02 noviembre 2016

GACHAS,PUCHAS O POLEÁS en GM F

Esta es una receta de las que nos traen recuerdos de la infancia,una receta que quitó mucha hambruna en aquella época,mi abuela solía decir,gachas,puchas o poleás,tres nombres tienen las condenas, quién no recuerda a nuestras abuelas o madres haciéndolas en los peroles antiguos con aquel olor anís y harina tostada.......
Son recuerdos inolvidables de los cuales a mi personalmente no me gustan perder.
Yo suelo hacerlas el día de todos los santos y en navidades,es un postre que me encanta aunque yo he hecho algún cambio.
Aquí os dejo la receta.

Ingrrdientes

AOVE(aceite de oliva virgen extra)
4 cucharadas soperas de Harina de arroz
5 cucharadas de azúcar
1 rama de canela
3 vasos de leche(vasos normales de agua)
1 cucharadita de matalauva(anís en grano)
1 cascara de limón
Un chorrito de anís dulce(licor)
Canela molida

Preparación
Lo primero sera poner unas 5 cucharadas de aove en menú plancha 130° donde ponemos la cascara de limón y la matalauva,una vez tostado retiramos y colamos el aceite(yo no lo hago px me gusta encontrarme el anís,solo retiro la cascara de limón)
En otra cubeta ponemos la leche,el azúcar y la rama de canela,el chorrito de anis y ponemos menú guiso 130° dejando cocer hasta que empieza a hervir,dejamos reposar.
Ponemos de nuevo el aceite que tenemos con el anís a 120° y tostamos la harina y poco a poco vamos añadiendo la leche sin dejar de remover hasta que nos espesa.
Ponemos en una fuente o cuencos individuales,espolvoreamos con canela molida y acompañamos con unos picatostes(yo los hice en cecofry en 5 minutos sin nada de aceite)
Receta personal


SÁNDWICH PIZZA  en GM F

Que receta mas rica os traigo.
Es un sándwich pero sabor a pizza,raro verdad?pues os aconsejo que lo hagáis px os va a encantar,sobretodo a los peques de la casa y los que no son tan peques...jjaajajaj
Aquí os dejo la receta

Ingredientes

8 rebanadas de pan de molde sin corteza
400 ml tomate frito
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1 cebolla cabezona
Pimienta negra molida
Un puñado de orégano
3 cucharadas de queso de untar natural
Jamón cocido
Queso gouda
Queso mozarella
Queso rallado

Preparación
Lo primero sera hacer el tomate,ponemos aove en menú plancha 130° y pochamos la cebolla,añadimos el tomate frito,pimienta negra molida,el puñado de orégano y el queso de untar natural,dejamos unos minutos bajando a 110°…
En otra cubeta o esta misma sacando el tomate y limpiándola (si no tenemos otra).
Ponemos papel de horno en el fondo y ponemos las rebanadas de pan en el fondo,ponemos una capa del tomate extendiéndolo bien,lonchas de jamón cocido,capa de queso gouda,unos champiñones laminados y unas rodajas de queso mozarella,otra capa de pan de molde,tomate y queso rallado con un poco de orégano.
Programamos menú horno 130° 12 minutos con la tapa,cuando falten 7 minutos para terminar ponemos cabezal 175°…
Esta receta la vi por internet en un vídeo y se me ocurrió adaptarla a la olla GM F yo le puse champis,pero podéis ponerle lo que mas os guste.
Que aproveche!!!




29 octubre 2016

ARROZ MELOSO AL HORNO CON CANGREJOS DE RÍO en GM F

Pedazo de receta la que me he marcado en la olla GM F!!
Esta receta es del gran cocinero Enrique Sánchez de Canal sur pero yo la he adaptado a la olla GM F
Cosa rica rica....
Creo que uno de los mejores arroces que se pueden hacer y no os podéis imaginar que rico queda al horno...
Aquí os dejo la receta

Ingredientes

15 cangregos de río cocidos
1 puerro grande
1 trozo de apio
2 cebollas cabezonas
1 pimiento rojo de asar
4 pimientos verdes italianos
3 tomates rojos maduros
6 dientes de ajo
1 ramillete de perejil
Unos granos de pimienta negra
7-8 hebras de azafrán
1 cucharada de pimentón de la vera(dulce)
1 vaso medidor de vino blanco
2 vasos medidores de arroz redondo
5 vasos medidores por cada vaso de arroz
Sal
1 pastilla de caldo concentrado de pescado

Preparación
Lo primero será hacer un fumet para nuestro arroz.
El caldo es la parte mas importante del arroz ya que si no tenemos un buen caldo nos dará igual el arroz px no quedará bueno,así que vamos hacer uno realmente rico.
Ponemos en la olla un chorrito de aove en menú plancha 130° y añadimos la cebolla en cascotes medianos,picamos la parte mas verde de puerro y la añadimos,damos unas vueltas,un pimiento verde troceado y 4-5 cangrejos de río machacados en el mortero rehogamos,regamos con el vino y dejamos evaporar el alcohol, añadimos agua, el apio,los granos de pimienta y un ramillete de perejil,yo además le he añadido unas cabezas de merluza que tenia congeladas,Cancelamos menú y programamos menú guiso 130° presión media,válvula cerrada,15 minutos(habremos espumado antes de tapar)despresurizamos sola.
En otra cubeta ponemos aove menú plancha 130° y añadimos el puerro troceado y la cebolla(esta hace que no se nos queme el puerro)dejamos pochar,incorporamos los pimientos rojo y verdes picados,unas vuelta y añadimos los tomates trceados,una vez pochado todo ponemos la cucharada de pimentón, las hebras de azafrán y el arroz,removemos y añadimos el caldo con la pastilla de caldo concentrado de pescado.
Ponemos los cangrejos encima y regamos con una picada de ajo,perejil y aove,dejamos cocer una par de minutos,Cancelamos y programamos menú horno 130° 5 minutos(con la tapa puesta sin cerrarla)quitamos la tapa,sacamos la cubeta y dejamos reposar 10 minutos.
Realmente delicioso.





27 octubre 2016



CALABAZAS DE NARANJA CON GELATINA en GM F

Esta es una receta que encantará a los mas pequeños de la casa,además de original y divertida de hacer está súper rica.....
No os perdáis ver la cara de vuestros peques con ellas....

Ingredientes

6 naranjas
1 sobre de gelatina de limón
Colorante rojo(opcional)
Palitos de pan(para los tallos)
Hojas de albahaca(para imitar las hojas en el tallo)

Preparacion
Necesitamos naranjas prietas y bien redondas.
Hacemos un corte quitando una tapadera en la parte superior(esa sera la tapadera)
Vaciamos las naranjas con cuidado de no romperlas.
Pasamos por la licuadora los restos que hemos sacado haciendo un zumo de naranja.
Ponemos 250 ml del zumo en la cubeta con el sobre de gelatina de limón en menú guiso 130° sin dejar de remover hasta que esté bien disuelto,añadimos los otros 250 ml del zumo de las naranjas y mezclamos bien.
Reservamos y dejamos templar.
Añadimos la mitad de la mezcla en las naranjas que hemos vaciado y a la otra mitad le ponemos un poco de colorante rojo y rellenamos.
Las dejamos enfriar en el frigorífico 4 horas.
Con un cuter hacemos los hojos y la boca a nuestro gusto.
Las tapas llevaran un trocito de bastocillo de pan y unas hojas de albahaca.
Éxito total con los mas peques de la casa.
Receta personal



DEDOS DE BRUJA en GM F

Aquí os presento los famosos dedos de brujas para halloween


Ingredientes

190gr harina
80gr mantequilla
70gr azúcar glas
1 huevo
1 cucharada levadura
1 cucharada esencia de vainilla
Una pizca de sal
Menú horno 130° 20 minutos
Luego cabezal hasta dorar un poco...


BIZCOCHO TENEBROSO CON CRISTALES ROTOS,DEDOS DE BRUJA Y FANTASMA en GM F

Bizcocho:
2 huevos
50gr aceite
1/2 vaso leche(vaso normal)
150gr azúcar
150gr chocolate a la taza
140gr harina
10gr levadura
Menú horno 130° 50 minutos

Dedos de bruja
190gr harina
80gr mantequilla
70gr azúcar glas
1 huevo
1 cucharada levadura
1 cucharada esencia de vainilla
Una pizca de sal
Menú horno 130° 20 minutos
Luego cabezal hasta dorar un poco

Cristales rotos
100 gran azúcar
100gr agua
Todo en el fondo de la cubeta sin mover a 50° hasta que se haga caramelo

Merengue
2 claras de huevo
Azúcar glas
Unas gotas de limón

Lo pasamos de maravilla mi peque y yo..
Mucho trabajo pero mereció la pena...









CODILLOS ASADOS CON SALSA
en GM F

Una parte deliciosa del cerdo,es una carne tierna y melosa,ahora podemos hacerlos en nuestra olla GM o en horno tradicional.
En estas ollas la verdad que todo queda riquisimo.
Aquí os dejo la receta adaptada a la olla GM

Ingredientes

1 codillo por persona
2 cebollas cabezonas
3 hojas de laurel
Unos granos de pimienta negra molida
Un ramillete de perejil
1 vaso de cerveza

Preparación
Lo primero sera poner los codillos,pimienta,laurel, las cebollas peladas y partidas a la mitad y sal,cubrimos de agua y programamos menú guiso 130°…valvula cerrada,presión alta 25 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Colamos el caldo y reservamos
Ponemos los codillos en la cubeta con unas patatas y una cebolla,regamos con un vaso de caldo de haberlos cocido y un vaso de cerveza.
Programamos menú horno 130° y tapa 175°…15 minutos.
Damos la vuelta y repetimos el mismo proceso.
Receta personal