22 mayo 2020

ARRANQUE ROTEÑO


El arranque es un plato típico de Rota. Es una versión a medio camino entre el salmorejo y el gazpacho y se hace con tomates de la huerta de esta localidad.
Era una comida típica que los hombres preparaban en el campo de labranza, como cada plato puramente casero cada maestrillo tiene su librillo y todo depende del gusto del comensal, así puede variar su textura, espesor, el sabor mas o menos fuerte del ajo y la sal pero eso si siempre se tiene que hacer con los tomates bien maduros pimientos de nuestras huertas, pan “asentao” de telera y aceite de oliva.


✏️Ingredientes
4 tomates bien maduros
4 pimientos verdes.
2-3 dientes de ajo
½ kilo de pan de telera
1 vaso de caña de aceite de oliva (de los que se usan para servir vino, unos 125 mililitros)
Sal al gusto.

☑️Preparación
En un lebrillo de barro se pone la sal, los pimientos y el ajo , con una “machacaera” de madera se maja todo hasta que quede mas o menos una pasta, se añade el pan “desmenusao” (cortado con las manos. Solo se utiliza la miga) y encima se pican los tomates y se sigue machacando vertiendo el aceite que vaya necesitando el arranque.

🌺Antiguamente se comía directamente del lebrillo usando las cortezas del pan como cubierto y acompañado de pimiento crudo, era una comida mas propia del verano y añadiéndole agua seria un gazpacho

21 mayo 2020

BIZCOCHO DE MANZANA CON SU PIEL

Un bizcocho húmedo y esponjoso, donde hemos utilizado la piel de las manzanas,una receta donde aprovechamos todo.
Esta receta la he sacado de Supercreativo y tengo que decir que es un bizcocho riquísimo!!

Para hacer este bizcocho utilizaremos la misma medida de vaso o taza para todos los ingredientes. 
Espero que os animéis y lo probéis. 
✏️Ingredientes
3 huevos
La piel de 3 manzanas 
1 vaso de aceite de girasol
2 vasos de azúcar (podéis añadir menos)
2 vasos de harina de trigo
3 manzanas picadas
1 c/s de levadura tipo royal

☑️Preparación
Ponemos en el vaso de la batidora la piel de las manzanas, los huevos, el aceite y el azúcar y trituramos bien. 
Volcamos en un bol y añadimos la harina con la levadura tamizada, mezclamos con varillas manuales hasta integrar todo bien. 
Incorporamos las tres manzanas peladas y picadas en daditos, mezclamos. 
Engrasamos un molde con mantequilla y volcamos la mezcla. 
Damos unos golpes con el molde sobre la encimera para quitar las posibles burbujas de aire. 
Metemos al horno precalentado a 180°/40 Min.
Apagamos el horno y abrimos la puerta para que pierda un poco de calor y dejamos dentro unos 30 Min
Sacamos y dejamos enfriar para desmoldar. 
Espolvoreamos con azúcar impalpable. 

NOTA:
▪️Podéis poner menos azúcar si lo deseáis 
▪️Podéis añadir a la mezcla un poco de canela en polvo
▪️Pinchamos con palillo para ver si se ha terminado de hacer o necesita más tiempo, eso dependerá de cada tipo de horno. 
▪️Podéis utilizar las manzanas que más os guste

POLLO FRITO CRUJIENTE


Hoy os traigo una receta de pollo súper crujiente, a mi personalmente me gusta el rebozado muy crujiente y cuando pruebo algunas recetas y está blanducho me llevo una gran decepción... Pues esta receta que os traigo os aseguro que es súper crujiente, y que rico con este rebozado especial...El truco está en los copos de patata(sobre para hacer puré de patata) si si!como lo oyes!! Mejor que el pan rallado, el resultado es un pollo súper, súper crujiente.
Pues vamos con la receta.


✏️Ingredientes
Pollo treceado
Sal y pimienta
Harina
Huevo
Rebozado crujiente
Aove(aceite de oliva virgen extra)

▪️Para el rebozado crujiente
125 gr de copos de patata
1 cta de pimentón de la vera
1 cta de ajo en polvo
1 cta de cebolla en polvo
1 cta de orégano

☑️Preparación
Salpimentamos las piezas de pollo, que podéis usar las partes que más os gusten, yo he troceado un pollo que tenía.
Salpimentamos y reservamos.

En un bol ponemos los copos de patata(sobre para hacer puré de patatas) y las especias, mezclamos bien.

Pasamos el pollo por harina, huevo batido y el rebozado crujiente.


Freímos en aceite a fuego medio para que se haga bien por dentro
Ponemos sobre papel absorbente para quitar el esceso de aceite y seservimos, acompañado de lo que más os guste, ensalada, patatas etc..
Os aseguro que esta súper súper crujiente!!
Receta personal. 

20 mayo 2020

PECHUGAS DE POLLO RELLENAS DE JAMÓN YORK Y MOZZARELLA en salsa Nessa


Esta receta que os traigo se me ha ocurrido sobre la marcha, resulta que tenía un paquete de jamón York que estaba rodando por el frigorífico y nadie acababa de meterle mano, además una bola de mozzarella que estaba para caducar, pues se me encendió la 💡y me dije... Pues aprovecharlo todo...
He sacado de un pollo las pechugas y las he hecho filetes, las he rellenado y envuelto en bacón luego las he sellado a la plancha y le he hecho una salsa que es un orgasmo de satisfacción 😂


✏️Ingredientes
Filetes de pollo
Jamón york
Una bola de mozzarella
Bacón en lonchas
Sal y pimienta

▪️Para la salsa
1 cebolla
1 latita de pimientos morrones
1 cta de maizena
1 cta de carne de pimiento choricero
1 vasito de vino blanco (bueno)
500 ml de agua
1 pastilla de caldo de carne
Pimienta negra molida
Aove(aceite de oliva virgen extra)

☑️Preparación
Lo primero es coger los filetes y con un rodillo y papel de hornear los estiramos un poco.
Salpimentamos.
Ponemos jamón York y queso mozzarella.


Enrollamos desde una punta hasta el otro extremo.
Envolvemos con una loncha de bacón y hacemos lo mismo al contrario, que quede envuelta por completo, cerramos con palillo. 


Ponemos un poco de aove en la plancha y sellamos por ambos lados, reservamos.


En una sarten ponemos un poco de aove y pochamos la cebolla en brunoise, espolvoreamos un poco de ajo en polvo.
Añadimos una cucharadita de maizena y regamos con el vino, dejamos evaporar el alcohol un poco, ponemos el pimiento morrón picado,la cta de carne de pimiento, un poco de pimienta y la pastilla de caldo,intriducimos las pechugas y añadimos agua sin llegar a cubrir.
Dejamos 15 Min.
Sacamos las pechugas y trituramos la salsa, volvemos a ponerlas en la salsa y damos 5 Min más.

Realmente deliciosas, vamos que repito seguro!!
Receta personal.


19 mayo 2020

PATATAS A LA IMPORTANCIA con Rebozado Especial y Jamón


PATATAS A LA IMPORTANCIA con Rebozado Especial y Jamón

Vamos con un plato de cuchara que viene muy bien a los que les privan las patatas y a los demás también, por supuesto, unas sencillas y sabrosas Patatas a la importancia con jamón, pero yo además en el rebozado le he puesto especias para hacerlas aún más ricas.
Las puedes hacer más o menos caldosas, según para lo que las quieras si como guarnición o para degustar como guiso y aparte de acompañarlas con jamón las puedes poner unos huevos escalfados y ya tienes la comida del mediodía. De cualquier manera, están deliciosas!!


✏️Ingredientes
4 patatas
1 cebolla
3 dientes de ajos
150 gr de tacos de jamón serrano
1 vaso de vino blanco
Harina
1 pastilla de caldo de pollo
1 cucharadita de colorante alimenticio
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Perejil

▪️Para el rebozado
2 huevos
1 cta de pimentón de la vera
1 cta de ajo en polvo
1/2 cta de pimienta molida
1 cta de perejil
Sal

☑️Preparación
Pela las patatas, las cortas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente y las sazonas. Pon la harina en un plato y en otro bates los huevos con las especias, pasa las patatas primero por la harina y luego por el huevo.


Fríelas brevemente en una sartén con aceite a fuego suave, cuando veas que están doraditas las escurres y las colocas en un plato forrado de papel absorbente. Reserva.


Pela,los ajos y los ponemos en el vaso de la batidora con perejil y vino blanco y trituramos.

Pon un poco de aceite colado en una cazuela, del que has usado para freír las patatas, echa la cebolla picadita en brunoise y un poco de sal. Cuando veas que está transparente añades el majado y lo remueve.

Disuelve la pastilla de caldo y el colorante en una jarra con dos vasos de agua. Coloca las patatas en la cazuela y las cubres de con el agua de la jarra. Cocínalas a fuego suave unos 20 minutos.Rectificamos de sal.

NOTA:
▪️Fríe las patatas a fuego suave para que se hagan un poco por dentro
▪️No pongas más de una cucharada de harina para que no espese demasiado.
▪️Coloca las patatas con cuidado para que no se rompan.
▪️No las remuevas con una cuchara para que no se les valla el rebozado

Receta personal. 

18 mayo 2020

PATÉ DE SARDINAS Y PIMIENTO MORRÓN


PATÉ DE SARDINAS Y PIMIENTO MORRÓN

¿Te apetece preparar paté de sardinas y pimientos? Esta receta es fácil de elaborar y con mucho sabor, el paté  perfecto para untar galletas saladas, tostadas o panes, según prefieras. La combinación de los pimientos y la sardina te encantará.

Las sardinas en lata son un rico alimento que se recomienda incluir en la dieta, son fáciles de preparar, ya sea  ensaladas o combinadas con otros ingredientes, de cualquier manera quedan deliciosas. Además poseen beneficios que son importantes para la salud.

Comer sardina en la cena es recomendable para mantener una dieta saludable ya que posee proteínas que te permiten estar fuerte. También contiene vitamina D que te ayudará a evitar enfermedades y mantenerte saludable.


✏️Ingredientes
2 latas de sardinas en aceite de oliva
130 gr de pimientos morrones
30 gr de cebolla
100 gr de queso crema o quesitos
Pimienta negra molida
Unas gotas de salsa de soja

☑️Preparación
Ponemos en el vaso de la batidora las sardinas bien escurridas, los pimientos, la cebolla, pimienta negra, unas gotas de salsa de soja y el queso crema o quesitos.
Trituramos.

Ya tenemos listo nuestro paté para comerlo con galletas saladas, pan tostado, verduras etc..

Receta personal.



ARROZ CON MENUDILLOS DE POLLO


Hoy ha tocado este arroz por votación y mayoría en casa.
Cansados de comer el arroz con costillas,carne,marisco....pues hoy ha tocado con higaditos y caldoso,que rico estaba el jodio!!!
✏️Ingredientes
500 gr de higaditos o asaduras de pollo
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1 vaso medidor de vino blanco
5 dientes de ajo
1 cebolla
3 pimientos verdes italianos
1 zanahoria
2 tomates rojos y maduros
Nuez moscada
Pimienta negra molida
Sal o caldo de pollo concentrado
Tomillo
Pimentón de la vera dulce
Azafrán (colorante) 
2 vasos medidores de arroz
8 vasos medidores de agua
Zumo de 1/2 limón 

☑️Preparación
Programamos menú plancha 130° con un chorrito de aove,pochamos los ajos laminados y la cebolla en beunoise,damos unas vueltas y añadimos los pimientos y la zanahoria picados y dejamos pochar con un poco de sal.
Rallamos los dos tomates y dejamos hasta que se haga bien el refrito.....
Podemos triturar con batidora el refrito. 
Añadimos una cucharada de pimentón, damos unas vueltas y seguidamente añadimos los higaditos bien limpios,dejamos un par de minutos y regamos con el vino,ponemos la nuez moscada rallada y pimienta negra molida,dejamos que se evapore el alcohol, agregamos los dos vasos medidores de arroz y removemos, y regamos con los 8 vasitos de agua,rectificamos de sal,una ranita de tomillo y el zumo de limon,tapamos y programamos menú guiso,130° válvula cerrada,presión media,7 minutos.
Despresurizamos y sacamos la cubeta dejando reposar unos 3 minutos.