12 mayo 2019

BOQUERONES EN VINAGRE

Hoy vengo con una receta de boquerones en vinagre,a mi personalmente me vuelven loca...
Hay millones de recetas para hacer los boquerones en vinagre y cada un@ tiene su propio truco(agua oxigenada, bicarbonato,limón etc..)
Pero lo mas importante es que el boquerón sea fresco sino por mucho que hagamos no nos servirá de nada...
Se quedaran blandos y yo odio unos boquerones en vinagre blandos!!

Ingredientes

Boquerones
Ajo al gusto
Perejil al gusto
Sal al gusto
Vinagre de vino blanco
Aove(aceite de oliva virgen extra)

Preparación
Lo primero es limpiar los los boquerones de tripas y raspas
Lavamos muy bien los boquerones hasta que le agua salga limpia de la sangre que sueltan(sin manipularlos demasiado para que no se partan)
Una vez limpios los ponemos en agua con hielo unas 3 horas (eso hará que se pongan mas blancos y duros)
Escurrimos y los ponemos en vinagre y sal con la piel hacia arriba(cubiertos por completo) y los dejamos 24-48 horas (un truco es dejarlos toda la noche fuera de la nevara,así se quedaran duritos sino queréis meterlos en hielo)
Una vez transcurrido el tiempo los escurrimos del vinagre y en una fuente vamos poniendo capa de boquerones,ajo y perejil picados y aove(así hasta terminar con todos)
Y ahora a disfrutar de unos ricos boquerones en vinagre!!


07 mayo 2019

GUACAMOLE

Vamos a viajar a México?
Podéis hacerlo con el paladar con este delicioso guacamole.
Este clásico de México le gusta a todo el mundo,desde el vegetariano mas radical al mas apasionado de las grasas y barbacoas..jajja
Una receta vegetariana de la que no existe una receta única,como su le pasar con el Hummus
Hay muchos tipos de guacamole en México cada uno tiene su propia receta que varia según la región.
La mayoría con un toque muy muy picante ya que son adictos al pique,por eso al hacerlo en casa podemos jugar con la intensidad del picante.

Ingredientes

2 Aguacates grandes maduros
100 gr de cebolla
100 gr de tomate
1 lima o limón
Cilantro
Sal
Para acompañar totopos o nachos
Cayena o chile serrano

Preparación
lo primero es picar la cebolla bien pequeña,pelamos los tomates y quitamos las semillas(esta parte no vale para el guacamole)picamos el tomate
Abrimos los aguacates por la mitad con un cuchillo y sacamos el hueso
Sacamos la carne con una cuchara u con un tenedor machacamos bien hasta obtener una pasta(esto sería guamole)
Mezclamos la cebolla,tomate,sal y cayena molida con el aguacate,añadimos el cilantro muy picado(ojo que de sabor es fuerte)y unas gotas de lima o limón.
Mezclamos bien y rectificamos de sal si hiciese falta.
Servimos acompañado de unos totopos o nachos.

Venga!!! Manos al aguacate...jajaja


TOTOPOS O NACHOS

En la cocina mexicana los totopos se sueles servir acompañados de frijoles,guacamole o salsas para untar

Además, los totopos son la base de recetas típicas mexicanas como los chilaquies,un plato de totopos bañados en salsa de chile y acompañados de otros ingredientes como carne,huevo,queso o verduras

Los nachos de preparan cubriendo los totopos con un queso especial para nachos.Para ello distribuye los totopos en una fuente apta para horno y pon encima el queso especial (si no tienes,utiliza queso cheddar o queso para fundir)
Calienta el horno hasta que se funda el queso y sirve los machos calientes

Yo he utilizado tortitas de maíz ya hechas.
Las cortamos por la mitad en forma de cruz y luego en las mitades que quedan volvemos a cortar sacando un total de 8 nachos por tortita.
Ponemos aceite a calentar y los vamos friendo hasta que se pongan doraditos y crujientes.


Los totopos se hacen con tortitas de maíz
El cocinero Bruño oteiza hace una receta espectacular.

Ingredientes para 18-20 tortillas

200 gr de harina de maíz
50 gr de harina de trigo
300 ml de agua
25 gr de manteca de cerdo
Sal

Mezcla en un bol las dos harinas.Añade una pizca de sal y el agua.
Mezcla y añade una cucharadita de manteca de cerdo. Amasa con las manos hasta que no se pegue y quede una masa homogénea. Si notas que la masa queda un poco seca,puedes añadir agua muy poquito a poco.Puedes reservar hasta el momento de cocinar cubriéndola con un paño húmedo.

Separamos la masa en bolitas y entre papel estiramos...
Ponemos a calentar una sartén con un poco de manteca y las vamos dorando.



BACALAO AL AJOARRIERO

El bacalao al ajoarriero es un sencillo plato elaborado con bacalao en salazón cocinado en una sartén con diversas verduras.
Existen muchas variantes de este plato,las verduras empleadas y los acompañamientos dependerán en gran medida de la región, de la temporada,del cocinero o del gusto del comensal,pues no hay receta fija.
Se sirve muy caliente,tradicionalmente en cazuela de barro

Yo lo he hecho a mi manera y ha quedado de escandalo!!
Vamosss que ya me están diciendo que repita...jajaja


Ingredientes

400 gr de bacalao desmigado y desalado
1 cebolla grande
3 pimientos verdes de freír
3 dientes de ajo
3 pimientos del piquillo
1 cta de pimentón de la vera
Aove (aceite de oliva virgen extra)
Sal (ojo que el bacalao ya tiene la suya)
Una pizca de cayena(si gusta)
2 vasos medidores de tomate frito(yo casero)

Preparación
Lo primero es poner el bacalao a desalar cambiando el agua cada 6 horas
Ponemos aove en la cubeta en menú plancha 130° y ponemos la cebolla picada en brunoise,damos unas vueltas y añadimos los pimientos verdes en cubitos y los pimientos del piquillo cortados(no muy pequeños)los ajos machacados y el pimentón.
Dejamos pochar...
Añadimos el bacalao desmigado y limpio de posibles espinas.
Dejamos unos minutos(hasta evaporar el agua que suelta el bacalao)
Agregamos el tomate frito y dejamos unos minutos..es el momento de poner un poco de cayena en polvo si nos gusta.

Servimos en

Yo lo he acompañado con unas patatas panaderas en el fondo.
También podéis poner las patatas al mismo tiempo que poneis la cebolla y luego se terminaran de hacer con el tomate.

Receta personal.



CREMA DE CALABAZA CON RAVIOLIS en MC plus -Thermomix

Hacer cremas con verduras es muy fácil con los robots de cocina que hoy tenemos en el mercado,se cocina todo en el mismo vaso sin en suciar nada.Yo lo que hago siempre para que mis cremas ganen sabor es hacer un sofrito con verduras básicas
Luego solo tendrás que añadir el ingrediente principal,añadir caldo y cocer..

Un consejo es no añadir demasiado caldo ya que las verduras suelen soltar un poco de agua y la textura no es del mismo gusto para todos,luego podemos jugar añadiendo mas según el gusto de ada uno...

Yo en este caso no he usado raviolis sino unos tortelinis que tenia y los he aprovechado.

En la sección de frescos en el súper los podéis encontrar y los que mas os gusten,trufa,quesos,jamón.. Etc..

Ingredientes

1 zanahoria
100 gr de pimiento
120 gr de cebolla o puerro
50 gr aove(aceite de oliva virgen extra)
700 gr de calabaza
750 gr de caldo de ave,o verdurasverduras
Sal al gustogusto
Pimienta negra al gusto
200 gr de ravioli
2 que sitos o nata


Preparación
Ponemos en el vaso la zanahoria en tres trozos,el pimiento y la cebolla troceamos 6 segundos en velocidad 4
Añadimos el aove y sofreimos 8 Min/100°/vel.1
Incorporamos la calabaza sin piel y troceada en cuadros pequeños 8 Min/100°/vel.1
Añadimos el caldo de ave o verduras(yo puse solo 400 gr luego siempre podemos rectificar)cocemos 20 Min/100°/vel.1
Acabado el tiempo trituramos la crema 1 Min/vel. progresiva 5-10 añadimos sal y pimienta al gusto.
Sacamos y reservamos

En el mismo vaso ponemos 1 litro de agua y programamos 10 Min/100°/vel.1
Añadimos los raviolis 5 Min/Marcha atrás/100°/vel.1
Escurrimos.

Servimos la crema de calabaza y ponemos los raviolis.

Receta de velocidad cuchara
Y Cocina con Gabriel.

La verdad que es un plato que me ha sorprendido por su textura y sabor..


25 abril 2019

SALSA CHURRASCO

Ahora que va a empezar el buen tiempo apetecen los días de campo y como no esas carnes a la brasa o barbacoas.
Para este tipo de carnes podemos encontrar salsas en supermercados o carnicerías, pero lo mejor es hacerlas caseras.
Una salsa con un toque picante intenso.
Este tipo de salsas son rápidas y fáciles y además como no llevan huevo ni ningún aditivo que se pueda estropear son ideales para tenerlas preparadas el día antes y llevarlas en un bote de cristal hermético sin miedo a que pueda estropearse.
Yo hoy la voy acompañar con un churrasco de pollo.

Ingredientes

Para la salsa :
2 Rebanadas de pan
2 dientes de ajo
1/2 cta de cominos molido
1 c/s de pimentón de la vera
1/2 cta de cayena molida
Sal
Agua
Aove(aceite de oliva virgen extra)

Preparación
Ponemos un poco de aove en una sarten pequeña y freímos el pan
Lo ponemos en el vaso de la batidora y añadimos los ajos, comino, pimentón, cayena molida, sal y un poco de agua.
Trituramos bien y ahora añadimos un chorrito de aove para emulsionar bien la salsa.
Ya tenemos lista nuestra Salsa Churrasco!!

Ahora la podemos acompañar con la carne que más nos guste...

Yo he usado Churrasco de pollo que lo he puesto en cecofry con un poco de sal y pimienta y un poco de zumo de limón 30 min.
Lo he acompañado de unas patatas fritas y la Salsa Churrasco.

Pufffff brutal la salsa!!

Receta personal.




24 abril 2019

COMIDA en GM F

Hoy os traigo un riquísimo potaje que se hace en Sevilla,le llaman "COMIDA"
No había oído este nombre tan simpático a este tipo de comida, pero cuando llegué a esta maravillosa tierra la descubrí
Es un potaje hecho a base de garbanzos, unas pocas alubias blancas, acelgas, calabaza,jarrete de cerdo, tocino de papá, chorizo, morcilla etc.... Y la verdad que esta espectacular!!
La carne se saca y se suele picar para luego ponerla en pan y tienes la típica pringá.
Hay quien prefiere tenerlo todo en el plato y al final comerse la pringá pringando con el pan...
De una manero o de otra es un espectáculo de plato.

Ingredientes

1/2 kg de garbanzos(pedrosillanos)
2 puñados de alubias blancas(chicharos)
Un trozo de calabaza
2 patatas medianas
Un manojo de acelgas
2 puñados de judías verdes
1 trozo de jarrete de cerdo
1 trozo de tocino de papá
1 chorizo
1 morcilla
2 c/s de pimentón de la vera
2 pastillas de caldo de carne
Sal al gusto

Preparación
Ponemos los garbanzos y alubias blancas en agua la noche anterior con un poquito de bicarbonato
Lavamos bien al día siguiente y lo ponemos en la cubeta.
Añadimos... Patata, calabaza, judías verdes y acelgas picados..
Ponemos la carne, tocino, chorizo y morcilla, el pimentón y las pastillas de caldo de carne.
Añadimos agua sin llegar a cubrir del todo y programamos menú Guiso 140° hasta que empiece a hervir un poco... Espuma os y tapamos.
Programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/40 min
Dejamos despresurizar sola
Abrimos y sacamos la chicha,esta la podemos picar y poner dentro de molletes para comerla como la típica pringá o bien servir en el plato con el potaje, eso ya a gusto de cada uno...

Una receta impresionante!!