28 septiembre 2020

🥔PATATAS REVUELTAS CON HUEVO O PATATAS FRITAS CON HUEVO


Como las prefieres?? Revueltas o con su huevo frito?

Este clásico y delicioso plato es muy simple y te quitará muy poco minutos de tiempo. Además de las patatas, los huevos revueltos se pueden combinar con muchísimos más ingredientes.
Lo más recomendable para hacer unas buenas patatas revueltas con huevo es cortarlas en círculos, pero puedes hacerlas a tu gusto.


✏️Ingredientes
Patatas
Huevos
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Sal al gusto

🥣Preparación
El primer paso será pelar las patatas y lavarlas debajo del chorro de agua para quitar los posibles residuos, las cortamos en rodajas o lonchas de unos 0,5 cm más o menos(no muy gruesas)
Ponemos aceite a calentar y las vamos friendo por tandas a fuego medio, tienen que quedar ahogaditas y jugosas,sacamos con espumadera y vamos reservando hasta tenerlas todas.
El siguiente paso es volver a colocarlas en una sartén con poco aceite, agregar la cantidad de sal que sea de tu agrado y, con el fuego a temperatura media-baja, ve cascando los huevos. No es necesario que los batas previamente, solo tendrás que cascarlos directamente en la sartén.
Remueve los huevos y las patatas con una espátula y cuando adquieran el punto de cuajado que te guste, apaga el fuego y retira la sartén. Podrás dejarlos que se cocinen un mayor o menor tiempo en función de si prefieres comerlos bien cocinados o, por el contrario, poco hechos,a mi me gustan poco hechos, así quedan más jugosas.

Para hacer las patatas fritas con huevo solo tendrás que freír los huevos aparte. 

NOTA
🌺Puedes utilizar aceite de girasol si el de oliva te resulta demasiado fuerte.
🌺Puedes ponerle cebolla si te gusta
🌺No dejes que se doren demasiado las patatas, se trata de hacerlas lo más jugosas posible. 

26 septiembre 2020

🍆BERENJENAS FRITAS CON MIEL


Si hay un plato que me encanta son las berenjenas fritas y con un buen chorreón de miel, ese contraste de dulce y salado me vuelve loca, pero también tengo que decir que como están ricas son crujientes,nada de blanduchas y empachochadas en aceite.... Hoy os traigo una receta la cual quedan cruijientitas como en los bares y sin exceso de aceite.


✏️Ingredientes
1 o 2 Berenjenas
Harina para freír pescado
Sal al gusto
Miel al gusto
Aove(Aceite de oliva virgen extra)

🥣Preparación
Primero lavamos y cortamos las berenjenas en forma de bastón o en aros. Las metemos en agua con sal y les damos una vuelta para quitar el amargor. Las sacamos e introducimos de nuevo dentro del agua con gas durante un buen rato. Media hora o 40 minutos. Transcurrido ese tiempo, sacamos del agua, escurrimos y pasamos por harina de freír pescado. Sacudimos la harina para que apenas tengan una fina capa. De ahí, podemos pasar a freír en abundante aceite muy caliente y las hacemos por tandas pequeñas para que no baje la temperatura del aceite.

Cuándo las saquemos, veremos que no necesitan ni ser escurridas. Las pasamos al plato y regamos con un chorro de miel o dejamos a un lado la miel en un recipiente para que los comensales se sirvan al gusto. Es importante, eso sí, freír en el último momento, antes de sentarnos a la mesa para que lleguen bien crujientes.

NOTA
🌺Utilizamos harina para freír pescado, así absorbe mucho menos aceite.
🌺Puedes usar agua con gas o cerveza.
🌺Hay quien las mete en leche para quitar el amargor.
🌺Puedes mezclar la miel con un poco de salsa de soja, eso restará dulzor
🌺Puedes usar la miel que más te guste, pero es aconsejable la Miel de caña 

24 septiembre 2020

🍲LENTEJAS TRADICIONALES


Además de sanas, todas las legumbres están deliciosas. Pero las lentejas, además, son fáciles de hacer. Los garbanzos, las alubias... tienen más misterios, hacer unas buenas lentejas es cosa sencilla.
Entre las diferentes variedades de lentejas que solemos comer en España, de la pardina a la francesa (puy), pasando por la rubia o la roja, nos quedamos esta vez con la primera, esa pardina salida de la castellana Tierra de Campos.
Si por la tradición nos guiamos, las lentejas llevan en este caso alguna hortaliza y alguna variante cárnica procedente de la matanza, normalmente chorizo o morcilla.


✏️Ingredientes
Lenteja pardina
1 Chorizo
100 gr Jamón o tocino
100 gr de cabeza de cerdo troceada
1 Patatas
1 calabacín
1 Cebolla
1 Pimiento verde
Pimiento rojo, medio
1 Zanahorias
2 dientes de ajo
Tomate frito
2 Laurel
Pimentón de la vera
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Vinagre
Sal

🥣Preparación
Lavamos bien las lentejas que hemos tenido en agua la noche anterior. Reservamos

Ponemos aove en la cubeta y hacemos un refrito de ajo, cebolla y pimientos, añadimos las lentejas lavadas, la patata, zanahoria y calabacín troceados, el pimentón, la sal o pastilla de caldo, las hojas de laurel, el chorizo, la carne y 4 o 5 cucharadas de tomate frito, añadimos agua hasta cubrir por completo, mezclamos y tapamos programando menú guiso/130°/valvula cerrada/presión media/22 Min
Dejamos despresurizar sola.

NOTA
🌺Al tiempo de comer puedes poner un chorrito de vinagre
🌺Puedes utilizar chorizo y morcilla o simplemente añadir los ingredientes que más te gusten.
Buen provecho!! 

23 septiembre 2020

🥕CREMA DE VERDURAS VARIADAS Y JAMÓN SERRANO

Pues ahora que ya ha entrado el otoño ya van apeteciendo platos calentitos por la noche, así que nada mejor que una buena crema de verduras o unas sopitas para entonar el cuerpo...
Esta vez me he decantado por un variado de verduras la cual lleva un hueso de jamón serrano en la cocción para darle ese sabor tan riquísimo. 
Me apecedia comer una crema distinta a todas las demás y que mejor que inprovisar para sacar unos resultados deliciosos.. 

✏️Ingredientes 
1 diente de ajo
1 puerro o cebolla
1 calabacín 
1 zanahoria
Un puñado de guisantes congelados
2 patatas medianas
1 hueso de jamón 
1 loncha de jamón serrano
Avove(aceite de oliva virgen extra)
1/2 cta de pimienta negra molida

🥣Preparación
Ponemos el aove en la jarra de la tehermomix/MC plus/cecomix calentamos 1m 30 s/120°/vel.2

Incorporamos el diente de ajo y el puerro troceado 4 m/120°/sofrito

Incorporamos el calabacín sin pelar y en dados de 1 cm y la patata y zanahoria pelada y troceada en dados, el puñado de guisantes 8m/120°/vel.3

Incorporar el agua al gusto,el hueso de jamón y la pimienta, Marcha atras/30 m/120°/vel.3

Dejar bajar de temperatura, incorporar la loncha de jamón serrano y dar unos golpes de turbo hasta obtener la textura adecuada, rectificamos de sal si hiciese falta. 

Servimos acompañado de taquitos de jamón serrano , almendra laminada, Ajonjolí y un chorrito de aove

NOTA
🌺Añade agua al gusto para obtener la textura que más te guste

22 septiembre 2020

🍲ALBÓNDIGAS DE CHORIZO A LA MONTAÑESA

¿Quieres que tus albóndigas sean aún más irresistibles? Sólo tienes que añadir un poco de chorizo a la carne, así obtendrás unas albóndigas deliciosas!!además la salsa con la que las vamos acompañar las hacen todavía más irresistibles... 


✏️Ingredientes
500 gr de carne picada de ternera 
2 huevos
100 gr de chorizo fresco
Sal y pimienta negra molida
2 dientes de ajo
Perejil fresco
100 ml de vino blanco
2 c/s pan rallado
Harina
Aove(Aceite de oliva virgen extra) 

◾Para la salsa
1 cebolla
Ajo, perejil, vino blanco
2 latas de pimientos morrones
1 cta de harina
1 pastilla de caldo concentrado 
1 cta de pimentón de la vera

🥣Preparación 
Ponemos el ajo, perejil y vino blanco en el vaso de la batidora y trituramos. 
Mezclamos la carne con el chorizo fresco desmenuzado o picado. 
Aliñamos la carne con pimienta negra molida, sal y la mitad de lo triturado, mezclamos,añadimos los dos huevos batidos, mezclamos y espolvoreamos con pan rallado, mezclamos de nuevo hasta que esté todo integrado.
Dejamos un par de horas mínimo para que se tomen los sabores. 
Hacemos bolas y las pasamos por harina, las freímos en aceite caliente y vamos reservando.
En una cacerola ponemos un poco de aove y salteamos los pimientos del piquillo cortados a tiras, sacamos y reservamos, en ese mismo aceite pochamos la cebolla, añadimos la cucharadita de harina y tostamos un poco(así no sabrá a harina cruda)el pimentón y añadimos el resto del ajo triturado con perejil y vino, añadimos un poco de agua y mezclamos, incorporamos las albóndigas y cubrimos de agua, desmenuzamos la pastilla de caldo y ponemos dos hojas de laurel, dejamos cocer a fuego suave unos 10 Min.
Receta personal. 

NOTA
🌺Puedes usar la carne que más te guste pollo, ternera, cerdo o mezcla

21 septiembre 2020

🍲GUISANTES EN SALSA CON JAMÓN SERRANO Y HUEVO.


Lo bueno de esta receta es que con pocos ingredientes sale una comida o cena riquísima, además comemos legumbres y huevo con muy poca grasa, es perfecta para principiantes, y para los que no tengáis mucho tiempo de cocinar.


✏️Ingredientes
1 kg de guisantes congelados
150 gr de jamón serrano
1 cebolla
2 dientes de ajo
Pimienta negra molida
1/2 vaso de vino blanco
Aove(Aceite de oliva virgen extra)
Sal o una pastilla de caldo concentrado
Agua de cocer los guisantes

🥣Preparación
Primero cocemos los guisantes en agua con un poco de sal, yo en olla gm f, menú guiso, válvula cerrada/presión media/12 Min/130°
Dejamos despresurizar sola.
Escurrimos y reservamos.

En una cacerola ponemos aove y pochamos los ajos y la cebolla en brunoise, añadimos los taquitos de jamón serrano y damos unas vueltas, agregamos el vino blanco y un poco de pimienta negra molida, dejamos evaporar un poco el alcohol.
Añadimos los guisantes que teníamos reservados y un poco de agua de cocer los guisantes, dejamos cocer a fuego lento unos 5-8 Min.Rectificamos de sal si hiciese falta.
Podéis poner los huevos y cujarlos en la salsa o hacerlo a la plancha y servirlo encima.

NOTA
🌺Puedes añadir una cucharadita de harina cuando hagas la cebolla si te gusta un caldo más espeso.
🌺Si prefieres puedes cocer los guisantes en la misma salsa, solo tendrás que dejarlos hasta que estén tiernos. 

🧉🍋ESPARRAGOS BLANCOS CON VINAGRETA DE AZAFRÁN


El espárrago es el brote tierno de la esparraguera, una planta de la familia de la cebolla y el puerro.
Los espárragos aportan a nuestra dieta fibra, vitaminas y minerales como el potasio o el fósforo. Y además, no engordan nada.
Su sabor es delicioso y  se puede hacer cocido al vapor, cortado en trocitos en ensalada o acompañado de patatas y alguna salsa (vinagreta, mayonesa, bechamel, etc.)
Yo he optado por unos de botes ya cocidos px ahora no es temporada para poder encontrarlos frescos.


✏️Ingredientes
Un bote de espárragos blancos
Dos lonchas de jamón serrano
3 dientes de ajo
Aove(Aceite de oliva virgen extra)

◾Para la Vinagreta de Azafrán:
Cuatro cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Una cucharadita de Zumo de Limón recién exprimido.
Unas hebras de Azafrán.
Sal y Pimienta al gusto.

🥣Preparación
Comenzaremos por preparar la vinagreta ya que es conveniente que el azafrán y el aceite tengan tiempo para infusionarse. Para ello ponemos en una sartén las cuatro cucharadas de aceite de oliva junto con las hebras de azafrán y lo ponemos al fuego suave. En cuanto el aceite comience a tomar temperatura retiramos inmediatamente, pasamos a un recipiente frío –no caliente– y dejamos infusionar junto con un poco de sal y una pizca de pimienta, añadimos el zumo de limón y mezclamos energeticamente.

En una plancha o sarten ponemos los ajos laminados y cuando empiecen a tomar color añadimos el jamón serrano troceado, damos unas vueltas, ponemos los espárragos y movemos la sarten en baiben para que no se nos rompan,los ponemos en una fuente y bañamos con la vinagreta de azafrán, solo puedo deciros que disfrutéis de este maravillo plato.
Que aproveche!!

🌺Puedes usar panceta o bacón
🌺Es aconsejable utilizar espárragos gruesos