Esta rica sopa es un plato típico de Francia,concretamente de París, perfecto para elevar la temperatura en los fríos días de invierno.
Además de permitirnos entrar en calor,gracias a sus nutrientes esta sopa nos ayudará a conseguir nutrientes y vitaminas para fortalecer nuestro sistema inmunológico
Ingredientes
6 cebollas medianas
30 gr de mantequilla
Aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cta de azúcar
Sal y pimienta al gusto
3 cta de harina
1 litro de caldo de verduras o carne
1 vaso medidor de vino blanco
Pan de ajo:
6 rebanadas de pan tipo baguette del día anterior (asentado)
1 cucharada de mantequilla
1 diente de ajo
Perejil seco
Queso rallado
Preparación
Ponemos un chorrito de aove en la cubeta menú 130° y cuando este caliente añadimos la mantequilla,a continuación las cebollas cortadas en juliana fina,con un poco de sal y la cucharadita de azúcar...
Dejamos pochar moviendo de vez en cuando hasta que tomen un color dorado.
Añadimos las 3 cucharaditas de harina(cucharita de café)removemos para que no sepa harina cruda y agregamos el vino blanco dejando reducir unos minutos....
Incorporamos el litro de caldo(de verdura o de carne,si no tenemos en ese momento añadimos agua con una pastilla de caldo concentrado)un poco de pimienta y tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada presión media,8 minutos.
Trituramos con la batidora(así los mas pequeños se la comerán mejor)
En un cuenco machacamos un diente de ajo,añadimos la cucharada de mantequilla,el perejil al gusto y mezclamos.
Untamos las rebanadas con un poco de esta mantequilla de ajo y espolvoreamos con queso rallado.
Bien podemos dorarlos en cecofry y luego ponerlo encima de la sopa o bien en la sopa y poner cabezal 175° hasta dorar al gusto...
Servimos bien caliente!!
Esta receta la he sacado de Mejor con Salud adaptada a la olla GM y añadiéndole el pan de ajo a mi estilo.
09 enero 2018
07 enero 2018
CHURROS CASEROS en GM F
Tarde fría de invierno y unos churros calentitos con un chocolate,café o colacao sientan de maravilla!!!
Una receta fácil y rápida para desayunar o merendar...
Aquí en el sur les llaman churros o calentitos...
Ingredientes
250 gr de harina
125 gr de leche
125 gr de agua
Sal(al gusto)
Un chorrito de aove(aceite de oliva virgen extra)
Aceite de girasol para freír
Podéis utilizar la medida de un vaso si no queréis andar pesando(misma medida de harina que de líquido)
Preparación
Siempre utilizaremos la misma cantidad de liquido que de harina.
Ponemos el agua y la leche en la cubeta 130° menú guiso(sin tapar)
Cuando este bien caliente(pero sin que empiece a hervir)incorporamos la harina con la sal y un poquito de aove,mezclamos rápido cancelando menú y sacando la cubeta de la olla.
Obtendremos una masa pegajosa y fina que dejaremos reposar unos 15 minutos en un bol.
En la cubeta limpia ponemos aceite de girasol 160°
Ponemos la masa en la churrera y empezamos hacer los churros,bien en rosca o individuales.
Los doramos y sacamos poniéndolos en papel absorbente
Espolvoreamos con azúcar si nos gusta y acompañamos con un rico chocolate.
El chorrito de aceite en la masa es un truco para que no exploten ni salpiquen.
Hay quien les pone un poco de levadura o bircarbonato pero a mi me gustan mas sin ello,de lo suelo poner a las porras.
Receta personal.
Una receta fácil y rápida para desayunar o merendar...
Aquí en el sur les llaman churros o calentitos...
Ingredientes
250 gr de harina
125 gr de leche
125 gr de agua
Sal(al gusto)
Un chorrito de aove(aceite de oliva virgen extra)
Aceite de girasol para freír
Podéis utilizar la medida de un vaso si no queréis andar pesando(misma medida de harina que de líquido)
Preparación
Siempre utilizaremos la misma cantidad de liquido que de harina.
Ponemos el agua y la leche en la cubeta 130° menú guiso(sin tapar)
Cuando este bien caliente(pero sin que empiece a hervir)incorporamos la harina con la sal y un poquito de aove,mezclamos rápido cancelando menú y sacando la cubeta de la olla.
Obtendremos una masa pegajosa y fina que dejaremos reposar unos 15 minutos en un bol.
En la cubeta limpia ponemos aceite de girasol 160°
Ponemos la masa en la churrera y empezamos hacer los churros,bien en rosca o individuales.
Los doramos y sacamos poniéndolos en papel absorbente
Espolvoreamos con azúcar si nos gusta y acompañamos con un rico chocolate.
El chorrito de aceite en la masa es un truco para que no exploten ni salpiquen.
Hay quien les pone un poco de levadura o bircarbonato pero a mi me gustan mas sin ello,de lo suelo poner a las porras.
Receta personal.
06 enero 2018
ARROZ DE RECICLAJE en GM F
Este es un arroz de reciclaje con restos de las navidades.
He aprovechado unas gambas,unos calamares y un poco de cabeza de cerdo...
Con estos restos me he marcado un arroz flipante jjaajaj!!
Ingredientes
1 cebolla
3 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
1 tomate maduro
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Un puñado de gambas
4 calamares o chipirones
Cabeza de cerdo en dados
Un puñado de judías verdes congeladas
1 pastilla de caldo concentrado(carne o pescado)
Sal
Colorante o curcuma
2 vasos medidores de arroz
3 vasos medidores de agua
1/2 limón el zumo
Preparación
Lo primero es pelar las gambas o langostinos(nos da lo mismo)
Las cabezas y cascaras las ponemos a cocer con agua que luego colaremos y reservaremos.
Programamos menú guiso,válvula cerrada,presión media 8 minutos.
En la cubeta ponemos aove,doramos los pedacitos de carne y hacemos el sofrito o refrito en menú plancha 130°.
Añadimos los calamares cortados a nuestro gusto.
Incorporamos el caldo de las cabezas(medida del vaso medidor)el arroz,la pastilla de caldo,el colorante o curcuma y rectificamos de sal.
A mi me gusta ponerle el zumo de medio limón antes de tapar.
Tapamos y programamos menú arroz 130° válvula cerrada,presión media,6 minutos
Despresurizamos y sacamos la cubeta de la olla,removemos y dejamos reposar unos minutos...
Listo un riquisimo arroz de reciclaje.
Yo utilizo el arroz vaporizado de la marca día, los otros de marca no me gustan nada px se hacen una pasta, este lo puedes comer de un día para otro como recién hecho...
He aprovechado unas gambas,unos calamares y un poco de cabeza de cerdo...
Con estos restos me he marcado un arroz flipante jjaajaj!!
Ingredientes
1 cebolla
3 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
1 tomate maduro
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Un puñado de gambas
4 calamares o chipirones
Cabeza de cerdo en dados
Un puñado de judías verdes congeladas
1 pastilla de caldo concentrado(carne o pescado)
Sal
Colorante o curcuma
2 vasos medidores de arroz
3 vasos medidores de agua
1/2 limón el zumo
Preparación
Lo primero es pelar las gambas o langostinos(nos da lo mismo)
Las cabezas y cascaras las ponemos a cocer con agua que luego colaremos y reservaremos.
Programamos menú guiso,válvula cerrada,presión media 8 minutos.
En la cubeta ponemos aove,doramos los pedacitos de carne y hacemos el sofrito o refrito en menú plancha 130°.
Añadimos los calamares cortados a nuestro gusto.
Incorporamos el caldo de las cabezas(medida del vaso medidor)el arroz,la pastilla de caldo,el colorante o curcuma y rectificamos de sal.
A mi me gusta ponerle el zumo de medio limón antes de tapar.
Tapamos y programamos menú arroz 130° válvula cerrada,presión media,6 minutos
Despresurizamos y sacamos la cubeta de la olla,removemos y dejamos reposar unos minutos...
Listo un riquisimo arroz de reciclaje.
Yo utilizo el arroz vaporizado de la marca día, los otros de marca no me gustan nada px se hacen una pasta, este lo puedes comer de un día para otro como recién hecho...
PATATAS RÚSTICAS CON QUESO en GM F y Cecofry
Esta receta que os traigo de patatas son una pasada de acompañamiento para cuelquier plato de carne o pescado.
Ya estaba cansada de comer las patatas como siempre....fritas,cocidas...etc...
Pues cuando las probeis volveréis a repetir px estan súper riquisimas!!
Ingredientes
3 patatas medianas por persona
1 cta. de tomillo
1/2 cta de pimienta negra molida
1 cta de cebolla en polvo
1 cta de ajo en polvo
1/2 cta de pimentón de la vera
Sal(al gusto)
Aove (aceite de oliva virgen extra)
Queso curado o mozzarella(el que mas os guste)
Preparación
Lo primero es lavar y poner las patatas en la cubeta con piel sal y agua.
Tapamos y programamos 12 Min,menú guiso,válvula cerrada,presión media
Despresurizamos y resfrescamos.
Las pelamos y le hacemos un pequeño corte en el centro.
En un cuenco ponemos todos los ingredientes(menos el queso)
Mezclamos bien
Ponemos las patatas en la cecofry y añadimos el macerado por encima programando 3 Min.
Ponemos el queso por encima y volvemos a programar otros 3 Min si nos gustan mas doradas las dejamos mas tiempo..
Servimos y espolvoreamos con pimentón
Brutales de ricas!!!
Ya estaba cansada de comer las patatas como siempre....fritas,cocidas...etc...
Pues cuando las probeis volveréis a repetir px estan súper riquisimas!!
Ingredientes
3 patatas medianas por persona
1 cta. de tomillo
1/2 cta de pimienta negra molida
1 cta de cebolla en polvo
1 cta de ajo en polvo
1/2 cta de pimentón de la vera
Sal(al gusto)
Aove (aceite de oliva virgen extra)
Queso curado o mozzarella(el que mas os guste)
Preparación
Lo primero es lavar y poner las patatas en la cubeta con piel sal y agua.
Tapamos y programamos 12 Min,menú guiso,válvula cerrada,presión media
Despresurizamos y resfrescamos.
Las pelamos y le hacemos un pequeño corte en el centro.
En un cuenco ponemos todos los ingredientes(menos el queso)
Mezclamos bien
Ponemos las patatas en la cecofry y añadimos el macerado por encima programando 3 Min.
Ponemos el queso por encima y volvemos a programar otros 3 Min si nos gustan mas doradas las dejamos mas tiempo..
Servimos y espolvoreamos con pimentón
Brutales de ricas!!!
FIDEOS CON LANGOSTINOS en GM F
Esta rica sopa la podemos hacer con gambas o langostinos,yo he utilizado unos langostinos de estas fiestas...
Es una receta fácil y riquisima de hacer y calentita esta de muerte.
Ingredientes
2 cebollas
4 dientes de ajo
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 pimientos verdes
1 tomate rojo maduro
Langostinos o gambas
1/2 cta de cominos molidos
1/2 cta de pimienta negra molida
1/2 vaso medidor de brandy
Sal(al gusto)
1 cucharada de curcuma
Preparación
Lo primero es pelar las gambas o langostinos.
Ponemos un poco de aove en la cubeta y ponemos las cabezas y carcasas de los langostinos en menú plancha y con la cuchara vamos aplastando las cabezas para que salgan todos los jugos...
Añadimos el brandy y flambear.
Añadimos 1 litro de agua y dejamos cocer unos minutos,si preferimos podemos tapar y programar menú guiso,válvula cerrada,presión media,130°-8 minutos.
Colamos y reservamos.
En la cubeta limpia ponemos aove y hacemos un refrito con las verduras que luego añadiremos al caldo y trituraremos...
Incorporamos a la cubeta y añadimos el comino,pimienta y curcuma.
Añadimos los fideos(al gusto según nos guste mas claras o mas espesas) y los langostinos comprobamos de sal y tapamos programando menú guiso 110° presión media,válvula cerrada,3 minutos.
Súper rica!!
Esperó que os guste
Es una receta fácil y riquisima de hacer y calentita esta de muerte.
Ingredientes
2 cebollas
4 dientes de ajo
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 pimientos verdes
1 tomate rojo maduro
Langostinos o gambas
1/2 cta de cominos molidos
1/2 cta de pimienta negra molida
1/2 vaso medidor de brandy
Sal(al gusto)
1 cucharada de curcuma
Preparación
Lo primero es pelar las gambas o langostinos.
Ponemos un poco de aove en la cubeta y ponemos las cabezas y carcasas de los langostinos en menú plancha y con la cuchara vamos aplastando las cabezas para que salgan todos los jugos...
Añadimos el brandy y flambear.
Añadimos 1 litro de agua y dejamos cocer unos minutos,si preferimos podemos tapar y programar menú guiso,válvula cerrada,presión media,130°-8 minutos.
Colamos y reservamos.
En la cubeta limpia ponemos aove y hacemos un refrito con las verduras que luego añadiremos al caldo y trituraremos...
Incorporamos a la cubeta y añadimos el comino,pimienta y curcuma.
Añadimos los fideos(al gusto según nos guste mas claras o mas espesas) y los langostinos comprobamos de sal y tapamos programando menú guiso 110° presión media,válvula cerrada,3 minutos.
Súper rica!!
Esperó que os guste
05 enero 2018
ROSCÓN DE REYES en GM F
Como todos sabéis es época de roscón de reyes,esta receta es la de Prado Camacho que es una de las mejores que he probado.
Esta vez he utilizado levadura en polvo para pan px no tenia de la fresca....así que me he arriesgado y el resultado ha sido impresionante.
Ingredientes
400 gr de harina de fuerza
2 huevos
50 gran aceite de girasol
130 gr de azúcar
120 gr de leche
Ralladura de 1 naranja
Ralladura de 1 limón
Unas gotas de agua de azahar
1 sobre de levadura seca para pan o 1 pastilla fresca (hacendado)
Fruta confitada,almendras,azúcar perlado etc...
1 hueco para pintar
Preparación
Ponemos el azúcar en la jarra de nuestro robot Mc plus-Cecomix plus etc...y programamos 15 Seg/Vel.progresiva 5-6....10
Incorporamos las pieles de los cítricos y hacemos la misma operación
Ahora ponemos la leche y programamos 4 Min/vel.1/37°
Ahora incorporamos los huevos,el aceite,la levadura y el agua de azahar,10 Seg/vel.5
Incorporamos la mitad de na harina 15 Seg/Vel.6 añadimos el resto y programamos Amasar/1:30 Min
Dejamos en el vaso para levar y doblar su volumen.
Desgasificamos mojandonos las manos con aceite de girasol y hacemos una bola.
En el centro hacemos un agujero y vamos dando la forma de roscón.
Lo ponemos encima de papel de cocina y pintamos con huevo,colocamos las frutas,almendras,azúcar perlado etc...a nuestro gusto.
Ponemos un aro metálico para que quede la forma y dentro una flanera pequeña con agua para que desprenda vapor y quede mas esponjoso
Dejamos levar de nuevo dentro de la cubeta.
Tapamos y programamos menú horno 140° 20 minutos y luego cabezal hasta dorar al gusto.
Sacamos y dejamos enfriar en rejilla
Hacemos nata montada y rellenamos
Yo uno de nata y otro de trufa
No añadir nada de harina aunque este pegajosa!!
Mojaros las manos con aceite!!
Yo he sacado dos con la misma masa,no me gustan tan gordos y bastos...
Felices Reyes!!
Esta vez he utilizado levadura en polvo para pan px no tenia de la fresca....así que me he arriesgado y el resultado ha sido impresionante.
Ingredientes
400 gr de harina de fuerza
2 huevos
50 gran aceite de girasol
130 gr de azúcar
120 gr de leche
Ralladura de 1 naranja
Ralladura de 1 limón
Unas gotas de agua de azahar
1 sobre de levadura seca para pan o 1 pastilla fresca (hacendado)
Fruta confitada,almendras,azúcar perlado etc...
1 hueco para pintar
Preparación
Ponemos el azúcar en la jarra de nuestro robot Mc plus-Cecomix plus etc...y programamos 15 Seg/Vel.progresiva 5-6....10
Incorporamos las pieles de los cítricos y hacemos la misma operación
Ahora ponemos la leche y programamos 4 Min/vel.1/37°
Ahora incorporamos los huevos,el aceite,la levadura y el agua de azahar,10 Seg/vel.5
Incorporamos la mitad de na harina 15 Seg/Vel.6 añadimos el resto y programamos Amasar/1:30 Min
Dejamos en el vaso para levar y doblar su volumen.
Desgasificamos mojandonos las manos con aceite de girasol y hacemos una bola.
En el centro hacemos un agujero y vamos dando la forma de roscón.
Lo ponemos encima de papel de cocina y pintamos con huevo,colocamos las frutas,almendras,azúcar perlado etc...a nuestro gusto.
Ponemos un aro metálico para que quede la forma y dentro una flanera pequeña con agua para que desprenda vapor y quede mas esponjoso
Dejamos levar de nuevo dentro de la cubeta.
Tapamos y programamos menú horno 140° 20 minutos y luego cabezal hasta dorar al gusto.
Sacamos y dejamos enfriar en rejilla
Hacemos nata montada y rellenamos
Yo uno de nata y otro de trufa
No añadir nada de harina aunque este pegajosa!!
Mojaros las manos con aceite!!
Yo he sacado dos con la misma masa,no me gustan tan gordos y bastos...
Felices Reyes!!
04 enero 2018
ENSALADILLA DE GAMBAS BAJO EL MAR en GM F
Esta receta la he sacado del Cocinero Enrique Sanchez del programa Cometelo.
Es una manera distinta de comer una rica ensaladilla de gambas.
Como sabéis a mi me gusta decorarla para que tenga un aspecto mucho mas bonito y mas en la época de Nacida des en la que estamos.
Esta la preparé para el día de Noche vieja.
Ingredientes
5 patatas medianas
2 zanahorias
1 huevo cocido
250 gr de gambas
2 vasos medidores de aceite(girasol o de oliva,según gusto)
Sal
Lactonesa(mayonesa sin huevo)
3 latas de atún
3 dientes de ajo
Preparación
Lo primero es pelar las gambas.
Reservamos las gambas.
Las cabezas y carcasas las ponemos en la cubeta con un poco de aceite en menú plancha 130° dándoles vueltas y aplastando las cabezas para que suelten todo el sabor...
Incorporamos los dos vasos de aceite y bajamos a 120° donde dejaremos unos minutos para emulsionar....
Retiramos y colamos reservando ese aceite(luego nos servirá para la lactonesa)
En la misma cubeta ponemos unos ajos laminados y cuando vayan a tomar color ponemos las gambas troceadas,damos unas vueltas y sacamos para que no se hagan demasiado y queden secas.
En la cubeta limpia ponemos las patatas y la zanahoria enteras.
Cubrimos de agua con sal introducimos el huevo en papel film y tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,12 minutos.
Refrescamos y picamos a nuestro gusto.
Incorporamos el atún, las gambitas y mezclamos...
Hacemos la lactonesa con el aceite que tenemos reservado de las gambas.
Ponemos en el vaso de la batidora un dedo de leche,sal y un poco de zumo de limón o vinagre.
Introducimos el brazo de la batidora hasta el fondo y empezamos a batir añadiendo el aceite en hilo subiendo poco a poco el brazo de la batidora hasta que veamos la consistencia que queremos...
Una vez tenemos todo en nuestra ensaldilla incorporamos la lactonesa y mezclamos...
Adornamos al gusto.
Yo le he puesto unos langostinos y he adornado a mi manera...
Ya me Contaréis!!!
Es una manera distinta de comer una rica ensaladilla de gambas.
Como sabéis a mi me gusta decorarla para que tenga un aspecto mucho mas bonito y mas en la época de Nacida des en la que estamos.
Esta la preparé para el día de Noche vieja.
Ingredientes
5 patatas medianas
2 zanahorias
1 huevo cocido
250 gr de gambas
2 vasos medidores de aceite(girasol o de oliva,según gusto)
Sal
Lactonesa(mayonesa sin huevo)
3 latas de atún
3 dientes de ajo
Preparación
Lo primero es pelar las gambas.
Reservamos las gambas.
Las cabezas y carcasas las ponemos en la cubeta con un poco de aceite en menú plancha 130° dándoles vueltas y aplastando las cabezas para que suelten todo el sabor...
Incorporamos los dos vasos de aceite y bajamos a 120° donde dejaremos unos minutos para emulsionar....
Retiramos y colamos reservando ese aceite(luego nos servirá para la lactonesa)
En la misma cubeta ponemos unos ajos laminados y cuando vayan a tomar color ponemos las gambas troceadas,damos unas vueltas y sacamos para que no se hagan demasiado y queden secas.
En la cubeta limpia ponemos las patatas y la zanahoria enteras.
Cubrimos de agua con sal introducimos el huevo en papel film y tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada,presión media,12 minutos.
Refrescamos y picamos a nuestro gusto.
Incorporamos el atún, las gambitas y mezclamos...
Hacemos la lactonesa con el aceite que tenemos reservado de las gambas.
Ponemos en el vaso de la batidora un dedo de leche,sal y un poco de zumo de limón o vinagre.
Introducimos el brazo de la batidora hasta el fondo y empezamos a batir añadiendo el aceite en hilo subiendo poco a poco el brazo de la batidora hasta que veamos la consistencia que queremos...
Una vez tenemos todo en nuestra ensaldilla incorporamos la lactonesa y mezclamos...
Adornamos al gusto.
Yo le he puesto unos langostinos y he adornado a mi manera...
Ya me Contaréis!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)