SALCHICHAS BRATWURST Y HAMBURGUESAS DE TERNERA CON HUEVO en GM F
Hay veces que llegamos tarde a casa o simplemente estamos cansados y no nos apetece meternos en la cocina mucho tiempo,pues bien,esta receta es súper rápida,sencilla y riquisima,así que se acabaron los agobios...
Ingredientes
1 paquete de salchichas bratwurst
Hamburguesas de ternera
1 huevo por persona
Queso rallado.
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Preparación.
Ponemos aove en la cubeta 120° grados y un aro de empatar redondo.
Damos unos cortes a las salchichas sin llegar al final(solo para poder darle la forma dentro del aro)la doramos y le damos la vuelta,ponemos el huevo dentro y queso rallado y lo dejamos 110° hasta que esté cuajado a nuestro gusto,si os gusta muy cuajado podéis darle la vuelta para que se cuaje mas el huevo.
Hamburguesa
Con un corta pasta quitamos el centro.
Ponemos aove en la cubeta y hacemos la hamburguesa por ambos lados,cascamos el huevo dentro y hacemos la misma operación que las salchichas ..
Servimos con una ensalada.
Rapidísimo y súper rico,sobretodo si tenemos peques en casa..
Receta personal.
29 marzo 2017
TORTILLA DE PATATA COCIDA CON JAMÓN YORK Y QUESO GOUDA en GM F
Cansad@ de comer la típica tortilla de patatas?
No quieres freír patatas y hacerla mas ligera y sin aceite?
Pues aquí os traigo una receta estupenda que he sacado del recetario de Ibarra.
La verdad que me ha sorprendido lo rica que está. ..
Aquí os dejo la receta por si os animais hacerla...
Ingredientes
6 patatas medianas
2 huevos
100 gr de harina
1/2 cta de pimienta negra molida
1/2 cta de sal
2 lonchas de jamón cocido por tortilla.
1 loncha de queso gouda por tortilla
Preparación.
Ponemos las patatas peladas y enteras en la cubeta cubiertas de agua y programamos menú guiso 130° presión media,válvula cerrada 8 minutos.
Dejamos despresurizar
Las escurrimos bien y las ponemos en un bol una por una y machacamos con un tenedor,ponemos la harina,sal y pimienta y los dos huevos y mezclamos enérgicamente con el tenedor.
Hacemos una masa que nos quedará bastante pegajosa así que tendremos que manejarla mojandonos las manos.
Ponemos aove(aceite de oliva en la cubeta) y hacemos una bola que aplastaremos en un molde para darle la forma,ponemos jamón cocido,queso gouda,jamón cocido y otra capa de patata aplastando con las manos para darle la forma del molde.
Le damos la vuelta con un plato de postre para dorar por ambos lados...
Servimos y acompañamos con mayonesa si nos gusta....
Bualá!!!
Riquisimas y distinta...
Cansad@ de comer la típica tortilla de patatas?
No quieres freír patatas y hacerla mas ligera y sin aceite?
Pues aquí os traigo una receta estupenda que he sacado del recetario de Ibarra.
La verdad que me ha sorprendido lo rica que está. ..
Aquí os dejo la receta por si os animais hacerla...
Ingredientes
6 patatas medianas
2 huevos
100 gr de harina
1/2 cta de pimienta negra molida
1/2 cta de sal
2 lonchas de jamón cocido por tortilla.
1 loncha de queso gouda por tortilla
Preparación.
Ponemos las patatas peladas y enteras en la cubeta cubiertas de agua y programamos menú guiso 130° presión media,válvula cerrada 8 minutos.
Dejamos despresurizar
Las escurrimos bien y las ponemos en un bol una por una y machacamos con un tenedor,ponemos la harina,sal y pimienta y los dos huevos y mezclamos enérgicamente con el tenedor.
Hacemos una masa que nos quedará bastante pegajosa así que tendremos que manejarla mojandonos las manos.
Ponemos aove(aceite de oliva en la cubeta) y hacemos una bola que aplastaremos en un molde para darle la forma,ponemos jamón cocido,queso gouda,jamón cocido y otra capa de patata aplastando con las manos para darle la forma del molde.
Le damos la vuelta con un plato de postre para dorar por ambos lados...
Servimos y acompañamos con mayonesa si nos gusta....
Bualá!!!
Riquisimas y distinta...
27 marzo 2017
CONOS PIZZA DE BUTIFARRA Y CONOS DE ENSALADILLA en Cecofry y olla GM F
Navegando por internet se encuentran recetas muy curiosas,esta vez he visto unos conos pizza de tamaño considerable y como a mi me encanta investigar y la cocina se me han ocurrido hacerlos con obleas de empanadillas que siempre me gusta tenerlas px me sacan de muchos apuros,así que los he hecho en versión mini y los he rellenado de mi toque personal,en este caso de ensaladilla de gambas que hice ayer y otros con butifarra.....
Os dejo la receta para que os animeis hacerlos y ya me contáis que tal...
Los podéis rellenar de lo que mas os gusten...
Yo la próxima vez los haré con guacamole...
Ingredientes
1 paquete de obleas de empanadillas
Ensaladilla
Y para los de pizza:
1/2 butifarra
1 cebolla
Tomate frito
Orégano
Queso rallado para fundir
Preparación
Ponemos la cecofry con un flus de aceite y la calentamos 2 minutos.
Ponemos las obleas en los conos de aluminio untados de aceite para que no se nos peguen y los doramos unos 4 minutos mas o menos....
Los sacamos con cuidado de no quemarnos y los quitamos de los moldes,así hasta que los tengamos todos...
En la olla menú plancha 130° ponemos la butifarra troceada sin aceite(con la grasa que suelta tenemos suficiente)agregamos la cebolla picada y dejamos pochar,rociamos con tomate frito,orégano y dos puñados de queso rallado,damos unas vueltas hasta que este fundido el queso.
Rellenamos los conos y servimos rápido para que no se ablanden...
Madre mía!!!
Han volado!!!
Navegando por internet se encuentran recetas muy curiosas,esta vez he visto unos conos pizza de tamaño considerable y como a mi me encanta investigar y la cocina se me han ocurrido hacerlos con obleas de empanadillas que siempre me gusta tenerlas px me sacan de muchos apuros,así que los he hecho en versión mini y los he rellenado de mi toque personal,en este caso de ensaladilla de gambas que hice ayer y otros con butifarra.....
Os dejo la receta para que os animeis hacerlos y ya me contáis que tal...
Los podéis rellenar de lo que mas os gusten...
Yo la próxima vez los haré con guacamole...
Ingredientes
1 paquete de obleas de empanadillas
Ensaladilla
Y para los de pizza:
1/2 butifarra
1 cebolla
Tomate frito
Orégano
Queso rallado para fundir
Preparación
Ponemos la cecofry con un flus de aceite y la calentamos 2 minutos.
Ponemos las obleas en los conos de aluminio untados de aceite para que no se nos peguen y los doramos unos 4 minutos mas o menos....
Los sacamos con cuidado de no quemarnos y los quitamos de los moldes,así hasta que los tengamos todos...
En la olla menú plancha 130° ponemos la butifarra troceada sin aceite(con la grasa que suelta tenemos suficiente)agregamos la cebolla picada y dejamos pochar,rociamos con tomate frito,orégano y dos puñados de queso rallado,damos unas vueltas hasta que este fundido el queso.
Rellenamos los conos y servimos rápido para que no se ablanden...
Madre mía!!!
Han volado!!!
26 marzo 2017
PAELLA DE RECICLAJE EN GM F
La he llamado así px he buscado en el congelador haber que tenia y he sacado pedacitos de cerdo,tiras de chocos,cangrejos de río y gambas,así que se me ha ocurrido hacer una paella en 6 minutos en mi gemita que es fantástica!!!.
Ingredientes
1/2 kg de pedacitos de cerdo
350 gr de gambas
300 gr de tiras de chocos
Cangrejos de rio
Aove(aceite de oliva virgen extra)
150 gr de judias verdes
4 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
1 cebolla
2 tomates rojos maduros
1 pastilla de caldo de pescado concentrado
2 vasos y medio de arroz
1 vaso y medio de caldo de cocer las gambas por cada vaso de arroz
1 cta de azafrán
Preparación
Ponemos aove en la cubeta menu plancha 130° y doramos la carne,reservamos.
En el mismo aceite pochamos los ajos y la cebolla y los pimientos,una vez pochado añadimos los tomates y dejamos pochar de nuevo.
Añadimos las tiras de chocos cortadas en trozos,damos unas vueltas e incorporamos las judias verdes y dejamos pochar unos minutos,agregamos la carne que habiamos reservado y damos unas vueltas....
Agregamos el agua que habremos puesto previamente con las cabezas y lad cascaras de las gambas.
Añadimos el arroz,la pastilla de caldo,el azafran y rectificamos de sal.
Ponemos las gambas,los cangrejos de rio y un chorrito de zumo de limón.
Tapamos y programamos menú arroz 130° valvula cerrada,presion media,6 minutos.
Despresurizamos removemos con la cuchara y sacamos la cubeta dejando reposar unos minutos.
Queda estupendo!!!
Ya me contareis....
La he llamado así px he buscado en el congelador haber que tenia y he sacado pedacitos de cerdo,tiras de chocos,cangrejos de río y gambas,así que se me ha ocurrido hacer una paella en 6 minutos en mi gemita que es fantástica!!!.
Ingredientes
1/2 kg de pedacitos de cerdo
350 gr de gambas
300 gr de tiras de chocos
Cangrejos de rio
Aove(aceite de oliva virgen extra)
150 gr de judias verdes
4 dientes de ajo
2 pimientos verdes italianos
1 cebolla
2 tomates rojos maduros
1 pastilla de caldo de pescado concentrado
2 vasos y medio de arroz
1 vaso y medio de caldo de cocer las gambas por cada vaso de arroz
1 cta de azafrán
Preparación
Ponemos aove en la cubeta menu plancha 130° y doramos la carne,reservamos.
En el mismo aceite pochamos los ajos y la cebolla y los pimientos,una vez pochado añadimos los tomates y dejamos pochar de nuevo.
Añadimos las tiras de chocos cortadas en trozos,damos unas vueltas e incorporamos las judias verdes y dejamos pochar unos minutos,agregamos la carne que habiamos reservado y damos unas vueltas....
Agregamos el agua que habremos puesto previamente con las cabezas y lad cascaras de las gambas.
Añadimos el arroz,la pastilla de caldo,el azafran y rectificamos de sal.
Ponemos las gambas,los cangrejos de rio y un chorrito de zumo de limón.
Tapamos y programamos menú arroz 130° valvula cerrada,presion media,6 minutos.
Despresurizamos removemos con la cuchara y sacamos la cubeta dejando reposar unos minutos.
Queda estupendo!!!
Ya me contareis....
HOJUELAS O ANGÜELAS DE NARANJAS AGRIAS en CECOMIX PLUS,MC plus y GM F
Ya se va acercando la Semana Santa y empezamos hacer los típicos dulces en estas fechas...
Hoy han tocado unas hojuelas o Angüelas como las suelen llamar por aquí por Sevilla.
Yo es la primera vez que las hago y os aseguro que no será la última px me han encantado,esta receta es de mi suegra,recetas de las antiguas...
Tienen forma de pestiños pero el sabor es diferente y la textura es como si fuese un hojaldre,el truco está en estirarlas lo mas fina que podamos,pues eso es el secreto de las hojuelas o angüelas,otro secreto que tienen es hacerlas con naranjas agrias que las podemos sustituir por las normales sino tenemos o no las encontramos,pero lo suyo son con naranjas agrias.
Aquí os dejo la receta por si os animais hacerlas y ya me iréis contando...
✏️Ingredientes
3 huevos
3 cascarones de aceite
3 cascarones de zumo de naranja agria
1 cucharada de canela en polvo
Harina la que admita
Miel
☑️Preparación
Ponemos en la jarra la pala de amasar en la cecomix plus o la mariposa en las cuchillas en la MC plus.
Ponemos los huevos,el aceite,el zumo de naranja y la canela molida.
Programamos menú amasar VEL 3/2 minutos,vamos añadiendo harina en el mismo menú y misma velocidad....
Se lleva unos 350gr de harina,a mi me gusta dejarla flojita y si se me pega pongo un poco de aceite en las manos para poder manejarla,pero así no nos saldrán duras...
Sacamos la masa y dejamos reposar mínimo 1 hora,yo la dejo toda la noche(me gusta más).
Cogemos una bolita de masa y la estiramos con el rodillo lo mas fina posible,yo me ayudo con una espátula para que no se me rompan al cogerlas...
Ponemos aceite de girasol en la cubeta con la piel de una naranja en menú freír 130-140°…
Retiramos la piel de la naranja cuando este frita(eso hará que no sepa aceite)
Vamos poniendo las tiras de masa y doblamos rápido las puntas para darles la forma,dejamos dorar por ambos lados y las vamos poniendo en papel absorbente.
Dejamos enfriar y pasamos por miel que tendremos preparada después de haberla puesto ha cocer unos minutos rebajándola con un poco de agua.
Realmente deliciosas!!
Ya se va acercando la Semana Santa y empezamos hacer los típicos dulces en estas fechas...
Hoy han tocado unas hojuelas o Angüelas como las suelen llamar por aquí por Sevilla.
Yo es la primera vez que las hago y os aseguro que no será la última px me han encantado,esta receta es de mi suegra,recetas de las antiguas...
Tienen forma de pestiños pero el sabor es diferente y la textura es como si fuese un hojaldre,el truco está en estirarlas lo mas fina que podamos,pues eso es el secreto de las hojuelas o angüelas,otro secreto que tienen es hacerlas con naranjas agrias que las podemos sustituir por las normales sino tenemos o no las encontramos,pero lo suyo son con naranjas agrias.
Aquí os dejo la receta por si os animais hacerlas y ya me iréis contando...
✏️Ingredientes
3 huevos
3 cascarones de aceite
3 cascarones de zumo de naranja agria
1 cucharada de canela en polvo
Harina la que admita
Miel
☑️Preparación
Ponemos en la jarra la pala de amasar en la cecomix plus o la mariposa en las cuchillas en la MC plus.
Ponemos los huevos,el aceite,el zumo de naranja y la canela molida.
Programamos menú amasar VEL 3/2 minutos,vamos añadiendo harina en el mismo menú y misma velocidad....
Se lleva unos 350gr de harina,a mi me gusta dejarla flojita y si se me pega pongo un poco de aceite en las manos para poder manejarla,pero así no nos saldrán duras...
Sacamos la masa y dejamos reposar mínimo 1 hora,yo la dejo toda la noche(me gusta más).
Cogemos una bolita de masa y la estiramos con el rodillo lo mas fina posible,yo me ayudo con una espátula para que no se me rompan al cogerlas...
Ponemos aceite de girasol en la cubeta con la piel de una naranja en menú freír 130-140°…
Retiramos la piel de la naranja cuando este frita(eso hará que no sepa aceite)
Vamos poniendo las tiras de masa y doblamos rápido las puntas para darles la forma,dejamos dorar por ambos lados y las vamos poniendo en papel absorbente.
Dejamos enfriar y pasamos por miel que tendremos preparada después de haberla puesto ha cocer unos minutos rebajándola con un poco de agua.
Realmente deliciosas!!
18 marzo 2017
COLIFLOR REBOZADA CON ALIOLI SIN HUEVO A LA MOSTAZA en GM F
Esta receta es la típica de las abuelas, por lo menos de la mía.
Solía hacerla así para que la comiesemos los mas peques de la casa y la verdad que tengo que reconocer que es una manera estupenda para comerla px esta exquisita....
Ingredientes
1 coliflor
3 vasos medidores de agua
2 cta de sal
2 huevos
Harina de trigo
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Preparación
Limpiamos y lavamos bien la coliflor.separamos en ramilletes.
Ponemos el agua y la sal en la cubeta,ponemos la vaporera con la coliflor(si no tenemos ponemos la rejilla)tapamos y programamos menú vapor 130° válvula cerrada,presión media 6 minutos.
Despresurizamos y sacamos para que se enfríe....
Rebozamos por harina y huevo y freimos en menú freír 140°
Ponemos en papel absorbente
Servimos con alioli sin huevo con un toque de mostaza.
Esta receta es la típica de las abuelas, por lo menos de la mía.
Solía hacerla así para que la comiesemos los mas peques de la casa y la verdad que tengo que reconocer que es una manera estupenda para comerla px esta exquisita....
Ingredientes
1 coliflor
3 vasos medidores de agua
2 cta de sal
2 huevos
Harina de trigo
Aove(aceite de oliva virgen extra)
Preparación
Limpiamos y lavamos bien la coliflor.separamos en ramilletes.
Ponemos el agua y la sal en la cubeta,ponemos la vaporera con la coliflor(si no tenemos ponemos la rejilla)tapamos y programamos menú vapor 130° válvula cerrada,presión media 6 minutos.
Despresurizamos y sacamos para que se enfríe....
Rebozamos por harina y huevo y freimos en menú freír 140°
Ponemos en papel absorbente
Servimos con alioli sin huevo con un toque de mostaza.
15 marzo 2017
ALBONDIGONES RELLENOS EN SALSA en GM F
Estas cansad@ de comer albóndigas?
Pues aquí os traigo una receta que sorprenderá a tod@s.
Son unos albondigones hechos con carne de las albóndigas pero rellenos de jamón cocido,jamón serrano,calabacín, queso y pimiento rojo,en una rica salsa con calabacín para mojar pan....
Es algo entretenida,pero merece la pena px el éxito lo teneis asegurado.
Ingredientes para aliñar la carne:
800 gr de carne picada
Perejil
Ajo
Sal
Pimienta negra molida
3 huevos
Pan rallado
Para el relleno:
Lonchas de jamón cocido
Jamón serrano
Queso en loncha
Tiras de calabacín
Tiras de piento rojo de asar
Para la salsa:
2 patatas medianas
2 zanahorias
1 calabacín mediano
1 pastilla de caldo de carne concentrado
1 cta de cilantro molido
1/2 vaso de vino blanco
Azafrán
Preparacion
Lo primero será aliñar la carne.
Ponemos papel transparente y ponemos una bola de carne,estiramos bien y ponemos jamón cocido,tiras de calabacín(cortadas con mandolina)loncha de queso y tiras de pimiento rojo(de los de asar)
Enrollamos apretando los bien,pasamos por harina y los sacudimos bien...
Los doramos en menú freír 130° con aove.
Los vamos sacando una vez dorados y poniendo en papel absorbente.
Así hasta que los tenemos todos....
Retiramos aove de la cubeta dejando unas tres cucharadas,tostamos una cucharadita de harina,añadimos,el vino y un vasito de agua,las patatas troceadas a cuadro tos con la zanahoria y el calabacín, incorporamos los albondigones,el cilantro,la pastilla de caldo concentrado de carne,y añadimos agua sin llegar a cubrir del todo,le damos un poco de color con azafrán, tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión media 8 minutos.
Despresurizamos.
Listos para comer!!!
Receta personal
Estas cansad@ de comer albóndigas?
Pues aquí os traigo una receta que sorprenderá a tod@s.
Son unos albondigones hechos con carne de las albóndigas pero rellenos de jamón cocido,jamón serrano,calabacín, queso y pimiento rojo,en una rica salsa con calabacín para mojar pan....
Es algo entretenida,pero merece la pena px el éxito lo teneis asegurado.
Ingredientes para aliñar la carne:
800 gr de carne picada
Perejil
Ajo
Sal
Pimienta negra molida
3 huevos
Pan rallado
Para el relleno:
Lonchas de jamón cocido
Jamón serrano
Queso en loncha
Tiras de calabacín
Tiras de piento rojo de asar
Para la salsa:
2 patatas medianas
2 zanahorias
1 calabacín mediano
1 pastilla de caldo de carne concentrado
1 cta de cilantro molido
1/2 vaso de vino blanco
Azafrán
Preparacion
Lo primero será aliñar la carne.
Ponemos papel transparente y ponemos una bola de carne,estiramos bien y ponemos jamón cocido,tiras de calabacín(cortadas con mandolina)loncha de queso y tiras de pimiento rojo(de los de asar)
Enrollamos apretando los bien,pasamos por harina y los sacudimos bien...
Los doramos en menú freír 130° con aove.
Los vamos sacando una vez dorados y poniendo en papel absorbente.
Así hasta que los tenemos todos....
Retiramos aove de la cubeta dejando unas tres cucharadas,tostamos una cucharadita de harina,añadimos,el vino y un vasito de agua,las patatas troceadas a cuadro tos con la zanahoria y el calabacín, incorporamos los albondigones,el cilantro,la pastilla de caldo concentrado de carne,y añadimos agua sin llegar a cubrir del todo,le damos un poco de color con azafrán, tapamos y programamos menú guiso 130° válvula cerrada,presión media 8 minutos.
Despresurizamos.
Listos para comer!!!
Receta personal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)