07 marzo 2020

BRAZO DE GITANO DE MAR

Como sabéis los brazos de gitano están hechos con un bizcocho fino y esponjoso, el cual se puede rellenar del contenido que más nos guste, bien sea dulce o salado.
Aquí podéis ver como queda en dulce.
https://elrincondevanessahc.blogspot.com/2020/03/brazo-de-gitano-decorado-relleno-de-nata.html?m=1

Esta vez lo vamos hacer saldo con una mezcla de mariscos,con lechuga y mayonesa, etc...

Podéis utilizar los ingredientes que más os guste

✏️Ingredientes

4 huevos
120 gr de harina
120 gr azúcar(yo puse menos, así sale menos dulce)
Una pizca de sal

✔️Para el relleno:
1 lata de atún (bien escurrida)
8 palitos de cangrejo
2 huevos cocidos
Lechuga
Mayonesa
Langostinos

✅Preparación
Lo primero es hacer el bizcocho, así se nos irá enfriando para luego rellenarlo.

Batimos las claras a punto de nieve con varillas, añadimos el azúcar y seguimos batiendo.

Ponemos las yemas batidas poco a poco mientras vamos batiendo con varillas y la pizca de sal.

Si queremos decorar el bizcocho en el enlace que os he dejado del dulce lo podéis ver.

Metemos al horno precalentado 180°/10 Min

Sacamos y dejamos templar, ponemos otro papel y volcamos.
Vamos retirando el papel con cuidado.
Enrollamos y dejamos enfriar.

Picamos el atún, los palitos de cangrejo, los huevos cocidos, los langostinos, la lechuga y añadimos mayonesa.

Una vez frío el bizcocho desenrrollamos y ponemos la mezcla en el centro, enrollamos y cortamos las puntas para igualar.

Decoramos al gusto, yo le puse huevo cocido rallado, unos langostinos, mayonesa dorada y unas nueces

Resultado:Brutal!!!

04 marzo 2020

BRÓCOLI CON PISTACHOS Y QUESO



A la hora de prepararlo, se aconseja lavar el brócoli antes de consumirlo con agua fría directamente en el grifo y no sumergirlo, ya que esto puede hacer que pierda parte de sus nutrientes.

Para amortiguar su penetrante y característico olor puede echarse un chorrito de leche o unos trozos de apio al agua en la que se va a cocer y el olor será menos intenso.

Se puede consumir, crudo o cocinado, la mejor forma de cocinarlo es al vapor durante 3 ó 4 minutos o hervido durante el mismo tiempo. Si se pasa de cocción, el brócoli se oscurece mucho y pierde muchos de sus nutrientes, principalmente la vitamina C.

Esta receta es de Karlos Arguiñano, y receta que veo que me gusta la pongo en práctica.

✏️Ingredientes

2 Ramilletes de brócoli
2 Patatas
100 gr de queso curado
40 gr de pistachos
125 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
Sal

✅Preparación
Lo primero es lavar bien el brócoli quitando posibles restos de tierra, pelar las patatas y cortarlas a cuadritos, separamos los ramilletes y los ponemos en la vaporera, un vaso medidor de agua en la cubeta con un poco de sal y un chorrito de aove,tapamos y programamos menú vapor /presión media/5 Min/130°
Despresurizamos y reservamos

Freímos las patatas en aove y las ponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Pelamos los pistachos y los ponemos en el vaso de la batidora con el aove, trituramos.

Ponemos el brócoli en la cubeta, las patatas encima,regamos con el aceite de pistacho, ponemos queso rallado y gratinamos con cabezal 175°/8 Min o hasta dorar al gusto.

✅Modo tradicional:
Lo primero es lavar bien el brócoli quitando posibles restos de tierra, pelar las patatas y cortarlas a cuadritos, separamos los ramilletes y los ponemos en la vaporera,en la olla un poco de agua y sal, introducimos la vaporera y tapamos, dejamos cocer durante 16-17 Min

Freímos las patatas en aove y las ponemos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite.

Pelamos los pistachos y los ponemos en el vaso de la batidora con el aove, trituramos

Ponemos el brócoli en una fuente apta para horno, las patatas y regamos con aceite de pistacho, ponemos queso rallado y gratinamos a 180° al gusto

Emplatamos y ponemos un poco más de aceite de pistacho.

Yo lo he hecho también con patatas al vapor con el brócoli y sin queso pero con el aceite de pistacho y esta riquísimo


03 marzo 2020

BRAZO DE GITANO DECORADO RELLENO DE NATA

El brazo de gitano es un postre realmente clásico, con muchas versiones, ya que no es otra cosa que un bizcocho enrollado sobre si mismo y relleno con alguna crema. También se preparan salados, y aquí se amplían aún más las variantes, en mi blogs hay alguno también salado.

Este que os traigo hoy es decorado por fuera en la misma masa, aunque penséis que es complicado no lo es para nada, es más fácil de lo que podáis pensar.
Podéis utilizar el color y el dibujo que más os guste.
Yo desde que lo vi circular por Internet lo tenía en pendientes, así que hoy me he decidido hacerlo.

✏️Ingredientes

4 huevos
120 gr de harina
120 gr de azúcar
Un pellizco de sal
1 cucharadita de azúcar avainillado
500 ml de nata para montar(muy fría)
80 gr de azúcar glas

✅Preparación en Thermomix o MC plus:

Colocamos la mariposa en las cuchillas, en el vaso ponemos los huevos con el azúcar, programamos 6 Min/37°/vel. 4
Batir 6 Min más sin temperatura a la misma velocidad.

Incorporar la harina y la pizca de sal y programar 5 Seg/vel.3

Retiramos la mariposa y terminamos de envolver.

Separamos un poco de masa para teñirla y hacer el dibujo que más nos guste, echamos la masa teñida en una manga pastelera con boquilla fina(podéis utilizar un biberón si nos os dáis mucha mañan con la manga)

Cubrimos la bandeja con papel de horno y hacemos el dibujo que más nos guste, llevamos la bandeja al congelador unos minutos (esto hará que no se nos mezclen las masas)

Sacamos la bandeja y extendemos el resto de masa encima, llevamos al horno precalentado 180° /10 Min

Tened cuidado que es un bizcocho fino y esponjoso y estará listo muy rápido.

Dejamos templar, ponemos otro papel espolvoreado con un poco de azúcar glas y volcamos encima, con cuidado vamos retirando el papel.

Le damos la vuelta y enrollamos con cuidado, dejamos hasta que este frío por conpleto

Mientras tanto montamos la nata vel. 3 y medio sin tiempo

Cuando el bizcocho esté frío, desenrrollamos y ponemos la nata, enrollamos y recogemos con una cuchara la nata que sobresale, cortamos los extremos para igualarlo y lo ponemos en una bandeja.

✅Preparación modo tradicional
Ponemos las claras en un bol con una pizca de sal, batimos con varilla eléctrica y vamos añadiendo el azúcar, cuando veamos que han montado las claras añadimos las yemas y el azúcar avainillado, mezclamos bien..

Separamos un poco de masa para teñirla y hacer el dibujo que más nos guste, echamos la masa teñida en una manga pastelera con boquilla fina(podéis utilizar un biberón si nos os dáis mucha maña con la manga)

Cubrimos la bandeja con papel de horno y hacemos el dibujo que más nos guste, llevamos la bandeja al congelador unos minutos (esto hará que no se nos mezclen las masas)

Sacamos la bandeja y extendemos el resto de masa encima, llevamos al horno precalentado 180° /10 Min


Tened cuidado que es un bizcocho fino y esponjoso y estará listo muy rápido.

Dejamos templar, ponemos otro papel espolvoreado con un poco de azúcar glas y volcamos encima, con cuidado vamos retirando el papel.

Le damos la vuelta y enrollamos con cuidado, dejamos hasta que este frío por conpleto.

Montamos la nata:
Tiene que estar bien fría, la ponemos en un bol hondo y empezamos a batir con varilla a velocidad media, cuando veamos que empieza a espumar vamos añadiendo el azúcar y subimos velocidad(mucho cuidado que podemos pasar de nata a mantequilla)

Cuando el bizcocho esté frío, desenrrollamos y ponemos la nata, enrollamos y recogemos con una cuchara la nata que sobresale, cortamos los extremos para igualarlo y lo ponemos en una bandeja

TRUQUI:para montar nata es aconsejable que esté bien fría, yo además meto las varillas en el congelador.
Podéis ponerle 1 hoja y media gelatina neutra disuelta en leche para que dure más la nata montada, con dos cta de leche en polvo.


02 marzo 2020

TALLARINES VERDES PERUANOS

TALLARINES VERDES PERUANOS

La cocina peruana es conocida por la mayoría de platos con carnes llenos de sabor y texturas variadas, pero también destacan los platos con pasta y pescados.

Esta receta es de unos amigos peruanos y cuando los hacen les quedan riquísimos, y como yo me atrevo con casi todo, no podía faltar en mi blogs esta receta tan deliciosa.

Se pueden comer solos o acompañados con algún tipo de carne.

Pues aquí va mi versión...

Ingredientes

300 gr de tallarines
1 paquete de espinacas frescas
20 gr de albahaca
300 gr de queso fresco
3 nueces
Sal y pimienta al gusto
250 gr de nata o leche evaporada
50 gr de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cebolla

Preparación
Lo primero es poner agua a calentar y cuando llegue a hervir retirar del fuego e introducir las espinacas 2 Min, sacar, escurrir y reservar.

Tostamos la albahaca en una sarten (sin nada)

Ponemos en una jarra las espinacas, la albahaca, el queso fresco, la nata, las nueces, el aove, sal y pimienta, trituramos bien hasta que nos quede una salsa fina.Reservamos.

Conemos los tallarines, yo en monsieur cuisine plus, primero ponemos a calentar 1l. de agua 10 Min/100°/vel.1
Intriducimos los tallarines y con un poco de sal y un chorrito de aceite 8 Min/marcha atrás /100°/vel.1

Mientras ponemos en una sarten con un poco de aove la cebolla en brunoise hasta pochar y caramelizar, añadimos la pasta cocida y damos unas vueltas, vamos añadiendo salsa y mezclando hasta que los tallarines se pongan del color verde.

Los podemos comer así o acompañados con carne, eso ya al gusto, a mi me gustan así solos.

28 febrero 2020

BROWNIE DE LIMÓN


Después de hacer el Brownie de Naranja os dije que haría uno de limón, pues lo prometido es deuda...

Este lo he hecho montando las claras a punto de nieve y en vez de mantequilla he utilizado aceite de girasol y la verdad que el resultado no ha podido ser mejor,px no tenía coco rallado sino se lo hubiese añadido pero aún así está riquísimo, el glaseado le da un punto de acidez súper rico, espero que os animéis hacerlo y ya me vais contando que os parecen...

Ingredientes

130 gr de harina de trigo
150 gr de azúcar
120 ml aceite de girasol
2 huevos
Ralladura de 1 limón
Zumo de 1/2 limón

Glasé

200 gr azúcar glas o impalpable
3 c/s zumo de limón

Preparación
Ponemos en un bol las claras de huevo y las levantamos a punto de nieve, añadimos las yemas y ralladura de limón, mezclamos con varillas.

Incorporamos la harina tamizada y mezclamos, agregamos el aceite y el zumo de limón, mezclamos bien..
Ponemos la mezcla en el molde con papel de horno y engrasado para que no se nos pegue por los bordes


Metemos al horno precalentado 180°/25 Min + o - (si pincháis con un palillo tiene que salir un poco grumos o, si sale completamente limpio se quedará seco)

Hacemos el Glasé poniendo el azúcar y el zumo de limón, no nos tiene que quedar una pasta líquida, sino más bien espesa y blanca.

Cuando se haya enfriado nuestro Brownie lo cubriremos con el glasé que dejaremos cuajar mínimo 4 horas.

Riquísimo!!

26 febrero 2020

HAMBURGUESAS DE SALMÓN


A quién no le gustan las hamburguesas? A mi me encantan, pero claro, las hechas en casa, ni las compradas ni las de los establecimientos de comida rápida y basura... Es más nunca he ido a comer a un burger King ni a McDonald's, yo creo que no sabría ni pedir en esos sitios... Jeje
La verdad que como lo hecho en casa no hay nada de nada...

Esta vez las vamos hacer con salmón fresco, si..si..y están para chuparse hasta el codo... Jajaja

Esta receta es de La Capital, un cocinero que a mi hijo le encanta y la verdad que hace unas recetas estupendas, y como el me ha ayudado pues a su gusto.

Ingredientes

450 gr de salmón fresco limpio de espinas y piel
1 cebolla nueva
Jengibre en polvo
Pimienta negra molida
Cilantro fresco
Harina de trigo
Sal

Preparación
Lo primero es limpiar muy pero que muy bien el salmón de posibles espinas que no se ven y de la piel que trae. Lo cortamos en tacos y reservamos.

Pelamos la cebolla y la ponemos en la picador a, picamos con un par de golpes(no queremos que nos quede muy triturada) reservamos
Ahora ponemos el salmón en la picador a donde hemos picado la cebolla, el cilantro fresco, el jengibre, pimienta y sal(a gusto de cada uno, yo suelo poner poco cilantro fresco px es fuerte de sabor) 1,2,3 picadora molinex... Jajaja
Ponemos la mezcla en un bol y agregamos la cebolla picada, mezclamos bien y añadimos unas cucharadas de harina, mezclamos bien... Tiene que quedar una textura que no se pegue demasiado a las manos, yo las dejo blanditas y me mojo las manos con un poco de agua para que no se me pegue la masa, hacemos unas bolas, del tamaño que nos guste nuestra hamburguesa.
Las ponemos en un tuper y mínimo 2 horas a la nevera, yo las tuve desde la noche anterior...

Ponemos una plancha o sarten con un poco de aove, ponemos la bola y con una prensa de hamburguesas aplastamos un poco para dar la forma.

Doramos un par de minutos por ambos lados, no demasiado para que no nos quede seca.
Acompañamos con lechuga, tomate y alioli.

Buenas???? Noooooo deliciosas!!

BROWNIE DE NARANJA


El Brownie es un bizcocho típico de la gastronomía Estado de los Estados Unidos, es un pequeño bizcocho de Chocolate, se llama así por su color marrón oscuro, brown en inglés, aveces se cubre de jarabe espeso de chocolate y puede llevar trocitos de nueces, chocolate en su interior.
Se creó cuando un importante repostero Estadounidense se le olvidó poner la levadura a su pastel de chocolate, así nació este compacto bizcocho.
Pues bien, yo me he atrevido hacerlo de Naranja haber que tal era el resultado, me he quedado impresionada de lo delicioso que está, es más, voy a probar hacerlo de limón, así que ese será el próximo invento, Así que ya os contaré.

Ingredientes
130 gr de harina de trigo
150 gr de azúcar
120 gr de mantequilla
2 huevos
Ralladura de naranja
Zumo de 1 naranja

Preparación
Ponemos en un bol la mantequilla a punto de pomada, la ralladura de naranja y el azúcar. Batimos durante 3 Min con varillas.

Añadimos 1 huevo y batimos, ahora añadimos el otro huevo y volvemos a batir para integrar todo bien,


incorporamos la harina tamizada y volvemos a batir con varillas hasta que esté todo bien mezclado,

incorporamos el zumo de naranja y volvemos a mezclar, yo además le he puesto unas perlas de chocolate.

Ponemos en un molde papel de hornear engrasado y agregamos la masa, metemos al horno precalentado 180°/25 Min.
No lo dejéis más tiempo que os quedará seco.

Luego le he puesto una capa de chocolate foundant derretido al baño maría con una cta. de mantequilla.

Teneis que probarlo px verdaderamente os transportará al cielo😉