18 julio 2021

🍫BATIDO DE CACAO, PLÁTANO Y CACAHUETE

¡Qué maravillosa combinación de sabores hacen el plátano y el cacao!
Así lo demuestran numerosos postres, pero yo hoy me decanto por este maravilloso batido.
He utilizado cacao 100% natural, el único ingrediente de este producto es cacao desgrasado narutal 100% el cual no tiene tratamientos químicos ni aditivos, fuente de proteínas y fibra. 💪
Porque cada uno prefiere disfrutar de su cacao de forma diferente😋
Esta receta es de mi hijo el cual haciendo deporte lleva una alimentación saludable.
✏️Ingredientes
300 ml de leche o bebida vegetal
Plátano
2 cs de Cacao en polvo 100% natural
1 c/s  de crema de Cacahuetes
Miel al gusto

🥣Preparación
Pelar y trocear el platano
Batir la leche con el plátano, el cacao, la crema de cacahuete y la miel(esta última opcional)
Servir bien frío y decorar con unos piñones o cacahuetes. 

Tómalo solo o endúlzalo como tu elijas. 

🥒PASTEL DE CALABACÍN en Sartén

El calabacín es una de las verduras que más me gusta, se pueden hacer infinidad de recetas y son súper sanos.
Tenía ganas de probar esta receta, la vi en supergustoso y me pareció súper riquísima así que me puse manos a la obra,yo he hecho algunos cambios y el resultado ha sido delicioso. 
Ideal para una cena rápida. 
✏️Ingredientes
1 calabacín verde grande
1 bola de mozzarella
Sal
Pimienta negra molida
Orégano
5 huevos
Mezcla 4 quesos rallado

🥣Preparación
Lavamos y secamos bien el calabacín, cortamos en rodajas y lo hacemos a la plancha con un hilo de aove, reservamos. 
Cascamos los huevos en un bol y les pondremos la sal, pimienta negra y el orégano, batimos bien con tenedor. 
Ponemos una capa de calabin en el fondo de la sartén y Agregamos los huevos batidos, encima ponemos la mozzarella troceada y otra capa de calabacín, espolvoreamos con mezcla de 4 quesos rallado, ponemos al fuego suave cubriendo con una tapadera durante unos 10 minutos y servimos. 

NOTA
🌺Puedes utilizar el queso que más te guste. 
🌺Yo añado un chorrito de leche al huevo batido, eso hace que esté más jugoso. 


17 julio 2021

🍗POLLO ASADO AL LIMÓN en Olla Gm F en 12 Min

Hoy vengo con una receta fácil y sobretodo sana.
Es una receta en la cual no utilizaremos nada, nada de aceite!!!!😲😲😲. 
Además va hecha en olla gm, pero también la puedes hacer en olla rápida o exprés.
Si te gusta el pollo está receta te encantará,utilizaremos cuartos traseros de pollo que quedarán súper jugosos y tiernos. 

✏️Ingredientes
3 cuartos traseros de pollo
El zumo de un limón
1 pastilla de caldo concentrado 
100 ml de Agua

🥣Preparación
Ponemos a calentar la olla gm en menú plancha 160° y cuando veamos que ha cogido temperatura ponemos los muslos y contramuslos(cuartos traseros) por la parte de la piel dejando que se doren.
Damos la vuelta y dejamos unos minutos. 
Espolvoreamos con la pastilla de caldo y el zumo de limón y el agua.
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/12 Min. 

NOTA
🌺Puedes añadir algún tipo de especia como tomillo.
🌺En olla rápida 15 Min. 
🌺En olla exprés 25 Min. 

13 julio 2021

🧉SALSA PESTO de Albahaca casera

El pesto es una salsa italiana, de la región de Liguria, que se realiza en crudo triturando todos los ingredientes en un mortero (tradicionalmente) o en batidora. Además de acompañar pasta se puede usar para aliñar ensaladas o para dar un último toque a una sopa, para pizzas o tostadas.
✏️Ingredientes
40 gr de albahaca
50 gr de piñones
1 diente de ajo
60 gr de grana padano
Sal
Aove(Aceite de oliva virgen extra) 

🥣Preparación
▪️En Batidora
Si se hace el pesto en la batidora, poner el ajo, los piñones, la albahaca(lavada y bien seca) y un poco de aceite de oliva y triturar. Pasar el pesto a un bol, incorporar el queso rallado y el aceite de oliva necesario para conseguir la textura deseada.
▪️En Mortero
Si se hace el pesto en mortero, poner primero el diente de ajo pelado con un poco de sal gorda, y empezar a machacarlos.
Añadir los piñones y machacar bien estos también.
Añadir las hojas de albahaca y seguir machacando. 
Añadir el queso e incorporarlo mientras se sigue pisando.
Al final añadir el aceite de oliva poco a poco para que emulsione mientras vamos machacando. 

NOTA
🌺El pesto se conserva en la nevera, con una capa de aceite de oliva y bien sellado entre 4-5 días.
🌺No utilizar los tallos px amargan. 

12 julio 2021

🍆PASTEL CREMOSO DE BERENJENA

Hoy tenía unas berenjenas y para aprovecharlas se me ha ocurrido una idea genial!! Un riquísimo pastel cremoso que ha sido todo un éxito, así que me toca volver a repetirlo.
Normalmente se suelen hacer con rodajas pasadas por harina y fritas, yo quería evitar lo frito así que que se me ocurrió hacerlo de esta manera,ademas le he incorporado jamón cocido y queso, así que ya os podéis imaginar el resultado😁
✏️Ingredientes
3 berenjenas medianas
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de pan rallado
1 huevo
1 chorrito de leche
Sal al gusto
Jamón cocido en lonchas
Queso en lonchas
Queso rallado(4 quesos)

🥣Preparación
Pelamos las berenjenas y las cocemos, yo en mi olla gm f, menú guiso/130°/válvula cerrada /presión media/5 Min con agua y una pizca de sal.
Despresurizamos,colamos y escurrimos bien sacando todo el agua. 
Las ponemos en un bol y aún caliente añadimos la mantequilla, eso hará que se integre bien.
Añadimos el pan rallado y mezclamos. 
Engrasamos el molde con aove y espolvoreamos con un poco de pan rallado(retiramos el esceso poniendo boca abajo y sacudiendo)
Encima ponemos una capa de jamón cocido y otra de queso, repetimos hasta terminar, espolvoreamos con queso rallado y tapamos con papel de plata, metemos en la olla al baño maría, menú horno/160°/válvula abierta/30 Min.
Pinchamos con palillo y si sale sin restos estará listo, sino daremos unos minutos más. 
Si quieres puedes poner cabezal y gratinar al gusto.
Es recomendable dejarlo templar para poder cortarlo. 

Os aseguro que es una auténtica delicia😋😋😋

NOTA
🌺Estás medidas son para un molde de pulm-cake de 17×7
🌺Puedes utilizar el queso que más te guste.
🌺Puedes hacerlo en el horno al baño maría a 180°

10 julio 2021

🥔PATATAS GUISADAS CON COSTILLAS ADOBADAS

Este es uno de esos guisos de patas que evoluciona fantásticamente durante horas después.
En este guiso hemos utilizado costillas adobada, las puedes adobar en casa o comprarlas ya adobadas.
El resultado es increíble,con un sabor muy intenso por las diferentes hierbas aromáticas que lleva. A mí este guiso me recuerda al sabor de la manteca colorá.
✏️Ingredientes
1 kg de costillas adobadas 
4 patatas medianas 
1 cebolla
3 dientes de ajo
2 pimientos verdes
Azafrán(colorante) 
1 vaso medidor de vino blanco
1 hoja de laurel 
1 pastilla de caldo concentrado 

▪️Para el adobo
2 dientes de ajo
Comino molido
Pimienta negra
Orégano
Pimentón dulce
1 c/s de vinagre de vino de jerez
Aove
Sal 

🥣Preparación
En el mortero ponemos los ajos troceados, el comino, la pimienta negra, el orégano y la sal y machacamos con la maza del mortero, añadimos el pimentón, el vinagre y el aove y mezclamos bien.
Este adobo se lo añadimos a las costillas untandolas bien y dejamos en la nevera 24-36 horas.
Al día siguiente ponemos aove en la cubeta, menú plancha 140°y doramos las costillas, sacamos y reservamos. 
En el mismo aceite y mismo menú pocha os los ajos y la cebolla en brunoise, incorporamos los pimientos y dejamos unos minutos.
Añadimos las costillas y mezclamos, regamos con un buen chorreón de vino blanco y dejamos evaporar el alcohol,agregamos agua hasta cubrir y tapamos programando menú guiso/válvula cerrada /presión media/130°/15 Min.
Despresurizamos. 
Pelamos y chascamos las patatas, añadimos a las costillas con una cucharadita de azafrán, una hoja de laurel y una pastilla de caldo concentrado, añadimos más agua hasta cubrir al ras y rectificamos de sal si hiciese falta.
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada /130°/presión media/6 Min.

NOTA
🌺Para engordar el caldo pondremos en el vaso de la batidora unas patatas con un poco del caldo, trituramos y volvemos a incorporar el guiso. 
🌺Puedes comprar las costillas ya adobadas. 

08 julio 2021

🍄CHAMPIÑONES NESSA

Estos champiñones podéis tenerlos hechos con antelación, guardados en el frigorífico y a la hora de comer los freís.
Estos champiñones rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. Una delicia muy fácil de preparar que puede servirse como tapa o aperitivo para compartir o como un segundo acompañado de una ensalada.
✏️Ingredientes
Champiñones
300 gr de queso de untar
Jamón serrano al gusto
Huevo
Pan rallado
Aove(Aceite de oliva virgen extra)

🥣Preparación
Les quitamos el tallo a los champiñones, no lo tiréis, se puede preparar una crema de champiñones o una salsa riquísima. 
Y los pelamos para queden perfectos. 
Si utilizamos jamón serrano en lonchas lo pasamos por la picadora, si es en taquitos solo tenemos que mezclarlo con el queso de untar.
Rellenamos los champiñones con esta mezcla y los pasamos por huevo y pan rallado. 
Los freímos en aceite de oliva virgen o virgen extra. 
Cuando estén dorados, sacamos y dejamos sobre papel de cocina. 
Y ya sólo queda servir estos champiñones rellenos de jamón y queso, un bocado¡¡Buenísimo!! 

NOTA
🌺Podéis sustituir el jamón serrano por jamón de york o por pechuga de pavo.