Hay muchos tipos de pastel de atún...con pan de molde,leche evaporada etc....pues yo os traigo mi versión.
Es un pastel riquisimo que triunfa en como entrante para alguna cena,para una cena rápida acompañado de una ensalada,pero sobretodo para las fechas navideñas en las que estamos...
Os aseguro que triunfareis con el en vuestra cena de Nochevieja.
Ingredientes.
3 latas de atún en aceite(natural o asalmonado)
4 huevos
1/2 litro de bechamel
6 cucharadas de tomate frito
Aceite de
Mayonesa para acompañar
Preparación
Lo primero es hacer una bechamel en nuestro robot de cocina Mc plus,Cecomix plus etc...
Ingredientes
500 ml de leche
50 gr de harina de trigo
50 gr de mantequilla o aceite de oliva
Sal al gusto
Nuez moscada al gusto
Preparación
Ponemos todos los ingredientes en la jarra,cerramos y programamos 12 Min/90°/Vel.3
Dejamos templar
Incorporamos las latas de atún escurrido del aceite,los huevos y el tomate frito.
Trituramos durante 10 Seg/Vel.6
En un molde apto para horno de pirex o flanera ponemos unas gotas de aceite de girasol y untamos bien el molde,incorporamos la mezcla y tapamos el molde para que no nos entre agua.
Ponemos la rejilla y el molde e incorporamos agua sin llegar a la mitad del molde.
Ponemos la tapa de la olla,válvula cerrada,menú guiso,presión alta,20 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Sacamos el molde y dejamos templar antes de meter en el frigorífico para que termine de cuajar.....mínimo 2 horas,pero mejor de un día para otro.
Acompañamos con mayonesa y lechuga.
Podemos ponerlo en panes tostados con un poco de mayonesa.
Un entrante riquisimo!!!
MODO TRADICIONAL
Ponemos una cucharada de mantequilla en un cazo y dejamos derretir,incorporamos dos cucharadas de harina de trigo y removemos con varillas para tostarla(así no sabrá harina cruda)vamos incorporando la leche sin dejar de remover con las varillas,un poco de sal y nuez moscada...
Vamos removiendo hasta que espese,a fuego suave...
Ponemos la mezcla en la jarra de la batidora,el atún bien escurrido,los huevos y el tomate frito.
Trituramos y pasamos a un molde untado con aceite de girasol.
Ponemos el molde en la bandeja de horno con agua en el fondo.
180° 30 minutos.
27 diciembre 2017
ARROZ A LA CUBANA(el auténtico) en GM F
Sabemos que hay muchos maneras de hacer el arroz a la cubana,con salchichas,con bacón etc....que para los mas peques de la casa nunca falla.
Pero a mi personalmente me gusta el auténtico que es con plátano frito.
Pues aquí os dejo la receta del que yo hago.
Ingredientes
1 y 1/2 vaso de arroz
2 vasos de agua
4 dientes de ajo
1 pastilla de caldo de carne concentrado
Tomate frito
Huevos
Plátanos
Coñac
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Preparación
Ponemos un chorrito de aove en la cubeta en menú plancha 130° y ponemos los ajos laminados,antes de que empiecen a tomar color incorporamos el arroz y la pastilla de caldo,removemos y agregamos el agua.
Cancelamos menú y tapamos programando menú arroz,válvula cerrada,presión media,130° 6 minutos.
Despresurizamos y sacamos la cubeta.
En una cubeta limpia ponemos un poquito de aove y los plátanos en menú plancha 130° donde los doraremos por ambos lados....regamos con un poco de coñac y flambeamos...
Sacamos y reservamos.
En la cubeta limpia ponemos aove en menú freir y hacemos el huevo frito.
Emplatamos poneiendo el arroz,el huevo frito y los plátanos,salseamos con tomate frito y listo para comer con una buena barra de pan.
A disfrutar!!!
Pero a mi personalmente me gusta el auténtico que es con plátano frito.
Pues aquí os dejo la receta del que yo hago.
Ingredientes
1 y 1/2 vaso de arroz
2 vasos de agua
4 dientes de ajo
1 pastilla de caldo de carne concentrado
Tomate frito
Huevos
Plátanos
Coñac
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Preparación
Ponemos un chorrito de aove en la cubeta en menú plancha 130° y ponemos los ajos laminados,antes de que empiecen a tomar color incorporamos el arroz y la pastilla de caldo,removemos y agregamos el agua.
Cancelamos menú y tapamos programando menú arroz,válvula cerrada,presión media,130° 6 minutos.
Despresurizamos y sacamos la cubeta.
En una cubeta limpia ponemos un poquito de aove y los plátanos en menú plancha 130° donde los doraremos por ambos lados....regamos con un poco de coñac y flambeamos...
Sacamos y reservamos.
En la cubeta limpia ponemos aove en menú freir y hacemos el huevo frito.
Emplatamos poneiendo el arroz,el huevo frito y los plátanos,salseamos con tomate frito y listo para comer con una buena barra de pan.
A disfrutar!!!
MANTECA O ZURRAPA DE LOMO de la Abuela en GM F
Esta receta es típica de Andalucía,se suele comer untada en tostadas como molletes o vienas para desayunar o merendar aunque una tostadita por la noche con un café esta de vicio....
Esta es la típica que hacían las abuelas antiguamente y que por suerte yo sigo guardando la receta de mi abuela y mi madre...
Así que si queréis disfrutar de ella aquí os la dejo..
Ingredientes
1 kg de manteca de cerdo blanca(yo usé ibérica)
1 kg de lomo
Para el adobo:
7 u 8 ajos medianos
1 cucharada de cominos
2 cucharadas de orégano
3 cucharadas de pimentón de la vera dulce
50 ml de vinagre
100 ml de agua
Sal(cuidado px algunas mantecas ya traen sal)
Preparación
Lo primero es cortar el lomo en trozos muy pequeños (eso hará que al untarla en la tostada se deshilache y quede mas rica.
Ponemos todas las especias menos el laurel y el pimentón en el vaso de la batidora y trituramos.
Ponemos el aliño en la carne y la dejamos macerando con la hoja de laurel,mínimo dos horas(si es de un día para otro mejor)
Ponemos menú plancha 130° e incorporamos la carne,damos unas vueltas unos minutos...
Cancelamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión alta 25 minutos...
Dejamos despresurizar sola.
Destapamos y programamos menú guiso 130° hasta que el caldo se evapore por completo(si queda algo de líquido nos estropeará nuestra manteca)
Ahora incorporamos el pimenton y bajamos a 120° dando vueltas e incorporando la manteca rápido....
Vamos removiendo para que se vaya deshaciendo por completo,Cancelamos menú y con el calor que nos queda se terminara de derretir por completo....así no se nos quemará.
Hay quien añade el pimentón en el aliño,pero corremos el riesgo que se nos queme y estropee nuestra receta,así que lo mejor es incorporarlo al final...
Una vez derretida por completo vamos poniéndola en tuper y la dejamos enfriar.
Luego la ponemos en el frigorífico para que cuaje y poder disfrutar de unas ricas tostadas...
Deliciosa!!!!
Receta familiar.
Esta es la típica que hacían las abuelas antiguamente y que por suerte yo sigo guardando la receta de mi abuela y mi madre...
Así que si queréis disfrutar de ella aquí os la dejo..
Ingredientes
1 kg de manteca de cerdo blanca(yo usé ibérica)
1 kg de lomo
Para el adobo:
7 u 8 ajos medianos
1 cucharada de cominos
2 cucharadas de orégano
3 cucharadas de pimentón de la vera dulce
50 ml de vinagre
100 ml de agua
Sal(cuidado px algunas mantecas ya traen sal)
Preparación
Lo primero es cortar el lomo en trozos muy pequeños (eso hará que al untarla en la tostada se deshilache y quede mas rica.
Ponemos todas las especias menos el laurel y el pimentón en el vaso de la batidora y trituramos.
Ponemos el aliño en la carne y la dejamos macerando con la hoja de laurel,mínimo dos horas(si es de un día para otro mejor)
Ponemos menú plancha 130° e incorporamos la carne,damos unas vueltas unos minutos...
Cancelamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión alta 25 minutos...
Dejamos despresurizar sola.
Destapamos y programamos menú guiso 130° hasta que el caldo se evapore por completo(si queda algo de líquido nos estropeará nuestra manteca)
Ahora incorporamos el pimenton y bajamos a 120° dando vueltas e incorporando la manteca rápido....
Vamos removiendo para que se vaya deshaciendo por completo,Cancelamos menú y con el calor que nos queda se terminara de derretir por completo....así no se nos quemará.
Hay quien añade el pimentón en el aliño,pero corremos el riesgo que se nos queme y estropee nuestra receta,así que lo mejor es incorporarlo al final...
Una vez derretida por completo vamos poniéndola en tuper y la dejamos enfriar.
Luego la ponemos en el frigorífico para que cuaje y poder disfrutar de unas ricas tostadas...
Deliciosa!!!!
Receta familiar.
23 diciembre 2017
MANTECADOS DE VIENA de San Joaquín en GM F y Cecofry
Esta receta es tradicional de Alcalá de Guadaíra(Sevilla)
Son típicos de la Confitería San Joaquín donde todo el mundo que viene de fuera no se va sin probarlos....
Son unos mantecados muy delicados,con solo tocarlos se rompen de lo tiernos que están, además son de una textura suave y delicada que nos transporta al paraíso....
Así que si venís por Andalucía no os podéis ir sin probarlos.
Ingredientes
500 gr de harina no panificable
300 gr de manteca de cerdo(yo utilicé ibérica)
200 gr de azúcar glas y un poco mas para espolvorear.
100 gr de almendras
Preparación
Lo primero es poner la harina en la harina en la cubeta para tostarla en menú horno 130° removiendo de vez en cuando...
Podemos hacerla en el horno tradicional.
Tiene que coger un tono morenito.
Este paso no es necesario pero si aconsejable para este tipo de mantecados.
Ponemos la manteca en un bol con el azúcar y mezclamos hasta conseguir un efecto pomada.
Ponemos la harina(que la habremos dejado enfriar)en la encimera haciendo un volcán, incorporamos la manteca con el azúcar y empezamos amasar hasta integrar todo bien....ahora incorporamos 50 gr de almendra cruda molida y 50 gr de almendras tostadas molidas y mezclamos todo bien...
La ponemos en un cuenco y llevamos a la nevera 15-20 minutos.
Sacamos y volvemos amasar....vamos añadiendo harina poco a poco sin dejar de amasar,hasta que veamos una textura suave,elástica y manejable.
Ahora cogemos trozo de masa y estiramos con rodillo dejando un grosor de 1 cm y medio,cortamos con corta pasta
El modelo al gusto,los típicos son ovalados.
Horneamos en Cecofry durante 10 minutos
Cuidado al sacarlos px son súper tiernos y se nos pueden romper.
Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.
Impresionantes de ricos!!!
Son típicos de la Confitería San Joaquín donde todo el mundo que viene de fuera no se va sin probarlos....
Son unos mantecados muy delicados,con solo tocarlos se rompen de lo tiernos que están, además son de una textura suave y delicada que nos transporta al paraíso....
Así que si venís por Andalucía no os podéis ir sin probarlos.
Ingredientes
500 gr de harina no panificable
300 gr de manteca de cerdo(yo utilicé ibérica)
200 gr de azúcar glas y un poco mas para espolvorear.
100 gr de almendras
Preparación
Lo primero es poner la harina en la harina en la cubeta para tostarla en menú horno 130° removiendo de vez en cuando...
Podemos hacerla en el horno tradicional.
Tiene que coger un tono morenito.
Este paso no es necesario pero si aconsejable para este tipo de mantecados.
Ponemos la manteca en un bol con el azúcar y mezclamos hasta conseguir un efecto pomada.
Ponemos la harina(que la habremos dejado enfriar)en la encimera haciendo un volcán, incorporamos la manteca con el azúcar y empezamos amasar hasta integrar todo bien....ahora incorporamos 50 gr de almendra cruda molida y 50 gr de almendras tostadas molidas y mezclamos todo bien...
La ponemos en un cuenco y llevamos a la nevera 15-20 minutos.
Sacamos y volvemos amasar....vamos añadiendo harina poco a poco sin dejar de amasar,hasta que veamos una textura suave,elástica y manejable.
Ahora cogemos trozo de masa y estiramos con rodillo dejando un grosor de 1 cm y medio,cortamos con corta pasta
El modelo al gusto,los típicos son ovalados.
Horneamos en Cecofry durante 10 minutos
Cuidado al sacarlos px son súper tiernos y se nos pueden romper.
Dejamos enfriar y espolvoreamos con azúcar glas.
Impresionantes de ricos!!!
13 diciembre 2017
GALLETAS FRITAS RELLENAS DE FLAN
Esta receta que os traigo es una receta antigua que solían preparar nuestras abuelas...
No solían faltar en cumpleaños, fiestas o para merendar.
Yo recuerdo a mi abuela Elia preparándolas y que ricas le salían...
Lo ideal es utilizar galletas hojaldradas,pero podéis utilizar las normales,las hojaldradas suelen quedar mas esponjosas,pero las normales quedan también riquisimas...
Ingredientes
2 paquetes de galletas hojaldradas
1 sobre de flan potax
5 cucharadas de azúcar
1/2 litro de leche y un poco mas para rebozar
2 huevos
Azúcar y canela en polvo para rebozar
Aceite de girasol
Preparación
Del medio litro de leche separamos una taza para disolver el sobre de flan.
Ponemos el resto de la leche en la cubeta en menú guiso 130° con 5 cucharadas de azúcar y removemos para disolver el azúcar.
Disolvemos el sobre en la taza que teníamos reservada.
Cuando empiece a hervir la leche incorporamos esta y removemos hasta que espese.
Sacamos la cubeta y ponemos el flan en un bol(dejamos enfriar)
En la cubeta limpia ponemos aceite de girasol menú freír 140°
Cogemos las galletas y vamos poniendo una cucharada de flan y tapamos con otra,haciendo una especie de sándwich.
Las vamos pasando por leche y liego por el huevo batido y las vamos friendo por ambos lados...
Las sacamos y las vamos poniendo en papel de cocina.
Una vez todas fritas las pasamos por azúcar y canela.
Listas nuestras galletas de la abuela!!
No solían faltar en cumpleaños, fiestas o para merendar.
Yo recuerdo a mi abuela Elia preparándolas y que ricas le salían...
Lo ideal es utilizar galletas hojaldradas,pero podéis utilizar las normales,las hojaldradas suelen quedar mas esponjosas,pero las normales quedan también riquisimas...
Ingredientes
2 paquetes de galletas hojaldradas
1 sobre de flan potax
5 cucharadas de azúcar
1/2 litro de leche y un poco mas para rebozar
2 huevos
Azúcar y canela en polvo para rebozar
Aceite de girasol
Preparación
Del medio litro de leche separamos una taza para disolver el sobre de flan.
Ponemos el resto de la leche en la cubeta en menú guiso 130° con 5 cucharadas de azúcar y removemos para disolver el azúcar.
Disolvemos el sobre en la taza que teníamos reservada.
Cuando empiece a hervir la leche incorporamos esta y removemos hasta que espese.
Sacamos la cubeta y ponemos el flan en un bol(dejamos enfriar)
En la cubeta limpia ponemos aceite de girasol menú freír 140°
Cogemos las galletas y vamos poniendo una cucharada de flan y tapamos con otra,haciendo una especie de sándwich.
Las vamos pasando por leche y liego por el huevo batido y las vamos friendo por ambos lados...
Las sacamos y las vamos poniendo en papel de cocina.
Una vez todas fritas las pasamos por azúcar y canela.
Listas nuestras galletas de la abuela!!
12 diciembre 2017
KEBAB DE TERNERA Y PAN DE PITA CASERO en GM F y Cecofry
Me encanta este tipo de comidas y la verdad que soy un poco reacia para ir a comerlo a sus establecimientos,al lado de casa tengo uno pero el aspecto del local me tira un poco para atrás, así que esta es una de las opciones y creo que la mas acertada para comerlo....haciendo en casa!!
Los podéis hacer de lo que mas os guste....pollo,ternera,cordero....
Ingredientes
Para el Kebab:
650 gr de carne de ternera
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 cda de cilantro molido
1/2 cta de sal
2 cucharadas de Ras El Hanout
El zumo de 1/2 limón
2 cucharadas de pan rallado
Preparación
Picamos la cebolla,ajos y pimiento muy picaditos y mezclamos con la carne con todas las especias.
Dejamos macerar 30 min minimo.
Cogemos una lata vacía de tomate triturado,meloconton en almíbar o la que tengamos en casa(ese será nuestro molde)
Ponemos una bolsa de las de asar dentro y hacemos bolas de carne aplastándolas como si fuesen hamburguesas y las vamos introduciendo en la lata aplastándola bien con las manos...
Las medidas son justas para llenar la lata hasta el borde.
Cerramos la bolsa y la ponemos en la cubeta con la rejilla y agua sin que llegue a la mitad de la lata.
Tapamos la olla y programamos menú horno 140° válvula cerrada,30 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Sacamos la lata y dejamos reposar 15 min para que los jugos se integren bien.
Sacamos de la lata y de la bolsa.
Pinchamos un palo de brocha,un cuchillo o lo que tengamos a mano(yo utilicé un palillo de los chinos)sera nuestro punto de apoyo para poder cortarlo.
Salsa:
Yogur natural
1 cda de Tahini(pasta de sésamo)
Jugo de un limón
1 diente de ajo
1 cda de agua
Sal y pimienta al gusto
Mezclamos todo bien y ya tenemos nuestra salsa.
Pan de pita:
225 gr de harina de fuerza y normal(a partes iguales)
115 ml de agua
10 gr de levadura fresca o un sobre de la seca para pan
12 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cda de azúcar
1/2 cda de sal
Preparación en Mc plus-Cecomix plus etc:
Ponemos el agua,el azúcar y el aceite en la jarra.
Programamos 1 Min/37°/Vel.1
Incorporamos la levadura y mezclqmos 10 Seg/Vel.3
Incorporamos la harina y la sal y programamos 1:30 Min/Vel.3
Dejamos levar en la jarra 30 Min.
Sacamos y hacemos bolitas que estiraremos con el rodillo dejándolas finitas.
Ponemos papel de horno en la Cecofry y ponemos nuestros panes,cogen de 3 en 3.
Los pondremos unos 8 minutos hasta que veamos que se empiezan a dorar y estén inflados.
Sacamos y cubrimos con un paño húmedo para que no se queden duros y no se nos rompan a la hora de abrirlos...
Rellenamos con lechuga,tomate,la carne y nuestra salsa.
Impresionantes de ricos!!!
Receta personal de recopilación de otras recetas que vi por internet así que están hechos a mi gusto.
Ya me Contaréis que tal...
Los podéis hacer de lo que mas os guste....pollo,ternera,cordero....
Ingredientes
Para el Kebab:
650 gr de carne de ternera
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 pimiento verde
1 cda de cilantro molido
1/2 cta de sal
2 cucharadas de Ras El Hanout
El zumo de 1/2 limón
2 cucharadas de pan rallado
Preparación
Picamos la cebolla,ajos y pimiento muy picaditos y mezclamos con la carne con todas las especias.
Dejamos macerar 30 min minimo.
Cogemos una lata vacía de tomate triturado,meloconton en almíbar o la que tengamos en casa(ese será nuestro molde)
Ponemos una bolsa de las de asar dentro y hacemos bolas de carne aplastándolas como si fuesen hamburguesas y las vamos introduciendo en la lata aplastándola bien con las manos...
Las medidas son justas para llenar la lata hasta el borde.
Cerramos la bolsa y la ponemos en la cubeta con la rejilla y agua sin que llegue a la mitad de la lata.
Tapamos la olla y programamos menú horno 140° válvula cerrada,30 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Sacamos la lata y dejamos reposar 15 min para que los jugos se integren bien.
Sacamos de la lata y de la bolsa.
Pinchamos un palo de brocha,un cuchillo o lo que tengamos a mano(yo utilicé un palillo de los chinos)sera nuestro punto de apoyo para poder cortarlo.
Salsa:
Yogur natural
1 cda de Tahini(pasta de sésamo)
Jugo de un limón
1 diente de ajo
1 cda de agua
Sal y pimienta al gusto
Mezclamos todo bien y ya tenemos nuestra salsa.
Pan de pita:
225 gr de harina de fuerza y normal(a partes iguales)
115 ml de agua
10 gr de levadura fresca o un sobre de la seca para pan
12 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cda de azúcar
1/2 cda de sal
Preparación en Mc plus-Cecomix plus etc:
Ponemos el agua,el azúcar y el aceite en la jarra.
Programamos 1 Min/37°/Vel.1
Incorporamos la levadura y mezclqmos 10 Seg/Vel.3
Incorporamos la harina y la sal y programamos 1:30 Min/Vel.3
Dejamos levar en la jarra 30 Min.
Sacamos y hacemos bolitas que estiraremos con el rodillo dejándolas finitas.
Ponemos papel de horno en la Cecofry y ponemos nuestros panes,cogen de 3 en 3.
Los pondremos unos 8 minutos hasta que veamos que se empiezan a dorar y estén inflados.
Sacamos y cubrimos con un paño húmedo para que no se queden duros y no se nos rompan a la hora de abrirlos...
Rellenamos con lechuga,tomate,la carne y nuestra salsa.
Impresionantes de ricos!!!
Receta personal de recopilación de otras recetas que vi por internet así que están hechos a mi gusto.
Ya me Contaréis que tal...
10 diciembre 2017
CREMA DE PIMIENTOS ASADOS Y ALMENDRAS
Esta crema de pimientos es ideal como entrante
Ahora que se acercan las navidades lo podemos usar en canapés poniéndoles un poco de queso fresco y unas anchoas.
Tiene un sabor y una textura deliciosa al paladar....
Sorprendereis a vuestros invitados.
Esta receta la he sacado de ve gana px me da la gana
Ingredientes
2 pimientos rojos de asar grandes
90 gr de almendras trituradas
2 cuchardas soperas de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cucharada(sopera) de pan rallado
1 cucharda(sopera)zumo de limón
1 diente de ajo
1 cta de pimentón de la vera
Sal al gusto
Preparación
Ponemos los pimientos bien lavados y secos y untados con aove en la cubeta con papel de horno,menú horno 140° válvula abierta,30 minutos,cuando lleve la mitad de tiempo les damos la vuelta y ponemos cabezal 175°
Sacamos y tapamos bien en un tuper
Una vez fríos y después de sudar los pelamos y quitamos las semillas.
También los podemos asar en cecofry.
Los ponemos el el vaso de la batidora o robot de cocina con todos los ingredientes.
Trituramos y lista nuestra crema de pimientos.
Ahora que se acercan las navidades lo podemos usar en canapés poniéndoles un poco de queso fresco y unas anchoas.
Tiene un sabor y una textura deliciosa al paladar....
Sorprendereis a vuestros invitados.
Esta receta la he sacado de ve gana px me da la gana
Ingredientes
2 pimientos rojos de asar grandes
90 gr de almendras trituradas
2 cuchardas soperas de aove(aceite de oliva virgen extra)
1 cucharada(sopera) de pan rallado
1 cucharda(sopera)zumo de limón
1 diente de ajo
1 cta de pimentón de la vera
Sal al gusto
Preparación
Ponemos los pimientos bien lavados y secos y untados con aove en la cubeta con papel de horno,menú horno 140° válvula abierta,30 minutos,cuando lleve la mitad de tiempo les damos la vuelta y ponemos cabezal 175°
Sacamos y tapamos bien en un tuper
Una vez fríos y después de sudar los pelamos y quitamos las semillas.
También los podemos asar en cecofry.
Los ponemos el el vaso de la batidora o robot de cocina con todos los ingredientes.
Trituramos y lista nuestra crema de pimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)