11 agosto 2021

🍲COCIDO

Hoy vengo con un cocido de esos "que quitan las tapaeras del sentio" como solemos decir por aquí por el sur. La verdad que hoy cuando nos comamos este cocido con los 40° la siesta no nos la quita ni el pastor px con el calor que hace van a estar danzando en el estómago toda la tarde😂, lo acompañaremos de un buen gazpacho fresquito y aire acondicionado a tope y punto.. 😜
Pues yo os voy a hacer el cocido que hacia mi madre, el que hemos comido en casa toda la vida porque si no era cocido, eran unas buenas migas.
Hay muchas "teorías" de como hacer un buen cocido, también depende de la zona donde se prepare..
✏️Ingredientes
500 gr de garbanza
▪️Avíos 
1 trasero de pollo
1 trozo de jarrete(ternera o cerdo)
1 trozo de tocino fresco(de comer no añejo)
1 costilla salada
1 hueso de espinazo
1 corteza amarilla
2 patatas medianas
2 zanahorias
1 chorizo(a mi me gusta desgrasarlo cociéndolo en un poco de agua antes de añadirlo para que no suelte tanta pringue). 

🥣Preparación
Ponemos los garbanzos en agua templada con un poco de sal la noche anterior(12 horas)
Los lavamos bien y los ponemos en la cubeta con agua templada y  añadimos los avíos(bien lavado para quitarle el exceso de sal, menos el chorizo que lo tendremos desgranando).
Dejamos cocer en menú guiso 130° sin tapar hasta que los espumemos(quitamos la espuma que sale por encima con un colador)
Incorporamos el chorizo y tapamos
Programamos menú guiso /130°/ válvula cerrada/presión alta /35 Min.
Dejamos despresurizar sola....
Servimos y acompañamos con la carne y chorizo o bien la picamos toda y la servimos en molletes bien calientes(típica pringá).
Aprovechamos todo todito, con la carne que sobra podemos hacer unas croquetas, con el caldo unas sopas y con el resto de garbanzos y patata y zanahoria una ropa vieja, eso si sobra!! Jajaja. 

09 agosto 2021

🌶️MUHAMMARA O CREMA DE PIMIENTOS CON NUECES


Hoy vengo con una salsa originaria de Oriente Medio,tan típico desde Grecia hasta Líbano, en concreto de Alepo(Siria) . Esta salsa funcionará bien como aperitivo, para dipear unos picos, unas galletas saladas o unas verduras crujientes, o para untar en un bocadillo, en pan pita con unos falafel, para acompañar carne etc...La podríamos catalogar en la familia de los Hummus.
Podemos usar pimientos asados en conserva o asarlos nosotros mismos. Un ingrediente que se suele usar para dar el toque de acidez es la melaza de granada, que sin embargo no es fácil de encontrar; en este caso he optado por sustituirla por zumo de limón, pero si la tienes a mano sustituye una de las cucharadas de zumo de limón por 2 cucharaditas de melaza.
Receta sacada de Bon Viveur y Directo al paladar.


✏️Ingredientes
230 gr de pimientos rojos asados
2 dientes de ajo
75 gr de nueces
50 ml de aove
15 ml de miel
5 ml de zumo de limón
1/2 cdta de cayena molida
1/4 cdta de pimentón de la vera
1 cdta de cominos molidos
Pimienta negra molida al gusto
Sal al gusto
Tomillo fresco(opcional)

🥣Preparación
Para preparar esta crema de pimientos se necesita una batidora y, como en este caso la consistencia adecuada es bastante basta, no es necesario que sea potente, ni robot de cocina, ni nada parecido. Solo hay que triturar groseramente los pimientos asados (escurridos) con las nueces, los dientes de ajo (pelados), la miel, el zumo de limón, la cayena molida, el pimentón, el comino y salpimentar al gusto.
Cuando los ingredientes formen una mezcla grumosa añadimos el aceite de oliva virgen extra y trituramos de nuevo hasta integrar.
Servir con un chorrito de aove, unas nueces y tomillo(opcional)
Solo necesitas una 🍺 bien fresquita para acompañar esta delicia. 

🍅SOPA DE TOMATE EXTREMEÑA la auténtica.

Hoy vamos hacer una sopa de tomate extremeña. Siendo extremeña suelo hacer estas sopas en casa, en la rica gastronomía que tenemos allí abundan mucho las sopas de pan, como: Las sopas de patata, sopas de leche,sopas de tomates, sopas de pimiento, sopas de ajo etc...
Entre todas, la más popular es la sopa de tomates, la que se ha hecho toda la vida, primero mi abuela, después mi madre y ahora yo.
El único secreto de esta sopa es que los tomates sepan a tomates, los más naturales que podamos conseguir y el otro que no queremos hacer tomate frito, así que el truco está en dejar el tomate a medio hacer. 
✏️Ingredientes
1 kg de tomates 
300 gr de pimientos verdes
1 cebolla mediana
250 gr de pan del día anterior
1/2 vasito de aove
1 ajo
1 ramillete de hierba buena
1 hoja de laurel
1/2 pastilla de caldo de carne
1 cdta. de pimentón de la vera
1 litro y cuarto de agua
Sal al gusto

🥣Preparación
Empezamos picando la cebolla en brunoise y los pimientos en tiras. 
Ponemos aceite en una sartén o cacerola (donde nos coja luego el agua) pochamos la cebolla con y los pimientos con un poco de sal.
Añadimos los tomates pelados y troceados y dejamos unos 15 Min a fuego medio. 
En el mortero ponemos el comino en grano y el diente de ajo y marchamos bien, incorporamos a los tomates, ponemos la hoja de laurel, la hierbabuena y el agua, dejamos cocer unos minutos, rectificamos de sal si hiciese falta. 
Cortamos el pan en rebanadas finas y lo ponemos en el fondo del plato, añadimos las sopas y los pimientos encima.
En mi tierra se suelen acompañar con higos o uvas, pero a mi personalmente me gustan más con higos. 

NOTA
🌺Si no te gusta el comino puedes omitirlo. 
🌺Si quieres puedes colar el caldo o sacar los pimientos cuando los tomates estén y triturar con la batidora.
Cada cual a su gusto, pero sin perder la cocina de toda la vida, la tradicional de nuestras abuelas. 

05 agosto 2021

🐟PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BRANDADA DE BACALAO


Hoy os comparto estos riquísimos pimientos del piquillo rellenos,en casa nos encantan rellenos de cualquier manera, pero estos con brandada estan deliciosos.
Una receta estupenda, colorida y con mucho sabor, además la acompañaremos de una salsa de pimientos ligera, sin bechamel ni nata.


✏️Ingredientes 
▪️Para los pimientos rellenos:
2 botes de pimientos del piquillo
300 gr de migas de bacalao desalado
100 gr de aceite de oliva
1 diente de ajo
50 ml de leche

▪️Para la salsa:
6 pimientos del piquillo
200 gr de crema de avena o de soja
1 diente de ajo
20 gr de aceite de oliva
Pimienta blanca molida
Un poco de jugo de los pimientos
Sal

Para ver la receta de brandada pincha en el enlace👇
https://elrincondevanessahc.blogspot.com/2021/08/brandada-de-bacalao.html?m=1
Dejamos templar y rellenamos con ayuda de la manga pastelera los
pimientos del piquillo. Los vamos colocando en la fuente en la que los vayamos a servir.
Para preparar la salsa: con el vaso limpio vamos a añadir los 20 gr de aceite y el diente de ajo y programamos 5 minutos, temperatura Varoma y velocidad cuchara.
Añadimos los 6 pimientos, un poco de jugo de pimiento y la pimienta blanca y programamos 5 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Añadimos la crema de avena o de soja y un poco de sal y trituramos 25 segundos en velocidad 10.
Ponemos la salsa encima de los pimientos y servimos, puedes ponerlos unos minutos al horno o cocer al fuego o simplemente comerlos directamente.

NOTA
🌺Puedes utilizar para la salsa nata o leche evaporada si lo prefieres.
🌺Para rellenar los pimientos utiliza una manga pastelera, sino dispones de ella con cucharilla pequeña 

🐟BRANDADA DE BACALAO

La brandada de bacalao para el que no lo sepa, es una deliciosa crema de bacalao desmigado, mezclado con aceite, leche y otros ingredientes.
Se puede tomar frío en una buena tosta o caliente por ejemplo con unos pimientos, en todo caso de cualquier manera está riquísima.
Hay muchas maneras de preparar la brandada de bacalao, yo hoy os dejo como la hago yo, que personalmente nos encanta!!
✏️Ingredientes
100 gr de Aove
2 dientes de ajo
1 patata mediana cocida
300 gr de migas d bacalao desalado
50 ml de leche o nata
Pimienta blanca molida al gusto
Sal(dependerá del punto de sal del bacalao)

🥣Preparación
Ponemos el aove junto con los ajos en el vaso y programamos 7 Min/Temperatura varom (100°)/vel.4
Al terminar bajamos con la espátula los restos da las paredes e incorporamos el bacalao,programando 1 Min/Tem.Varoma/vel.4

Al terminar echamos la leche en el vaso y la patata cocida y mezclamos todo durante 15 seg/vel.6 o hasta que veamos que nos queda una mezcla homogénea. Rectificamos de sal siempre que el bacalao no tuviese nada de sal.

▪️Forma tradicional
Desalamos el bacalao en agua fría tirandosela varias veces durante 48h
Ponemos en una cacerola el bacalao con cubriendo al ras de agua y cocemos durante unos minutos.
Dejamos enfriar por completo y retiramos espinas y pieles.
En una sartén ponemos aove y los ajos donde los doraremos un poco.reservamos.
Ponemos el bacalao en la turmix con la patata y la especias y vamos añadiendo la leche templada, luego vamos añadiendo el aove aromatizado con los ajos poco a poco mientras vamos triturando hasta conseguir una mezcla homogénea.
Si vemos que esta demasiado espeso podemos añadir un poco mas de leche. 

NOTA
🌺Si queréis que quede de textura mas cremosa podéis ulitizar nata en vez de leche.

28 julio 2021

🌮OMELLETTE O TORTILLA DE AVENA

¿Eres de Dulce o Salado?
Ya sabemos que la avena es un alimento que aporta muchas proteínas y pocas calorías, por lo que es un cereal que nos ayuda a saciarnos y a no picar entre horas. Normalmente la consumimos con leche, pero si la combinamos con huevo obtendremos una nutritiva tortilla de avena. 
En esta ocasión la vamos hacer sin huevo y sin leche y sin bebida vegetal.
Una vez que tenemos la base la podemos acompañar con lo que más nos apetezca, con un café y una fruta ya tienes un desayuno saludable y completo.Puedes comer una tortilla de avena después de hacer deporte o incluso para merendar incluso aunque estés a dieta, por que aporta pocas calorías.
✏️Ingredientes
75 gr de copos de avena
1 c/s de harina de avena
Una pizca de sal
Agua templada para cubrir la avena

🌮Para el relleno
Aguacate
Queso fresco
Salmón ahumado

🥣Preparación
En un bol ponemos los copos de avena,la cucharada de harina de avena, una pizca de sal y cubrimos con agua templada,mezclamos y dejamos reposar 10 Min.
Ponemos una sartén antiadherente al fuego con un hilo de aove y pasamos un papel absorbente retirando el aove, ponemos la mitad de la mezcla y extendemos bien con espátula de silicona, dejándola finita, dejamos a fuego bajo y vamos dando la vuelta con cuidado hasta que veamos que está doraditas.
Ya están listas para disfrutar del relleno que más te guste. 

NOTA
🌺Una vez preparada la base puedes ir jugando con los ingredientes y sabores, puedes añadir a la masa un platano maduro, miel y ralladura de limón. 
🌺Otra opción es poner una manzana asada, vainilla y yogur natural. 
🌺Una base básica y rellenar con yogur natural y trozos de fruta, eso ya a vuestro gusto. 

27 julio 2021

🥗ENSALADA DE PATATA Y SARDINILLAS

Con solo dos ingredientes y tu aliño favorito, puedes disfrutar de un plato diferente. Hemos utilizado dos sabores potentes, el curry y la mostaza que combinan a la perfección,puede parecer un aliño fuerte, pero la patata cocida es de sabor suave así que esta vinagreta viene a la perfección. Utilizaremos sardinillas en aceite, las conservas tienen una duración larga, así que podemos tener un buen surtido de ellas en nuestra despensa que nos sacarán más de una vez de un apuro. ✔️Además las sardinas en conserva son ricas en vitaminas, calcio, hierro y yodo, entre otros muchos nutrientes.
✔️Las proteínas que tienen son ricas para el desarrollo muscular.
✔️Ayudan a reducir el colesterol. 
✔️Ayudan a reducir el riesgo de depresión.
✔️Fortalece el sistema inmune. 
✔️Mejora la calidad de los huesos y los dientes debido al alto contenido en fósforo.
✔️Su Omega3, presente en todos los pescados azules, son saludables para el corazón.
Receta sacada de @lacocinaderebeca
✏️Ingredientes
2 patatas medianas
1 lata de sardinillas
1/2 cucharada de mostaza
1 cucharadita de curry en polvo
Pimienta negra molida
Aceite de oliva
Vinagre
Sal
Perejil fresco

🥣Preparación
Lava las patatas y ponlas a cocer, yo en mi gemita en 8 Min/válvula cerrada/presión media/130°/menú guiso con agua y sal. Despresurizanos, escurrimos y dejamos enfriar, saldrá la piel sola.
Parte en dados de un dedo y reserva. 

Mientras saca las sardinillas de la lata y reserva. Pon en un bote pequeño con tapadera la mostaza, el curry en polvo y un poquito de pimienta negra molida. Añade el aceite de la lata y aceite de oliva hasta completar 3 cucharadas (en total, entre los dos aceites), una cucharada de vinagre y sal al gusto. Tapa y agita hasta emulsionar.

Pon una capa de patatas y aliña, encima por las sardinillas(yo las partí en trozos) vuelve aliñar, otra capa de patatas y termina con más sardinillas y vuelve aliñar, espolvoreamos con un poco de perejil y listo para comer. 

NOTA
🌺Puedes sustituir las sardinillas por otras conservas enlatadas como caballa, atún o mejillones.
🌺Puedes poner huevo cocido y cebolleta.