6 minutos.
Despresurizamos, sacamos la cubeta y dejamos reposar unos minutos..
Listo nuestro primer plato.
🔴Segundo plato:Salteado de verduras con Pollo estilo oriental
✏️Ingredientes
1 pechuga de pollo
1 cebolla
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo de asar
Pimienta negra molida
Jergibre molido
1/2 vasito medidor de salsa de soja
2 cta de vinagre de arroz
2 cta de azúcar moreno
1 cta de maizena
☑️Preparación
Contamos la pechuga en cubos
Cortamos las verduras en trozos no demasiado pequeños y lo pensemos en un tuper.
En un bol mezclamos la salsa de soja, vinagre de arroz y la maizena y lo añadimos a nuestro salteado, ponemos un poco de pimienta negra molida u jengibre molido, rectificamos de sal si hiciese falta.
Tapamos y dejamos macerar.
Luego solo será poner un poco de aove en una sarten y poner nuestro salteado escurrido, una vez hecho añadidos la salsa y dejamos unos minutos.
🔴Tercer plato:Lagartitos de pollo
✏️Ingredientes
1 pechuga de pollo
2 dientes de ajo
Perejil fresco
Zumo de 1 1/2 limones
Sal
Huevo
Pan rallado
☑️Preparación
Cortamos la pechuga en filetes no muy finos y hacemos tiras con ellas
Trituramos en la batidora los ajos, perejil, zumo de limón y sal
Añadimos a las tiras de pollo y dejamos macerar.
Luego solo pasar por huevo y pan rallado y freír.
Los podemos acompañar con una ensalada.
🔴Cuarto plato:Nuggets de Pollo y calabaza
✏️Ingredientes
1 muslo y contramuslos deshuesado
2 lonchas de jamón cocido
200 gr de calabaza
2 cucharadas de queso crema de untar
Sal
Pimienta negra molida
Pan rallado
Huevo
☑️Preparación
Lo primero es cocer la calabaza con un poco de agua, yo en la olla gm f en menú guiso/130°/valvula cerrada/presión media/8 Min
Escurrimos, reservamos y dejamos templar.
En un procesador (picadora, thermomix etc)
Ponemos la pechuga de pollo, y el jamón cocido, con pimienta negra molida y sal, trituramos y reservamos.
Trituramos la calabaza y la mezclamos con el pollo que teníamos picado, añadimos el queso crema y mezclamos todo hasta que esté bien integrado, ahora añadimos una par de cucharadas de pan rallado y mezclamos bien.
Reservamos en la nevera 30 Min.
Hacemos nuestros nuggets y los pasamos por huevo y pan rallado.
Freímos y servimos acompañados de una ensalada.
🔴Quinto plato:Caldo de pollo en Mc plus
✏️Ingredientes
Caparazón del pollo y las puntas de las alas más el hueso de haber deshuesado el muslo y contramuslos del pollo.
1 puerro o 1 cebolla
2 patatas
1 zanahoria grande
☑️Preparación
Ponemos todos los ingredientes en la jarra de la Mc plus, cubrimos de agua y cerramos.
Programamos Marcha Atrás /30 Min/100°/vel.1
Colamos y ya tenemos un caldo de pollo para sopas.
Reservamos las verduras.
🔴Sexto plato:Puré de verduras
✏️Ingredientes
Patata
Zanhoria
Puerro o cebolla
Caldo de pollo
Restos de carne del caparazón
☑️Preparación
Ponemos en el vaso de la Mc plus las patatas, zanahoria, puerro o cebolla y restos de carne del caparazón, añadimos caldo del pollo y trituramos 30 seg progresiva vel. 1-7
Listo nuestro puré!
No me digáis que esto no es aprovechar bien un pollo eh!!
Espero que os sirva de utilidad.
Si.. Si.. Como lo oyes, de un solo pollo podemos sacar 6 recetas!!!
Y a cuál más rica!!
Solo nos hace falta imaginación y por supuesto vernos en esta situación tan desagradable que estamos viviendo.
Con estas 6 Recetas hemos comido 3 personas.
Bueno... Pues vamos a por las recetas.
✏️Ingrediente
1 pollo de 2 kg
☑️Preparación
Lo primero será separar los contramuslos de nuestro pollo
Sacamos las dos pechugas y quitamos las alas.
El caparazón lo reservamos para el caldo.
🔴Primer plato:Arroz con Pollo
✏️Ingredientes
Las dos alas, le quitamos las puntas
Un contramuslo(separamos el muslo y el cortramuslo lo partimos en dos)
1 cebolla
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo de asar
3 dientes de ajo
1 zanahoria
1/2 cta de pimentón
1 cta de tomillo
1 cta de azafrán (colorante)
1 pastilla de caldo de carne
1 vaso medidor de vino blanco
2 vasos de arroz vaporizado
3 vasos de agua
☑️Preparación
En la cubeta en menú plancha 130° con un poco de avoe doramos el pollo, añadimos el ajo, cebolla, pimiento verde, rojo y zanahoria picado, luego añadimos el tomate, siempre removiendo de vez en cuando...
Ponemos el vaso de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol.
Añadimos el pimentón y el tomillo, mezclamos, ahora añadimos el arroz y damos unas vueltas, agregamos el agua y la pastilla de caldo con el azafrán y rectificamos de sal si hiciese falta.
Tapamos y programamos menú arroz/válvula cerrada/presión media/6 minutos.
Despresurizamos, sacamos la cubeta y dejamos reposar unos minutos..
Listo nuestro primer plato.
🔴Segundo plato:Salteado de verduras con Pollo estilo oriental
✏️Ingredientes
1 pechuga de pollo
1 cebolla
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo de asar
Pimienta negra molida
Jergibre molido
1/2 vasito medidor de salsa de soja
2 cta de vinagre de arroz
2 cta de azúcar moreno
1 cta de maizena
☑️Preparación
Contamos la pechuga en cubos
Cortamos las verduras en trozos no demasiado pequeños y lo pensemos en un tuper.
En un bol mezclamos la salsa de soja, vinagre de arroz y la maizena y lo añadimos a nuestro salteado, ponemos un poco de pimienta negra molida u jengibre molido, rectificamos de sal si hiciese falta.
Tapamos y dejamos macerar.
Luego solo será poner un poco de aove en una sarten y poner nuestro salteado escurrido, una vez hecho añadidos la salsa y dejamos unos minutos.
🔴Tercer plato:Lagartitos de pollo
✏️Ingredientes
1 pechuga de pollo
2 dientes de ajo
Perejil fresco
Zumo de 1 1/2 limones
Sal
Huevo
Pan rallado
☑️Preparación
Cortamos la pechuga en filetes no muy finos y hacemos tiras con ellas
Trituramos en la batidora los ajos, perejil, zumo de limón y sal
Añadimos a las tiras de pollo y dejamos macerar.
Luego solo pasar por huevo y pan rallado y freír.
Los podemos acompañar con una ensalada.
🔴Cuarto plato:Nuggets de Pollo y calabaza
✏️Ingredientes
1 muslo y contramuslos deshuesado
2 lonchas de jamón cocido
200 gr de calabaza
2 cucharadas de queso crema de untar
Sal
Pimienta negra molida
Pan rallado
Huevo
☑️Preparación
Lo primero es cocer la calabaza con un poco de agua, yo en la olla gm f en menú guiso/130°/valvula cerrada/presión media/8 Min
Escurrimos, reservamos y dejamos templar.
En un procesador (picadora, thermomix etc)
Ponemos la pechuga de pollo, y el jamón cocido, con pimienta negra molida y sal, trituramos y reservamos.
Trituramos la calabaza y la mezclamos con el pollo que teníamos picado, añadimos el queso crema y mezclamos todo hasta que esté bien integrado, ahora añadimos una par de cucharadas de pan rallado y mezclamos bien.
Reservamos en la nevera 30 Min.
Hacemos nuestros nuggets y los pasamos por huevo y pan rallado.
Freímos y servimos acompañados de una ensalada.
🔴Quinto plato:Caldo de pollo en Mc plus
✏️Ingredientes
Caparazón del pollo y las puntas de las alas más el hueso de haber deshuesado el muslo y contramuslos del pollo.
1 puerro o 1 cebolla
2 patatas
1 zanahoria grande
☑️Preparación
Ponemos todos los ingredientes en la jarra de la Mc plus, cubrimos de agua y cerramos.
Programamos Marcha Atrás /30 Min/100°/vel.1
Colamos y ya tenemos un caldo de pollo para sopas.
Reservamos las verduras.
🔴Sexto plato:Puré de verduras
✏️Ingredientes
Patata
Zanhoria
Puerro o cebolla
Caldo de pollo
Restos de carne del caparazón
☑️Preparación
Ponemos en el vaso de la Mc plus las patatas, zanahoria, puerro o cebolla y restos de carne del caparazón, añadimos caldo del pollo y trituramos 30 seg progresiva vel. 1-7
Listo nuestro puré!
No me digáis que esto no es aprovechar bien un pollo eh!!
Espero que os sirva de utilidad.
30 marzo 2020
CREPES RELLENOS DE ENSALADILLA RUSA
Siempre que hago ensaladilla me gusta hacer unos crepes para rellenarlos px en casa mi hijo se pirra con ellos...
Los crepes nos dan mucho juego para rellenar de lo que más nos guste, así que os dejo estos rellenos de ensaladilla que están de vicio.
Hacer los crepes y rellenar con ensaladilla.
Hacer los crepes y rellenar con ensaladilla.
Aquí os dejo el enlace de la masa de crepes y el de ensaladilla en olla gm f
MASA BÁSICA PARA CREPES
Hacer crepes es facilísimo, y los podemos hacer salados o dulces, también podemos rellenarlos de lo que más os guste...
Si son dulces podemos rellenarlos con frutas, nata, chocolate etc...
Si son salados con ensaladilla, carne, verduras etc...
Simplemente tendremos que cambiar el azúcar por la sal, según para los queramos utilizar...
A los saldos le podemos añadir a la masa alguna hierba o especia que nos guste..
✏️Ingredientes
250 gr de harina de todo uso
500 ml de leche
2 huevos
Sal
☑️Preparación
Ponemos los huevos, la leche, la sal y la harina tamizada en la jarra de la thermomix-Mc plus...
Tapamos y programamos 20 Seg/vel. 4
Dejamos reposar 15/30 Min antes de utilizar.
Ponemos una sarten (el tamaño que más os guste) yo mediana, ponemos un pelin de aceite y pasamos una servilleta de papel para quitar el esceso, ponemos un poco de la masa y movemos la sarten poco a poco hasta cubrir el fondo, tienen que ser finitos.
Cuando empiecen unas burbujitas con ayuda de una espátula les damos la vuelta para que se doren por ambos lados..
Los vamos poniendo en un plato.
La cantidad de crepes dependerá del tamaño de la sarten que ulilicemos.
⬛Modo tradicional
✏️Ingredientes
250 gr de harina de todo uso
500 ml de leche
2 huevos
Sal
☑️Preparación
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos, dejamos reposar 15/30 Min
Ponemos una sarten (el tamaño que más os guste) yo mediana, ponemos un pelin de aceite y pasamos una servilleta de papel para quitar el esceso, ponemos un poco de la masa y movemos la sarten poco a poco hasta cubrir el fondo, tienen que ser finitos.
Cuando empiecen unas burbujitas con ayuda de una espátula les damos la vuelta para que se doren por ambos lados..
Los vamos poniendo en un plato.
La cantidad de crepes dependerá del tamaño de la sarten que ulilicemos
Si son dulces podemos rellenarlos con frutas, nata, chocolate etc...
Si son salados con ensaladilla, carne, verduras etc...
Simplemente tendremos que cambiar el azúcar por la sal, según para los queramos utilizar...
A los saldos le podemos añadir a la masa alguna hierba o especia que nos guste..
✏️Ingredientes
250 gr de harina de todo uso
500 ml de leche
2 huevos
Sal
☑️Preparación
Ponemos los huevos, la leche, la sal y la harina tamizada en la jarra de la thermomix-Mc plus...
Tapamos y programamos 20 Seg/vel. 4
Dejamos reposar 15/30 Min antes de utilizar.
Ponemos una sarten (el tamaño que más os guste) yo mediana, ponemos un pelin de aceite y pasamos una servilleta de papel para quitar el esceso, ponemos un poco de la masa y movemos la sarten poco a poco hasta cubrir el fondo, tienen que ser finitos.
Cuando empiecen unas burbujitas con ayuda de una espátula les damos la vuelta para que se doren por ambos lados..
Los vamos poniendo en un plato.
La cantidad de crepes dependerá del tamaño de la sarten que ulilicemos.
⬛Modo tradicional
✏️Ingredientes
250 gr de harina de todo uso
500 ml de leche
2 huevos
Sal
☑️Preparación
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos, dejamos reposar 15/30 Min
Ponemos una sarten (el tamaño que más os guste) yo mediana, ponemos un pelin de aceite y pasamos una servilleta de papel para quitar el esceso, ponemos un poco de la masa y movemos la sarten poco a poco hasta cubrir el fondo, tienen que ser finitos.
Cuando empiecen unas burbujitas con ayuda de una espátula les damos la vuelta para que se doren por ambos lados..
Los vamos poniendo en un plato.
La cantidad de crepes dependerá del tamaño de la sarten que ulilicemos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)