16 diciembre 2020

🍞PAN PREÑAO en Panificadora Lidl

Pues seguimos haciendo recetetitas en la panificadora del Lidl, cada día más contenta con ella!!
Hoy me he atrevido con un pan preñao a mi manera y el resultado ha sido increíble!! Super esponjoso y con una miga increíble.

✏️Ingredientes 
460 gr de harina de trigo
200 gr de harina de fuerza
300 ml de agua
60 ml de vino blanco 
15 gr de levadura fresca de panadería 
5 cda de aove
3 cdta de sal
4 cdta de azúcar

▪️Para el relleno
Cabeza de lomo (yo he utilizado dos filetes gorditos) 
1 chorizo no muy graso 

🥣Preparación 
Ponemos el agua y el vino en el vaso medidor, calentamos un poco en el moceoondas(ojo!! Solo un poco, que esté templado, si esta muy caliente la levadura perderá su actividad)
Añadimos la levadura y removemos, incorporamos el azúcar y removemos, tapamos con film y dejamos unos minutos, veremos como empieza a reaccionar formando burbujas. 
Lo ponemos en la cubeta,agregamos el aceite,las harinas tamizadas y la sal, programamos menú amasar (9) y dejamos levar hasta que doble su volumen.
De mientras preparamos el relleno con cabeza de lomo y un chorizo picado, que habremos salteado en una satren con un poco de aove,aprovechamos para cocer los huevos. 
Volvemos a programar menú amasar(9)y una vez finalizado nos mojamos las manos con aceite y retiramos las aspas y la mitad de la masa,acoplamos bien y ponemos la carne con el chorizo y los 3 huevos cocidos, ponemos encima la otra mitad de la masa y acoplamos bien con las manos, dejamos levar de nuevo,ahora programamos menú express (15)
Una vez finalizado con cuidado de no quemarnos sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. 
Os aseguro que ha quedado impresionante!!! 

14 diciembre 2020

🥦BRÓCOLI CON JAMÓN YORK Y QUESO

Quieres una cena rápida y sana?? Pues aquí te dejo esta deliciosa receta.
El brócoli es parte de la familia de las coles y es famoso por sus propiedades antioxidantes. Al mismo tiempo, es uno de los alimentos con mayor aporte de vitamina C y es rico en flavonoides. Por todo esto, la receta de brócoli con jamón york y queso, aparte de ser deliciosa, resulta muy nutritiva y saludable.


✏️Ingredientes
1 pieza de brócoli
180 gramos de jamón York
Queso mozzarella rallado
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta negra molida
1 chorro de aceite de oliva

🥣Preparación
Ponemos el brócoli en un recipiente apto para el microondas junto a dos cucharadas de agua. Tapamos el recipiente con film de plástico  y le hacemos unos cuantos agujeros para que pueda salir el vapor.
Programar 4 minutos a máxima potencia más dos de reposo. Si el brócoli es congelado necesitaremos 6 minutos de microondas y dos de reposo.
Ponemos en una sarten un poco de aove y el jamón en cubitos, damos unas vueltas y apartamos.
Escurrimos el brócoli y añadimos el jamón salteado, un poco de pimienta, un poco de aove y rectificamos de sal si hiciese falta, mezclamos y ponemos en una fuente apta para horno, espolvoreamos con queso y gratimos en el microondas en menú gril hasta dorar un poco.
Esta cena está lista en 15 Min. 

🍊BIZCOCHO DE NARANJA CON ALMÍBAR en Panificadora Lidl

Pues hoy vengo con otra recetita para la panificadora, esta vez con un bizcocho súper rico, px no solo nos sirve para hacer pan.... Podemos hacer muchas cosas más...
Este bizcocho lo suelo hacer en el horno, pero lo he adaptado a la panificadora, y ahí veis el resultado😉
✏️Ingredientes
🍞Para el bizcocho:
300 gr de harina
150 gr de aceite de girasol
200 gr de azúcar
4 huevos
2 naranjas(el zumo) 
2 cucharadas de levadura en polvo

🍊Para el almíbar:
150 gr de azúcar
2 naranjas(enteras)

🥣Preparación 
En un bol añadimos el azúcar y el aceite, mezclamos bien con varillas hasta que esté bien integrado el azúcar y el aceite. 
Luego podéis ponerlo en la cubeta y añadir la mezcla, programar menú 9(amasar)e ir añadiendo los huevos de uno en uno(o en el mismo bol y luego incorporarlo a la cubeta) añadimos la ralladura de la naranja. 
Ahora incorporamos la harina con la tevadura tamizada y volvemos a programar el menú 9(amasar)nos ayudamos con una espátula para facilitar el trabajo a las aspas. 
Por último añadimos el zumo de naranja y que termine de amasar. 
Yo además le he añadido unas pepitas de chocolate. 
Quitamos las aspas. 
Programamos menu horno(n°15)
Una vez terminado pinchamos con un palillo, si no estuviese le daríamos más tiempo. 
Una vez terminado sacamos y dejamos templar para desmoldar. 

Mientras tanto,se ponen dos naranjas a rodajas con su piel,dos vasos medidores de agua y 150 gr de azúcar en un cazo y dejamos reducir dando vueltas de vez en cuando.
Una vez listo y el bizcocho frío vamos bañándolo hasta que veamos que ya no absove mas el bizcocho.
Decoramos con unas rodajas de naranja confitadas del mismo almíbar. 

NOTA
🍊Puedes hacer toda la masa en un bol y luego pasarlo a la panificadora. 
🍊Puedes espolvorear con azúcar glass y omitir el almíbar. 



13 diciembre 2020

🍞PAN EXPRESS (Panificadora Lidl)

Pues ya tengo en mi poder la Panificadora del Lidl, después de haber hecho un pastel de calabacin,que por cierto nos encantó px vaya cosa más rica!!!
Tenía ganas de probar haber que tal salía el pan, he optado por un pan rápido para ver que tal era el resultado y mirad que maravilla!! Creo que se acabó comprar pan ehh
✏️Ingredientes
360 ml de agua
5 cda. de aceite de oliva
3 cdta de sal
4 cdta de azúcar 
630 gr de harina de trigo (tipo 405)
1 paq. (7 g) levadura seca

🥣Preparación 
Empezamos poniendo siempre los líquidos en la cubeta con las palas, el agua(a mi me gusta ponerla templadita)el aceite y la levadura y mezclamos con una lengua, a continuación añadimos la harina tamizada y la sal y mezclamos un poco con la lengua(así facilitamos que se integren bien todos los ingredientes)
Ponemos la cubeta dentro de la panificadora y programamos menú 9(amasar)una vez finalizado quitamos las aspas, acomodamos la masa en la cubeta y programamos menú express, en este caso el n°7
Cuando acabe sacar la cubeta con ayuda de un guante para no quemarnos y sacar el pan,dejar enfriar sobre una rejilla. 
Un resultado maravilloso!! 

10 diciembre 2020

🥒PASTEL DE CALABACÍN, CEBOLLA Y JAMÓN COCIDO horneado en Panificadora de Lidl

Pues hoy os traigo el estreno de mi panificadora de lidl y la he querido estrenar con un pastel de calabacin, cebolla y jamón cocido.
Resultado???
Delicioso!!! Es más, mi hijo se ha comido medio del tirón y ya me está diciendo que hay que repetir...
Yo he utilizado mi MC plus para hacer el proceso más rápido y luego he horneado en la panificadora.
Pues os dejo la receta y ya me contareis.


✏️Ingredientes
- 500 g de calabacín 
- 100 g de cebolla tierna
- 30 g de aceite de oliva virgen extra
- 4 huevos L
- 60-70 ml. de leche
- 30-40 g de harina
- 150 gr de jamón cocido en cubitos
- 10 g de queso rallado mozzarella
- sal
- pimienta molida

🥣Preparación en TMX y Panificadora

- Lavamos los calabacines y la cebolla. Cortamos en rodajas y en cuartos respectivamente.

- Ponemos en el vaso y trituramos 10 segundos, velocidad 3 y ½.

- Vertemos el aceite y sofreímos 10 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda,(en MC plus Rehogar) No poner el cubilete para que se evapore el líquido y que se sofría mejor.

- Sacamos las verduras del vaso. Las dejamos escurrir en el cestillo.

- Vertemos los huevos junto con la leche, la harina y la pimienta. Batimos 1 minuto, velocidad 5.

- Incorporamos en el vaso las verduras y el queso. Mezclamos con la espátula(en MC plus marcha atrás) y rectificamos de sal.

- Vertemos la mezcla en la cubeta de la panificadora a la que previamente habremos quitado las palas.

- Conectamos el programa "HORNEAR" y lo tenemos durante 40 minutos aproximadamente o hasta que esté cuajado, tueste medio.

NOTA
🌺Cuidado al desmoldarlo de la panificadora. No es un pan, es un pastel blando y no es tan grueso para que alcance el borde de la cubeta. Si cae de golpe, se puede partir.
🌺Puedes ponerlo en el horno al baño maría e imagino que también en el microondas, pero ahí sí que no tengo ni idea de cuánto tiempo. Si lo haces al baño maría, pon en el agua las medias cáscaras de los huevos y así no salpica y entra en el pastel.

🌺También se puede cocer en el varoma pero no va a salir dorado y es fácil que se cuaje un poco menos. He hecho búsquedas en internet y todo el mundo usa el horno como método de cocción.

07 diciembre 2020

🍗🍊POLLO AL HORNO CON NARANJA

El pollo es una de las carnes más consumidas,lo comen muy bien tanto niños como adultos, por eso siempre estamos pensando en recetas con pollo, hoy os traigo un rico pollo al horno con naranja, que le dará un toque y sabor riquísimo.

✏️Ingredientes 
1 pollo entero
3 naranjas
Hierbas aromática(orégano, albahaca, tomillo)
Pimienta negra molida
1 pastilla de caldo de carne
200 ml Vino blanco
Patatas 

🥣Preparación
Limpiamos bien el pollo de posibles plumas(especial cuidado en las alas y los muslos) y lo ponemos en una fuente.
Exprimimos el zumo de dos naranjas, añadimos las hierbas, la pimienta y un poco de sal y el vino blanco, mezclamos y se lo añadimos al pollo. 
Dejamos 1 hora para macerar, cuando lleve media hora le damos la vuelta para que coja el sabor por todos los sitios. 
Sacamos y ponemos en una bandeja de horno, lo untamos con un poco de mantequilla, espolvoreamos con la pastilla de caldo e introducimos dos rodajas de naranja en el interior y lo metemos al horno precalentado a 180°
Pelamos las patatas y las troceamos, las ponemos junto al pollo con unas rodajas de naranja y añadimos el macerado que teníamos con el pollo(reservamos un poco para ir pincelandolo, eso nos dará ese toque dorado tan bonito) dejamos en el horno 1 hora y media con calor arriba y abajo(el tiempo dependerá de cada tipo de horno) le damos la vuelta y pincelamos cada 30 min.

Ya tenemos listo nuestro delicioso pollo al horno con naranaja.
Servimos acompañado de unas patatas y unas rodajas de naranja asadas. 

NOTA
🍊Sino quieres un sabor tan intenso te puedes ahorrar el macerado.
🍊Yo además le he puesto unas cebollas pequeñas con las patatas. 

04 diciembre 2020

🍣MAKIS DE MELÓN CON JAMÓN

Los makis son rollitos de arroz japoneses que, originalmente, se sirven envueltos en alga nori y suelen contener pescado crudo.
Estos makis de melón con jamón son una versión muy española que van a gustar a todos los públicos.
Además para los que no les guste el alga nori ni el pescado crudo esta receta es la más adecuada para ellos.


✏️Ingredientes
300 gr de arroz redondo para shusi
4 lonchas de jamón ibérico o cebo
1 rodaja de melón
Vinagre de arroz(vinagre blanco, azúcar y pizca de sal)

🥣Preparación
Antes de cocinar el arroz, es importante lavarlo a conciencia, para retirar el almidón. Para ello, debemos colocar el arroz en un cuenco, rellenarlo de agua fría, limpiarlo bien y retirar el agua con ayuda de un colador.La primera vez el agua saldrá muy turbia y la última casi transparente, lo que indica que lo hemos lavado correctamente. Tras esta operación, debemos dejar reposar el arroz sobre el colador durante 15 minutos.

Pasado este tiempo, vertemos el arroz en una olla con tapa, añadimos el agua fría, tapamos y subimos el fuego al máximo. En cuanto el agua empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante 20 minutos, sin quitar en ningún momento la tapa.

Pasados los 20 minutos apagamos el fuego y, sin quitar la tapa, dejamos que el arroz repose durante 15 minutos. Solo entonces, destapamos la cacerola y pasamos el arroz a un recipiente de plástico (si es de metal el arroz se seguirá cocinando y podría quedar pastoso) . Allí lo mezclamos bien con el vinagre de arroz,y lo reservamos para elaborar el sushi.

Cortamos la pulpa del melón de bastones finos, extendemos papel film sobre la esterilla, ponemos las lonchas de jamón, y una capa de arroz(sin llegar a los extremos) colocamos los bastones de melón, con la ayuda de la esterilla vamos enrollando y apretando cada vez que giramos, envolvemos y metemos en la nevera.

Cortamos con un cuchillo afilado y húmedo rodajas de 2 cm.

NOTA
🥢Si no tenéis arroz para sushi, podéis cocer arroz redondo. Cuando esté cocido se añade una mezcla de vinagre blanco y azúcar a partes iguales.
🥢Si no tienes esterilla, utiliza una toalla limpia bajo el papel film.
🥢Para disfrutarlo no hace falta añadís salsa de soja ni Wasabi, pero también están bien ricos.
🥢Sino tienes vinagre de arroz puedes hacerlo mezclando vinagre blanco, azúcar y una pizca de sal.