28 mayo 2020
GAZPACHO DE PATATA
25 mayo 2020
🥓SOPA DE BACÓN
Siempre asociamos las sopas al calor, pero no tiene px ser así,este tipo de sopa crema se puede tomar en cualquier época del año, esta se puede tomar templada perfectamente.
No llega a ser sopa ni crema px es una mezcla de las dos cosas, además el bacón le da un toque perfecto a las verduras, además si os apetece podéis añadirle un poco de pasta y podéis utilizar las verduras que más os guste.
El color dependerá del tipo de verduras que utilicéis.
✏️Ingredientes
▪️1 puerro (la parte blanca)
▪️1 cebolla
▪️1 zanahoria
▪️un puñado de judías verdes
▪️2 patata
▪️1 paquete de taquitos de bacón
▪️caldo de pollo
▪️100 ml de leche evaporada
▪️sal
▪️Aove(aceite de oliva virgen extra)
☑️Preparación
🍂 En una cazuela con un poco aceite se fríe el bacón hasta que quede dorado y crujiente. Se retira a un plato.
🍂 En la misma cazuela se sofríe la cebolla, el puerro y la zanahoria picados durante unos minutos, y si hace falta más aceite se le añade un poquito.
🍂 Se añade la patata y las judías verde en daditos, se sazona con un poco de sal y se rehogan unos minutos.
Se cubre con caldo de pollo y una vez que empiece a hervir se le añade el chorrito de leche evaporada, más o menos 100 ml. y se deja hacer a fuego lento hasta que se haga toda la verdura, aproximadamente 20-25 minutos.
🍂 Cuando veas que la verdura está tierna, separa un cazo de las verduras y tritura el resto con la batidora.
Se sirve en cada plato el caldo, una cantidad de las verduras y unos trocitos del bacón que hicimos al principio.
NOTA:
▪️Podéis añadir un poco de queso rallado al servir para que la haga más cremosa
▪️Podéis añadir unos fideos o la pasta que más os guste.
▪️Sino tenéis caldo de pollo podéis utilizar agua y una pastilla de caldo de carne concentrado.
24 mayo 2020
HUEVOS CRUJIENTES DE CODORNIZ
PAELLA en olla gm f
23 mayo 2020
ESPÁRRAGOS A LA PLANCHA CON JAMÓN
CREMA DE CALABACÍN, MANZANA Y PUERRO
✏️Ingredientes
400 gr de calabacín troceado
200 gr de manzana pelada y troceada
400 ml de caldo
40 ml de aove(aceite de oliva virgen extra)
100 gr de queso crema de untar
100 ml de leche
Sal, pimienta y nuez moscada al gusto
☑️Preparación
Introducir en la jarra, el calabacín, la manzana, el puerro y el aceite, programar
10 Seg/vel.5
Bajar con la espátula los restos y programar 10 Min/120°/vel.2
Añadir el caldo
Programar 10 Min/120°/vel.2
Añadir el queso, la leche, la sal y las especias.
Programar 1Min/vel.10
Yo la he acompañado con unos picatostes y unas tiras de puerro frito que me encanta.
Y además la he servido en el mismo calabacín, no me digáis que no es una auténtica monada ehh
22 mayo 2020
ARRANQUE ROTEÑO
El arranque es un plato típico de Rota. Es una versión a medio camino entre el salmorejo y el gazpacho y se hace con tomates de la huerta de esta localidad.
Era una comida típica que los hombres preparaban en el campo de labranza, como cada plato puramente casero cada maestrillo tiene su librillo y todo depende del gusto del comensal, así puede variar su textura, espesor, el sabor mas o menos fuerte del ajo y la sal pero eso si siempre se tiene que hacer con los tomates bien maduros pimientos de nuestras huertas, pan “asentao” de telera y aceite de oliva.
✏️Ingredientes
4 tomates bien maduros
4 pimientos verdes.
2-3 dientes de ajo
½ kilo de pan de telera
1 vaso de caña de aceite de oliva (de los que se usan para servir vino, unos 125 mililitros)
Sal al gusto.
☑️Preparación
En un lebrillo de barro se pone la sal, los pimientos y el ajo , con una “machacaera” de madera se maja todo hasta que quede mas o menos una pasta, se añade el pan “desmenusao” (cortado con las manos. Solo se utiliza la miga) y encima se pican los tomates y se sigue machacando vertiendo el aceite que vaya necesitando el arranque.
🌺Antiguamente se comía directamente del lebrillo usando las cortezas del pan como cubierto y acompañado de pimiento crudo, era una comida mas propia del verano y añadiéndole agua seria un gazpacho