08 julio 2021

🍄CHAMPIÑONES NESSA

Estos champiñones podéis tenerlos hechos con antelación, guardados en el frigorífico y a la hora de comer los freís.
Estos champiñones rellenos de jamón y queso, empanados y fritos. Una delicia muy fácil de preparar que puede servirse como tapa o aperitivo para compartir o como un segundo acompañado de una ensalada.
✏️Ingredientes
Champiñones
300 gr de queso de untar
Jamón serrano al gusto
Huevo
Pan rallado
Aove(Aceite de oliva virgen extra)

🥣Preparación
Les quitamos el tallo a los champiñones, no lo tiréis, se puede preparar una crema de champiñones o una salsa riquísima. 
Y los pelamos para queden perfectos. 
Si utilizamos jamón serrano en lonchas lo pasamos por la picadora, si es en taquitos solo tenemos que mezclarlo con el queso de untar.
Rellenamos los champiñones con esta mezcla y los pasamos por huevo y pan rallado. 
Los freímos en aceite de oliva virgen o virgen extra. 
Cuando estén dorados, sacamos y dejamos sobre papel de cocina. 
Y ya sólo queda servir estos champiñones rellenos de jamón y queso, un bocado¡¡Buenísimo!! 

NOTA
🌺Podéis sustituir el jamón serrano por jamón de york o por pechuga de pavo. 

07 julio 2021

🍌BIZCOCHO DE PLÁTANO fácil

Una receta casera muy sencilla y con pocos ingredientes pero que resulta de lo más sabrosa y perfecta para el desayuno o la merienda con todos los beneficios y el rico aroma y sabor de los plátanos.


✏️Ingredientes
3 huevos medianos
3 plátano maduros, unos 200-250 gr aproximadamente
2 honzas de Chocolate para fundir
125 gr de azúcar moreno
150 gr de harina integral
1 sobre de 15 gr de levadura en polvo tipo royal o polvos de hornear
Una pizca de sal
50 gr de aceite de oliva suave
Nueces

🥣Preparación
Echamos los huevos en un bol amplio con la mitad del azúcar y montamos hasta que doblen su volumen.
Por otro lado pelamos los plátanos, y los echamos en el vaso de la batidora con la otra mitad del azúcar y trituramos bien hasta conseguir un puré.

Cuando tengamos los huevos montados le añadimos el puré de plátano y con la ayuda de una lengua de pastelería mezclamos bien pero con cuidado, ya sabéis movimientos envolventes para no bajar el volumen de la mezcla.

Ahora le añadimos el aceite y seguimos mezclando.

Juntamos la harina con la levadura y la sal y la tamizamos, es decir la pasamos por un colador fino encima de la mezcla anterior.

Con la ayuda de la lengua vamos mezclando todo con mucho cuidado hasta que la harina este totalmente integrada e incorporamos el chocolate para fundir en trocitos.

Ponemos la mezcla en la cubeta de la olla engrasada con mantequilla.

En el centro ponemos unos trozos de plátano y unas nueces, tapamos y programamos menú horno/válvula abierta/160°/35 min.

NOTA
🌺Estás cantidades son para un molde plum-cake de 24×12 cm.
🌺Puedes utilizar harina de trigo normal y azúcar blanco. 

🥩LOMO CURADO casero

No os imagináis la satisfacción que me ha dado hacer yo misma este lomo curado casero! Sobre todo porque la elaboración, aunque es fácil, se lleva casi un mes, durante el cual he estado mimando a mi lomito día a día, viendo cómo se salaba, como se adobaba, cómo se iba curando poco a poco... ¡Ay, qué feliz me ha hecho comérmelo y ver lo rico que estaba!


✏️Ingredientes 
1 Trozo de lomo de cerdo de un kilo
2 kilos de sal gruesa
100 gramos de azúcar (opcional)
Pimentón de la Vera dulce
Pimienta molida
Gasas o paño

🥣Preparación

Limpiamos el lomo de restos de grasa.

En un tuper ponemos una capa generosa de la mezcla de sal y azúcar. El azúcar le va a otorgar un sabor acaramelado a la carne.

Una vez tenemos la capa de sal ponemos el lomo encima y cubrimos totalmente con la sal. Una vez cubierto, lo metemos en el frigorífico durante 48 horas. Si lo queréis menos salado, dejarlo de 24 a 36 horas. Es cuestión de gustos. Yo prefiero 48 horas.

Pasado ese tiempo, sacamos el lomo de la sal y limpiamos bien. Habréis notado que tiene líquido en el fondo, es normal y no debéis asustaros, son jugos que ha soltado en el proceso químico retira la humedad del lomo.

Otra cosa que podréis ver es que la pieza es ligeramente menor en tamaño a cuando la metemos en la sal. También es normal que encoja un poco.

Limpiamos el lomo bajo el agua para eliminar toda la sal y el azúcar. Posteriormente debemos secarlo muy bien con un paño limpio o con papel de cocina.

Preparamos el pimentón junto con las hierbas o las especias que vayamos a poner. En mi caso pimentón de la Vera dulce y pimienta molida.

Una vez tenemos la mezcla rebozamos el lomo apretando con las manos para que se impregne bien,cubrimos con papel de cocina y vendamos.También puede valernos papel de cocina a unas malas. Cubrimos bien la pieza y la metemos en el frigorífico, dejamos unos 21 días.

Pasado ese tiempo podemos sacar nuestro lomo y cortarlo en lonchas y disfrutar de él con un buen pan o unos picos.

Os va a sorprender lo riquísimo que queda!!!

NOTA
🌺Puedes usar las especias que más te gusten, tomillo, orégano ajo en polvo etc... Pero la base siempre será pimentón dulce o picante

06 julio 2021

🍲JUDÍAS VERDES CON PATATAS Y SEPIA

No son unas judías verdes sin más,son unas judías verdes a las que les hemos dado un poco de alegría, además las patatas y la sepia le van de lujo.
Si te gusta la sepia y las judías verdes está combinación te sorprenderá.


✏️Ingredientes
400 gramos de sepias
400 gramos de judías verdes
400 gramos de patatas
5 dientes de ajo
1 ramita de perejil
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
Un vaso de vino blanco
1 hoja de laurel
Un poco de azafrán o colorante

🥣Preparación
Lo primero es poner a cocer las judías verdes y las patatas, yo las hago en olla gm f en 5 min.
Con agua con un poco de sal, troceadas las judías verdes y las patatas chascadas. Menú guiso/130°/válvula cerrada/presión media/5 Min.
Limpiamos las sepias y separamos los tentáculos del cuerpo, cortamos los cuerpos en cuadrados dándoles unos cortes sin llegar al fondo, secamos muy bien con papel de cocina y reservamos.
Ponemos aove en una cacerola y sellamos la sepia por ambos lados y sacamos.
Limpiamos y picamos los ajos y cebolla. Los salteamos en el aceite con la hoja de laurel y ponemos un poco de sal para que la cebolla suelte el agua. Dejamos que poche lentamente, incorporamos la sepia y regamos con vino blanco,un poco de pimienta negra y perejil, dejamos reducir.
Añadimos un poco de agua, el azafrán y rectificamos de sal si hiciese falta(ojo!! Sule tener su propia sal)
Dejamos cocer un par de minutos.
Salteamos las patatas y las judías verdes con unos dientes de ajo laminados con aove.
Servimos y encima ponemos la sepia.

NOTA
🌺Si quieres que la sepia quede tierna y blandita no olvides que cuanto más la cocines, más dura quedará. Guardarlas en el congelador (aunque estén frescas) y consumirlas después, hace también que queden más blanditas ya que la congelación rompe las fibras de estos cefalópodos. Es recomendable, además, retirar la telilla que tienen dentro ya que al cocinar se tensa haciendo que los trozos se encojan

30 junio 2021

🍅SALMOREJO CON CALABACÍN Y SIN PAN

Con la llegada del calor optamos por cosas fresquitas,gazpachos, cremas frías, ensaldas y como no el salmorejo. Pero nos encontramos con el problema que no queremos abusar para no engordar, pues con este salmorejo podrás repetir las veces que quieras.
Recetón súper sano y apto para celíacos!!
✏️Ingredientes
1 kg de tomates
250 gr de calabacín 
125 gr de aove
1 diente de ajo
Sal al gusto
1 yema de huevo cocida
Vinagre de jerez unas gotitas

▪️Para la guarnición 
Huevo cocido 
Jamón serrano picado 
Aove

🥣Preparación 
Ponemos los tomates lavados y troceados en cuartos, quitándole la parte dura, trituramos 30 Seg/vel.5 Ponemos el calabacín troceado sin piel para que no nos cambie el color, el diente de ajo sin el germen interior la sal y unas gotitas de vinagre. 
Programamos 30 Seg/vel.5
Bajamos los restos con la espatula
Tapamos y programamos 5 Min/vel.10
Durante este tiempo vamos añadiendo el aove por el bocal, sin retirar la jarra para que vaya cayendo poco a poco.... Con esto conseguimos que la mezcla emulsione y quede una textura cremosa inigualable.
Solo nos queda llevarlo a la nevera para disfrutar de un salmorejo bien fresquito y acompañado de la guarnición. 

29 junio 2021

🍌SUSHI DE PLÁTANO CON CREMA DE CACAHUETE

Hoy os traigo una original y divertida receta.
Esta receta lleva plátano, tortilla de trigo integral y crema de cacahuete, por lo que es además muy nutritiva.
Si estás cansad@ de repetir siempre el mismo desayuno es el momento de ponerte manos a la obra,además de rápido esta riquísimo y si encima tenéis niños les encantará y se lo comerán de una manera divertida.
✏️Ingredientes
Tortillas integrales
Plátanos o banananas
Crema de cacahuete
Canela en polvo

🥣Preparación
Unta la tortilla intrgral con crema de cacahuete. 
Pon la banana o el platano en el borde y enrolla firmemente. 
Corta en porciones circulares y espolvorea con canela molida. 

NOTA
🌺Puedes bañanrlos con miel si lo prefieres
🌺Puedes ponerle en el interior unas pasas

23 junio 2021

🥔TORTILLA DE PATATA RELLENA

¿Con cebolla o sin cebolla? ¿Muy hecha o poco hecha?
Sea como sea la tortilla de patata es famosa en todo el mundo, conocida como "tortilla Española"
En España, la tortilla de patata es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía.
Podemos encontrar miles de versiones, incluso algunas rarirsimas...
Hoy os traigo una tortilla de patata rellena.


✏️Ingredientes
5 patatas
8 huevos
1 cebolla
Sal
Aove

▪️Para el relleno
Jamón cocido bajo en sal
Lechuga
Tomate
Mayonesa

🥣Preparación
Pelamos y lavamos las patatas, ponemos aove al fuego y freímos las patatas laminadas, incorporamos la cebolla troceada y dejamos hacer hasta que veamos que la patata está frita y jugosa, sacamos y escurrimos bien del aceite.
Ponemos la sal al gusto y casca os los huevos, que los incorporaremos sin batir,con un tenedor mezclamos bien.
Ponemos aove en una sartén y añadimos la mezcla, dejando a fuego suave, damos la vuelta y terminamos de hacer al gusto, sacamos y reservamos, dejamos templar.
Picamos la lechuga y el tomate, añadimos tres cucharaditas de mayonesa y mezclamos.
Abrimos la tortilla al medio, ponemos una capa de jamón cocido y extendemos la mezcla de lechuga, tomate y mayonesa, tapamos con la otra parte de la tortilla.
Aquí tenéis una tortilla diferente pero deliciosa.

NOTA
🌺Puedes usar jamón cocido o atún
🌺Puedes rellenarla a tu gusto.