10 julio 2021
🥔PATATAS GUISADAS CON COSTILLAS ADOBADAS
08 julio 2021
🍄CHAMPIÑONES NESSA
07 julio 2021
🍌BIZCOCHO DE PLÁTANO fácil
Una receta casera muy sencilla y con pocos ingredientes pero que resulta de lo más sabrosa y perfecta para el desayuno o la merienda con todos los beneficios y el rico aroma y sabor de los plátanos.
✏️Ingredientes
3 huevos medianos
3 plátano maduros, unos 200-250 gr aproximadamente
2 honzas de Chocolate para fundir
125 gr de azúcar moreno
150 gr de harina integral
1 sobre de 15 gr de levadura en polvo tipo royal o polvos de hornear
Una pizca de sal
50 gr de aceite de oliva suave
Nueces
🥣Preparación
Echamos los huevos en un bol amplio con la mitad del azúcar y montamos hasta que doblen su volumen.
Por otro lado pelamos los plátanos, y los echamos en el vaso de la batidora con la otra mitad del azúcar y trituramos bien hasta conseguir un puré.
Cuando tengamos los huevos montados le añadimos el puré de plátano y con la ayuda de una lengua de pastelería mezclamos bien pero con cuidado, ya sabéis movimientos envolventes para no bajar el volumen de la mezcla.
Ahora le añadimos el aceite y seguimos mezclando.
Juntamos la harina con la levadura y la sal y la tamizamos, es decir la pasamos por un colador fino encima de la mezcla anterior.
Con la ayuda de la lengua vamos mezclando todo con mucho cuidado hasta que la harina este totalmente integrada e incorporamos el chocolate para fundir en trocitos.
Ponemos la mezcla en la cubeta de la olla engrasada con mantequilla.
En el centro ponemos unos trozos de plátano y unas nueces, tapamos y programamos menú horno/válvula abierta/160°/35 min.
NOTA
🌺Estás cantidades son para un molde plum-cake de 24×12 cm.
🌺Puedes utilizar harina de trigo normal y azúcar blanco.
🥩LOMO CURADO casero
No os imagináis la satisfacción que me ha dado hacer yo misma este lomo curado casero! Sobre todo porque la elaboración, aunque es fácil, se lleva casi un mes, durante el cual he estado mimando a mi lomito día a día, viendo cómo se salaba, como se adobaba, cómo se iba curando poco a poco... ¡Ay, qué feliz me ha hecho comérmelo y ver lo rico que estaba!
✏️Ingredientes
1 Trozo de lomo de cerdo de un kilo
2 kilos de sal gruesa
100 gramos de azúcar (opcional)
Pimentón de la Vera dulce
Pimienta molida
Gasas o paño
🥣Preparación
Limpiamos el lomo de restos de grasa.
En un tuper ponemos una capa generosa de la mezcla de sal y azúcar. El azúcar le va a otorgar un sabor acaramelado a la carne.
Una vez tenemos la capa de sal ponemos el lomo encima y cubrimos totalmente con la sal. Una vez cubierto, lo metemos en el frigorífico durante 48 horas. Si lo queréis menos salado, dejarlo de 24 a 36 horas. Es cuestión de gustos. Yo prefiero 48 horas.
Pasado ese tiempo, sacamos el lomo de la sal y limpiamos bien. Habréis notado que tiene líquido en el fondo, es normal y no debéis asustaros, son jugos que ha soltado en el proceso químico retira la humedad del lomo.
Otra cosa que podréis ver es que la pieza es ligeramente menor en tamaño a cuando la metemos en la sal. También es normal que encoja un poco.
Limpiamos el lomo bajo el agua para eliminar toda la sal y el azúcar. Posteriormente debemos secarlo muy bien con un paño limpio o con papel de cocina.
Preparamos el pimentón junto con las hierbas o las especias que vayamos a poner. En mi caso pimentón de la Vera dulce y pimienta molida.
Una vez tenemos la mezcla rebozamos el lomo apretando con las manos para que se impregne bien,cubrimos con papel de cocina y vendamos.También puede valernos papel de cocina a unas malas. Cubrimos bien la pieza y la metemos en el frigorífico, dejamos unos 21 días.
Pasado ese tiempo podemos sacar nuestro lomo y cortarlo en lonchas y disfrutar de él con un buen pan o unos picos.
Os va a sorprender lo riquísimo que queda!!!
NOTA
🌺Puedes usar las especias que más te gusten, tomillo, orégano ajo en polvo etc... Pero la base siempre será pimentón dulce o picante
06 julio 2021
🍲JUDÍAS VERDES CON PATATAS Y SEPIA
No son unas judías verdes sin más,son unas judías verdes a las que les hemos dado un poco de alegría, además las patatas y la sepia le van de lujo.
Si te gusta la sepia y las judías verdes está combinación te sorprenderá.
✏️Ingredientes
400 gramos de sepias
400 gramos de judías verdes
400 gramos de patatas
5 dientes de ajo
1 ramita de perejil
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
Un vaso de vino blanco
1 hoja de laurel
Un poco de azafrán o colorante
🥣Preparación
Lo primero es poner a cocer las judías verdes y las patatas, yo las hago en olla gm f en 5 min.
Con agua con un poco de sal, troceadas las judías verdes y las patatas chascadas. Menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/5 Min.
Limpiamos las sepias y separamos los tentáculos del cuerpo, cortamos los cuerpos en cuadrados dándoles unos cortes sin llegar al fondo, secamos muy bien con papel de cocina y reservamos.
Ponemos aove en una cacerola y sellamos la sepia por ambos lados y sacamos.
Limpiamos y picamos los ajos y cebolla. Los salteamos en el aceite con la hoja de laurel y ponemos un poco de sal para que la cebolla suelte el agua. Dejamos que poche lentamente, incorporamos la sepia y regamos con vino blanco,un poco de pimienta negra y perejil, dejamos reducir.
Añadimos un poco de agua, el azafrán y rectificamos de sal si hiciese falta(ojo!! Sule tener su propia sal)
Dejamos cocer un par de minutos.
Salteamos las patatas y las judías verdes con unos dientes de ajo laminados con aove.
Servimos y encima ponemos la sepia.
NOTA
🌺Si quieres que la sepia quede tierna y blandita no olvides que cuanto más la cocines, más dura quedará. Guardarlas en el congelador (aunque estén frescas) y consumirlas después, hace también que queden más blanditas ya que la congelación rompe las fibras de estos cefalópodos. Es recomendable, además, retirar la telilla que tienen dentro ya que al cocinar se tensa haciendo que los trozos se encojan