10 mayo 2021

🍞PAN TURCO en Panificadora Lidl

Hoy os traigo un riquísimo pan famoso en Turquía durante la celebración del Ramadan y lo llaman Ramadan Pidesi.
La verdad que teniendo la panificadora no he podido resistirme hacerlo, ellos suelen hacerlos más planos y de forma tradicional, pero yo teniendo este increíble aparato he querido probar y aquí tenéis el resultado... 
Ha quedado realmente sabroso 😋
✏️Ingredientes
460 gr de harina de trigo de todo uso
200 gr de harina de fuerza
360 ml de agua 
12 gr de levadura fresca
5 cucharaditas (del medidor) aove
2 cucharaditas (del medidor) sal

🧉Para la salsa
40 gr de harina de todo uso(1,5 cucharadita) 
20 ml de agua fría 
50 ml de agua hirviendo
1 yema de huevo
Para el acabado semillas de sésamo y semillas de amapola.

🥣Preparación
Ponemos en la cubeta de la panificadora los 360 ml de agua con la levadura disuelta(templamos un poco el agua) incorporamos las cucharadas de aove(aceite de oliva virgen extra) las harinas y hacemos un hueco en el centro y ponemos la sal.
Tapamos y programamos menú 2(esponjoso)
Mientras preparamos la salsa con la harina, añadimos el agua fría y mezclamos bien, luego el agua hirviendo y mezclamos de nuevo para que no queden grumos, incorporamos la yema y volvemos a mezclar, reservamos. 
Cuando pita la primera vez, damos pausa, quitamos las aspas y acoplamos la masa, le hacemos el dibujo que nos guste y pintamos con la salsa,espolvoreamos con las semillas y tapamos de nuevo, quitamos pausa y dejamos terminar de hacer.
Una vez termine sacamos y ponemos sobre rejilla para dejar enfriar. 
Espero que os guste y os animéis hacerlo. 😉

07 mayo 2021

🥔PATATAS CON TOMATE

Hoy os traigo una receta de nuestras abuelas, una receta de supervivencia de las que se hacían antiguamente con poquísimos ingredientes, con unas patatas y unos tomates hacían un plato realmente extraordinario. 

✏️Ingredientes
2 patatas por persona
Tomate frito(si es casero mejor)
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Sal

🥣Preparación
Lo primero es hacer el tomate frito casero, esta es la base de esta receta, así que aquí os dejo el enlace donde podéis ver la receta 

Pelamos las patatas y las freímos en aceite de oliva, escurrimos bien del aceite y añadimos un poco de sal, añadimos tomate frito, mezclamos y servimos.
Prepara una buena barra de pan px vas a disfrutar de este delicioso plato. 

NOTA
🌺Puedes utilizar tomate frito comprado sino dispones de tiempo para hacerlo.
🌺Puedes añadir chorizo frito, unos pimientos fritos o un huevo. 

23 abril 2021

🧁CAROLINAS DE BILBAO

Cuenta la historia que este pastel fue creado por un pastelero bilbaíno en su afán por sorprender a su hija con un postre especial el día de su cumpleaños.

El artesano decidió que el merengue debía ser el protagonista, por ser el dulce favorito de la niña, y decidió montarlo sobre una base de fino hojaldre relleno con crema pastelera para hacerlo más fácil de comer. Por último, para rematar el pastel decidió decorarlo con una lámina de huevo por un lado y con otra de chocolate por el otro. Este dulce recibió el nombre de su golosa hija, que como era de esperar, se llamaba Carolina.

La Carolina de Bilbao es un espectáculo para la vista, por lo bonito que resulta, pero también lo es para el paladar.

Quienes tienen la suerte de vivir en Bilbao o estar de visita, podrán disfrutar de ellas in situ. Pero como no es mi caso pues manos a la obra.Receta sacada de Rechupete.


✏️Ingredientes

🧁Para la base:
1 lámina de hojaldre rectangular
20 gr de mantequilla
30 gr de azúcar
1 huevo M
30 gr de harina de trigo de todo uso
125 ml de leche
Canela molida

🍦Para el merengue italiano:
150 gr de azúcar
40 ml de agua
3 claras de huevo

🥚🍫Para la cobertura de dulce de yema y chocolate:
1 yema(pesar la yema)
Azúcar (los mismos gramos que la yema)
100 gr de chocolate negro para postres

🥣Preparación

▪️Preparación de las bases:
Engrasamos las cavidades de una bandeja para tartaletas con una pizca de mantequilla, asegurándonos de usar la mínima cantidad posible pero cubriendo bien toda la superficie.

Espolvoreamos con un poco de harina cada cavidad y agitamos para que se cubra toda la superficie. Retiramos el exceso volteando la bandeja y dando unos golpecitos suaves para que caiga el sobrante.

Estiramos la lámina de hojaldre sobre el papel en el que viene envuelto y cortamos 10 círculos. Usamos un cortapastas de un diámetro ligeramente mayor que el de las cavidades de la bandeja.

Engrasamos las cavidades de una bandeja para tartaletas con una pizca de mantequilla, asegurándonos de usar la mínima cantidad posible pero cubriendo bien toda la superficie o utilizamos moldes para magdalenas.

Espolvoreamos con un poco de harina cada cavidad y agitamos para que se cubra toda la superficie. Retiramos el exceso volteando la bandeja y dando unos golpecitos suaves para que caiga el sobrante.

Estiramos la lámina de hojaldre sobre el papel en el que viene envuelto y cortamos 10 círculos. Usamos un cortapastas de un diámetro ligeramente mayor que el de las cavidades de la bandeja.

🧁Preparación del Merengue Italiano:
En un cacito mezclamos el almíbar con el azúcar y lo llevamos al fuego a temperatura suave.

No hace falta remover el almíbar, pero es importante mantener las paredes del cacito limpias para evitar que se formen cristales de azúcar.

Una vez listo, retiramos del fuego y dejamos reposar un par de minutos.
Si disponemos de un robot de cocina tipo monsieur cuisine plus, thermomix etc podremos hacerlo ahí, os dejo enlace para verlo
Pincha aqui👇
https://elrincondevanessahc.blogspot.com/2020/08/merengue-italiano-en-mc-plus-thermomix.html?m=1

Mientras tanto montamos las claras en un recipiente limpio y seco sin que se pongan demasiado firmes. Añadimos lentamente el almíbar en forma de hilo mientras seguimos montando el merengue y batimos hasta que este se haya enfriado hasta los 40º C. Rellenamos una manga pastelera con una boquilla redonda grande y reservamos mientras preparamos las coberturas.

🍫🥚Preparación de las coberturas:

▪️Comenzamos por la cobertura de chocolate, que picamos y colocamos en un cuenco apto para el microondas. Calentamos a golpes de 30 segundos hasta que se haya fundido completamente, removiendo entre golpe de calor y golpe de calor.

▪️Para la cobertura del dulce de yema mezclamos la yema con el azúcar en un cacito y calentamos a fuego muy suave, removiendo sin parar, durante unos 4 minutos o hasta que el azúcar se haya disuelto y la yema haya espesado ligeramente. Retiramos del fuego y dejamos reposar un minuto antes de utilizar

Montamos el merengue encima del hojaldre con la crema pastelera, pintamos con las coberturas y listas para comer. 

12 marzo 2021

🧈MANTEQUILLA DE CACAHUETE CASERA

Hoy os traigo esa mantequilla que tanto hemos visto en las pelis americanas tan rica y prepararemos en tan sólo unos minutos, una mantequilla que utilizaremos para las tostadas, sándwiches y muchas recetas más...
Nos ofrece una buena cantidad de proteínas, vitamina B3 (niacina), calcio, magnesio, fósforo y potasio, entre otras cosas. Es estupendo para consumir tras un esfuerzo físico, o en épocas donde necesitemos energía extra.
Puedes comprar los cacahuetes tostados con cascara y pelarlos o comprarlos pelados y tostar los en el horno.


✏️Ingredientes
300 gr de cacahuetes pelados y tostados sin sal
Una picadora o procesador de alimentos

🥣Preparación
Introducimos los cacahutes pelados en la picadora o procesador de alimentos(yo en picadora) damos unos golpes de triturado y veremos que se va haciendo una pasta grumosa, seguimos triturado y veremos como empieza con una consistencia más mantecosa, mientras más la trituramos más aceite irán soltando y nos quedará como pura mantequilla fina.
Introducimos en un bote de cristal esterilizado y conservamos en la nevera,nos durará hasta dos meses.
Al sacarla verás un poco de aceite en la parte superior y más cuajada por el frío, eso se debe a que no lleva ningún tipo de conservantes ni aditivos, solo tendremos que remover con una cuchara y listo.

NOTA
🌺Si queremos una consistencia aún más fluída, podemos añadir una cucharada de aceite de girasol por cada 200 g de cacahuetes.
Si la queremos salada, añadiremos ¼ cucharadita de sal por cada 200 g de cacahuetes.

También podemos hacerla dulce añadiendo azúcar moreno o miel al gusto.

10 marzo 2021

🍮FLAN DE HUEVO CASERO

Hoy preparamos un riquísimo flan de huevo de los de toda la vida, los que nos hacían nuestras madres y abuelas y nos lo daban como un premio, esos que saben a domingo y a dibujos animados,esos llenos de recuerdos de nuestra infancia...
Hoy lo preparamos en tan solo 8 Min en nuestra Olla Gm F. 
✏️Ingredientes
500 ml de leche
5 huevos
130 gr de azúcar 
Caramelo líquido 

🥣Preparación 
Solo tenemos que poner la leche, huevos y azúcar en un robot de cocina o turmi, batimos bien hasta integrar todos los ingredientes y reservamos. 
En una flanera ponemos el caramelo en el fondo y las paredes, añadimos la mezcla y tapamos con papel de aluminio y su tapadera. 
Ponemos la rejilla de vapor en la cubeta, añadimos unos 8 vasos medidores de agua e introducimos la flanera. 
Tapamos y programamos menú guiso/válvula cerrada/presión media/130°/8 Min.
Dejamos despresurizar sola. 
Pinchamos con un palillo y si sale limpio está esta en su punto,sino fuese así volvemos a dar unos minutos más. 

NOTA
🌺Puedes darle un toque diferente cada vez, si a la mezcla de flan le añades ralladura de naranja o de limón, extracto de vainilla, un chorrito de café… 

07 marzo 2021

🐟BACALAO CON TOMATE CASERO


No hay duda de que el bacalao es un pescado de sabor exquisito, muy apreciado en la cocina. Además, la carne del bacalao es muy sabrosa, firme y melosa, a la vez que su suave textura y consistencia lo convierten en un pescado ideal para todas las edades.
Es un pescado bajo en grasa,de hecho, se trata de uno de los pescados con un porcentaje de grasa más bajo, alrededor del 1% de su peso, la poca cantidad que tiene esta formada por Omega-3, también contiene propiedades anti-inflamatorias y es importante para proteger nuestro corazón y nuestro sistema cardiovascular.


✏️Ingredientes
1 kg de bacalao
Tomate frito casero
Harina para freir
Aove(Aceite de oliva virgen extra)

🥣Preparación
Empezamos haciendo el tomate frito casero, os dejo el enlace donde podéis ver la receta.
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️
https://elrincondevanessahc.blogspot.com/2017/05/tomate-frito-casero-en-mc-plus-ahora.html?m=1

🐟Preparamos el bacalao:
Cortamos en trozos grandes los filetes de bacalao (también podemos usar lomos), los enharinamos y los freímos en aceite hasta que estén un poco dorados. No necesitamos que se hagan mucho porque terminarán de hacerse en el tomate.

Ponemos el tomate en una cazuela, metemos el bacalao y ponemos a terminar de cocer todo durante unos 10 minutos a fuego bajo. ¡¡Y ya está listo para comer!!!

NOTA
🌺Yo he utilizado bacalao fresco, así que le añadiremos un poco de sal antes de freírlo.
🌺Yo he frito unos pimientos verdes a tiras que los he añadido a la cazuela con el tomate. 

06 marzo 2021

🥗ENSALADA TROPICAL

¡Hay vida más allá de las ensaldas de siempre!Cuando pensamos en ensaldas se nos viene a la mente la lechuga con tomate y algún aderezo, pero la verdad que podemos disfrutar de riquísimas ensaldas con una gran variedad de hortalizas y frutas. 
Hoy vamos a preparar una rica ensalada tropical con piña 😋
✏️Ingredientes
Lechuga
2 rodajas de piña
5 palitos de surimi
50 gr de jamón cocido
1/2 lata de maíz dulce
Salsa rosa

🥣Preparación
Limpiamos y cortamos las hojas de lechuga, añadimos los palitos de surimi troceados, el maíz, el jamón cocido en daditos, la piña troceada(yo uso de lata es su jugo)
En un cuenco ponemos unas cucharadas de salsa rosa y un poco del jugo de la piña, mezclamos bien y se lo añadimos a la ensalada. 
Solo nos queda mezclar al tiempo de comerla.