06 junio 2022

🍲COMIDA potaje Sevillano

Hola amig@s!!después de feria toca reponerse y nada mejor como un buen potaje, aunque si que es verdad que están subiendo las temperaturas y hay que ser valiente para meterse entre pecho y espalda un plato tan contundente, en el cual nos van a caer unos buenos goterones de sudor al comerlo 🤣pero con aire acondicionado nada se resiste 💪🏻
Un potaje hecho a base de garbanzos, unas pocas alubias blancas, acelgas, calabaza,jarrete de cerdo, tocino de papá, chorizo, morcilla etc.... Y la verdad que esta espectacular!!
La carne se saca y se suele picar para luego ponerla en pan y tienes la típica pringá.
Hay quien prefiere tenerlo todo en el plato y al final comerse la pringá pringando con el pan...
De una manera o de otra es un espectáculo de plato.

✏️Ingredientes
✔️1/2 kg de ✔️garbanzos(pedrosillanos)
✔️2 puñados de alubias blancas(chicharos)
✔️Un trozo de calabaza
✔️2 patatas medianas
✔️Un manojo de acelgas
✔️2 puñados de judías verdes
✔️1 trozo de jarrete de cerdo
✔️1 trozo de tocino de papá
✔️1 chorizo
✔️1 morcilla
✔️2 c/s de pimentón de la vera
✔️2 pastillas de caldo de carne
✔️Sal al gusto

🥣Preparación
Ponemos los garbanzos y alubias blancas en agua la noche anterior con un poquito de bicarbonato o sal.
Lavamos bien al día siguiente y lo ponemos en la cubeta.
Añadimos... Patata, calabaza, judías verdes y acelgas troceadas..
Ponemos la carne, tocino, chorizo y morcilla, el pimentón y las pastillas de caldo de carne.
Añadimos agua sin llegar a cubrir del todo y programamos menú Guiso 140° hasta que empiece a hervir un poco... Espumamos y tapamos.
Programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/40 min
Dejamos despresurizar sola
Abrimos y sacamos la chicha,esta la podemos picar y poner dentro de molletes para comerla como la típica pringá o bien servir en el plato con el potaje, eso ya a gusto de cada uno...
Una receta impresionante!!

NOTA
🌺Puedes omitir la morcilla o algún ingrediente sino te gusta.
🌺Puedes utilizar tocino fresco o de papada.

29 mayo 2022

🍅SALMOREJO CORDOBÉS EN MC PLUS O THERMOMIX

Llega el calorcito y no puede faltar el salmorejo en nuestras mesas..
Hacer salmorejo en MC plus o thermomix es lo más fácil del mundo, solo hay que poner los ingredientes y triturar, pero darle el punto y cremosidad tiene su truco, yo pongo el aceite al final del proceso y turbinar durante un buen rato, así conseguiremos una textura suave y aterciopelada😋👌🏻


📝Ingredientes
🍅1 kg de tomates rojos y maduros
🧄2 dientes de ajo pequeños
🥖150 gr de pan sin corteza
100 gr de aove(aceite de oliva virgen extra)
🧂Sal al gusto

▪️Guarnición
🥚Huevo cocido
🥓Jamón serrano
Aove

🥣Preparación
Lavamos bien los tomates y retiramos las partes por las que van unidos al pedúnculo. Los cortamos por la mitad y los colocamos en el vaso. Pelamos los dientes de ajo y retiramos el germen interior, con esto suavizamos su sabor, y los agregamos al vaso. Programamos 30 segundos, velocidad 5.
Añadimos el pan troceado al vaso y sazonamos al gusto. Trituramos durante 30 segundos, velocidad 5. Bajamos los restos de las paredes y programamos de nuevo cinco minutos a velocidad 10.

Durante este tiempo vertemos el aceite de oliva virgen extra por el bocal, sin retirar el vaso, para que caiga poco a poco. Con esto conseguimos que la mezcla emulsione y obtenemos una textura aterciopelada y cremosa inigualable. La fricción sube la temperatura del salmorejo, así que guardamos en la nevera hasta el momento de servir.
Servimos en cuenco y añadimos la guarnición 😋😋

28 mayo 2022

🥧TARTA DE GALLETAS DE LA ABUELA

🥧TARTA DE GALLETAS DE LA ABUELA

Para los más golosos hoy os traigo una tarta que nunca suele fallar, es la tarta de galletas de ala abuela, una tarta súper fácil de hacer pero con un resultado maravilloso!!! 😍
Podemos utilizar moldes rectangulares, redondo dos de plunkaque etc... Pero esta versión es aún más fácil y el resultado pues ya lo veis... Monísima!!!
Es ideal para celebraciones o reuniones.
Solo tienes que hacer un flan y chocolate.
Baña las galletas en leche, yo en vino dulce🤭vas montando en forma de flor, capa de flan, capa de galletas, capa de chocolate etc... Así hasta conseguir la altura deseada..
Yo he pues por encima galletas molidas y unos cereales bañados en chocolate,pero si eres más attevid@ y te gusta puedes poner coco rallado.

🥗SALPICÓN DE HUEVAS DE MERLUZA CON VINAGRETA

Hola amig@s!hoy vengo con una tapa andaluza que está increíble de rica, sobretodo para los días de calor🥵en los bares andaluces no suele faltar. 
Una ensalada muy veraniega y muy de la costa andaluza. ¡¡Me encanta  como aperitivo!! con una cerveza bien fresquita🍺están para chuparse los dedos😋
Yo además le he puesto unas patatas cocidas🤭
📝Ingredientes 
✔️2 patatas
✔️2 huevas de merluza
✔️1 pimiento verde
✔️1 /2 pimiento rojo
✔️1 tomate de ensalada
✔️1 cebolla 
▪️Para la vinagreta
Aove, sal y vinagre

🥣Preparación 
Las huevas las puedes encontrar ya cocidas y enviadas al vacío.
Yo las he comprado frescas, hay que procurar que estén bien enteras y las cocemos en agua y sal.
Dejamos que se enfríen y las llevamos a la nevera.
Cuando se han enfriado, se cortan a trocitos o rodajas y se les añade un picadillo de tomate, pimiento y cebolla. Por último, se aliñan al gusto con una vinagreta sencilla elaborada con aceite, vinagre y sal

NOTA
🌺Puedes añadir huevo cocido.
🌺Puedes añadir también una lata de bonito. 

20 mayo 2022

🍤FIDEOS CON GAMBAS

Hola amig@s!!!🙋‍♀️❤️
Hoy os traigo una receta riquísima, con pocos ingredientes podemos obtener un plato delicioso.
Son rápidos y sencillos de hacer, así que no hay excusas para comer bien. 
📝Ingredientes
1 cebolla 
3 dientes de ajo
1 pimiento verde grande
2 tomates de pera rojos maduros
Fideos,sobre 60 gr por persona
Langostinos, sobre 50 gr por persona
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Cominos molidos al gusto
Azafrán (colorante) 

🥣Preparación 
▪️Fumet
Pelamos los langostinos o gambas, ponemos un poco de aove en una cacerola y añadimos todas las cabezas y cáscaras de los langostinos, aplastamos las cabezas con una cuchara de madera(así sacamos todo el sabor y jugo del coral)damos unas vueltas y añadimos un poco de vino blanco, dejamos evaporar, añadimos 1l.de agua y las pieles de los tomates,las primeras capas blancas de la cebolla, el sombrero del pimiento y dejamos cocer unos minutos a fuego suave, ya tenemos el fumet para nuestros fideos😜
Troceamos la cebolla, pimiento y ajo muy pequeñitos.
Los ponemos al fuego con un fondo de aceite para que se vaya haciendo el sofrito.
Pelamos el tomate y lo troceamos. Lo agregaremos al sofrito cuando la cebolla esté blanca.
Pasamos al vaso de la batidora con un poco de fumet y trituramos. Devolvemos a la cacerola y añadimos 1l del fumet. 
Añadimos el fideo.
Salpimentamos y añadimos el comino molido y azafrán 
Cuando el fideo esté tierno añadimos las gambas o langostinos pelados.
Rectificamos de sal.
Servimos.

NOTA
🌺Puedes utilizar, gambas, langostinos o gambones. 
🌺Puedes usar el fideo del tamaño que más te guste,incluso fideuá. 

12 mayo 2022

🍲ALBÓNDIGAS VEGANAS DE VERDURAS CON SALSA DE ZANAHORIAS



Hoy os traigo una riquísimas albóndigas de verduras que no le tienen envidia a las de carne. Un plato vegano fácil de elaborar y con un resultado que sorprenderá a más de un@😜Textura y sabor increíble de ricas y el toque crujiente de las verduras las hace aún más ricas. 
📝Ingredientes
3 patatas medianas
1 calabacín
3 zanahorias
1 cebolla
1 puerro
3 dientes de ajo
Sal y pimienta al gusto
50 gr de pan rallado
100 ml de vino 
Perejil fresco y seco
Aove(Aceite de oliva) 
Harina

🥣Preparación 
Pela las patatas, lava y seca bien, ponlas en un plato y tapa con film transparente, lleva al micro por 8"

Pon un poco aceite en una sarten y añade dos dientes ajo picados, añade el calabacín troceado en cubos pequeños y dos zanahorias ralladas, deja unos minutos para que se vayan haciendo, salpimentar al gusto. A mi me gusta la verdura al dente, no demasiado hecha.

Una vez tenemos las patatas las ponemos en un bol y con un tenedor las vamos aplastando, incorporamos las verduras y mezclamos bien, añadimos un poco de perejil, pimienta blanca al gusto y sal,mezclqmos bien, añadimos el pan rallado hasta obtener una masa homogénea.

Hacemos bolas y aquí ya al gusto, o bien las pasamos por harina y freímos o las hacemos en el horno. 
▪️Hacemos la Salsa:
En una sartén ponemos un poco de aove, ponemos los ajos troceados y la cebolla en pluma y el puerro picado, dejamos unos minutos, añadimos las zanahorias troceadas y dejamos a fuego suave hasta que veamos que están las verduras hechas, añadimos una ctda de harina y mezclamos bien, regamos con el vino y salpimentamos al gusto, veremos que al reducir el vino esperará, añadimos un poco de caldo de verduras y dejamos a fuego suave reducir. Trituramos en batidora para obtener una salsa fina. 

Servimos con una base de salsa y encima las albóndigas, yo las he acompañado con un cuscús con toque de curry.

NOTA
🌺Esta receta es apta para vegetarianos ya que la masa de albóndigas no lleva huevo. 
🌺Puedes utilizar las hortalizas que más te gusten, pero así están riquísimas 😋

11 mayo 2022

🐌CARACOLES EN CALDO(A la Andaluza)

Hola Mundo!! 🌍🙋‍♀️❤️
Ya va llegando el calor y los bares de Sevilla y toda Andalucía tienen sus carleles de "Hay Caracoles 🐌y Cabrillas🐌" y es que llegando el calor por la noche sentarte en una terracita y pedir una tapa de caracoles🐌y una cervecita🍺es uno de los mejores planes que se pueden hacer 😜
Hoy os traigo la receta para que los podáis hacer en casa, esos si, son algo laboriosos px el proceso es lavarlos mucho y muy bien para que suelten toda esa baba, con la cual nos quedará un caldo delicioso😋esa es la clave, y os aseguro que merece la pena!! 
📝Ingredientes 
1 kg de caracoles
1 cabeza de ajos
1 muñequilla de especias para caracoles(estás especias las venden ya preparadas en semilleria) 
1 manojo de hierbabuena
Vinagre
Sal

🥣Preparación 
Lo primero que tenemos que hacer es purgar a los caracoles.
La noche antes los metemos en una red o barreño(si es en barreño hay que taparlos con tapadera agujereada para que puedan respirar y no se salgan)los espolvoreamos con un poco de harina para que vayan comiendo durante toda la noche y defecando,eso hará que se limpien bien de las hierbas que hayan comido evitando que nos amarguen, aunque hay sitios donde los venden ya de invernadero y bienen muy limpios,te ahorrarás ese proceso. 
Los pasamos al fregadero o barreño donde corra abundante agua fría, los vamos refregando unos con otros para que vayan soltando todas las babas,veremos como el agua se vuelve espumosa,la tiramos y hacemos este proceso varias veces,les echamos un puñado de sal gorda y un chorrito de vinagre,veremos como sueltan muchas babas,pues bien,a lavar caracoles hasta que el agua que de limpia...😂😂
Los pasamos a la cubeta y los cubrimos con agua fría a temperatura suave 90° para engañarlos(sacaran todo los cuernos) subimos el fuego a 140° y así se quedaran todos fuera.
Yo suelo tirar este agua y poner agua limpia,hay quien la deja,eso ya va en gustos, si la dejas, a medida que hirviendo saldrá una espuma que tendrás que ir retirando con una cuchara de madera. 
Los cubrimos nuevamente de agua e introducimos la cabeza de ajos,la muñequilla con las especias de caracoles(la muñequilla es un trozo de gasa o tela fina que impedirá que las especias se mezclen con el caldo y así poder beberlo luego)el manojo de hierbabuena y la sal,dependiendo de lo picante que los queramos añadiremos mas o menos guindillas.
Los ponemos a 130° en menú guiso sin tapar y empezara a salir una espumilla oscura,la iremos retirando poco a poco hasta que veamos que deja de salir.
Los podemos dejar sin tapar durante media hora hasta que se ponga el caldo oscurito o tapar y programar menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja,15 minutos.
Dejamos despresurizar sola. 
Ya podemos disfrutar de unos caracoles con una cervecita bien fresquita!!
Receta de mis fogones de mi memoria.
Justo en el momento de servir les ponemos un chorrito de aceite de oliva y unas hojas de hierbabuena.