02 julio 2016

TRIANGULOS DE HOJALDRE en CECOFRY

Una forma sencilla de aprovechar comida.

Ingredientes

1 placa de hojaldre
2 huevos
2 ajos
Perejil
Langostinos
Mayonesa.

Preparación
Lo primero que vamos hacer es una tortilla de ajo y perejil.
Batimos los huevos con una pizca de sal y añadimos perejil y ajo picado,mezclamos y lo añadimos a la cubeta de la cecofry precalentada un par de minutos,un flus de aceite,añadimos la tortilla y programamos 3 minutos.
Extendemos el hojaldre y lo cortamos en 4 partes.
Ponemos tortilla,langostinos y mayonesa,cerramos con un tenedor los bordes,ponemos en la cubeta y programamos 10 minutos por cada lado.
Receta personal

ENROLLADOS DE HOJALDRE en CECOFRY

Tenia unos filetes de tiernisimos del pozo pero no había para todos así que se me ocurrió la idea de meterlos en hojaldre.
Teneis que probarlo px están de muerte lenta....

Ingredientes

1 placa de hojaldre
6 filetes tiernisimos del pozo
6 lonchas de jamón serrano
6 lonchas de queso(el que mas os guste)
Aceite en espray

Preparación
Extendemos la placa de hojaldre(yo he utilizado las del lidl hojaldrdas y me encantan)
Ponemos 3 filetes y encina el jamón y el queso,al lado volvemos a repetir y enrollamos apretando con cuidado,cortamos en aros del tamaño de dos dedos de ancho o al gusto,ponemos en la cecofry con un flus de aceite en la base y otro flus encima,programamos 10 minutos por cada lado y listo.
Esta receta se la vi a Fran Garrido con otros ingredientes

CLAFOUTI en GM F

Con las últimas cerezas he aprovechado para hacer este postre tan delicioso.
La receta es de una compañera Rosa Oscuro.

Ingredientes

50 gr de mantequilla
1/4 litro de leche
100 gr de harina
100 gr de azúcar glas
4 huevos
Cerezas
Esencia de vainilla

Preparación
Ponemos papel de horno en la cubeta y cubrimos el fondo con cerezas o guindas deshuesadas.
Mezclamos la harina con el azúcar añadir la mantequilla derretida, los huevos,la esencia de vainilla y la leche.
Batir hasta que la mezcla esté homogénea.
Añadir la mezcla encima de las cerezas.
Tapamos y programamos menú horno 140° válvula cerrada,40 minutos.
Destapamos y ponemos tapa de horno hasta dorar al gusto.
Receta de Rosa Oscuro adaptada a la olla GM F


CEREZAS O GUINDAS EN ALMÍBAR en GM F

Como tenia muchas cerezas del Jerte después de hacer mermelada me apetecía guardar unas cuantas en almíbar.
Así las podemos tener luego para tartas o lo que nos apetezca,o simplemente para comerlas así px están riquisimas!!!
El caldito es delicioso.

Ingredientes

1,5 kg de cerezas o guindas
250 gr de azúcar blanquilla
La piel de un limón
1 l. de agua

Preparación
Escogemos las cerezas mas duritas y sin golpes,les quitamos los rabitos y las lavmos bien.
Ponemos en la cubeta el litro de agua, el azúcar y la piel del limón(yo le he puesto un poquito de esencia de ron).
Programamos menú guiso 130° sin tapadera y cuando rompa a hervir añadimos las cerezas y dejamos entre 3 y 5 minutos sin dejar de remover.
Las sacamos y las vamos poniendo en botes de cristal y cubrimos con el almíbar.
Los botes esterilizados y si queréis podéis hacer el vacío para unos meses poniéndolo directamente caliente boca abajo un par de horas.
Si queréis mas tiempo hacer el vacío hirviendo 20-25 minutos,luego boca abajo 24 horas.
Receta de recetasyconservas pero yo la he adaptado a la olla.

MERMELADA DE CEREZAS en GM F

No podía perder la oportunidad de hacer mermelada de cerezas después de haber estado en el valle del Jerte(por cierto os recomiendo que vayáis px es un espectáculo) el caso es que hemos venido cargados de cerezas y lo mejor es hacer mermelada para cuando no es temporada.
Yo no le he puesto demasiada azúcar px no quiero que se pierda el sabor de la cereza,pero eso ya al gusto de cada uno....

Ingredientes

800 gr de cerezas deshuesadas
350 gr azúcar blanquilla
100 gr azúcar moreno
El zumo de un limón

Preparación
Lo primero que tenemos que hacer es lavar bien nuestras cerezas y deshusarlas,venden unos aparatos para hacerlo,pero si no disponeis de el podéis hacerlo perfectamente con un bolígrafo bic,sacamos la tinta y con la punta de la funda que nos queda empujamos por la parte del rabito y saldrá el hueso disparado,podéis hacerlo poniendo la cereza en la boca de una botella y ahí caerá el hueso al apretar,yo lo hago sin botella.
Una vez limpias y deshuesadas las ponemos con el azúcar y el zumo del limón y lo dejamos macerar mínimo 2 horas(yo este paso me lo salté px eran demasiadas)
Las ponemos en la cubeta y programamos menú guiso 130° presión baja 15 minutos,válvula cerrada.
Despresurizamos y veremos que sueltan caldo,programamos menú guiso 130° sin tapa y dejamos que reduzca removiendo de vez en cuando.
Luego pasamos por la batidora(si no queremos encontrar trocitos.
La ponemos en botes de cristal.
Si la queremos guardar por mucho tiempo tendremos que esterilizar los botes y luego hacer en vacío.
Esterilizar los botes:ponemos agua en la cubeta 130° y los botes de cristal dento(en el fondo pondremos base de silicona o rejilla para no dañar la cubeta)una vez que empieza a hervir los dejamos 15 minutos y con las tapas haremos lo mismo.
Rellenamos con la mermelada(en caliente)tapamos y los ponemos de nuevo en la cubeta cubriendo los botes de agua 25 minutos hirviendo,sacamos y los ponemos boca abajo 24 horas,luego etiquetamos con la fecha y guardamos en un sitio seco y oscuro.
Receta familiar adaptada a la olla GM.



28 junio 2016

FIDEOS CHINOS CON POLLO Y FALSO BAMBÚ en GM F

Ingredientes

1 paquete de fideos chinos
1 pechuga de pollo
Aceite de girasol
1 cucharada de pasta tahini
Pimienta negra molida y guindilla(si nos gusta picante)
1 cebolla grande
1 pimiento rojo
5 pimientos verdes italianos
8 champiñones naturales
1 tronco de lechuga(este será el falso bambú)
Salsa de soja
Vinagre
Azúcar moreno
Sal

Preparación
Lo primero sera limpiar la pechuga de pollo y cortarla a tiras.
Los pimientos en juliana
La cebolla a trozos
Los champiñones laminados y el tronco de la lechuga a trozos como el bambú (trozos anchos pero no muy gruesos,en la foto los podréis observar en la parte superior).
Programamos menú plancha 140° con un chorrito de aceite de girasol y añadimos el pollo a tiras salpimentado,damos unas vueltas hasta que evapore el agua (no lo dejamos dorar)sacamos y reservamos.
En el mismo aceite hacemos los pimientos durante unos minutos moviendo (tienen que quedar crujientes)
Luego la cebolla y por último los champiñones laminados y el falso bambú(lo cortamos en trozos anchos no muy gruesos)
En ese aceite añadimos el pollo y todas las verduras con un buen chorrito de salsa de soja,el azúcar disuelto en el vinagre y mezclamos y la cucharada de pasta tahini.
Sacamos la cubeta y ponemos otra limpia(sino tenemos otra esta misma limpia)ponemos 2 litros de agua y programamos menú guiso 130 ° hasta que empiece a hervir,Cancelamos y añadimos los fideos durante 4 minutos,removemos y los sacamos a un escurridor donde los enfriaremos con agua fría para romper la cocción.
Los añadimos a la cubeta del pollo y las verduras,calentamos y regamos con un poco de agua de cocer los fideos,mezclamos y servimos.
Receta personal.

25 junio 2016

ARCOBALENO CON SALSA DE CHAMPIÑONES HERNÁNDEZ en GM F

Es una rica pasta que he encontrado en la semana italiana de lidl.
Ya sabéis que me encantan las cosas que no son muy comunes.
Esta pasta es una pasta arcobaleno(arco iris en italiano)compuesta con verduras(espinaca deshidratada,tomate de hidratado,remolacha roja deshidratada,zanahoria deshidrata,cúrcuma,albahaca y tinta de calamar.
Me apetecía comerla pero no como siempre solemos comerla(tomate,carbonara...etc)quería algo distinto que no resaltase ni la pasta ni la salsa,que las dos cosas fusionadas fueses la traca!!!
Y lo conseguí.
Aquí os dejo la receta.

Ingredientes

250 gr pasta Arcobaleno
AOVE(aceite de oliva virgen extra)
1 cebolla blanca
1 cebolla morada
8 champiñones naturales
Un taquito de jamón cocido
Pimienta negra molida
1 vaso y medio(medidor)de leche
2 cucharadas de tomate en polvo
1 chorrito de vino blanco
Sal
Queso rallado
Albahaca seca

Preparación
En menú plancha 130° ponemos un chorrito de aove,pochamos los dos tipos de cebolla picaduras con un poco de sal,añadimos los champiñones laminados con un poco de pimienta negra,cuando este un poco hecho añadimos el jamón cocido en daditos y dos cucharadas de tomate en polvo,dejamos unos minutos y regamos con un poco de vino blanco,dejamos reducir,añadimos una cucharada de harina y la tostamos sin dejar de remover,regamos con la leche y bajamos a 90° removiendo durante 5 minutos.Reservamos.
En otra cubeta ponemos la pasta con agua,sal y un chorrito de aove.
Programamos menú guiso 130° presión media 12 minutos,válvula cerrada.
Despresurizamos y mezclamos,espolvoreamos con queso y albahaca seca.
Realmente un plato distinto pero delicioso!!!
Receta personal por eso le he puesto este nombre.