02 junio 2021

🍕PIZZA EN SARTÉN CON HARINA DE GARBANZOS

Hoy os traigo una receta súper fácil, la verdad que nunca la había hecho y no estaba muy convencida,pensé que saldría un churro de pizza, pero cual ha sido mi sorpresa🤔??? Pues que nos ha encantado y mi hijo ya la quiere siempre así 😂😋😋😋😋😋
Este plato ofrece otra alternativa para quienes quieren comerse un plato a la italiana sin consumir trigo.

Desde el punto de vista nutricional es un alimento rico en proteínas, hidratos de carbono, fibras, minerales y vitamina.
Su principal uso se centra en la cocina. En occidente se suele emplear en las dietas sin gluten como un sustituto de la harina de trigo, y se suele mezclar con esta refinada para dar pan ácimo(sin levadura). También se emplea como ingrediente en productos de confitería.

Es un ingrediente muy utilizado en la cocina vegana, mezclada con agua, como sustituto del huevo.

En España, se utiliza habitualmente en Andalucía en zona de costa para frituras de pescado y para elaborar «tortillitas de camarón», una de las tapas más típicas de la bahía de Cádiz. También es usada para hacer el pescado frito andaluz.


✏️Ingredientes

▪️Para la masa:
1 huevo
50 g de harina de garbanzos
1 ½ cucharadas de aceite de oliva
1 chorrito de agua
1 pizca de sal

▪️Para el relleno:
Cebolla
Tomate
Pimiento verde y rojo
Aceitunas negras
Pechuga de pavo cocida al horno o atún
Mozzarella rallada
Orégano
Pimienta negra
Ajo en polvo

🥣Preparación
En un bol, batir el huevo e ir añadiendo la harina de manera pausada, mezclando muy bien.
Añadir una pizca de sal, un chorro de agua y la cucharada y media de aceite de oliva.
Mezclar los ingredientes hasta que se integren. La mezcla debe quedar como una papilla. Reservar.
Cortar el tomate en rodajas finas.
Picar la cebolla y el pimiento en tiras finas.
Cortar el pavo en trozos.
Filetear las aceitunas negras en rodajas.
En una sartén antiadherente, verter un chorro de aceite. Calentar y poner la masa para que se cocine a fuego lento.
Al cuajar, dar la vuelta a la masa e incorporar las rodajas de tomate, distribuidas en toda la masa. Añadir el pavo, la cebolla, el pimiento, el queso mozzarella rallado y las aceitunas. Todo, distribuido sobre la masa.
Por último, espolvorear ajo en polvo, una pizca de pimienta y el orégano.
Tapar la sartén con una tapa y cocinar a fuego lento durante 10-12 minutos.

NOTA
🌺Puedes usar los ingredientes que más te gusten.
🌺Si quieres optar por la opción Vegana no pongas huevo en la masa y solo verduras. 

01 junio 2021

🍰TARTA DE QUESO EXPRÉS EN MICROONDAS

Hoy tenía ganas de algo dulce pero sin complicarme demasiado,px no tenía tiempo ni ganas de complicaciones así que vamos a hacer una deliciosa tartita de queso en microondas, rápido, limpio y sin gastos extras de horno eléctrico, que se ha puesto el tema de la luz que da miedo encender cualquier electrodoméstico 🙄
Esta tarta la tendremos lista en tan solo 7-9 Min.

Os digo que no es la exquisitez suprema en tartas de queso horneadas, pero que cumple muy bien el paso de satisfacer las ganas repentinas de dulce, de hacer un postre rápido para una cena imprevista o contentar por sorpresa a tus amig@s o familia🤭


✏️Ingredientes
2 huevos M
Una tarrina de queso crema 300 gr
Un poco de ralladura de limón
Miel, eritritol, estebia o azúcar.

🥣Preparación
Batimos los dos huevos, añadimos el queso crema y batimos hasta que se integre bien con los huevos, ponemos un poco de ralladura de limón y el edulcorante que más te guste, batimos con varillas para integrar todo bien.

Engrasamos un molde apto para microondas, el mio es de cristal redondo de unos 15 cm, si utilizas uno de mayor tamaño saldrá más finita y más seca.

Ponemos la mezcla en el molde y lo metemos al microondas y cocinamos a máxima potencia 7-9 Min.


Una vez que termine pinchamos con un palillo en el centro y si sale seco ya está lista, sino daremos unos minutos más...

Dejamos 10 min reposar antes de desmoldar y si la metes en la nevera media horita estará aún más rica.

Acompañamos con mermelada de fresa.

No me digáis que no es fácil, rápida y sin ensuciar apenas nada ehhh!

Ya no tienes excusa si te quieres quitar las ganas de comer algo dulce💪

NOTA
🌺Puedes utilizar un molde redondo o cuadrado.
🌺Puedes usar el endulzante que más te guste. 

🍲ESTOFADO DE SOJA VERDE

Esta legumbre, es rica en: magnesio; también aporta importantes dosis de: hierro; fósforo, que nutre los huesos e interviene en la producción de energía.
Una de sus principales propiedades, es el gran aporte de: proteínas, minerales y numerosas vitaminas que ayudan a nutrir nuestro organismo.

Tienen un sabor dulce, son blandos y se digieren con facilidad.

Podemos usarlos, tanto en preparaciones de guisos, como ensaladas, etc.

Hace unos años era imposible encontrar soja en el mercado, ahora podemos encontrar leche de soja, brotes y salsa de soja y como no soja verde para incluirla en nuestra dieta.

Hoy las he hecho estofadas como las lentejas y os aseguro que esta mucho más rica ehhh


✏️Ingredientes
400 gr de soja verde
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
3 dientes de ajo
2 pimientos verdes
1 cebolla
1 tomate
1 zanahoria
1 patata
2 hojas de laurel
Una pizca de cominos molidos
1 cubo de caldo o caldo de verduras
1 c/s de pimentón de la vera
Sal

🥣Preparación
Lo primero es poner la soja en remojo la noche antes. Las lavamos y reservamos.

En la cubeta ponemos aove y hacemos un refrito con los ajos, cebolla, pimiento y tomate, incorporamos la soja y el pimentón, cubrimos de agua o caldo de verduras, mezclamos, ponemos las hojas de laurel, la zanahoria y la patata troceada, el comino y la sal.


Cancelamos menú, tapamos y programamos menú turbo 5 Min.
Despresurizamos y servimos.

NOTA
🌺Puedes poner un poco de chorizo o pedacito de carne si te gusta.
🌺El comino nos ayudará hacer mejor la digestión. 

27 mayo 2021

👩‍🍳SEPIA A LA PLANCHA

Tienen poquísimas calorías, por lo que es una fuente de proteínas muy interesante tanto para adultos como para niños.


✏️Ingredientes
1 sepia por persona
2 dientes de ajo
Un puñado de perejil fresco
Sal
Aove(Aceite de oliva virgen extra)

🥣Preparación
Normalmente nos la suelen vender ya limpias, solo para lavarlas y consumirlas.
Las lavamos bien, ponemos a escurrir en un colador y secamos bien con papel absorbente.
Ponemos la plancha o sartén al fuego(tiene que estar bien caliente) añadimos unas gotas de aove y ponemos la sepia, hacemos por ambos lados.
Sacamos y añadimos un poco de sal y nuestra salsa verde que habremos triturado con los ajos, el perejil y el aove.

NOTA
🌺 Para que la sepia no quede dura o gomosa. Por ejemplo, si lo que queremos es guisar la sepia, primero la introduciremos en leche durante una hora y media. ¡Tachán! Al terminar de cocinarla, observaremos que queda mucho más blanda.
🌺Otro de los trucos que hay para que la sepia te quede bien tierna es poner la sartén con el fuego fuerte y cuando ya esté bien caliente se le añade unas gotas de aceite de oliva y seguidamente la sepia bien seca

🌺Hay que saltear la sepia hasta que deje de tener ese tono transparente y se convierta en color blanco. Además, si suelta mucha agua hay que ponerla en un fuego más potente para que se consuma el agua más rápidamente; si se queda demasiado tiempo en el fuego, también quedará dura.

🍝TALLARINES CON SALMÓN Y NATA AL VODKA

Hoy os traigo una riquisa pasta con salmón fresco y nata, un plato contundente que gustará a todo el mundo, sobretodo a los más pequeños de la casa.
Un plato rápido, fácil y muy sabroso. 
Yo he utilizado tallarines, pero puedes utilizar la pasta que más te guste, corta o larga. 
✏️Ingredientes
300 gr de salmón fresco
Vodka 
400 gr de pasta a nuestra elección 
1 cebolla
500 ml de nata light para cocinar
Pimienta negra molida
Sal 
Aove(Aceite de oliva virgen extra) 

🥣Preparación 
Ponemos en una sartén honda aove, pochamos la cebolla en pluma con un poco de sal, añadimos el salmón limpio de pieles y espinas,un poco de pimienta negra molida y damos unas unas vueltas, regamos con un rochito de vodka y flambeamos. 
Incorporamos la nata y dejamos a fuego lento hasta que comience ha hervir y reservamos. 
Cocemos la pasta, yo en Monsieur Cuisine Plus, pero puedes hacerlo de forma tradicional siguiendo las indicaciones de tiempo de cocción de la pasta. 
Escurrimos y mezclamos con la salsa. 
Servimos bien calientes. 

NOTA 
🌺Puedes utilizar salmón fresco, ahumado o marinado, tendrás que tener cuidado con la sal en este caso. 
🌺Puedes utilizar el tipo de pasta que más te guste. 
🌺Puedes añadir un poco de eneldo si te gusta. 

23 mayo 2021

🥦SALTEADO DE BRÓCOLI Y PATATAS AL AJILLO

El brócoli se ha calificado como la hortaliza de mayor valor nutritivo por unidad de peso de producto comestible. Sería muy recomendable, comer una ración de brécol (150 gr aprox.) una vez a la semana.
Si quieres mantener las propiedades nutricionales casi intactas, tanto del brócoli como de las patatas, debes reducir el tiempo de cocción. Esto vale para cualquier alimento, pero en especial para las verduras y hortalizas.

Después de la cocción, las patatas y el brócoli deben quedar «al dente». Para conseguirlo, debes cocinarlas por separado, ya que requieren tiempos muy diferentes.


✏️Ingredientes
1 kg de brócoli
4 patatas medianas
1/2 cabeza de ajos
Sal
Aove

🥣Preparación
Esta vez he optado por brócoli congelado y la verdad que me ha encantado, más rápido y aprovecho todo.

Ponemos una olla con agua al fuego con un poco de sal, cuando empieza a hervir añadimos los arbolitos de brócoli, dejamos un par de minutos y listo!! Sacamos y ponemos a escurrir.

Pelamos las patatas y las troceamos, las ponemos en un bol y tapamos con film transparente y metemos al microondas 9 min.

Si vemos a que aún siguen un poco duras le damos unos minutos más.

En una sartén ponemos un poco de aove y añadimos los ajos laminados, antes de que empiezen a tomar color incorporamos las patatas y damos unas vueltas con una pizca de sal, añadimos y el brócoli y dejamos un par de minutos.

NOTA
🌺Puedes espolvorear con un poco de pimentón dulce o picante.
🌺Puedes cocer las patatas con agua y un poco de sal, pero para mi es mucho más rápido al micro.

Una comida o una cena rica, rápida y saludable. 

20 mayo 2021

🍗PINCHITOS Y BROCHETAS DE POLLO A LA ANDALUZA

Los pinchos de pollo a la Andaluza, son una tapa popular en Andalucía, no hay bar en el que entres que no los tengan, son distintos a los morunos en color y sabor, a la andaluza son de sabor más suaves y con un color amarillo precioso,aunque ambos son morunos pues su origen es de oriente medio,podriamos decir que estos son la versión Española de los clásicos pinchos turcos.
El pincho moruno clásico es de color rojizo y sabor más fuerte, nos recuerda más al aliño de embutido.
También dependerá de cada persona o cocinero que le dará su toque con las especias, utilizando curry, jengibre etc.. Aún así los dos están riquísimos, pero hoy me he decantado por los pinchos a la andaluza.


✏️Ingredientes
500 g de pechuga de pollo o contramuslos deshuesados(esta carne es más jugosa que la pechuga)
2 dientes de ajo
125 ml de vino blanco
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1/2 cucharadita de orégano
1/2 cucharadita de colorante
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta negra molida
1/4 de cucharadita de comino
1 cucharada de aceite de oliva
Palos para pinchos

🥣Preparación
En un mortero majamos los ajos con las pimientas. Añadimos todas las especias y condimentos y majamos de nuevo hasta hacer una pasta. Incorporamos el aceite de oliva y el vino blanco y mezclamos todo con una cuchara hasta que quede bien homogéneo.
Cortamos el pollo en trozos de unos 3 centímetros
Metemos los trozos de pollo en una bolsa de cocina desechable o tuper y añadimos el adobo. Cerramos, movemos bien para que se integre todo, y guardamos en la nevera para que macere. El tiempo de maceración debería ser de 24 horas para que el pollo adquiera bien el sabor, pero si tenéis prisa, dejadlo al menos una hora.
Transcurrido el tiempo, sacamos la bolsa y montamos nuestros pinchos introduciendo varios trozos en cada palo, yo además les he puesto calabacín y pimiento verde.

Con los solomillos de pollo he hecho unas brochetas acompañadas de calabacín y pimiento a la plancha. 

Podemos cocinarlo de tres maneras. La tradicional es en una sartén o parrilla con un poco de aceite de oliva a fuego fuerte durante unos 10 minutos. La otra opción más cómoda y limpia sería en el horno a 180º durante unos 20 minutos.
Y la otra rica y sabrosa en barbacoa.