FILETES AL VINO en GM F
Esta receta se suele hacer con filetes de lomo pero para mi es demasiado seco y prefiero cabeza,es mucho mas jugosa aunque hay gente que prefiere el lomo,eso ya cada uno a su gusto.
Han quedado súper jugosos y tiernos...
Ingredientes
500 o 1 kg de filetes de cabeza o lomo de cerdo(según los que seáis en casa)
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1 cabeza de ajos
1 vaso medidor de vino blanco
1 pastilla de caldo concentrado de carne
Preparación
Ponemos un poco de aceite en la cubeta y ponemos los ajos laminados en menú plancha 120°
Cuando veamos que van a empezar a tomar color ponemos los filetes y los doramos por ambos lados...
Añadimos el vaso de vino y la pastilla de caldo concentrado o sal.
Dejamos unos minutos y ponemos un poco de agua(la mitad de vaso medidor)
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja 6 minutos.
Dejamos despresurizar sola.
Si queremos la salsa mas concentrada dejamos reducir en menú plancha sin tapa unos minutos.
06 septiembre 2016
04 septiembre 2016
COSTILLAS PATRO en GM F
Estas costillas con patatas son un plato delicioso además son completamente distintas a las típicas guisadas con un toque a pimentón riquisimo.
Ingredientes
1 kg de costillas carnudas
1/2 cabeza de ajos
1 cucharada de pimentón de la vera
1 vaso de vino blanco
2 pastillas de caldo de carne concentrado
2 hojas de laurel
Un poco de agua
Preparación
Las costillas les decimos al carnicero que nos las trocee para guisar.
Ponemos aove en la cubeta y ponemos los dientes de ajos enteros en menú plancha 130° y los doramos,una vez listos los ponemos en el vaso de la batidora con las pastillas de caldo concentrado y el vino blanco,trituramos.
En el mismo aceite de dorar los ajos doramos las costillas.
Añadimos una cucharada de pimentón u rápidamente para que no se nos queme lo triturado,dejamos unos minutos reducir el alcohol,añadimos un pelin de agua(no mucha px es la cantidad que nos saldrá) y las dos hojas de laurel.
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja,15 minutos,dejamos despresurizar sola.
Pelamos un par de patatas no muy grandes por persona,y las cocemos en el microondas durante unos 10 minutos.
Ponemos un poco de aceite en la cubeta y añadimos las patatas troceadas y las sótanos en menú plancha,al tiempo de comer las añadimos a la carne y mezclamos y solo queda servir y degustar estas riquisimas costillas.
Receta de una amiga que se llama Parto.
Estas costillas con patatas son un plato delicioso además son completamente distintas a las típicas guisadas con un toque a pimentón riquisimo.
Ingredientes
1 kg de costillas carnudas
1/2 cabeza de ajos
1 cucharada de pimentón de la vera
1 vaso de vino blanco
2 pastillas de caldo de carne concentrado
2 hojas de laurel
Un poco de agua
Preparación
Las costillas les decimos al carnicero que nos las trocee para guisar.
Ponemos aove en la cubeta y ponemos los dientes de ajos enteros en menú plancha 130° y los doramos,una vez listos los ponemos en el vaso de la batidora con las pastillas de caldo concentrado y el vino blanco,trituramos.
En el mismo aceite de dorar los ajos doramos las costillas.
Añadimos una cucharada de pimentón u rápidamente para que no se nos queme lo triturado,dejamos unos minutos reducir el alcohol,añadimos un pelin de agua(no mucha px es la cantidad que nos saldrá) y las dos hojas de laurel.
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja,15 minutos,dejamos despresurizar sola.
Pelamos un par de patatas no muy grandes por persona,y las cocemos en el microondas durante unos 10 minutos.
Ponemos un poco de aceite en la cubeta y añadimos las patatas troceadas y las sótanos en menú plancha,al tiempo de comer las añadimos a la carne y mezclamos y solo queda servir y degustar estas riquisimas costillas.
Receta de una amiga que se llama Parto.
BOQUERONES EN ESCABECHE
Ya os he enseñado varias recetas con escabeche pero esta es con unos ricos boquerones.
Esta receta es de mi madre y la verdad que quedan deliciosos y es una manera diferente de comer pescado.
Ingredientes
500 gr de boquerones de un buen tamaño
Sal
Huevo
Harina
1 vaso de AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1/2 cabeza de ajos
2 hojas de laurel
Pimienta negra en grano
1/2 vaso de vinagre
1/2 vaso de agua
Preparación
Limpiamos los boquerones y quitamos la espina central y les añadimos sal.
Los pasamos por harina y huevo y los freimos en menú freír 140° y los vamos reservando.
En una cubeta limpia en menú guiso 130° ponemos el vaso de aceite y los ajos un poco machacados y con piel,las hojas de laurel y cuando vayan tomando color añadimos el medio vaso de a vinagre y de agua,dejamos cocer unos 8 minutos sin tapar pasamos los boquerones a una fuente y cubrimos con el escabeche.
Realmente ricos!!
Os animo a que los hagáis
Ya os he enseñado varias recetas con escabeche pero esta es con unos ricos boquerones.
Esta receta es de mi madre y la verdad que quedan deliciosos y es una manera diferente de comer pescado.
Ingredientes
500 gr de boquerones de un buen tamaño
Sal
Huevo
Harina
1 vaso de AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1/2 cabeza de ajos
2 hojas de laurel
Pimienta negra en grano
1/2 vaso de vinagre
1/2 vaso de agua
Preparación
Limpiamos los boquerones y quitamos la espina central y les añadimos sal.
Los pasamos por harina y huevo y los freimos en menú freír 140° y los vamos reservando.
En una cubeta limpia en menú guiso 130° ponemos el vaso de aceite y los ajos un poco machacados y con piel,las hojas de laurel y cuando vayan tomando color añadimos el medio vaso de a vinagre y de agua,dejamos cocer unos 8 minutos sin tapar pasamos los boquerones a una fuente y cubrimos con el escabeche.
Realmente ricos!!
Os animo a que los hagáis
02 septiembre 2016
ARROZ CALDOSO CON HIGADITOS en GM F
Hoy ha tocado este arroz por votación y mayoría en casa.
Cansados de comer el arroz con costillas,carne,marisco....pues hoy ha tocado con higaditos y caldoso,que rico estaba el jodio!!!
Ingredientes
500 gr de higaditos o asaduras de pollo
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1 vaso medidor de vino blanco
5 dientes de ajo
1 cebolla
3 pimientos verdes italianos
1 zanahoria
2 tomates rojos y maduros
Nuez moscada
Pimienta negra molida
Sal o caldo de pollo concentrado
Tomillo
Pimentón de la vera dulce
2 vasos medidores de arroz
8 vasos medidores de agua
Preparación
Programamos menú plancha 130° con un chorrito de aove,pochamos los ajos laminados y la cebolla picada,damos unas vueltas y añadimos los pimientos y la zanahoria picados y dejamos pochar con un poco de sal.
Rallamos los dos tomates y dejamos hasta que se haga bien el refrito.....
Añadimos una cucharada de pimentón, damos unas vueltas y seguidamente añadimos los higaditos bien limpios,dejamos un par de minutos y regamos con el vino,ponemos la nuez moscada rallada y pimienta negra molida,dejamos que se evapore el alcohol, agregamos los dos vasos medidores de arroz y removemos, y regamos con los 8 vasitos de agua,rectificamos de sal,una ranita de tomillo,tapamos y programamos menú guiso,130° válvula cerrada,presión media,7 minutos.
Despresurizamos y sacamos la cubeta dejando reposar unos 3 minutos.
Hoy ha tocado este arroz por votación y mayoría en casa.
Cansados de comer el arroz con costillas,carne,marisco....pues hoy ha tocado con higaditos y caldoso,que rico estaba el jodio!!!
Ingredientes
500 gr de higaditos o asaduras de pollo
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1 vaso medidor de vino blanco
5 dientes de ajo
1 cebolla
3 pimientos verdes italianos
1 zanahoria
2 tomates rojos y maduros
Nuez moscada
Pimienta negra molida
Sal o caldo de pollo concentrado
Tomillo
Pimentón de la vera dulce
2 vasos medidores de arroz
8 vasos medidores de agua
Preparación
Programamos menú plancha 130° con un chorrito de aove,pochamos los ajos laminados y la cebolla picada,damos unas vueltas y añadimos los pimientos y la zanahoria picados y dejamos pochar con un poco de sal.
Rallamos los dos tomates y dejamos hasta que se haga bien el refrito.....
Añadimos una cucharada de pimentón, damos unas vueltas y seguidamente añadimos los higaditos bien limpios,dejamos un par de minutos y regamos con el vino,ponemos la nuez moscada rallada y pimienta negra molida,dejamos que se evapore el alcohol, agregamos los dos vasos medidores de arroz y removemos, y regamos con los 8 vasitos de agua,rectificamos de sal,una ranita de tomillo,tapamos y programamos menú guiso,130° válvula cerrada,presión media,7 minutos.
Despresurizamos y sacamos la cubeta dejando reposar unos 3 minutos.
BIZCOCHO DE LIMÓN en GM D
Madre mía pero que rico ha quedado este bizcocho....
He ido a ver a mi mami y me he quedado a comer con ella y a media mañana se nos ocurrió hacer este pedazo de bizcochaco al que le hemos añadido esencia de limón(esos botecitos que venden en lidl)os lo recomiendo px vaya sabor que le ha dado....
Aquí os dejo la receta por si os decidís hacerla...
BIZCOCHO DE LIMÓN
Ingredientes
4 huevos grandes
2 vasos de azúcar blanquilla
3 vasos de harina de trigo
1 vaso de leche
1 vaso de aceite de girasol
Raspadura de un limón
Esencia de limón
1 sobre de levadura
(Las medidas seran del vaso de yogur o el que prefiramos)
Preparación
Levantamos las claras a punto de nieve,con Barillas o manualmente,añadimos la raspadura de limón y el azúcar, seguimos batiendo con las varillas,incorporamos las yemas mientras batimos,el vaso de leche,el vaso de aceite y mezclamos,agremamos la harina con la levadura tamizada y mezclamos.
Engrasamos la cubeta e incorporamos la mezcla.
Modelo D:menú horno,válvula cerrada,baja presión, 60 minutos.
Modelo F: menú horno,válvula cerrada,130° 40 minutos.
Madre mía pero que rico ha quedado este bizcocho....
He ido a ver a mi mami y me he quedado a comer con ella y a media mañana se nos ocurrió hacer este pedazo de bizcochaco al que le hemos añadido esencia de limón(esos botecitos que venden en lidl)os lo recomiendo px vaya sabor que le ha dado....
Aquí os dejo la receta por si os decidís hacerla...
BIZCOCHO DE LIMÓN
Ingredientes
4 huevos grandes
2 vasos de azúcar blanquilla
3 vasos de harina de trigo
1 vaso de leche
1 vaso de aceite de girasol
Raspadura de un limón
Esencia de limón
1 sobre de levadura
(Las medidas seran del vaso de yogur o el que prefiramos)
Preparación
Levantamos las claras a punto de nieve,con Barillas o manualmente,añadimos la raspadura de limón y el azúcar, seguimos batiendo con las varillas,incorporamos las yemas mientras batimos,el vaso de leche,el vaso de aceite y mezclamos,agremamos la harina con la levadura tamizada y mezclamos.
Engrasamos la cubeta e incorporamos la mezcla.
Modelo D:menú horno,válvula cerrada,baja presión, 60 minutos.
Modelo F: menú horno,válvula cerrada,130° 40 minutos.
31 agosto 2016
POLLO EN CALDERETA en GM F
Esta receta es de mi tierra,BADAJOZ
Es una receta familiar que solía hacer mi abuela y esta riquisima,la auténtica es con cordero,pero aquí para encontrar un buen cordero es complicado,así que la he hecho con pollo y queda igual de rica.
Es una manera diferente para comer pollo,pero os aseguro que cuando lo proveía volveréis a repetir seguro, px no se si está mas rico el pollo o la salsa...mmmmm.
Aquí os dejo la receta para que podáis deleitaros con ella.
Ingredientes
1 pollo grande limpio y troceado.
3-4 asaduritas de pollo
1/2 bollo de pan
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Nuez moscada recién rallada
1 cebolla cabezona
3-4 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 cucharada de pimentón de la vera dulce.
1 vaso medidor de vino blanco
1 puñadito de almendras crudas.
Sal
1 vaso medidor de agua.
Preparación
Programamos la olla menú plancha 130° con aove,freimos el pan y los higaditos y los ponemos
en el vaso de la batidora con los ajos crudos y el puñado de almendras crudas,trituramos y reservamos.
En el mismo aceite doramos el pollo,una vez dorado añadimos la cebolla picadura con las hojas de laurel y dejamos pochar....
Incorporamos la cucharada de pimentón y damos unas vueltas,regamos con el vino y dejamos evaporar un poco,añadimos el majado de la batidora y el agua.
Removemos y recgificamos de sal.
Tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja,8 minutos.
Acompañamos con lo que mas nos guste,a nosotros con unas patatas.
Receta familiar,de mi abuela Elia.
Espero que os guste.
Que aproveche!!!
Esta receta es de mi tierra,BADAJOZ
Es una receta familiar que solía hacer mi abuela y esta riquisima,la auténtica es con cordero,pero aquí para encontrar un buen cordero es complicado,así que la he hecho con pollo y queda igual de rica.
Es una manera diferente para comer pollo,pero os aseguro que cuando lo proveía volveréis a repetir seguro, px no se si está mas rico el pollo o la salsa...mmmmm.
Aquí os dejo la receta para que podáis deleitaros con ella.
Ingredientes
1 pollo grande limpio y troceado.
3-4 asaduritas de pollo
1/2 bollo de pan
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Nuez moscada recién rallada
1 cebolla cabezona
3-4 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 cucharada de pimentón de la vera dulce.
1 vaso medidor de vino blanco
1 puñadito de almendras crudas.
Sal
1 vaso medidor de agua.
Preparación
Programamos la olla menú plancha 130° con aove,freimos el pan y los higaditos y los ponemos
en el vaso de la batidora con los ajos crudos y el puñado de almendras crudas,trituramos y reservamos.
En el mismo aceite doramos el pollo,una vez dorado añadimos la cebolla picadura con las hojas de laurel y dejamos pochar....
Incorporamos la cucharada de pimentón y damos unas vueltas,regamos con el vino y dejamos evaporar un poco,añadimos el majado de la batidora y el agua.
Removemos y recgificamos de sal.
Tapamos programando menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja,8 minutos.
Acompañamos con lo que mas nos guste,a nosotros con unas patatas.
Receta familiar,de mi abuela Elia.
Espero que os guste.
Que aproveche!!!
30 agosto 2016
GUISANTES CON JAMÓN Y HUEVOS CUAJADOS en GM F
Este es un plato que me encanta,loa guisantes no suelen gustarle a mucha gente ya que tienen un sabor dulzón, pues os tengo que confesar que a mi me encantan y de esta manera ya ni os cuento.
Es más a mi hijo que no le gustan guisados así se los come....
Aquí os dejo esta receta tan rica y simple de hacer...
Ingredientes
500 gr de guisantes congelados
200 gr de taquitos de jamón serrano
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
4-5 dientes de ajos
1 cebolla cabezona
1 cucharadita de harina
1 cucharada de pimentón de la vera dulce
1 huevo por persona
2 vasitos medidores de agua
Preparación.
Ponemos un chorrito de aove en la cubeta 130° y doramos los ajos,cuando veamos que van timando color añadimos la cebolla bien picada,pochamos,agregamos los taquitos de jamón y damos unas vueltas,ponemos una cucharadita de harina y la tostamos,una cucharada de pimentón y mezclamos, regamos con dos vasitos de agua,incorporamos los guisantes y mezclamos bien...
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja 8 minutos.
Despresurizamos y ponemos un huevo por persona.
Si no tenemos prisa tapamos y dejamos hasta la hora de comer..
Si tenemos prisa tapamos y programamos 2 minutos mas.
Este es un plato que me encanta,loa guisantes no suelen gustarle a mucha gente ya que tienen un sabor dulzón, pues os tengo que confesar que a mi me encantan y de esta manera ya ni os cuento.
Es más a mi hijo que no le gustan guisados así se los come....
Aquí os dejo esta receta tan rica y simple de hacer...
Ingredientes
500 gr de guisantes congelados
200 gr de taquitos de jamón serrano
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
4-5 dientes de ajos
1 cebolla cabezona
1 cucharadita de harina
1 cucharada de pimentón de la vera dulce
1 huevo por persona
2 vasitos medidores de agua
Preparación.
Ponemos un chorrito de aove en la cubeta 130° y doramos los ajos,cuando veamos que van timando color añadimos la cebolla bien picada,pochamos,agregamos los taquitos de jamón y damos unas vueltas,ponemos una cucharadita de harina y la tostamos,una cucharada de pimentón y mezclamos, regamos con dos vasitos de agua,incorporamos los guisantes y mezclamos bien...
Tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión baja 8 minutos.
Despresurizamos y ponemos un huevo por persona.
Si no tenemos prisa tapamos y dejamos hasta la hora de comer..
Si tenemos prisa tapamos y programamos 2 minutos mas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)