21 agosto 2020
🍆BERENJENAS CON ATÚN O JAMÓN COCIDO en microondas rápidas
🥔SOPA DE PATATAS EXTREMEÑA de la Abuela Maruja
Hoy os traigo una deliciosa sopa que hacía mi abuela Maruja, unas sopas que se hacían antiguamente como alimento para los obreros del campo, las solían comer tanto a medio día como por la noche, es un plato humilde y sencillo, pero no deja de ser delicioso.
✏️Ingredientes
1 patata mediana por plato
Pimiento verde o rojo(de freír)
1 o 2 dientes de ajos
Perejil fresco
Aove(aceite de oliva virgen extra)
2 cta de pimentón de la vera
Sal o pastilla de caldo
1 hoja de laurel
🥣Preparación
Se pelan las patatas y se pican finas como si fueran para tortilla. Se coloca una cacerola al fuego con un poquito de aceite de oliva, cuando esté caliente se incorporan los pimientos abierto por la mitad.
Una vez los tenemos fritos sacamos y reservamos.
En el mismo aove añadimos las patatas y se fríen un poco, añadimos una cucharadita de pimentón, se le da unas vueltas y enseguida se incorpora agua, que queden bien cubiertas y añadimos la hoja de laurel y los pimientos fritos reservados.
Cuando empiezan a hervir, se maja en un mortero ajo y perejil y se incorpora a la cazuela con un poco de sal y dejamos cocer hasta que la patata está tierna(cuidado que no se nos haga puré)
Una vez listas ponemos en cada plato pan cortado fino servimos las sopa y unos pimientos.
A la hora de comer las sopas de papata de extremeña se suelen acompañar con uvas o con higos
NOTA
🌺El pan se servirá a gusto del comensal, hay a quien le gustan más espesas o más claritas.
19 agosto 2020
🧉BOMBONES DE SALSA VERDE para pescado, carnes y patatas
Me encanta esta salsa verde, es muy típica en Sevilla y la suelen acompañar con los típicos chipirones a la plancha.
Yo además la suelo utilizar para las patatas asadas y para los filetes de pollo a la la plancha.
✏️Ingredientes
1 ramillete de perejil fresco
1 o 2 dientes de ajo
100 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
Sal
Un poco de vinagre o zumo de limón
🥣Preparación
Lavamos bien el perejil y secamos.
Lo ponemos en el vaso de la batidora con los ajos, el aove y la sal, trituramos hasta obtener una salsa fina.
Añadimos un poco de vinagre o zumo de limón
▪️En thermomix/MC plus/cecomix
Paso 1: Lava bien el perejil y añádelo a la Thermomix. Ten en cuenta que cuanto más perejil más verde saldrá la salsa. A mí, personalmente me gusta bastante.
Paso 2: Pela el ajo y añádelo también al vaso de la Thermomix.
Paso 3: Por último, añade el aceite y la sal el vinagre o zumo de limón y programa 25seg/vel.progresiva de 5 a 10.
Ya tenemos lista nuestra salsa, podemos ponerla en un bote de cristal y conservar en la nevera unos días.
Yo lo pongo en cubitera y congelo y así saco los que me van haciendo falta en el momento.
18 agosto 2020
🍢BROCHETAS DE SEPIA CON SALSA VERDE
Las brochetas o pinchos son alimentos cocinados que pueden ir ensartados o espetados en un pincho, que van desde las carnes de mamíferos, verduras, a los pescados y mariscos, etc. La comida servida en una brocheta generalmente es a la parrilla.
Hoy me he decantado por unas brochetas de sepia con una salsa de ajo y perejil, una receta fácil y sabrosa.
✏️Ingredientes
500 g de tacos de sepia
1 cebolla
2 pimientos verdes
Tomates cherry
Un chorrete de vino blanco
Sal
Aove(aceite de oliva virgen extra)
🧉Para la salsa:
1 ramillete de perejil fresco
2 dientes de ajo
80 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
🥣Preparación
Cortamos la cebolla y el pimiento en trozos regulares, los cherrys a la mitad y vamos ensartando hasta completar la brocheta o pincho.
Ponemos una plancha a calentar con un poco de aove, cuando esté bien caliente vamos poniendo las brochas un par de minutos por cada cara...
Una vez hechas añadimos un chorrete de vino blanco y dejamos unos minutos hasta evaporar..
Sacamos y ponemos en una bandeja.
Pasamos los ajos con el perejil y el aove y trituramos.
Napamos con un poco de esta salsa las brochetas.
Servimos calientes y a comer❤️
16 agosto 2020
🍅SOPA DE TOMATE EXTREMEÑA de la Abuela Elia
15 agosto 2020
🍰TARTA DE QUESO DE LA VIÑA CON CREMA DE LIMÓN Y MERENGUE
Una vez pasado el tiempo, la sacaremos del horno... (Para que quede en su punto... no debemos sacarla cuando esté completamente cuajada... por ello, no os digo que la pinchéis con un palillo... pues si sale seco... se nos quedará dura...) el centro debe de bailar un poco al sacarla y terminará de hacerse al enfriar sobre la encimera... unas 2 horas.
Si os gusta fría... una vez que temple... la podéis guardar en la nevera un par de horas, antes de consumir.
🐙ENSALADILLA DE PULPO
2-3 Zanahorias
Mayonesa casera
Pulpo cocido
Pimentón dulce
Pimentón picante
Sal
Aove(Aceite de Oliva Virgen Extra)
Una vez cocidas y frías, colocarlas en un bol y añadir el pulpo cocido en rodajitas o taquitos pequeños, mezclar todo con mayonesa hasta que quede bien mezclado.
Dejar en el frigorífico hasta que se enfríe.
Una vez fría la ensaladilla vamos a emplatar.
En un plato, colocamos un aro de emplatar y lo llenamos de la ensaladilla justo hasta el borde.